Pide presupuesto de reformas viviendas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de reformas viviendas de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Reformas Viviendas
¿Cuánto cuesta un trabajo de Reformas Viviendas?
El precio medio es de
15.660 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
Precios de reformas de viviendas
Tipo de reforma | Precio |
---|---|
Reforma integral de vivienda | 61.500 € |
Reforma parcial vivienda | 27.500 € |
Reformar vivienda de 70 m² | 45.500 € |
Reformar vivienda de 100 m² | 65.000 € |
Reformar vivienda antigua | 72.300 € |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
Pide presupuestos gratisReformas para vivienda que no pueden faltar

Reformar y rehabilitar
Cada vez se da más valor al respeto a las formas de construcción tradicionales y conservación del patrimonio. Los inmuebles antiguos o materiales nobles se pueden recuperar e integrar en la nueva planta de la vivienda. En estos casos puede ser recomendable contratar a un arquitecto que ayude a integrar los aspectos originales para que el resultado sea funcional a la vez que respete la esencia de la vivienda.

Reformas de viviendas con espacios abiertos
Cocinas americanas y grandes ventanales crean una sensación de espacio y de apertura. Las distintas habitaciones se diferencian por su función y tonalidades, no por la presencia de muros. La unificación de espacios es una de las tendencias en crecimiento para cualquier vivienda.

Suelos de madera en la reforma de la vivienda
Cambiar el suelo de una vivienda es una reforma común porque existen varias opciones en el mercado a costes asequibles. En concreto, los suelos de parquet o tarima flotante son una buena opción para cambiar el clásico suelo de terrazo o baldosa. La instalación se hace sin apenas obras al tener solo que encajar unas tablas con otras.

