Precio de reforma cocina y baño
¿Cuánto cuesta un trabajo de reforma cocina y baño?
El precio medio es de
2.867 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Los puntos que necesitan más atención al reformar la cocina y el baño
- ¿Cuánto cuesta reformar la cocina y el baño?
- 3 dudas resueltas sobre las reformas de cocinas y baños
- Por qué reformar a la vez la cocina y el baño
- Precios de reformar cocina y baño
- Información útil
Pide precio de reforma cocina y baño online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de reforma cocina y baño de los mejores profesionales para comparar.
Precios de reformar cocina y baño
Tipo de trabajo | Precio (20 m²) |
---|---|
Reforma integral de cocina y baño | 7.500 € |
Alicatar cocina y baño | 2.000 € |
Amueblar cocina y baño | 4.500 € |
Pintar techos de cocina y baño | 200 € |
Cambiar pavimentos de baño y cocina | 500 € |
Reformar fontanería de baño y cocina | 2.500 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Por qué reformar a la vez la cocina y el baño

Ahorro en gastos
Si se tiene la intención de renovar la cocina y el baño, merece la pena planificar la reforma y realizar ambas al mismo tiempo. Una de las razones es el ahorro en una serie de gastos, como por ejemplo el transporte o la mano de obra. Además, al comprar el material en cantidades más grandes el coste puede abaratarse hasta en un 20% o incluso más. Si la reforma incluye cambiar la caldera o la red de fontanería que une las estancias con ella, saldrá bastante más rentable hacerlo de una sola vez para no tener que volver a levantar suelos o picar paredes más adelante

Agilización de la reforma
Al igual que se abaratan los costes de material, el tiempo empleado en terminar una reforma integral de cocina y baño se puede reducir en un 30% o incluso más si se acometen ambas reformas al mismo tiempo. Para agilizar los trabajos, conviene escoger materiales y revestimientos similares; esta decisión reducirá los tiempos de espera, ya que todo el material se enviará en el mismo lote. Por otra parte, las tendencias actuales en decoración apuestan por unificar los espacios de la vivienda creando ambientes envolventes.

Se ocasionan menos molestias
Los trabajos de reforma suelen ocasionar molestias inevitables al resto de las personas que viven en el edificio. Realizar la reforma de la cocina y el baño de forma simultánea evitará volver a ocasionarlas, aunque se prolonguen durante más tiempo. Para las personas que residen en la vivienda a reformar, las molestias también serán menores. De todas formas, conviene planificar con antelación el proceso para valorar si será necesario mudarse durante cierto tiempo.
El coste medio de una reforma de cocina y baño (calidades medias) es de 700 €/m². Si se eligen calidades altas, el precio subirá a unos 900 € - 1.000 €. Si además se incluye una isla de cocina y una mampara a medida, el presupuesto aumentará a unos 750 € - 800 €/m². A modo de ejemplo, reformar una cocina de 15 m² y un baño de 6 m² con calidades medias, eliminando muebles y sanitarios antiguos, levantando suelos y paredes, cambiando la bañera por una ducha y renovando todos los elementos ronda los 14.700 €.
- 3-4 semanas
- Dificultad: Alta
¿Cuánto cuesta reformar la cocina y el baño?

Partidas de presupuesto
A la hora de presupuestar una reforma de cocina y baño, lo habitual es que el presupuesto se refleje por partidas. A continuación se muestran dos ejemplos con los precios medios más habituales y con calidades medias, para una cocina de 5 x 3 m y un baño de 2 x 3 m.
Partidas exclusivas para la reforma de la cocina
- Nuevos electrodomésticos:
- Lavavajillas: 450 €
- Placa de inducción: 350 €
- Horno: 350 €
- Campana extractora: 300 €
- Microondas: 200 €
- Instalación: 175 €
- Fregadero y grifería: 300 € material + 80 € montaje.
- Encimera de cocina: instalada, unos 1.500 €.
- Muebles de cocina: montados, desde 4.000 €.
Total: 8.205 €

Partidas exclusivas para la reforma del baño
- Instalación de nuevos sanitarios: 450 € material + 200 € montaje (lavabo con mueble e inodoro).
- Instalación de plato de ducha y mampara: 800 € material + 300 € montaje.
- Muebles de baño:
- Columna: 200 €.
- Mueble sobre lavabo con espejo: 70 €.
- Radiador toallero: 200 €. Instalación: 100 €.
Total: 2.320 €

