La arquitectura sostenible no es sólo un objetivo, actualmente es una necesidad. Por este motivo, Green Building Council España acaba de publicar el informe Construir un mundo mejor. Un informe mediante el que intentan sensibilizar a un sector esencial en nuestro país, como el de la edificación, en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La publicación pretende concienciar para que los propietarios de edificios, arquitectos, planificadores y principales responsables del sector de la construcción puedan comprender un poco mejor los retos a los que nos enfrentamos en los próximos años. Un informe que anima a la reflexión sobre el impacto de los ODS en todos estos ámbitos de influencia.
El informe Construir un mundo mejor está dividido en tres capítulos que tratan diferentes cuestiones relacionadas con el impacto de la edificación en los ODS.
El primer capítulo nos muestra por qué el sector de la edificación tiene tanta influencia en el desarrollo sostenible y qué lo hace, por tanto, esencial en esta carrera a contrarreloj. En el segundo se intenta guiar a otros para que, además de entender la propia responsabilidad, puedan tomar medidas de actuación, mostrando cómo conseguirlo gracias a certificaciones como DGNB y VERDE. Por último, tendríamos un tercer capítulo en el que se anima a todos los agentes implicados en el sector de la construcción a realizar el cambio necesario para llegar al desarrollo sostenible y conseguir, así, que el mundo sea un lugar mejor.
Con este informe, además, se demuestra que la construcción sostenible de edificios y distritos urbanos está directamente relacionada con hasta 15 de los 17 ODS. Son todos importantes, pero de todos ellos se pueden señalar cinco como especialmente relevantes:
¿Qué se pretende? Que este informe sea en realidad una guía de actuación. Una guía práctica con ejemplos que muestran cómo se puede desarrollar una construcción sostenible.
Hay que señalar, además, que Construir un mundo mejor es una traducción y adaptación del informe DGNB que se publicó ya en diciembre de 2020 con los objetivos compartidos desde GBCe, que cree que la calidad y sostenibilidad del mundo que construimos es un aspecto clave para poder enfrentarnos a retos globales.
El informe Construir un mundo mejor está elaborado por GBCe, que es la principal organización de edificación sostenible de nuestro país. Constituidos en 2008, son un auténtico referente en la transformación hacia un modelo sostenible en el sector de la construcción y edificación.
El trabajo fue publicado el pasado mes de septiembre y anunciado por el propio director general de GBCe, Bruno Sauer. El evento se desarrolló en la mesa redonda Cómo cumplir con los ODS. Modelos nuevos de negocio surgidos de la descarbonización.
El propio Bruno Sauer aseguraba que tenían una finalidad clara, que todo el sector esté alineado con los ODS. Que absolutamente todas las partes que están involucradas en el sector de la construcción puedan tener información sobre la influencia de la edificación en el desarrollo sostenible y que tomen conciencia sobre su grado de responsabilidad. Sólo así podrán tomarse medidas al respecto.