Reformas de pintura en la vivienda
El pintado y decoración de las paredes es otro de los puntos a tener muy en cuenta. Pintar es la mejor manera con la que notar el efecto de una reforma. Todo en blanco, contrastando colores, sobre azulejos o pintar el mismo suelo. En todos los casos estamos ante trabajos laboriosos que requieren un pintor profesional.
Fuentes de las fotos en fotos.habitissimo.es
Reformar una vivienda por completo tiene un precio aproximado de 650€/m². En función de la calidad de los acabados el precio podrá variar. En cualquier caso es importante contar con el contrato de ejecución y con los permisos de obra correspondientes.
- 6 a 8 semanas
- Dificultad: Alta
Aspectos que conviene saber sobre las reformas de viviendas
¿Qué necesito saber antes de reformar mi casa?
Antes de realizar una reforma en tu casa es importante que tengas claro que, dependiendo de la magnitud de la obra a realizar, el presupuesto puede variar considerablemente. No es lo mismo cambiar unos azulejos que remodelar una vivienda por completo. Por ello, debes tener claro cuál es el máximo que deseas gastar, y si ves que no vas a poder con todo probablemente sea mejor ir realizando las reformas poco a poco, habitación por habitación. Pero te recomendamos que pidas presupuesto antes de descartar una obra, ya que puedes encontrarte con sorpresas agradables
¿Cómo preparo mi casa para la reforma?
A la hora de preparar nuestra vivienda para la reforma, es importante que tengamos en cuenta que habitaciones son las que van a intervenir en la misma. Lo habitual es que tengamos que sacar muebles y enseres de ellas, por lo que tendremos que hacer hueco en otras estancias de nuestra vivienda para guardarlo todo. Pero también es importante que consultemos con los profesionales con los que estemos trabajando, ya que puede que baste con cubrir los muebles con una sábana para evitar que se ensucien.
¿Existen ayudas estatales para las reformas de viviendas?
En España es posible solicitar ayudas para la reforma de viviendas. Conviene saber que estos créditos dependen de las Comunidades Autónomas, por lo que debemos acudir a las consejerías o departamentos de vivienda correspondiente. Además, debemos saber que no en todas las comunidades tendremos las mismas opciones.
¿Qué servicios necesito para hacer una reforma integral de una vivienda?
Lo normal es que a la hora de realizar una reforma integral de tu vivienda necesites la ayuda tanto de albañiles como de fontaneros y electricistas. Puedes contratar cada uno de estos servicios por separado, o pedir presupuesto a empresas de reformas integrales que puedan encargarse de todo, lo que habitualmente suele salir un poco más económico.
¿En qué casos necesito licencia para hacer una reforma?
Muy a menudo solemos necesitar realizar alguna tarea en nuestra casa. A veces pensamos que la podemos hacer nosotros mismos, pero te recomendamos que te pongas en manos de un profesional pues a veces las cosas pueden ser más complicadas de lo que a priori parece y en muchos casos solemos necesitar licencias. Te presentamos a continuación tipos de reformas que puedes hacer en tu vivienda.
- Decoración y acabados: Pintar el piso o cambiar el suelo son reformas que darán un toque nuevo a tu casa, tanto si está estropeada como si quieres un cambio en tu vivienda. En este caso no se suele necesitar ninguna licencia.
- Reformas que modifican la distribución: Este tipo de reformas es más complicada que la anterior. Surge cuando queremos hacer una habitación de más o tirar un muro para ampliar el salón. Lo mejor es que te asesores por un profesional, ya que dependiendo de qué Ayuntamientos, pueden requerir una licencia.
- Reformas que afectan un elemento estructural: Se refiere a cualquier pilar o viga. Es un tipo de obras que requiere necesariamente de un arquitecto y necesitaremos una licencia.
- Reformas que afectan un elemento comunitario: Se refiere a la reforma en fachadas, terrazas, patio o ascensores, en definitiva zonas comunes. También en este caso necesitaríamos una licencia.
- Si afecta a la superficie inicial: Por ejemplo cuando queremos cerrar el balcón. Suelen ser casos en los que se necesita también la licencia de obra mayor.
- Cuando la reforma implica un cambio de uso: En ocasiones un despacho puede convertirse en una vivienda. Será otro de los casos en los que haya que pedir una licencia específica.
¿Qué debo incluir en mi solicitud de presupuesto a un profesional?
Cuando nos hemos decidido a hacer esa reforma en casa, lo primero que tenemos que hacer es pedir varios presupuestos a profesionales para poder comparar entre ellos. A la hora de redactar nuestra solicitud debemos ser lo más concretos que podamos para que el profesional que realice el presupuesto lo adapte lo mayor posible a nuestras necesidades.
En primer lugar deberemos describir la tarea a realizar, pues no es lo mismo ampliar una habitación que cambiar las puertas de toda la casa. Lo mejor es que describamos nuestra vivienda con la mayor exactitud posible, es decir dimensiones, gente que vive en ella, distribución, si el piso está vacío o con muebles, y todos los detalles que vayan a ayudar al profesional. También sería bueno que pusieras cuando estás dispuesto a empezar con tu reforma.
¿Qué debe incluir el presupuesto que reciba de un profesional?
Cuando recibamos presupuesto de un profesional deberemos fijarnos en varios factores y no ir directos al que más económico resulte. Te aconsejamos que te fijes en ciertos aspectos como:
- Que el presupuesto esté completo: Para no llevarse sorpresas mira bien que contemple todas las partidas.
- La calidad de los materiales y acabados
- Los plazos de ejecución
- Las garantías
- Los detalles de la ejecución: A menudo una ejecución mal hecha puede suponer mayores gastos a la larga.
- Las licencias: Mira si se incluyen los gastos de gestión de licencias en el caso de que las necesites para tu reforma.
