Precio de Calefacción

¿Cuánto cuesta un trabajo de Calefacción?

El precio medio es de

1.786 €
Desde 80 € Es el precio más barato de calefacción
Hasta 9.000 € Precio máximo que nos han indicado los profesionales para los trabajos de calefacción

Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...

Para obtener un presupuesto personalizado:

En esta guía
¿Cómo funciona el servicio de presupuestos de habitissimo?
En menos de un minuto y gratis

Pide precio de calefacción online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de calefacción de los mejores profesionales para comparar.

Precios de calefacción

Tipo de calefaccióin Precio (100 m²)
Instalar calefacción de gas natural y radiadores 3.300 €
Instalar calefacción de gasoil y estufas 2.500 €
Instalar calefacción eléctrica y radiadores 2.200 €
Instalar calefacción por biomasa y estufas 7.500 €
Instalar suelo radiante térmico 4.500 €
Instalar calefacción por aerotermia y radiadores 6.000 €
Instalar calefacción con bomba de calor 2.500 €
¿Cómo obtenemos los precios?

¿Cómo obtenemos los precios?

Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.
+ 167.130
solicitudes de presupuesto de calefacción
+ 6.819
profesionales de calefacción
+ 14.107
opiniones verificadas de calefacción
Información útil
  • El precio de instalar un sistema de calefacción en una vivienda o local dependerá del tipo de calefacción elegido y de las características de la instalación.

    Por lo general, la instalación completa de la calefacción cuesta entre 2.000 € y 4.000 €. En el caso de radiadores eléctricos, el coste puede rebajarse a la mitad.

  • 1 a 5 días
  • Dificultad: Media

¿Cuánto cuesta instalar la calefacción? Precios desde 120 € hasta 25.000 €

Calefacción eléctrica

Calefacción eléctrica

Dentro de calefacción eléctrica, en los últimos años ha aumentado el uso de los emisores térmicos, conocidos como calor azul. Suponen una innovación respecto a los radiadores tradicionales. Funcionan con electricidad y no necesitan instalación, lo único que hace falta es instalar el radiador de la pared y conectarlo a la red eléctrica. No provocan olores ni gases, son respetuosos con el medio ambiente y se pueden programar conforme a las necesidades de cada hogar. Hay tres tipos de emisores de calor eléctrico donde escoger: con tecnología seca, de fluidos o cerámica (de más rápido a más lento). El precio elevado de la luz es el único inconveniente.

El precio de los emisores térmicos dependerá de la potencia que se quiera adquirir. Puede ir desde los 120 € (450-500W) hasta los 400 € (2.000W). Cuanto mayor sea la potencia, más espacio de la casa calentará. 

Calefacción de gas

Calefacción de gas

El gas natural es una energía muy económica, segura y sin interrupciones en el suministro. La instalación de calefacción de gas natural debe llevarla a cabo un técnico especializado. El coste dependerá de las características de la vivienda y del tipo de instalación que se desea instalar. Si bien en un principio el coste puede parecer elevado, a la larga el ahorro es más que considerable. 

Durante la instalación, se ha de llevar la acometida de gas hasta la vivienda para conectarla con la instalación. Luego debe ponerse un calentador (si el suministro solo es para agua caliente) o una caldera (agua caliente y calefacción). Por último, hay que destacar que el gas natural es una energía que apenas necesita de mantenimiento

El precio de instalar un sistema de calefacción de gas en una vivienda puede partir de 2.500 € - 3.500 €:

  • Caldera de condensación: 1.000 € - 1.200 €.
  • Precio de la instalación de gas natural y alta del suministro: 500 € - 650 €.
  • Instalación de 6 radiadores: 700 €.
Calefacción de gasoil

Calefacción de gasoil

La calefacción de gasoil suele instalarse especialmente en zonas o edificios a los que no llega suministro de gas natural canalizado. El gasoil es un combustible muy eficiente que permite que el rendimiento del sistema de calefacción sea elevado y los inmuebles se calienten con rapidez. Por otra parte, se trata de equipos que funcionan a baja temperatura, por lo que consumen menos, son muy seguros y emiten menos gases contaminantes.

