Pide precio de rehabilitación fachadas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de rehabilitación fachadas de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Rehabilitación Fachadas
¿Cuánto cuesta un trabajo de Rehabilitación Fachadas?
El precio medio es de
4.311 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
- ¿Cuánto cuesta la rehabilitación de fachadas?
- Pasos a seguir para la rehabilitación de fachadas
- Preguntas frecuentes sobre la rehabilitación de fachadas
- Precio de rehabilitar una fachada según el material
- Ayudas y permisos necesarios para la rehabilitación de fachadas
- Precio de rehabilitar una fachada
- Información útil
Precio de rehabilitar una fachada
Tipo de trabajo | Precio (100 m²) |
---|---|
Rehabilitación integral de fachada de vivienda | 5.000 € |
Rehabilitación integral de fachada de edificio | 18.000 € |
Realizar fachada ventilada | 13.000 € |
Reparación de grietas y fisuras de fachada | 3.500 € |
Limpiar y pintar fachada | 1.500 € |
Aplicar sistema SATE en fachada | 7.000 € |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
Precio de rehabilitar una fachada según el material

Fachadas de piedra
Rehabilitar las fachadas de piedra implica tener que limpiar la fachada además de reparar la piedra dañada que se haya podido deteriorar con el paso del tiempo o con los agentes climáticos. En estos casos, lo más común es que el costes de reparar una fachada de piedra se sitúe entre los 30 y los 100 €/m².

Fachadas de mortero
Las fachadas de mortero se suelen reparar con bastante facilidad ya que permiten que el material se adhiera con gran facilidad a la superficie sin necesidad de reparar elementos añadidos externos al propio material. En este caso, los precios de reparar una fachada de mortero se sitúan entre los 15 y los 30 €/m².

Fachadas de ladrillo caravista
El ladrillo caravista es uno de los del acabados más habituales en el caso de fachadas ya que, además de permitir reducir los costes de decoración, también es u material resistente y duradero. En caso de querer rehabilitar una fachada de ladrillo caravista, lo más habitual es que el coste medio se sitúe entre los 20 y los 50 €/m².

Fachadas de cerámica
Las fachadas de cerámica cuentan con un atractivo añadido desde un punto de vista decorativo, pero además son uno de los materiales más resistentes frente a la humedad y algunos agentes climáticos. En el caso de querer rehabilitar una fachada de cerámica, el precio se situará entre los 40 y los 90 €/m², aunque el tipo de cerámica que se utilice influirá bastante en el precio final de esta rehabilitación.
El precio medio de rehabilitar una fachada se sitúa entre los 20 y los 80 €/m². Sin embargo, hay que tener en cuenta que, dependiendo de factores como el estado inicial de la fachada o el tipo de rehabilitación que se ejecute, este precio podrá variar.
- 1-6 semanas
- Dificultad: Alta
¿Cuánto cuesta la rehabilitación de fachadas?