3 recomendaciones para que la reforma de una vivienda sea un éxito
Conocer la vivienda
Antes de comenzar los trabajos es necesario acometer un proceso de reflexión y decidir cuáles son los mejores cambios que se pueden hacer en la vivienda. En caso que sea necesario hacer concesiones para corregir defectos, es importante asegurarse que los cambios responden a una necesidad concreta.
Mejoras desde el interior
Es importante asegurarse que se respeta la integridad del inmueble. Si se reforman cocinas o baños es importante sustituir también las conducciones de agua para evitar roturas a medio plazo. Lo mismo sucede con las conducciones eléctricas. Siempre que se modifiquen las conducciones es recomendable adaptarlas a la normativa vigente.
No siempre hay que sustituir
Poner todo nuevo no siempre es la mejor opción. En caso de que las calidades originales del inmueble sean de calidad, es posible rehabilitar los mismos en lugar de sustituirlos. Obviamente esto depende de lo dañados que se encuentren. Un ejemplo sería el pulido de suelos, rehabilitación de maderas nobles y el acuchillado de parquet.
Pasos previos a las obras de la reforma de vivienda
Definir las necesidades
El primer paso en cualquier reforma es la definición de las necesidades y requerimientos de la reforma. Es importante anticiparse a cambios previsibles en el uso de la vivienda, como cambios en el número de habitantes, adaptación para niños o personas mayores, etc. Lo mejor es hacer una lista con todos los aspectos importantes y tratar de visualizarlos en un plano. Una vez definidas estas prioridades es el momento de comenzar a consultar a los profesionales, quienes pueden ayudar a perfeccionar esta visión.
Cambios en la distribución
Si la reforma requiere cambiar la distribución de la vivienda lo mejor es recurrir a bocetos y planos. En el proceso surgirán muchas dudas y las limitaciones de la vivienda se harán manifiestas. ¿Es posible ampliar esta habitación? ¿Puedo hacer un aseo en esta parte? ¿Puedo cambiar la cocina de sitio? La distribución actual de la vivienda y la localización de las canalizaciones serán determinantes.
Tantos los interioristas como los arquitectos son expertos en estas materias.
Comparar presupuestos
Una vez que se han definido las necesidades y trabajos a realizar en la reforma hay que buscar presupuestos. El mercado es libre y cada profesional puede ofrecer una valoración diferente. Es importante comparar y no decidir basándose únicamente en el precio. Hay que comparar la calidad de los materiales, plazos de entrega y garantía que se ofrece por los trabajos. También en ocasiones es importante dejarse llevar por la intuición y confiar en el trabajador que inspira una mayor confianza. También es posible pedir referencias a clientes anteriores.
Contratos por adelantado
Antes de que comiencen los golpes hay que firmar un contrato por los trabajos. Un contrato de obra con un presupuesto adjunto es la mejor garantía en caso de que surjan desavenencias o situaciones imprevistas. También es oportuno pedir al contratista que contrate un seguro de responsabilidad civil que cubra daños o percances que puedan suceder.
Términos comunes en la reforma de vivienda
- Rehabilitar: Devolver una vivienda o estructura a su estado original.
- Especialista: Persona poseedora de una capacidad técnica y experiencia en un área específica, lo que lo hace idónea para los trabajos en esta área concreta.
- Reforma: Modificación de las condiciones originales de una vivienda o edificio. Normalmente se entiende que conlleva una mejora o actualización de las instalaciones.
- Licencia de obra: Permiso administrativo que otorga un ayuntamiento o autoridad competente para la realización de obras.
- Presupuesto: Estimación del coste económico de un servicio o producto.
Licencias que hacen falta en las reformas de viviendas
Las reformas están a la orden del día, por lo que no hay que tenerle miedo a las regulaciones y licencias. Generalmente son los Ayuntamientos municipales los que conceden las Licencias de obra (sea obra mayor o menor) por lo que es recomendable asesorarse bien sobre los requisitos. Dependiendo de la población, las tasas para la obtención de la licencia correspondiente varían, pero suelen situarse entorno al 3% del presupuesto destinado para el material.
A continuación vemos algunos ejemplos de licencias necesarias en las reformas de viviendas más solicitadas:
- Reformas para la unificación de espacios: la modificación de tabiques para hacer el dormitorio más grande o para unir cocina y salón, requieren un permiso de Obra Menor. Si por contra, se tratan de paredes maestras o pilares, hará falta un permiso de Obra Mayor. Además, hay que volver a solicitar la Cédula de habitabilidad para que la gerencia de urbanismo compruebe que tras las obras las condiciones para ocupar la vivienda siguen siendo aptas.
- Reformas para pintar las paredes o quitar el gotelé: en estos casos no hace falta una licencia de obra ni contactar con un arquitecto para la valoración. Sí que es recomendable el comunicado al Ayuntamiento y a la comunidad de vecinos.
- Cambiar las ventanas: si la vivienda está en un edificio comunitario, además del Permiso de Obra Mayor, será necesaria la aprobación de la comunidad de vecinos.
- Cambiar el suelo: como también se trata de una modificación de los acabados de la vivienda, solo es necesaria una comunicación a los organismos públicos. También conviene hacerlo saber a los propietarios de la comunidad por los posibles ruidos que la reforma pueda ocasionar.
- Ocupación de la vía pública: si se van a generar escombros habrá que situar en la calle un contenedor o varios sacos a retirar. El precio de estas tasas suele ir por días y también depende de cada comunidad autónoma y población y por supuesto, del espacio ocupado. Normalmente suele suponer unos 5€ por día.
259.171 personas ya han solicitado presupuesto para reformas viviendas

