Mira que nos gustan las películas futuristas. Sí, esas en las que los coches vuelan, la gente crea realidades alternativas con simples gafas o viven en casas que parecen una auténtica locura arquitectónica. Casas que desafían toda lógica pero que aun así fascinan. Pues bien, no hace falta soñar con el año 3568. Lo cierto es que a día de hoy podemos encontrar diseños de casas que dejarían a la altura del betún a esas mansiones futuristas de las películas. ¿Te apetece conocer alguna? Atento, vas a alucinar pero de verdad.
Una casa excavada en un acantilado
Igual un acantilado no es el mejor sitio para vivir, ¿o sí?
La verdad es que viendo las imágenes de esta casa excavada literalmente en uno,
en Rodas, nos empieza a parecer mejor idea. Se trata de un proyecto diseñado
por los arquitectos griegos de OPA. Un diseño que, aunque aún no está finalizado, dará vida a una
casa incrustada en una pared rocosa, dejando por tanto las dependencias dentro
del acantilado y contando con un techo piscina con fondo de cristal. Las vistas
no podrían ser más impresionantes, con todo el Mar Egeo a sus pies. Esta casa responde al nombre de
Casa Brutale, y llama la atención por mimetizarse completamente con el entorno. Como podemos ver en las imágenes, la estructura queda oculta, dejando a la vista únicamente esta increíble
piscina que se funde con el horizonte. Mucho hormigón, mucho cristal y grandes
dosis de minimalismo. ¿A quién no le apetecería descansar en esta maravilla





Una casa nube
Este proyecto, realizado por Rob McBridye y Debbie-Lynn Ryan,
está ubicado en Australia. Se trata de la ampliación y reforma de una casa de doble fachada, una casa con historia que ahora da el paso decisivo
hacia el futuro, aunque se ha respetado la fachada principal que da a la calle. La
verdad es que solo viendo las imágenes podemos intuir el porqué de este nombre,
pues nos recuerda a la típica nube dibujada por un niño. No obstante, no nos
dejemos impresionar únicamente por su exterior, pues el interior es de
escándalo. Revestimientos de madera y amplios ventanales que dejan pasar la
luz. Grandes espacios conectados ágilmente, con pocos muebles, y una cocina
color rojo que se sitúa como el foco decorativo de la estancia principal.





Casa árbol futurista
En Nueva Zelanda encontramos esta casa tan extraña y
llamativa. Se podría decir que es una casa árbol futurista. El diseño, creado
por Jono Williams, un ingeniero y diseñador gráfico, sorprende por su originalidad.
Encontramos una cúpula con ventanas rojas que se apoya sobre una enorme columna
de 10 metros de acero. Lo cierto es que así, desde fuera, y a primera vista, no
parece un hogar propiamente dicho. Eso
sí, vistas parece tener; panorámicas y de calidad sobre un bosque neozelandés.
Al acceder a su interior las ganas de vivir aquí van aumentando
considerablemente. Una amplia zona de estar con un sofá y cama personalizados,
pero, además, también cuenta con toques tecnológicos como un sofá dispensador de
cerveza. Sí, esto definitivamente nos encanta. Espera, hay más. La casa está
abastecida completamente de placas solares y, encima, se trata de una casa
inteligente. Ya sabes, de esas casas que podemos controlar con nuestro smartphone gracias a la domótica.




Un diseño tridimensional
Volvemos a Rob McBridye y Debbie-Lynn Ryan. En esta ocasión nos desplazamos
muy cerca de Melbourne, lugar donde se ubica esta impresionante casa. Sus
creadores aseguran que su compleja estructura solo fue posible gracias al
diseño tridimensional por ordenador. El resultado nos gusta, pero no solo a
nosotros: en 2009 ganó el premio a la mejor casa del World Architecture Festival. ¿No os recuerda a una figura de origami?
Pues lo cierto es, que al comenzar a diseñarla, la intención era otra muy
diferente: se pretendía que la casa recordara a una caracola, por su proximidad con el mar.
Particularmente pienso que este ejemplo es quizá el más asombroso; la
casa ha sido creada con modelos matemáticos topológicos obtenidos por
ordenador. Una superficie que no podría haber sido creada con las técnicas
tradicionales de planta, alzados y secciones. Hay veces que la
tecnología y los avances no son tan malos.





Viviendo sobre el agua
El último ejemplo, pero no por ello el peor, nos hace viajar a
Dubái. Muchos no os extrañareis; de unos años para aquí, Dubái se ha
convertido en el estandarte de las construcciones más futuristas y raras que
podamos ver en la faz de la tierra. Entre todas las ideas extrañas que se ponen
en ejecución en Dubái, encontramos la del grupo Kleindienst, el encargado de
crear unos alojamientos de lujo conocidos como The Floating Seahorse. En total
son unas cuarenta y dos viviendas flotantes y, aunque hasta finales de 2016 no
verán la luz, ya son muchos los que se interesan por la adquisición de una de
ellas. Si te pica el gusanillo, quieres dejarlo todo y vivir en este
impresionante complejo, tan sólo tienes que ahorrar unos 2 millones de dólares,
que es el precio de cada una de estas asombrosas casas. ¿Te parece caro? Es lo que
cuestan quinientos dieciocho metros cuadrados de residencia repartidos en tres
plantas, dos sobre el nivel del agua y otra sumergida, adornados con paredes de
cristal que no solo nos permiten ver el paisaje de la superficie, también el
fondo marino del Golfo Pérsico.




¿Cuál de estas maravillas te gustaría habitar?
hace 7 años
La casa árbol y la vivienda en el acantilado me alucinan pero no viviría jamás ahí, la verdad... sin embargo lacasa nube me parece una pasada
hace 7 años
Uffff todas son impresionantes, pero la última... ¿en serio? Sería como vivir en un sueño.
hace 7 años
Yo tampoco viviría ahí eh, quizá en la casa nube sí, pero en las otras... ¿estamos locos? en un acantilado? sobre el mar? No, gracias.
hace 7 años
Pues yo de cabeza, vamos. Me conformaba con cualquiera de ellas, aunque la primera es la que más me gusta. Me parece impresionante vivir en un acantilado, por vistas no será!
hace 7 años
Uffff demasiado. Me he enamorado de todas ellas, aunque coincido con algún comentario, la última es especial, un sueño, vamos. No puedo ni imaginar lo que debe sentir uno al vivir ahí, rodeado de agua.
hace 7 años
La casa árbol me parece horrible, lo siento. Es que no le veo ningún atractivo. Fría y pequeña. Las demás una maravilla.
hace 7 años
Sí, es la que menos me gusta a mí. Queda como rara entre casas tan impresionantes.
hace 5 años
la casa del acantilado ... pero cambiaria un poco la decoración y los colores que parece mas bien un bunker de la segunda guerra mundial ... y la casa geométrica también es una pasada !
hace 5 años
guauuuuu que fantasticas casas son de ensueño