Como profesional, tienes contacto con muchos clientes y conoces sus necesidades y exigencias pero… ¿les das las soluciones que necesitan? ¿por qué cuesta tanto convertir presupuestos en obras?
El sector de las reformas es muy competido, con muchos profesionales de tamaños muy diversos, comparadores de precio y buscadores especializados, por lo que diferenciarse no es una opción, es una necesidad.
A continuación, te traemos 4 claves de su parte que te ayudarán a convertir más.
El cliente muchas veces no sabe lo que quiere, pero sabe lo que no quiere. Conoce sus necesidades, gustos y presupuesto disponible. Cuanta más información tengas sobre él, mejor se ajustará el presupuesto a sus necesidades.
El cliente tiene miedo a las obras con tiempos largos e interminables. Planifica bien los plazos y haz de la sinceridad tu bandera: no digamos que vamos a tardar 3 días si el plazo estimado es de una semana. Ofréceles la posibilidad de seguir el desarrollo de la reforma y de ver como se van cumpliendo los plazos.
Aunque estés muy familiarizado con las reformas, y todo lo que conlleva, la mayor parte de tus clientes nunca han hecho una reforma y necesitan orientación. El presupuesto debe ser detallado y transparente. No tengas miedo de darle información al cliente, te lo agradecerá y te ganarás su confianza.
En ocasiones, los clientes tienen dudas sobre el servicio y las garantías. Cuando les ofreces un servicio directo de atención al cliente, ganarás su confianza. Asesora durante el proceso en la medida que puedas.
Ofrece garantías adicionales y muestra seguridad en la calidad de tu trabajo, y no olvides que tú eres tu mejor tarjeta de presentación: cuida tu imagen, tu discurso y los materiales que presentas.