Pide precio de pintores online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de pintores de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Pintores
¿Cuánto cuesta un trabajo de Pintores?
El precio medio es de
1.151 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de pintores
Tipo de trabajo | Precio | M² |
---|---|---|
Pintar salón | 350 € | 35 m² |
Pintar techo | 125 € | 10 m² |
Quitar gotelé / alisar pared | 330 € | 20 m² |
Pintura decorativa en pared | 255 € | 15 m² |
Pintar vivienda | 1.200 € | 90 m² |
Pintar fachada | 2.400 € | 200 m² |
Poner papel pintado vinílico | 2.000 € | 200 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Qué presupuestos de pintores son los más solicitados? Precios desde 80 € hasta 2.800 €

Pintar una vivienda o local
Pintar es una de las reformas principales que acometen los hogares y negocios. Es una manera de cambiar el aspecto de las estancias de manera directa. El color predominante suele ser el blanco. Un presupuesto de pintura para una vivienda contando con una mano de obra estándar y calidades medias puede ser de unos 1.000 € por cada 100 m². Habría que contemplar variaciones en el coste según posibles grietas, alisados de paredes, mano de obra, techos a pintar, la calidad y el tipo de pintura a aplicar.

Alisar las paredes
Y es que muchas casas de obra nueva de finales del siglo XX e incluso hoy en día tienen en las paredes pintura con gota por su precio y fácil aplicación. Quitar el gotelé es uno de los trabajos solicitados para tener las paredes lisas y poder pintarlas y decorarlas según se quiera. Si se cuenta con la vivienda de 100 m² anteriormente mencionada, los presupuestos para alisar las paredes de una vivienda son de unos 1.500 € aproximadamente. Alisar y pintar las paredes de un piso de 95 m² puede costar unos 2.800 €.

Barnizado de muebles y carpinterías
Barnizar un mueble es una tarea relativamente sencilla si se lleva a cabo con un buen barniz, los materiales adecuados y sobre todo, dedicándole tiempo al lijado y la aplicación de diferentes capas. Los pintores profesionales realizan este tipo de trabajos para renovar muebles antiguos o desgastados, evitar su deterioro y protegerlos frente a los xilófagos. Otro trabajo común consiste en barnizar las carpinterías de madera como ventanas, cierres, barras, encimeras, etc. Barnizar un mueble puede costar unos 50 € - 100 €.

Restauración y lacado de puertas
Cambiar las puertas de una casa o negocio por carpintería nueva supone una inversión importante, por lo que restaurar las puertas es una opción a tener en cuenta que cada vez se demanda más. Imprimar, barnizar y pintar son una opción segura y de bajo coste que llevan a cabo los pintores. Por otro lado están los trabajos de lacar puertas, algo más costosos pero que dan un resultado de calidad durante décadas. El precio de lacar una puerta de blanco puede partir de los 80 €.

Quitar o poner papel pintado
Quitar o poner papel pintado es otro de los trabajos que llevan a cabo los pintores. En este caso, habrá que tener en cuenta aparte el coste del material, que será el del nuevo papel pintado que se quiera instalar. Respecto al coste de la mano de obra, de media, quitar papel pintado antiguo e instalar uno nuevo tendrá un coste aproximado de unos 30 € - 70 €/m². Poner un papel pintado vinílico en una habitación de 10 m² puede tener un coste de 400 € aproximadamente.

Pintar fachadas
El precio de pintar una fachada variará según el tipo de fachada y el estado de la misma. Por ejemplo, en el caso de pintar una fachada en buen estado y que no requiera sistemas de andamiaje, el coste medio se situará en torno a unos 20 €/m². Así, pintar una fachada de 50 m² de estas características costará en torno a los 1.000 €.
En el caso de que sea necesario sanear previamente la pared este precio podrá ascender hasta los 50 €/m² aproximadamente. Y, si además es necesario contar con un sistema de andamiaje para poder acceder a toda la superficie, habrá que contar con que su alquiler podrá situarse en torno a unos 800 € - 2.000 € adicionales.
El precio medio de los pintores por pintar paredes es de unos 10 € - 15 €/m². Si además se quieren alisar las paredes antes de pintar el precio sube a los 15-25 €/m².
- 4 días
- Dificultad: Media
¿Cuáles son las tarifas de los pintores?

