Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de reformar sótano: 1.800 € - 30.100 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- Qué factores tener en cuenta antes de reformar un sótano
- ¿Cuánto cuesta reformar un sótano? Factores de los que depende su precio
- Dudas que pueden surgir antes de renovar el sótano
- Qué trabajos de reforma son los más comunes en sótanos
- Información útil
Precios de reformar sótano
Tipo de trabajo | Precio | Características |
---|---|---|
Reforma integral de sótano | 30.100 € | 70 m² |
Impermeabilizar sótano | 2.400 € | 70 m² |
Reformar aislamiento térmico del sótano | 2.220 € | 60 m² |
Acondicionar sótano para habitación | 27.000 € | 50 m² |
Cambiar pavimentos y revestimientos de sótano | 7.200 € | 60 m² |
Abrir huecos e instalar nuevas ventanas | 1.800€ | 3 huecos y ventanas correderas |
Construir baño en sótano | 8.500€ | 6 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Qué trabajos de reforma son los más comunes en sótanos

Acondicionar sótano
Una vez obtenidas las licencias y permisos necesarios, el primer paso es atajar cualquier problema de salubridad: humedades, corrientes de aire, moho, poca ventilación o luz… Si la idea es habilitar el sótano como vivienda, habrá que añadir un cuarto de baño y una cocina, que puede estar abierta al salón. En el caso de que la normativa lo permita y que sea posible, conviene añadir luz natural abriendo ventanas o lucernarios. También habrá que añadir la instalación de sistemas de ventilación, redes eléctricas, calefacción o climatización e iluminación. En el apartado decorativo, este tipo de reformas suelen incluir revocar y pintar paredes y techos, colocar suelos y carpinterías (puertas y rodapiés) y poner muebles y elementos decorativos. El precio medio de acondicionar un sótano de 100 m² como vivienda parte de unos 20.000 €.

Impermeabilizar sótano
Se trata de una de las intervenciones más habituales en los sótanos. Son complejas y costosas, sobre todo cuando hay humedades por capilaridad. La impermeabilización se puede hacer con distintos métodos: mediante sistemas de ósmosis inversa, con inyección de barreras químicas o aplicando revestimientos exteriores que frenen el acceso del agua. Dentro de esta última opción, el precio medio de impermeabilizar un sótano de 100 m² con pintura impermeabilizante ronda los 3.700 €. Si se hace con mortero de cemento hidrófugo, el coste parte de uno 3.500 €.

Mejorar aislamiento del sótano
Si el sótano se va a transformar en un espacio habitable, es esencial aislar paredes, techo y suelo para obtener un confort aceptable. Para ello hay distintas soluciones, como trasdosar las paredes con placas de yeso laminado y espuma expandible o lana de roca, colocar falsos techos con aislamiento interior (si hay altura suficiente) e instalar suelos con capa aislante debajo que formen una barrera al frío y la humedad. Si el sótano tiene ventanas, es importante que tengan doble acristalamiento y perfiles de calidad. El precio medio de aislar un sótano de 100 m² ronda los 3.750 €, sin incluir el cambio de ventanas.

Reformar escalera de acceso
Al tratarse de un espacio al que se accede en contadas ocasiones, las escaleras que conducen al sótano no suelen ser atractivas ni cómodas. Para renovarlas, conviene comprobar su estado y valorar si merece la pena su reforma o es mejor retirarlas para construir nuevas. Normalmente, se trata de escaleras cortas y de un solo tramo, por lo que su reforma no suele suponer una inversión muy elevada. El precio de reformar la escalera de acceso al sótano (17 peldaños) colocando un nuevo revestimiento porcelánico ronda los 1.700 €. Si la escalera es de obra y solo necesita un “lavado de cara”, pintar 16 escalones tiene un precio de unos 500 €. En el caso de que se quiera quitar la escalera de obra y volverla a construir, el precio para una estructura de losas de hormigón armado de 16 peldaños en 2 tramos parte de unos 1.300 €.

