Pide precio de instalar radiadores online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de instalar radiadores de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Instalar Radiadores
¿Cuánto cuesta un trabajo de Instalar Radiadores?
El precio medio es de
949 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precio de instalar radiadores
Tipo de radiadores | Precio |
---|---|
Radiadores de agua (4 ud.) | 520 € |
Radiadores eléctricos (4 ud.) | 600 € |
Radiadores de gas natural (4 ud.) | 450 € |
Instalar radiador toallero | 220 € |
Instalar caldera y radiadores (5 ud.) | 3.000 € |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
Precios y tipos de radiadores

Radiadores eléctricos
Los que son convectores calientan directamente el aire mediante resistencias. Los acumuladores llevan en su interior unos bloques cerámicos que almacenan el calor en las horas en las que la energía es más barata y lo emiten cuando se necesita. Son los más caros de utilizar, ya que el precio de la electricidad es el más elevado de todos. Los radiadores eléctricos pueden costar desde 50 € (500 W) hasta 500 € (1.800 W). A cambio, no es necesario realizar obras para ampliar los radiadores.

Radiadores de agua
Generan el calor mediante agua caliente a través de la combustión de una fuente de energía procedente de algún tipo de gas (generalmente butano, propano o gas natural) u otro tipo de caldera o bomba de calor. Una instalación de 6 radiadores de gas natural puede costar unos 650 € - 700 €; para completar la instalación de calefacción de gas se le deberá sumar el precio de instalar una calderade condensación, que puede costar unos 1.000 €, y el alta del suministro de gas, que cuesta unos 500 €.

Radiadores de fluido o calor azul
Este tipo de radiadores funcionan calentando un fluido interior de aceite mediante resistencias eléctricas. Suelen incorporar un sistema de regulación individual con un termostato digital. Los radiadores de calor azul tienen un precio que va de los 100 € a los 300 €, según el modelo.
El precio de instalar radiadores puede variar según su potencia, el material en el que estén fabricados y el tipo de energía con el que funcionen. De media, instalar radiadores en una vivienda de 70 m² costaría entre 500 € y 750 €, aproximadamente. Poner un radiador para calentar una estancia de unos 10 m² puede costar entre 100 € - 150 €, aunque emisores térmicos de bajo consumo pueden duplicar este precio.
- 1 día
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta instalar radiadores?

Factores que inciden en el precio
En el coste de montar radiadores influyen varios aspectos que pueden hacer que el presupuesto varía de forma notable:
- Mano de obra: de media, un fontanero o un calefactor cobra entre 25 € - 35 €/hora. Por ello, el número de radiadores influye en el tiempo empleado en el trabajo y, por tanto, en el presupuesto.
- Tipo de radiador por fuente de energía: los radiadores son de agua en el caso de sistemas mediante caldera (gas o biomasa) y bombas de calor (aerotermia, geotermia). Los eléctricos pueden funcionar mediante resistencia, acumuladores o fluidos aceitosos que se calientan. Los más económicos son los eléctricos mediante resistencia y los más caros los de calor azul.
- Material del radiador: los radiadores de agua pueden fabricarse en hierro fundido, en aluminio o en acero. La diferencia de precio puede elevarse hasta en un 30%. Los radiadores de aluminio y chapa de acero suelen ser más económicos, ya que los de hierro fundido suelen ser de diseño, lo que incremente el precio. En cuanto a los eléctricos, los que llevan placas cerámicas o aceite son más caros.
- Potencia: es importante que el radiador tenga la potencia adecuada para calentar la estancia en la que se sitúa y esta, a su vez, influye en el coste del aparato. La diferencia puede ser de alrededor de un 5% más por cada 100 W.
- Otros servicios: cualquier trabajo extra también se cobrará aparte. Es el caso de instalar radiador toallero (alrededor de 200 € si es eléctrico y a partir de 300 € si es de agua), instalar la caldera y radiadores (a partir de 3.000 €) o ampliar radiadores. En todos los casos, material y mano de obra incluidos.