El mayor inconveniente de este tipo de calefacción es que se necesita un espacio debidamente acondicionado para poder albergar los depósitos de combustible. Además, es necesario estar pendiente de los niveles para que no lleguen a quedarse vacíos.

En lo que se refiere a cuánto cuesta instalar este tipo de calefacción, en una vivienda unifamiliar puede alcanzar los 4.000 €:

  • Instalación del depósito: 500 € - 1.000 €.
  • Caldera: 1.000 € - 1.500 €
  • Instalación de caldera y certificado: 450 €.
  • Instalación de 10 radiadores de agua: 1.800 €.
Calefacción por geotermia o aerotermia

Calefacción por geotermia o aerotermia

Este tipo de sistemas de calefacción ecológicos aprovechan recursos naturales renovables e inagotables. La geotermia aprovecha el calor que se almacena bajo tierra, que se obtiene mediante unas sondas que se introducen en el suelo. La aerotermia, por su parte, lo que hace es aprovechar la energía almacenada en el aire para generar calor. En ambos casos suelen ser bombas de calor las que ayudan a obtener la energía y transformarla para poder climatizar un inmueble.

Se trata de sistemas de calefacción de muy bajo coste en lo que respecta al consumo, ya que pueden reducir la factura energética hasta en un 60%. Son ideales para sistemas de suelos radiantes que funcionan a baja temperatura, son sistemas muy eficientes y no generan gases. 

Respecto al precio, dependerá del sistema instalado, aunque es elevado. En una vivienda unifamiliar de 180 m², un sistema de geotermia con bomba de calor y suelo radiante puede suponer una inversión de alrededor de 30.000 €, aunque el coste dependerá del número de pozos, del tipo de terreno y de la potencia de la bomba de calor. En el presupuesto, la captación geotérmica costaría alrededor de 9.000 €, mientras que la sala técnica supone de 12.000 €

En sistemas de aerotermia con suelo radiante, el coste puede situarse alrededor de los 20.000 € en el caso de una vivienda de unos 180 m². Hay que tener en cuenta que solo la bomba de calor de 10 kW cuesta entre 8.000 € y 10.000 €.

Calefacción a través de energías alternativas

Calefacción a través de energías alternativas

Además de la energía solar, la aerotermia y la geotermia, dentro de las energías alternativas para sistemas de calefacción es imprescindible mencionar los sistemas con calderas de biomasa. Estos sistemas funcionan mediante diferentes combustibles, que pueden ser leña, pellets, huesos de aceituna o cáscaras de frutos secos. También hay sistemas mixtos, en los que se puede usar indistintamente un combustible u otro.

En cualquiera de los casos, se trata de sistemas de calefacción eficientes, económicos y que usan fuentes de energía renovables. Se necesita, eso sí, espacio para poder almacenar ese combustible e instalar la caldera para calentar el circuito de agua que alimente a los radiadores. Otra posibilidad es la instalación de estufas.

Para calcular cuánto cuesta instalar este tipo de calefacción, hay que tener en cuenta que si se dispone de circuito de calefacción de agua caliente solo será necesario cambiar la caldera, que puede costar entre 2.000 € y 3.000 €, dependiendo de la potencia y el tipo de combustible que use. Si hay que hacer la instalación completa, en una vivienda unifamiliar la inversión necesaria puede superar los 6.000 €.

Ejemplos de presupuesto

Ejemplos de presupuesto

Son muchos los factores que influyen en el precio de la instalación de calefacción en una vivienda. Solo la mano de obra de instalar la caldera y los radiadores puede suponer alrededor del 30% del presupuesto. El tipo de sistema también influye, ya que aerotermia o geotermia son más caras por los equipos y suelo radiante por las dificultades de instalación. Las dimensiones del inmueble sería el tercer factor decisivo en el presupuesto.