Presupuesto reforma vivienda
Tengo una casa de pueblo ubicada a 1kilometro de ribadavia en a grova quiero reformarla ya que es muy antigua quisiera saber cuanto costaria mas o menos.

Presupuesto reforma vivienda
Hay que reconvertir un cuarto de baño en dos, uno con ducha y el otro con bañera. ( ambos sin bidét? o dos duchas. Tengo el proyecto hecho pero me gustaría cambiar algunas cosas. También hay que cambiar toda la instalación eléctrica, también tuberías y sistema de fontanería. En uno de los dormitorios hay que instalar armario empotrado y cambiar puerta de ubicación. También hay que sacar la...

Presupuesto reforma parcial vivienda
Es un pequeño apartamento de menos de 40 metros, en el que querría: - cambiar en el baño el plato de ducha alto que hay por uno normal que se entre a pie llano, cambiando algunos azulejos. - en la habitación cambiar la ventana y eliminar la puerta que da a la terraza, tabicando esa pared y un lateral. Serían unos 2 metros de tabique - comedor cambiar la puerta cristalera tan ancha que hay por...

Presupuesto proyecto y reforma vivienda
Reforma de cocina, baño y terraza.

Presupuesto reforma parcial vivienda
Puertas exteriores Reforma roda la cocina No hay radiadores Persianas Parquet 120 metros quadrados.

Presupuesto reforma vivienda
Cambiar puertas, cocina, aseo un baño ventanas pintar y aislamiento.

Presupuesto reforma parcial vivienda
... de blanco. 3. Poner tarima y rodapiés (la materia prima la tenemos nosotros) El piso tiene 70m pero sólo afectaría a a entrada, salón, pasillos y los tres cuartos. Me gustaría recibir un presupuesto por metro cuadro y tener garantía de resultados. La reforma estaría pensada mediados o finales de marzo. Muchas gracias de antemano.

Presupuesto proyecto y reforma vivienda
... interiores. Habiamos pensado en instalar en alguna habitacion ventanales de techo. Actualmente la vivienda esta diafana pero habria que levantar tabiques en todo el perimetro para aislarla de las viviendas contiguas.

Presupuesto reforma piso 100 y pico metros
Además de baños y cocina, se quitaría gotelé. No sé si la tarima del suelo se quita o se lija y barniza, lo que se vea es mejor. Hay dos terrazas cerradas, no sé si se aprovecharía parte de ellas para una habitación o salón. Encantada de recibir asesoramiento sobre todo para hacer los armarios empotrados más anchos y por si se puede aprovechar mejor los espacios de las estancias.

Presupuesto reforma parcial vivienda
Quiero cambiar cocina entera, suelos, azulejos, muebles. . Mas saber si se puede tirar muro de una habitación para agrandar otra o reformar esa habitación, mas posible cambios de puertas y pintar el piso entero.

Presupuesto reforma vivienda
Reformas de dos cuartos de baño.

Presupuesto proyecto y reforma vivienda
Obra en agosto. Local de osteopatía y estética. Redistribución de espacios para añadir nuevas actividades.

Presupuesto reforma parcial vivienda
Alisado de paredes (gotelé) Instalacion tarima y retirar rodapie, cortar puertas. . Añadir varios enchufes en dos dormitorios y salon. Derribar tabique divisorio salon - hall para ampliar la estancia.

Presupuesto reforma parcial vivienda
Queremos abrir la cocina, cambiar baldosas, quitar un mueble de escayola, cambiar el suelo y pintar.

Presupuesto proyecto y reforma vivienda
Redistribuir espacios. Preparacion para poner cocina. Hacer 3 parets. Hacer 1 arco. Poner puerta de entrada i escalera. Tapar agujero del suelo de 2 metros de diametro y sacar escalera.