Ejemplos de presupuesto
Instalar dos radiadores de aluminio de agua y 10 elementos cada uno para calentar un salón de unos 24 m² costará alrededor de 300 €. Instalar un solo radiador de calefacción de gas con 8 elementos para calentar una habitación de 10 m² costaría alrededor de 100 €.
- Instalar un emisor térmico cerámico de 900 W para calentar una habitación de unos 10 -15 m² costaría a partir de 300 €, según modelo. Un emisor térmico fluido de alta inercia térmica y 500 W para una habitación de unos 8 m² costaría a partir de 200 €. Un emisor térmico seco de 1.200 W para estancias de hasta 20 m² costaría a partir de 100 €.
Instalar en un baño de entre 5 y 10 m² un radiador toallero mixto con un elemento eléctrico de 1000 W de potencia puede costar alrededor de 400 €. Si es un toallero eléctrico de bajo consumo de 500 W, el coste se reducirá a unos 100 €.
Mover un radiador de sitio un metro, haciendo roza y volviendo a cubrir costaría alrededor de 350 €. Con tubería vista el trabajo se rebajará a unos 190 €.
Qué tener en cuenta antes de instalar radiadores
Evaluar qué tipo de radiador es el más adecuado
La variedad de radiadores es enorme, y siempre se deben elegir los más adecuados para el tipo de energía empleada. Los radiadores de agua, normalmente de acero o aluminio, son los que utilizan los sistemas que funcionan mediante caldera y suelen funcionar a temperaturas elevadas, de hasta 70º. Sistemas como bombas de calor, aerotermia, geotermia o calderas de condensación funcionan con radiadores a baja temperatura, en los que el agua circula a unos 50º - 55º.
En lo que respecta a radiadores que funcionan mediante electricidad, los más eficientes son los denominados de calor azul, en los que unas resistencias eléctricas calientan un fluido, normalmente aceite.
Definir la potencia necesaria
Calcular la potencia calorífica necesaria para calentar cada estancia es importante porque de ella dependerá el número de radiadores o elementos de estos que hay que instalar.
En el cálculo de la potencia calorífica se tiene en cuenta tanto la superficie en metros cúbicos que se debe calentar como la orientación, el aislamiento, la zona y el clima. No son cálculos complejos, pero conviene que los realice un experto en climatización.
Ubicación de los radiadores
Las ventanas son los puntos de la casa por donde más calor se va a perder, ya que que son los puntos menos aislados térmicamente, incluso cuando se dispone con ventanas con un buen aislamiento. Por ello, lo mejor es instalar los radiadores cerca de las ventanas para contrarrestar esta situación.
Colocar elementos reflectantes
Los paneles reflectantes también van a ayudar a mantener el calor en el interior de las habitaciones. Se trata de láminas recubiertas de un material metalizado que lo que hacen es reflejar el calor que el radiador emite hacia la pared y devolverlo hacia la estancia. Son económico, el precio del panel se sitúa a partir de los 3 € - 4 €/m.
Junto a los paneles elementos como cortinas, alfombras o muebles que cubran la pared también ayuda a conservar mejor el calor en el interior. En cambio, cubrerradiadores, repisas, mesas o cualquier otro objeto que no permita que el calor se expanda adecuadamente suponen que la emisión de calor se reduzca entre el 10 y el 25 %.
Instalar programadores o termostatos
Los termostatos permiten controlar la calefacción, manteniendo en la vivienda una temperatura estable. Se evitan así grandes oscilaciones de temperatura que pueden suponer un consumo más elevado. Los más sencillos son los manuales, o analógicos, en los que simplemente se marca la temperatura en una rueda.
Hoy en día, sin embargo, los más comunes son los digitales o cronotermostatos, que permiten ganar en eficiencia. Además de controlar la temperatura, con ellos se pueden programar los horarios de encendido y apagado de la calefacción. Los más avanzados, incluso, se pueden manejar en remoto. Gracias a ello, el ahorro en calefacción puede ser superior al 10%. En cuanto al coste, se sitúa entre 20 € y 50 €.
Preguntas frecuentes sobre las instalaciones de radiadores
¿Cuántos radiadores hace falta instalar en una casa?