- Mano de obra: El coste de la mano de obra de los trabajos de pintura se tarifará en horas trabajadas, por lo que aquellos proyectos más largos de realizar serán más caros. De media, un pintor tiene una tarifa entre 20 € - 40 €/h.
- Desplazamiento: El desplazamiento es otro de los factores que puede incrementar el coste de un trabajo de pintura. Dependiendo del caso, el coste del desplazamiento puede estar entre los 30 € - 100 €. Cuanto más cerca del lugar de trabajo se encuentre el inmueble donde se realizará el servicio, menos se cobrará por desplazamiento, por lo que se recomienda buscar un pintor cercano.
- Materiales: Los materiales son otro de los elementos que pueden hacer variar el precio de los trabajos de pintura. Por ejemplo, pintar con pintura lisa y acrílica tendrá un coste medio de unos 5 €/m². Sin embargo, los trabajos de pinturas decorativas como estucos o gotelé pueden aumentar esta cifra hasta los 20 € - 50 €/m² de superficie pintada.
En el caso de querer pintar una superficie de 60 m², usando pintura lisa monocroma, el precio medio se situará en torno a unos 400 €. Pintar la misma superficie con un estuco tendrá un coste medio de unos 1.200 €. Si hay que quitar previamente el gotelé, alisar la pared y después aplicar pintura lisa, el precio final podrá ascender hasta los 3.500 € aproximadamente.
Consejos al contratar a un pintor profesional
Valorar el trabajo a realizar
Si bien puede parecer que no hay mucho más que dar algunas pinceladas, pintar una casa o un local es más que eso. Los pintores profesionales saben cómo preparar la casa adecuadamente antes de comenzar con el trabajo, y entienden lo que se necesita para hacerlo bien. Será necesario proteger el espacio de trabajo incluyendo los muebles, suelos y rodapiés de la estancia para evitar manchas de pintura. Por otro lado, será imprescindible calcular la cantidad de pintura necesaria para el trabajo en cuestión para evitar quedarse a medias; si no se calcula bien, los resultados serán mediocres.
De este modo, conviene contratar a un profesional porque los resultados durarán un mayor período de tiempo que si uno mismo se aventura sin la experiencia suficiente y sin las herramientas necesarias.
Conseguir diferentes presupuestos de pintura
Antes de tomar la decisión de contratar a un pintor, es altamente recomendable comparar presupuestos de diferentes profesionales. En el presupuesto conviene fijarse en tres cosas: el precio de la pintura por metro cuadrado, los tipos de pintura que se van a usar para las paredes y el precio de la mano de obra. Con estos datos se puede hacer una buena comparación entre los diferentes presupuestos de pintura. No siempre es mejor optar por el precio más barato, sino fijarse en la mejor relación calidad-precio.
Competencia del sector
Aunque pueda sonar obvio, es muy importante contratar a un pintor profesional. Entre los pintores existe mucha competencia desleal y es que el gremio es de los que más intrusismo sufre por parte de empresas y personas que ofrecen precios muy debajo de lo fijado por el mercado. Es de suma importancia solicitar el Seguro de Responsabilidad Civil, una garantía sobre el trabajo y además una acreditación como profesional con referencias.
Dudas frecuentes que responde un pintor profesional
¿Qué tipos de pintura hay? ¿Cuál hay que usar para cada caso?
En el sector de la pintura existen una amplia variedad de materiales y no todos están igualmente indicadas para cualquier superficie. Algunas de ellas según su lugar de aplicación serían:
- Pintura plástica: formada por resinas acrílicas y plásticas, es una pintura que se utiliza en paredes para dar conseguir un tono más brillante y acabados mate.
- Pintura al temple: se trata de la pintura estándar, caracterizada por su disolución en agua. Es la que se usa como norma general en interiores.
- Pintura bituminosa: su uso está enfocado para zonas impermeabilizadas o lugares en los que puede haber corrosión por humedad. Ideal para el techo de los baños.
- Pintura epoxi: derivada de la resina epoxi, se utiliza en pavimentos de garajes, instalaciones deportivas y en la actualidad en viviendas y locales. Destaca por la facilidad con la que se limpian las superficies en las que se aplica
- Pintura ignífuga: es aquella que no arde al estar expuesta a las llamas. Es usada en industria y en comercios como garajes o gasolineras.
- Esmaltes sintéticos: se utiliza en acabados de carpinterías de exterior tanto de madera como metálicas por su capacidad de resistencia a la corrosión.
Además de estas, como decíamos, existen multitud de variedad de pintura en función del uso concreto: barnices satinados, pintura para PVC o pintura de poliuretano.
Quiero saber cuánto habría que pintar: ¿cómo se calculan los metros cuadrados de paredes y techos para un presupuesto de pintura?
Si se multiplica el largo por el ancho, se obtienen los metros cuadrados total de la habitación. Este dato servirá para saber cuál es la medida del techo y saber así sus metros cuadrados por si hiciese falta pintarlo.
Para saber los metros cuadrados de paredes a pintar por cada estancia, lo que hay que hacer es multiplicar el ancho por el alto de cada una y sumar los resultados de cada una de ellas. Para calcular los de todo el inmueble bastará con sumar el total de las paredes más los metros de techo calculados inicialmente.
En caso de que haya ventanas y puertas que midan más de 8 m² habrá que descontarlos de las medidas finales. La razón de que se haga a partir de estas medidas es que en casos inferiores a 8 m² es mayor el coste para la protección de los marcos y acabados que la aplicación de la pintura. Por esta razón, medidas inferiores no suelen ser descontadas del presupuesto final.
¿Cuál es el precio que cobran los pintores?
En el amplio gremio en que trabajan los pintores hay diferentes precios, aunque la media general suele estar entorno a los 10€/m² incluyendo pintura y mano de obra. Hay dos factores que harán variar un presupuesto de pintura:
- Cada pintor tiene tarifas diferentes y es posible que los precios vayan oscilando en función de este primer factor.
- El segundo y más importante es el proyecto en sí. No es lo mismo pintar sobre paredes lisas que sobre unas en las que haya que aplicar estuco, retirar pintura de gota, lijar, o hacer un esponjado (aplicar una primera capa de un tono más claro que el del color final). Tampoco supone el mismo esfuerzo que un local a pintar esté vacío para una reforma integral, puesto que un profesional tardaría casi la mitad de tiempo en hacer el trabajo que si estuviese lleno de sillas, mesas y objetos.
En definitiva, el estado del espacio a pintar, el cuidado de los acabados, el tipo de pintura y su color y los metros cuadrados totales repercuten en el precio que puedan dar los pintores.
¿Qué indicaciones hay que seguir a la hora de empezar un trabajo de pintura?
Tanto si el trabajo lo realizará un pintor como uno mismo, conviene tener en cuenta que habrá que retirar o proteger los muebles, marcos de ventanas, rodapiés y objetos de cada estancia.
En general estos se suelen desplazar entre habitaciones para facilitar el trabajo o bien se cubren con lonas y plásticos protectores. Este trabajo lo suelen realizar los pintores aunque se puede hacer por cuenta propia para abaratar un poco los costes.
Valoración realizada con éxito
230.923 personas ya han solicitado presupuesto para pintores