  • Instalar calefacción sin obras mediante emisores eléctricos en una vivienda de 70 m² costaría a partir de 600 €, teniendo en cuenta que cada radiador cuesta, como mínimo. 
  • El precio de una instalación de gas natural en una vivienda de 110 m² cuesta a partir de 3.500 € con 8 radiadores de agua y unos 6.000 € con suelo radiante.
  • Un sistema de calefacción con caldera de pellets o gasoil para una vivienda de 100 m² cuesta a partir de 4.000 €
  • Instalar climatización mediante geotermia en una casa de 150 m² costaría a partir de 25.000 € con suelo radiante. 

Consejos para elegir la calefacción más adecuada

Preguntas frecuentes al instalar calefacción

¿Cómo se puede ahorrar en calefacción de manera sencilla?

La mejor opción para ahorrar en calefacción es mantener una temperatura media en la vivienda que no supere los 21-22 ºC, por cada grado que se sube esa temperatura, el consumo se eleva alrededor de un 7 %.

Para ahorrar, además, es aconsejable contar con termostatos que permitan regular la temperatura y programar su encendido y apagado. Y, dando un paso más allá, los más modernos sistemas de domótica permiten controlar, regular y programar de manera independiente la temperatura en cada estancia y, además, se puede hacer mediante el smartphone.

¿Se puede hacer una instalación de calefacción sin obras?

Normalmente la instalación de un sistema de calefacción requiere llevar a cabo algún tipo de obra. El único sistema que se puede instalar sin hacer demasiadas obras son las calefacciones de tipo eléctrico como el calor azul.

En otros casos, como las estufas de biomasa se necesita obra, pero mínima, ya que basta con sacar el tubo de humos al exterior.

¿Qué es mejor, la calefacción central o individual?

Cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes. En los sistemas centrales las calderas están en zonas comunes, el mantenimiento suele ser más económico y tienen un mayor rendimiento. En cambio, no se pueden controlar las horas de encendido y puede no llegar en las mismas condiciones a todas las plantas. 

Con la calefacción individual no solo se elige el tipo de combustible o fuente de energía, sino que también se controla todo lo relacionado con ella: encendidos y apagados, mantenimiento, control de la temperatura, etc.

¿Cuál es el sistema de calefacción más barato?

En lo que se refiere al consumo, son los que utilizan energías renovables los más económicos. Sistemas como geotermia o aerotermia pueden rebajar la factura energética entre un 60 % y un 75%. Sistemas que funcionan con biomasa o calderas de gas natural son también muy eficientes, además de que el precio de los combustibles es más económico que la electricidad.

En cuanto a la instalación, ocurre exactamente lo contrario. Los sistemas eléctricos no necesitan obras, por lo que la instalación prácticamente no tiene coste. Aerotermia o geotermia, sin embargo, son costosas.

¿Existen subvenciones para el cambio o la instalación de la calefacción?

Por criterios de eficiencia energética y de ahorro de energía, las diferentes administraciones públicas contemplan planes periódicos que incluyen subvenciones para la mejora de los sistemas de calefacción. Uno de ellos es el Plan Renove para el cambio de viejas calderas por otras más eficientes, cuyos requisitos y cuantía pueden variar de una comunidad a otra.

También se convocan con cierta periodicidad planes de ayuda para el aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica o del uso de otras energías renovables. 

Y, además, el Ministerio de Fomento, en sus planes de vivienda contempla ayudas para mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios, incluyendo en ellas instalaciones de calefacción y refrigeración. Son ayudas que gestionan las comunidades autónomas.

Aspectos importantes sobre el mantenimiento de la calefacción

Qué hacer para cambiar de calefacción central a individual

Kike_Alvarez_perfil (1)

Kike Álvarez

Kike es Head of SEO en habitissimo. Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y con un master en especialización en Marketing Digital, siempre ha llevado dentro su pasión por la comunicación y la escritura. En Habitissimo, Kike es responsable de revisar todos los contenidos, asegurar que son útiles para nuestros lectores y que ofrecen la información más precisa y actualizada.

Ver perfil

Valora esta guía

Nota media: 4.4 estrellas

63 votos realizados

Precios por categoría
Precios relacionados
Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.