Dependerá tanto de los metros cuadrados de la casa como de sus características constructivas, el clima y la potencia de los radiadores. Un cálculo medio supondría unos 90 w/m². En el caso de una vivienda de unos 90 m² con dos baños, tres habitaciones, salón y cocina, habría que instalar al menos uno por estancia, salvo en el salón, donde harían falta dos, por tanto, serían 8 radiadores. Tanto en entrada como en recibidor también se podría poner radiador.
¿Se puede ampliar una instalación de radiadores?
Sí, es posible ampliar radiadores, aunque es importante hacer un estudio previo del impacto en la temperatura de la vivienda, ya que lo más común es que si se aumenta el número de elemenots también se deba ampliar la potencia de la caldera.
¿Qué instalación requieren los radiadores toalleros en un baño?
Se trata de una instalación sencilla la mayoría de las veces, aunque es importante tener en cuenta que, si se trata de calefacción eléctrica, deberá guarda la distancia de seguridad necesaria con los volúmenes de las zonas húmedas del baño. Si se trata de calefacción por convección de agua, el mayor problema para instalar un radiador toallero será adaptar las canalizaciones.
¿Hay que pedir permisos para instalar radiadores en una comunidad de vecinos?
Depende. Si se trata de una instalación de calefacción individual no es necesario solicitar ningún tipo de autorización. Muy distinto es cuando se trata de calefacciones centrales, en cuyo caso, sí se deberá notificar cualquier modificación en el sistema de calefacción dentro de la vivienda para un correcto cómputo del consumo y para vaciar la caldera cuando se vaya a proceder a montar los radiadores.
¿Se pueden instalar radiadores sin hacer obras?
Sí es posible. En el caso de los radiadores que funcionen mediante electricidad, no es necesario realizar ningún tipo de obra, basta con anclarlos a la pared. Si se trata de radiadores que funcionan mediante circuito de agua estos pueden ir ocultos en rozas en la pared o sobre ella, de modo que tampoco sería necesario realizar una gran obra, aunque el circuito quedará a la vista.
Ventajas de los radiadores
Durabilidad
La durabilidad de los radiadores dependerá de la garantía que aporte el fabricante en cada caso. No obstante, por lo general, se considera que radiadores en buen estado y con el mantenimiento adecuado podrán durar de media entre 10 y 20 años sin problemas, algunas veces más.
Calefacción rápida y eficiente
Existen diferentes tipos de radiadores entre los que escoger. Por lo general, la rapidez y la eficiencia energética de estos equipos funciona a la inversa. Cuando más rápido calientan más energía consumen, y viceversa. Por lo general, siempre será mejor decantarse por equipos que sean más eficientes que rápidos, especialmente cuando se va a hacer un uso frecuente de los mismo.
Variedad de opciones
Hoy en día existen una gran variedad de tipos de radiador. En ello habrá que tener en cuenta el tipo de energía que usan para calentarse, el material del que están hechos, o la forma que tienen de distribuir el calor en un período de tiempo concreto.
¿Qué mantenimiento necesitan los radiadores?
Radiadores de agua
Además de una limpieza externa periódica para evitar que acumulen polvo, es conveniente purgarlos antes de cada temporada de encendido de la calefacción, ya que si tienen aire no funcionarán de una manera eficiente. También conviene hacer una inspección visual de vez en cuando para comprobar que no hay fugas y, si las hubiera, repararlas de inmediato.
Radiadores eléctricos
Apenas necesitan mantenimiento, más allá de una limpieza y aspiración del polvo que puedan acumular. Bastaría con revisar periódicamente el estado de las conexiones eléctricas para verificar que no están deterioradas y evitar así el riesgo de cortocircuitos.
Radiadores termoeléctricos
Su mantenimiento también es sencillo. Lo más importante es revisar las conexiones eléctricas y comprobar que calientan bien. En ocasiones no se trata de una avería, sino de una mala programación en lo que a temperatura se refiere.
Valoración realizada con éxito
23.014 personas ya han solicitado presupuesto para instalar radiadores

