Suscribirme

Los 5 mejores software para el cálculo de aire acondicionado 

16 enero, 2025
Sonsoles Jiménez

El uso de las nuevas tecnologías ha supuesto un salto cualitativo en todo lo relacionado con sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC). En este último aspecto, algo tan importante como el diseño de las instalaciones se ha simplificado mucho gracias a software para el cálculo de aire acondicionado cada vez más avanzados y precisos en sus resultados

El número de programas y aplicaciones disponibles para los profesionales del sector de la climatización es inmenso. No todos son iguales ni ofrecen las mismas funcionalidades. Por eso, es importante hacer una pequeña selección y comparar para elegir aquel que mejor se adapte al servicio que se presta. Te ayudamos con este pequeño listado de software para el cálculo de aire acondicionado, cada uno con sus características básicas. 

1. DUCTO 

Se trata de un software para el cálculo de aire acondicionado creado por la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (Atecyr). Es un programa diseñado específicamente para el dimensionamiento de conductos y permite dar forma a sistemas realmente complejos. Sus principales características son estas: 

  • Realiza cálculos de gran exactitud para dimensionar conductos de aire con enorme precisión. En ellos tiene en cuenta las propiedades particulares de los materiales. 
  • Incluye diferentes métodos de cálculo que son de enorme utilidad para diseñadores de sistemas de climatización. 
  • Calcula pérdidas de carga y ofrece herramientas para evaluar el rendimiento del sistema. También puede simular el comportamiento del sistema en diferentes condiciones. 
  • Es un software gratuito, muy gráfico y con una interfaz muy intuitiva. 
  • Además de todo lo anterior, el programa calcula el equilibrado de la instalación una vez dimensionada y ofrece un análisis de su funcionamiento real, lo que permite introducir modificaciones. 

2. Coolselector 2 

Esta es una herramienta desarrollada por Danfoss que permite seleccionar y dimensionar los componentes para un sistema de aire acondicionado de acuerdo a sus condiciones particulares. Algunas características destacables son las siguientes: 

  • Realiza los cálculos basándose en parámetros básicos para el funcionamiento del sistema como son la evaporación, la capacidad de refrigeración o la temperatura de condensación. Con el resultado selecciona los componentes idóneos para el sistema. 
  • En los cálculos tiene en cuenta aspectos como pérdida de presión o capacidad de enfriamiento, que condicionan la eficiencia de los equipos de aire acondicionado. 
  • Permite simular diferentes escenarios para analizar el rendimiento de los componentes. Proporciona además herramientas para optimizar los sistemas. 
  • Genera informes con todos los detalles, desde los componentes a los cálculos que se han realizado para diseñar el sistema o los parámetros de este. 

Coolseector 2 es una herramienta avanzada, pero hay que tener en cuenta que está diseñado para trabajar con componentes de la marca.

3. ClimCalC Dimension 

En este caso, es la marca Isover la que ha diseñado un software para el cálculo de aire acondicionado, más en concreto, de conductos HVAC y para instalaciones de pequeñas dimensiones. En lo que respecta a sus funciones más destacadas, serían las siguientes: 

  • Calcula con precisión cargas térmicas, teniendo en cuenta factores como orientación, materiales, iluminación, etc. 
  • Ayuda a seleccionar y optimizar los equipos con el objetivo de conseguir la máxima eficiencia. 
  • Realiza simulaciones de la respuesta del sistema de climatización en diferentes condiciones y análisis del consumo energético. 
  • Permite generar informes y personalizarlos. 
  • Tiene una interfaz intuitiva, muy fácil de manejar. La aplicación, además, está disponible tanto en Android como en IOS. 

4. Design Simulator 

El software de cálculo de aire acondicionado de Fujitsu es una herramienta diseñada para calcular y planificar sistemas de climatización de caudal de refrigerante variable. De ella se pueden destacar algunos aspectos: 

  • Permite una planificación integral y diseño de sistemas de aire acondicionado. 
  • Realiza análisis de cargas térmicas valorando factores como orientación, ocupación del inmueble o climatología local. 
  • Ofrece herramientas y comparativas para optimizar el sistema de aire acondicionado. 
  • Es una herramienta muy fácil de usar que ofrece visualizaciones muy claras e informes detallados de las características del sistema.

5. EnergyPlus 

EnergyPlus es un software desarrollado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos que realiza simulaciones energéticas de los edificios de gran detalle para determinar su comportamiento térmico y rendimiento energético. Entre sus características cabe destacar estas: 

  • Calcula las cargas térmicas, tanto de enfriamiento como de calefacción, para mantener las condiciones interiores. 
  • Permite definir diferentes zonas térmicas dentro de un edificio para conocer con exactitud su comportamiento, así como calcular los índices de confort térmico con precisión. 
  • Incluye una amplia base de datos de archivos climáticos de diferentes ubicaciones en todo el planeta para realizar las simulaciones. 
  • Una ventaja añadida es que se trata de un software gratuito, aunque es más adecuado para proyectos de investigación y para el diseño de edificios sostenibles.

Las que hemos mencionado son cinco herramientas útiles para el cálculo del aire acondicionado, pero hay que tener en cuenta que existen otras muchas y que las principales marcas del sector ofrecen las suyas propias, compatibles con sus productos. Además, existen infinidad de aplicaciones gratuitas, aunque su precisión y las funciones que ofrecen suelen ser muy limitadas. 

¿Eres autónomo o empresa y quieres conseguir clientes con menos esfuerzo?
Date de alta y consigue clientes
Una cosa antes de hacer tu comentario: no está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en tu email

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    :
Suscribirme a la newsletter
usercalendar-fullcrossmenu