Cómo hacer tu propio terrario

Los terrarios se han convertido en un «must» para todas aquellas personas que, además de ser amantes de la decoración de interiores y el universo DIY, adoran tener plantas en casa. Hacerlos es muy sencillo y lo más importante: dan mucho juego en cuanto a la variedad y creatividad. ¿Te está picando la curiosidad? Fantástico, porque a continuación vas a ver algunos tutoriales para que te inicies paso a paso y muchos ejemplos de terrarios para inspirarte.
- Un terrario de cactus, paso a paso
- Terrarios colgantes con plantas de aire
- Un terrario cerrado
- El diseño también cuenta


Un terrario
de cactus, paso a paso
Los cactus son ideales para quien no tenga el don de hacer
vivir las plantas felizmente. Dicho de otro modo: para los que son un
poco desastre cuidándolas. No necesitan apenas mantenimiento, los hay en
miniatura (fantásticos para hacer un terrario DIY) y existe una gran variedad
de cactus diferentes, aunque aún no lo sepas. Para replicar este en concreto
necesitas:
- Un recipiente de
cristal redondo, de paredes bajas y un amplio diámetro. El de la imagen tiene
25cm de diámetro y 12cm de alto aprox.
- Grava blanca,
popularmente conocido como piedrecillas.
- Tierra para
cactus. Se encuentra en jardinerías y es un compuesto específicamente preparado
para las necesidades de los cactus y suculentas.
- 4 o 5
cactus de distintas variedades.
El montaje del terrario no tiene ningún misterio, lo
único que hay que tener en cuenta son las dos capas de grava que se ponen; una
como primera capa del terrario y otra al final, cuando ya has trasplantado los
cactus. La grava ayuda a filtrar el agua y a regular la humedad de la tierra. ¿Te
ha gustado este ejemplo?


Terrarios colgantes con plantas de aire
Vamos a cambiar de estilo con este terrario DIY, que es
un concepto diferente al anterior porque tiene una clara voluntad de nadar entre lo artístico y lo decorativo. La idea es hacer varios miniterrarios colgantes con plantas de aire, una variedad tan rara como fascinante, ya que no necesitan tierra ni agua. En la naturaleza, las plantas de aire
crecen entrelazadas con otras, pero lo impresionante es que también pueden
crecer sobre piedras, musgo, arena u otros suelos secos. Las raíces les sirven
únicamente como sujeción, ya que los nutrientes los toman literalmente del
aire, a través de sus hojas. Para imitar estos terrarios colgantes necesitas:
- Bolas de cristal
colgantes con apertura frontal, que puedes encontrar fácilmente en tiendas
online.
- Arenilla
decorativa de 3 colores distintos.
- Un puñado de
grava blanca.
- Plantas de aire
enanas.
- Hilo decorativo
para colgar los terrarios.
Primero pon la arenilla de colores una a una para
crear distintas capas. Luego, añade un puñado de grava blanca y colócale encima
la planta de aire. Para acabar, ata el hilo a las bolas de cristal. ¡Ya puedes
colgar tu pequeño terrario!


Un terrario cerrado
¿Un terrario cerrado? Sí, es
posible y puedes hacerlo tú mismo. Estos microsistemas suponen un reto
biológico a pequeña escala, ya que tienen que mantener el equilibrio por sí
mismos. Una vez montado y cerrado, no necesita más cuidados que la luz del sol,
porque el recipiente ya proporciona la humedad necesaria; queda perfecto junto al césped artificial. No
obstante, el terrario se debe mantener siempre húmedo, por lo que, si fuera
necesario, pulverízalo con agua. Para hacer este necesitarás:
- Un recipiente de cristal que
de pueda cerrar.
- Grava de distintos colores.
- Carbón vegetal.
- Tierra para cactus o
preparada para terrarios.
- Plantas que necesitan
humedad.
En este terrario es
especialmente importante el grueso de la capa de grava, que facilita el drenaje
del agua y ayuda a regular la humedad. Crea una capa generosa y combina distintos colores. Pon encima la tierra y trasplanta las plantitas. Para
acabar, riégalo moderadamente y cierra la tapa. ¡Que haya suerte!


El diseño también cuenta
A la hora de montar un terrario para decorar tu casa
de puertas adentro, no solo es importante la elección de las plantas y su
colocación, sino también el recipiente escogido. Es un elemento fundamental
para el proyecto DIY, pero no hay que
olvidar que también tiene un papel decorativo. En estos ejemplos se ve
claramente. Qué te llama más la atención, ¿las plantas o el recipiente?


¿Te has quedado con ganas de hacer tu propio terrario?
7 Comentarios
Que chuliiiiiiiiiii quiero. Soy una enamorada de los cactus, tengo como mil por casa, quizá me ponga a hacer este diy.
La tercera opción es mi favorita sin duda, un terrario con mucho estilo. Y con un cáctus puede ser la mejor opción en ese sentido.
Estoy súper súper interesada en este tipo de estructura. Las he visto sin cristales, a modo de pantalla de lámpara ¿alguien sabe dónde puedo encontrarlas?
El terrario cerrado para ser una planta no sé... supongo que está demostrado pero no les da nada el aire ni nada? La verdad me gustaría saber más de plantas e iniciarme en su cuidado porque me encantan
ese exagono te puede hacer u herrero si quiere te puedo buscar precio este es mi numero 678032796 con mucho gusto te imformare.
me parecen increibles los terrarios son hermosisimos.
donde puedo conseguir plantas de aire ?
Me encanto ,la verdad estaba buscando un curso por que quiero aprender y formar mi pyme...todo lo que leí me ,me dejo todo muy claro y que no es tan complicado...
Gracias