La rehabilitación de fachadas es un proceso que suele estar relacionado con las humedades, las filtraciones de agua, la radiación solar o el paso del tiempo. Lo más recomendable será siempre llevar a cabo una rehabilitación integral para disfrutar de más tiempo de la fachada. Es fundamental que un técnico especializado haga un diagnóstico de la fachada para determinar los trabajos que hay que hacer en ella. El precio de rehabilitar una fachada dependerá de varios factores, como el tamaño de la fachada a rehabilitar y el tipo de rehabilitación que se lleve a cabo. De media, se puede considerar que la rehabilitación de una fachada tendrá un coste que podrá ir desde los 30 €/m² hasta los 120 €/m². Como se puede ver, se trata de una diferencia bastante amplia, lo que sirve para entender los diferentes métodos y sistemas de rehabilitar una fachada que existen.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que, más allá de la rehabilitación completa de una fachada, también se pueden realizar ciertos trabajos concretos que permitan actualizar la fachada sin necesidad de realizar una rehabilitación en profundidad.
- En este sentido, cuando lo único que se quiera sea pintar una fachada, lo más común es que el coste se sitúe en torno a unos 30 €/m². En el caso de querer eliminar la humedad, lo más habitual es que el coste final ronde los 50 € aproximadamente.
- Otro de los factores que habrá que tener en cuenta es el precio de las licencias de obra, que por lo general supondrá un coste aproximado similar al 5 % del precio final de la obra de rehabilitación de la fachada.
- Además, se deberá contar con los aspectos relativos a la realización de la rehabilitación, como pueden ser el alquiler de andamios o contenedores, así como los honorarios de los técnicos y la dirección del proyecto. En este sentido, el alquiler de andamios puede suponer unos 1.100 € de media, mientras que los honorarios de los técnicos y la dirección del proyecto pueden llegar a ser entre el 5 y el 10 % del coste de la rehabilitación.
Preguntas frecuentes sobre la rehabilitación de fachadas
¿Cuándo es necesario rehabilitar una fachada?
A grandes rasgos, cuando presente problemas de tipo estético o estructural. Cuando los daños que presente la fachada sean de tipo estético, la rehabilitación no será tan urgente. Sin embargo, en el caso de que la fachada presente problemas de tipo estructural, la rehabilitación deberá llevarse a cabo lo antes posible para evitar problemas mayores.
¿Qué métodos de rehabilitación de fachadas son los más comunes?
Existen diferentes formas de rehabilitar las fachadas. La mayoría de ellos, dependen del tipo de material que presente la base de la fachada, así como del tipo de problemas concretos que se quieran solucionar. Algunas de las más comunes son las siguientes:
- Fachadas de mortero monocapa: Se trata de uno de los sistemas más comunes a la hora de rehabilitar una fachada gracias a su rápida y barata forma de aplicación. Su coste se suele situar sobre los 20-30 €/m² aproximadamente.
- Enfoscado con cemento: Es similar al mortero pero, en este caso, el material usado es cemento, lo que hace que presente una mayor resistencia. Su coste más habitual lo sitúa en torno a unos 25 €/m² de la fachada.
- Sistema de Aislamiento Técnico por Exterior (SATE): Este tipo de rehabilitación de las fachadas permite ahorrar energía en climatización del edificio. De hecho, aproximadamente un 25 % de la energía destinada a la climatización del inmueble a lo largo de todo el año. El coste de esta rehabilitación se sitúa en torno a unos 70 €/m².
- Fachada ventilada: Se trata de un sistema que, a grandes rasgos, lo que hace es cubrir la fachada con una segunda capa de materiales como fibra de vidrio o lana de roca mineral que permite la circulación del aire por la fachada original pero que la aísla del exterior. Se trata de una solución económica y con buenos resultados, situándose su coste entre los 50 € y los 200 €/m².
¿Qué licencias son necesarias para rehabilitar una fachada?
La rehabilitación de una fachada está considerada como una obra mayor, por lo que es necesario contar con la licencia de obra mayor que facilita el ayuntamiento correspondiente para poder ejecutarla.
¿Cuánto cuesta alquilar un andamio?
El precio de alquilar un andamio dependerá del tipo de andamio, el tamaño de la fachada y las características de la obra. Existen diversos tipos de andamios:
- Andamios tubulares, unidireccionales o europeos: están fabricados a base de tubos huecos de metal, aluminio o acero unidos mediante piezas conectoras. Este tipo de andamios son los más comunes. Se anclan al suelo y se colocan tablones de madera o planchas de metal sobre la estructura del andamio, creando una plataforma estable para el trabajo y la subida y bajada de materiales. Este tipo de andamios deben estar certificados según la normativa europea EN 12810-1/2 y EN 12811-1/2/3.
- Andamios colgantes: Se trata de plataformas móviles suspendidas a un nivel que se puede variar a través de un accionamiento manual o a través de un motor. Este tipo de andamios son bastante usados en las tareas de mantenimiento de edificios y limpieza de cristales.
- Andamios unicompactos: También conocidos como andamios de torre. Se crea un sistema de andamiaje con forma de torre que permite los trabajos en altura con una mayor movilidad, ya que el andamio dispone de ruedas para su traslado de un lugar a otro.