Reformas de instalaciones
Reformar un sótano puede incluir renovar, ampliar o realizar instalaciones de electricidad, fontanería y saneamiento. Los sótanos suelen contar con iluminación, pero en muchas ocasiones no tienen tomas de corriente, suministro de agua ni desagües. Si se desea utilizar el sótano como vivienda, sala de reuniones o habitación, habrá que reformar la instalación eléctrica con toda seguridad. En el caso de que el proyecto incluya añadir un baño y/o una cocina, también será necesario ampliar las instalaciones o añadir nuevas. El precio de reformar la instalación de fontanería de un sótano de 100 m² asciende a unos 3.500 €, mientras que renovar y ampliar la instalación de electricidad parte de unos 2.200 €.

Construir baño en sótano
Añadir un baño al sótano es imprescindible si se quiere habilitar el espacio como vivienda. También resulta práctico para sumar un aseo más a la casa, o si el sótano se va a utilizar para ocio y reuniones. Se trata de una reforma importante que incluye renovar las instalaciones de fontanería y de saneamiento, y en muchos casos hay que realizar dichas instalaciones desde cero. También será necesario cerrar el baño y colocar una puerta, revestir paredes y suelos, añadir electricidad e iluminación, colocar sanitarios y ducha y amueblar el baño. Para un baño de 6 m², el precio medio de la reforma completa ronda los 8.500 €.
El coste medio de reformar un sótano de 100 m² ronda los 8.000 €. Si la reforma se reduce a eliminar humedades y renovar la escalera, el coste será de unos 5.000 €. Si, por el contrario, se va a hacer una reforma integral para habilitarlo como vivienda, el precio medio será de unos 20.000 €.
- 3 días a varias semanas
- Dificultad: Medio-Alta
¿Cuánto cuesta reformar un sótano? Factores de los que depende su precio