Presupuesto instalar radiadores
Preferencias sobre acumulador: funcionalidad/Precio, Disponible para contactar: de jornada completa, Tipo de sistema actual: calefacción de gas, N° de radiadores: 5, Reemplazo completo del sistema: no.

Presupuesto instalar radiadores
Necesito cambiar un radiador de 16 elementos, al parecer son dos radiadores unidos y por donde pierde agua es por una de las uniones de los elementos.

Presupuesto instalar radiadores
N° de personas en la vivienda: 3-4, Área a calentar/climatizar (en m2): 100, Preferencias sobre acumulador: funcionalidad/Precio, Disponible para contactar: de jornada completa, Tipo de objeto: piso, Tipo de sistema actual: calefacción eléctrica, Suministro de gas: conexión de gas prevista, N° de radiadores: 6, Reemplazo

Presupuesto instalar radiadores
Me gustaría cambiar un radiador de ubicación. Seria moverlo 1, 5 metros aproximadamente, haciendo rozas para empotrar los tubos.

Presupuesto instalar radiadores
Quiero cambiar 4 radiadores, tienen una antigüedad de unos 25 años y no calientan bien, serian para tres dormitorios y un cuarto de baño. Dimensiones de las habitaciones 16, 5 m2, 10, 40 m2, 10, 20 m2 y el cuarto de baño unos 4, 60m2.

Presupuesto instalar radiadores
Son 7 rsdiadores.

Presupuesto instalar radiadores
Sustitucion de 6 radiadores de hierro por radiadores nuevos de aluminio. Serian: 1 radiador 4 elementos 2 radiadores 5 elementos 2 radiadores 6 elementos 1 radiador 10 elementos Estan visibles en la vivienda, no estan encajados y son de facil accesibilidad.

Presupuesto instalar radiadores
Cambiar o instalar correctamente 1 radiador.

Presupuesto instalar radiadores
Hay que poner una caldera porque yo tengo calentador e instalar la calefacción.

Presupuesto instalar radiadores
3 radiadores eléctricos parecidos a este.

Presupuesto instalar radiadores
Preferencias sobre acumulador: funcionalidad/Precio, Disponible para contactar: de jornada completa, Tipo de sistema actual: calefacción de gas, N° de radiadores: 1, Reemplazo completo del sistema: no.

Presupuesto instalar radiadores
Deseo presupuesto para cambiar ubicación de un radiador en la misma habitación. Las tuberías van por el suelo. Estoy pendiente de obra para cambiar el suelo y pintar así que haría falta empalmar las tuberías por el suelo hasta la nueva ubicación (1, 5m) y tapar la solera con cemento. También tapar la roza necesaria en la pared de pladur. No es necesario pintar ni reponer la tarima ya que se hará...

Presupuesto instalar radiadores
Preferencias sobre acumulador: funcionalidad/Precio, Disponible para contactar: de jornada completa, Tipo de sistema actual: no hay calefacción disponible, N° de radiadores: 7, Reemplazo completo del sistema: si.

Presupuesto instalar radiadores
N° de personas en la vivienda: 3-4, Área a calentar/climatizar (en m2): 250, Preferencias sobre acumulador: funcionalidad/Precio, Disponible para contactar: de jornada completa, Tipo de objeto: adosado, Tipo de sistema actual: calefacción de gas, Suministro de gas: si, conexión disponible, N° de radiadores: 13, Reemplazo

Presupuesto instalar radiadores
N° de personas en la vivienda: 3-4, Subcategoría de la especialidad: agua caliente, Área a calentar/climatizar (en m2): 250, Preferencias sobre acumulador: funcionalidad/Precio, Disponible para contactar: de jornada completa, Tipo de objeto: piso, Tipo de sistema actual: night_storage_heater, N° de radiadores: 7, Reemplazo completo del sistema: si.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.