- Andamios de borriquetas: Se componen de una plataforma de trabajo que se apoya sobre elementos metálicos llamados caballetes o borriquetas. Es una estructura provisional con la que se puede trabajar en alturas inferiores a los 6 metros, aunque por encima de los 3 metros es necesario que el andamio vaya arriostrado.
De media, alquilar un andamio europeo para una fachada de 250 m² puede costar unos 30-50 € diarios. En el caso de los andamios de marcos, el precio puede ascender a los 90-100 € diarios. Por lo general se trata de un coste que asume la propia empresa de reformas.
Pasos a seguir para la rehabilitación de fachadas
El primer paso para la rehabilitación de fachadas es contratar a un técnico (arquitecto o aparejador) para que pueda hacer un estudio previo de lo que necesita la vivienda y cuáles son las opciones de las que se disponen para llevar a cabo la rehabilitación.
El técnico dará a conocer a la comunidad de vecinos o administradores los diferentes sistemas disponibles y qué se necesita de manera urgente. Partiendo de esta información, se podrá optar por una solución u otra, según sean las circunstancias y el presupuesto disponible.
Una vez que se disponga del informe del técnico, se debe convocar a los vecinos de la vivienda a una junta y crear un Comité de Obras. Este comité será el encargado de realizar el seguimiento de la rehabilitación de la fachada y quien coordinará todos los pasos a seguir, ejerciendo el control económico y de seguridad. Así mismo, el Comité de Obras se encargará también de gestionar la elección del presupuesto.
El siguiente paso que se deberá llevar a cabo será el estudio del presupuesto por parte del Comité de Obras. Lo preferible es contar con al menos tres ofertas de presupuestos distintos para poder escoger el mejor. Habrá que considerar tanto el aspecto económico como la solución más adecuada por las garantías que ofrece, la experiencia de la empresa, la duración de las obras y las condiciones de pago. En este paso, será importante contar con la ayuda del técnico para analizar cuál es la mejor opción de todas las que se plantean.
Una vez elegido el presupuesto, es el momento de comprobar si se puede optar a alguna de las ayudas que existen para la rehabilitación de fachadas, tanto a nivel estatal como autonómico. En esta ocasión, el técnico contratado también puede servir de gran ayuda para brindar información y redactar los proyectos o memorias necesarios para las obras que requiera la Administración en cuestión.
Una vez obtenida la ayuda y la licencia por parte de la Administración municipal, darán comienzo las obras de rehabilitación de la fachada propiamente dicho.
Previamente, el Comité de Obras deberá contratar un seguro de responsabilidad civil complementario al de la comunidad de vecinos, que será el encargado de hacer frente a los posibles incidentes en los que se pueda incurrir a causa de las obras.
Por último, durante las obras, es recomendable hacer un seguimiento continuado y constante por parte del Comité de Obras para asegurarse de que todo va según lo previsto y estipulado en el contrato de servicio de la empresa encargada de la rehabilitación. Una vez finalizadas las obras de rehabilitación de la fachada, la empresa constructora emitirá un certificado de fin de obras, así como todos los documentos que atestigüen y acrediten que la rehabilitación ha finalizado de forma exitosa y según las condiciones estipuladas en el contrato.
Ayudas y permisos necesarios para la rehabilitación de fachadas
En 2015 entraron en vigor unos programas de ayudas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para proyectos de eficiencia y ahorro energético. Estos programas de ayudas están gestionados por el IDAE y están abiertos hasta final de año.
Para la rehabilitación de fachadas se halla el Programa de Rehabilitación energética de edificios, ideal para la mejora del aislamiento térmico de las fachadas con el fin de reducir el gasto de calefacción. Actualmente hay proyectos en lista de espera al haberse superado el presupuesto inicial de más de 237 millones de euros.
Para la rehabilitación de fachadas en un edificio hay que solicitar la licencia de obra mayor (reformas en las que se hace necesaria la documentación y supervisión de un ingeniero o un arquitecto).
En las reformas de obra mayor, es necesario contar con un proyecto de ejecución redactado por el arquitecto que se contrate para la dirección de la obra. En la mayoría de los casos, también habrá que contar con un aparejador o arquitecto técnico para la dirección de ejecución material.
Las reformas que modifican a un elemento comunitario como la fachada reciben el nombre de obras exteriores. Salvo edificios con protección histórica, se tramitan con una licencia sencilla. La documentación a presentar será la siguiente:
- Impresos
- Planos del estado previo y el definitivo
- Presupuesto
- Memoria que describa lo que se va a ejecutar
- Plano de situación
- Fotografías
- Planos con la colocación de los andamios
- Documento que garantice la supervisión de la colocación de los andamios por parte de un técnico.
Si se trata de un edificio comunitario, se solicitará un proyecto conjunto de fachada que debe venir autorizado por la Comunidad de Propietarios.
Siempre es especialmente recomendable preguntar en el ayuntamiento local todos los requisitos que se van a solicitar para la rehabilitación de la fachada o a través de un técnico de obra.
Valoración realizada con éxito
33.024 personas ya han solicitado presupuesto para rehabilitación fachadas