Partidas comunes en una reforma de cocina y baño
- Licencia (Comunicación Previa): unos 50 €.
- Demolición y desescombro: 1.000 €.
- Reforma de instalación eléctrica: 700 €.
- Reforma de fontanería: 800 €.
- Cambio de suelos y revestimiento de paredes:
- Suelos: 300 € material + 400 € mano de obra.
- Paredes: 400 € material + 500 € mano de obra.
Total: 4.150 €
TOTAL REFORMA INTEGRAL DE COCINA Y BAÑO: 14.675 €
Los puntos que necesitan más atención al reformar la cocina y el baño
Desagües
En una reforma integral de cocina y baño, es aconsejable no cambiar de sitio los desagües. Si se hace, habrá que asegurarse de que los nuevos tienen inclinación suficiente como para conducir bien el agua hacia la bajante. Hay que tenerlo en cuenta para la instalación de la lavadora, el fregadero y el lavavajillas. En el baño, el lavabo, la ducha o el bidé no suponen ningún problema; sin embargo, en el caso del inodoro es preferible no moverlo de la bajante. Si se hace, habrá que regruesar el suelo para darle altura suficiente a su nueva ubicación.
Almacenamiento
Una reforma de cocina y baño es el momento ideal para añadir espacio de almacenaje. En la cocina se pueden colocar muebles altos, que pueden ser a medida y hasta el techo. Los cajones gaveteros son ideales para guardar cazuelas, ollas y sartenes, y existen soluciones innovadoras que permiten sacar partido a las esquinas mediante módulos extraíbles o carruseles. También hay estructuras y cajones para el armario bajo el fregadero, e incluso para el zócalo. En el caso del baño, si el lavabo original era un modelo de pie o de pared conviene cambiarlo por un modelo con mueble, con cajones o armarios para guardar.
Respeto de distancias mínimas en cocina y baño
En el baño, el inodoro debe tener 20 cm libres alrededor, 60 cm por delante y una separación de 30 cm con respecto a la pared trasera. El lavabo debe estar a unos 90 cm del suelo, y los focos del espejo, separados 85 cm y a una altura mínima de 1,5 m. En cuanto a la bañera, necesita contar con 50 cm libres en uno de sus laterales, como mínimo. Si se trata de una ducha, el espacio libre alrededor debe ser de 55 m (mínimo). En la cocina, la distancia mínima entre los muebles debe ser de 120 cm para poder trabajar con comodidad. Entre la placa y el extremo más cercano de la encimera, el mínimo son 40 cm; y entre la campana y la placa, 50 cm. Por último, entre el fregadero y la placa hay que dejar por lo menos 50 cm de separación.
Instalación eléctrica
La cocina y el baño son zonas húmedas con elevada presencia de agua, humedad y vapor. Por esta razón, tienen normas especiales en lo referente a las instalaciones eléctricas. Las instalaciones en cuartos de baño se rigen por el ITC-BT-72, que establece 4 volúmenes dentro del espacio según el grado de “riesgo de accidente”, siendo la zona de la bañera y ducha las de mayor riesgo, por lo que queda prohibida la colocación de enchufes, interruptores o puntos de luz en su perímetro.
En la cocina, la normativa aplicable es la ITC-BT-25. Esta norma dice que las tomas eléctricas deben situarse fuera de los armarios, a 50 cm como mínimo del fregadero y de la placa. Los enchufes de uso general deben colocarse a 110 cm o 120 cm para evitar problemas con el agua del suelo. Si la toma de corriente es para un electrodoméstico y va a quedar oculta, deberá colocarse a una distancia de 30-40 cm del suelo. Debe haber una serie de circuitos independientes, cada uno con su propio interruptor de corte omnipolar y con dispositivos de protección contra sobrecargas y cortocircuitos.
Elección de materiales
Los materiales que se utilicen en una reforma completa de cocina y baño deben soportar bien la acción del agua y de la humedad. Los revestimientos cerámicos son muy adecuados, tanto para suelos como para paredes. Si en lugar de alicatar se desea pintar alguna pared, será necesario elegir una pintura especial anticondensación y antihumedad. También existen suelos vinílicos y laminados aptos para su uso en cocinas y baños; deben estar fabricados con materiales hidrófugos y ser específicos para dicho uso. En cuanto a los muebles, los mejores son los de MDF hidrófugo y laminado HPL o lacado de calidad. La madera maciza natural tratada también es una buena elección. Finalmente, las mejores encimeras son las de cuarzo compacto, las porcelánicas y las de piedra natural (mármol o granito).
3 dudas resueltas sobre las reformas de cocinas y baños
¿Se necesitan permisos?
Por lo general, para renovar la cocina y el baño solo es necesario presentar una Actuación Comunicada en el Ayuntamiento. El coste depende de los metros cuadrados a reformar y parte de unos 50 €. Si se van a derribar tabiques o se pretende cambiar la distribución de la vivienda, habrá que contar con un proyecto realizado por un técnico que se presentará para solicitar la licencia oportuna. Por otra parte, los escombros se deben depositar en contenedores homologados que necesitan una Licencia de Ocupación de Vía Pública, con sus correspondientes tasas.
¿Existen ayudas para la reforma de cocinas y baños?
Las ayudas para reformar cocinas y baños las gestionan y administran las Comunidades y Ciudades Autónomas. Conviene consultar las páginas web oficiales o acudir a las sedes para comprobar si hay subvenciones vigentes. Normalmente, si se contrata a una empresa para llevar a cabo los trabajos serán ellos quienes se encarguen de buscar y gestionar dichas ayudas. Por otra parte, cualquier reforma encaminada a mejorar la eficiencia energética de las viviendas se puede desgravar en la Declaración del Impuesto sobre la Renta.
¿Qué es lo que más encarece el precio de la reforma de cocina y baño?
Las partidas más costosas en una reforma integral de cocina y baño corresponden a la cocina. Normalmente esta estancia es de mayor tamaño que el cuarto de baño e incluye electrodomésticos, muebles y encimeras, que son los elementos que más encarecen el presupuesto final.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.