- Dimensiones del sótano: el tamaño del sótano influirá directamente en el precio final de la reforma. Aproximadamente, el precio medio por metro cuadrado de arreglar un sótano en bruto ronda los 200 €. A mayor cantidad de metros cuadrados, más elevado será el presupuesto de la reforma.
- Reformas necesarias: los trabajos más importantes en la reforma de un sótano son aquellos encaminados a conservar en el espacio en buenas condiciones: eliminar humedades, impermeabilizar paredes y suelos… También son los más económicos. Por el contrario, si se desea acondicionar el sótano para utilizarlo como espacio habitable, será necesario ampliar o añadir instalación eléctrica (luces, interruptores y tomas de corriente), sistemas de climatización, ventilación e incluso agua, en el caso de que la reforma incluya instalar un baño, una cocina o un grifo. Estas reformas son bastante más costosas y suponen un importante aumento en el presupuesto.
- Calidad de materiales empleados: como en cualquier trabajo de reforma, es fundamental asegurarse de que los materiales empleados en el acondicionamiento de un sótano son de una calidad aceptable. Elegir calidades medias supone una inversión de aproximadamente un 30% más que si se eligen calidades básicas, mientras que los materiales de calidad alta pueden suponer un sobrecoste de un 50% con respecto a los de calidad media, o incluso más.
- Solicitud de permisos y proyecto de reforma: la partida correspondiente al proyecto para reformar un sótano y las licencias correspondientes (Licencia de Obra Mayor) suele ocupar un 15%-20% del presupuesto total de la obra.
Qué factores tener en cuenta antes de reformar un sótano
Características de los sótanos
A la hora de reformar el sótano de una casa, hay que tener en cuenta que la inversión suele ser superior a la que requieren otras estancias. Los sótanos se caracterizan por estar situados por debajo de la rasante del terreno. Son espacios subterráneos, y como tales están sujetos a sufrir problemas de humedad provocados por las filtraciones de agua del subsuelo. También son zonas oscuras, normalmente con poca o ninguna luz natural. En algunos casos también carecen de suministro de agua y de instalación eléctrica, además de no contar con calefacción o climatización.
¿Qué uso se le quiere dar?
Si únicamente se quiere acondicionar el espacio para mantenerlo en buenas condiciones y evitar que los problemas que pudiera sufrir afecten a la vivienda situada sobre él, la reforma no requerirá licencias o intervenciones especiales. En el caso de querer cambiar su uso (por ejemplo, para habilitar el sótano como vivienda o para crear una habitación extra en la casa), habrá que asegurarse antes de que la legislación y la normativa lo permiten.
Verificar la viabilidad de la reforma
Las reformas más complicadas son aquellas que implican convertir el sótano en una estancia o espacio habitable. En primer lugar, hay que asegurarse de que la reforma entra dentro de la legalidad. Si se desea acometer obras complejas (añadir un baño o una cocina, habilitar el sótano como vivienda, acondicionar una habitación de invitados o un estudio para trabajar, etc.), lo más aconsejable es acudir a un profesional. Este deberá visitar el sótano para verificar si es posible realizar las intervenciones necesarias.
Dudas que pueden surgir antes de renovar el sótano
¿Se necesitan siempre permisos para realizar la reforma?
Si la reforma es sencilla y solo afecta a la estética (pintura, suelos, iluminación…), no es necesario obtener licencia alguna para reformar un sótano. Sin embargo, siempre conviene acudir al Ayuntamiento para informarse sobre la necesidad de presentar una Actuación Comunicada. Si la reforma afecta a las estructuras o las instalaciones hay que solicitar una Licencia de Obra Mayor presentando un proyecto.
¿Qué requisitos debe cumplir un sótano para que sea habitable?
En primer lugar, debe constar como superficie habitable en las escrituras de la vivienda. Convertir un sótano no habitable en vivienda supondría añadir metros cuadrados a esta, superando la superficie construible y cometiendo, por tanto, una ilegalidad. Además, cualquier espacio habitable de una vivienda debe cumplir las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana del municipio y los puntos del CTE donde se indican las características de los recintos habitables: más de un 12% de la superficie útil de la pieza estará destinada a huecos de iluminación natural (ventanas) y debe contar con ventilación suficiente, sea natural o forzada. En todo caso, conviene acudir al Ayuntamiento para consultar la normativa municipal.
¿Qué sistema de ventilación es el más indicado para sótanos?
En cualquier espacio de la casa, la ventilación más eficaz y saludable es la natural. Si el sótano tiene ventanas o se pueden abrir huecos, conviene que sean practicables y de apertura oscilobatiente. Así se podrán abrir para favorecer la ventilación sin riesgo miedo a que accedan intrusos. Si no hay ventanas, una buena opción es combinar un sistema de dos conductos (un tubo de entrada de aire fresco y un tubo de escape) que favorezcan el intercambio de aire con la apertura de agujeros en las paredes, siempre que la normativa lo permita. Se trata de una ventilación económica, fácil de instalar y sin gasto energético alguno. Si no es suficiente, habrá que añadir dispositivos de ventilación forzada (ventiladores axiales o radiales) en el interior de los conductos.
¿Cómo se puede ganar altura en un sótano con techos bajos?
En primer lugar, hay que acudir al Ayuntamiento o contratar a un profesional que verifique que la obra es viable: aumentar la altura del techo del sótano supone un incremento de la superficie construida, algo que en muchos municipios no está permitido. Si lo es, lo más habitual es excavar el suelo para sumar centímetros. Normalmente, a unos 40 cm. de profundidad o incluso menos aparecen los cimientos de la casa, por lo que no conviene alcanzar dicha profundidad. Por otra parte, es posible que sobre los cimientos aparezcan tubos de saneamiento, colectores de desagüe, etc. que no se pueden tocar. En general, no se recomienda excavar a una profundidad mayor de 10 cm.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.