Presupuesto proyecto y rehabilitación fachada edificio
Rehabilitación fachada en sant feliu de llobregat ¿Qué tipo de rehabilitación necesitas?: parcial ¿Qué tipo de inmueble?: casa, chalet, adosado, unifamiliar ¿Qué tipo de fachada es?: fachada revestida ¿Cuanta ...

Presupuesto revestir fachada con monocapa
Tras el temporal se me han caido unos metros de cornisa de monocapa y sus perfiles.

Presupuesto revestir fachada con otros materiales
Buenas tardes, necesito revestir una casa es obra nueva!!

Presupuesto otros trabajos de rehabilitación de fachadas
Soy el presidente de una comunidad que da a una plaza. Hay dos balcones con bastantes desperfectos por abajo y otros 10 que estan bastante bien, pero a lo mejor nos sale mejor hacerlo todos juntos. Los balcones que tienen desperfectos hacen esquina con otros dos de otra comunidad, ya se ha hablado con la otra comunidad y estan a favor de arreglarlos. De estos balcones se ha caido algún cascote...

Presupuesto limpiar fachada
Se tendría que sacar algún permiso ante el ayuntamiento o policía para llevar a cabo el trabajo?

Presupuesto rehabilitar fachada edificio
Reparación de grietas y pintado posterior.

Presupuesto rehabilitar fachada edificio
Subsanar desperfectos, grietas de fachada de edificio de 12 plantas y posterior pintado.

Presupuesto rehabilitar fachada edificio
Se desea reparar grietas y desperfectos en fachada de edificio de 12 plantas y su posterior pintado.

Presupuesto rehabilitar fachada edificio
Reparar grietas de fachada y pintar. Edificio de 12 plantas.

Presupuesto rehabilitar fachada edificio
Solicito colocar faldón en 2 caras del edificio para evitar caída de elementos de fachada resquebrajada y posterior reparación de la misma.

Presupuesto rehabilitar fachada edificio
- ¿De que material es la fachada? - la fachada no está acabada con pintura (ladrillo visto, hormigón visto, piedra) - ¿Cuantas plantas tiene el edificio? - 2 - ¿ cuantos metros de ancho aproximadamente tiene su fachada? - 15.

Presupuesto revisar o poner canalones-bajantes
Debido a la nevada en madrid, se ha caído el canalón.

Presupuesto revestir fachada con monocapa
La casa es de ladrillo caravista, habría que colocar cotegran o monocapa en unos aproximadamente 52 metros cuadrados. Serían unas 3 columnas, el zocalo de alrededor de la casa que es muy estrecho, la jacena del porche que tiene unas cuantas aristas, otra jacena mas pequeña y 2 esquinas,.

Presupuesto revisar o poner canalones-bajantes
La actuación a realizar sería instalar bajantes en el patio de luces para poder hacer un segundo baño. Por lo que nos han dicho los paletas, sería necesario instalar bajantes para poder disponer de la instalación del nuevo baño (ducha, wc y lavamanos). El piso es un 2º de 8 plantas. ¿Qué servicios necesitas?: Otros. [-]

Presupuesto reparar grietas fachada
Tengo grietas en una caset del jardín y valla con vecino por movimiento de tierra. He oído sistemas como grapas y resinas. Me gustaría profesional entendido para darle solución definitiva.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.