Presupuesto pintura habitación + retoques palma
El trabajo consiste en pintar una habitación entera (nueva y vacía, en perfecto estado), así como retocar algunos puntos concretos de la vivienda.

Presupuesto quitar papel o empapelar
Solo una pared de 4. 5 ancho por 1. 5 alto.

Presupuesto quitar o poner gotelé
Se va a hacer un cerramiento de la entrada a dos casas. Queremos alisar, pintar y empapelar las paredes y techo de la zona que quedará cerrada. La superficie actual es rugosa, pero no gotelé porque es una zona exterior, es más duro.

Presupuesto pintar interior edificio
Escalera comunitaria. Bajo y 3 plantas. Solo el hueco de la escalera.

Presupuesto pintar exterior casa (unifamiliar)
Quiero solicitar presupuesto para pintar casa unifamiliar en exterior de 193 m2 de dos plantas. Gracias, un saludo,.

Presupuesto pintar interior edificio
Habría que pintar dos patios de luces también el edificio tiene tres plantas y dos escaleras.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Techo de cocina de 12m2.

Presupuesto pintar exterior edificio
Es una nave industrial en el poligono de san pedro de alcantara. Seria limpiar la fachada con kärcher y pintar todas las partes metalicas en diferente azul que hay actualmente. Ventas, puertas, pilares y canto del perfil metalico del techo. Si quiere quedar para verlo en situ, la semana que viene seria ideal.

Presupuesto quitar o poner gotelé
Necesito quitar gotelé de paredes y techos y luego pintar. El piso está vacío. Me urge la obra.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Es pintar unas rayadas provocadas al bajar un sofá en una escalera de un edificio, 4 plantas concretamente, y una barandilla. Luego hay solo 2 pequeños aguerillos en la pared. Es poca cosa, probablemente en 1 hora esta listo.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Vivienda de 3 habitaciones a la que que se tiene que pintar paredes y techos, 2 baños y cocina a la que se tendría que pintar solo el techo y pasillo, salón comedor se tendría que pintar paredes y techo. Solo pintar en color blanco con pintura de interior de calidad.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Buenos días, solicito presupuesto para pintar dos habitaciones en color similar al actual. Son dos dormitorios de unos 10 m2 situado en pamplona.

Presupuesto pintar interior de vivienda
70 m2. Lo que hay que pintar paredes y techo es un recibidor, comedor, dos dormitorios, una habitación estudio y un pasadizo largo.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Buenas. Necesitaría tirar dos tabiques del salón y cocina, y pintar en blanco una casa entera, de 120 metros cuadrados aproximadamente. 4 habitaciones, salón, y techos de cocina y 2 baños.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Es una vivienda de unos 80mts2 que estamos terminando de reformar.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.