Precio de reforma casa rural
¿Cuánto cuesta un trabajo de reforma casa rural?
El precio medio es de
18.200 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Trabajos comunes en la reforma de una casa rural
- Cómo reformar una casa rural, paso a paso
- Preguntas más frecuentes al reformar una casa rural
- Ideas para reformar una casa rural
- Ventajas de renovar una casa de campo
- Precios de reformar una casa rural
- Información útil
Pide precio de reforma casa rural online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de reforma casa rural de los mejores profesionales para comparar.
Precios de reformar una casa rural
Tipo de trabajo | Precio (120 m²) |
---|---|
Reforma integral de casa rural | 60.000 € |
Reforma de fachada de casa rural | 6.000 € |
Reforma de instalaciones de fontanería y electricidad | 4.500 € |
Reparar tejado de casa rural | 2.500 € |
Cambiar distribución de interior de casa rural | 18.000 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Ideas para reformar una casa rural

Abrir espacios en la casa rural
Las casas rurales suelen estar destinadas a segundas residencias con fines de ocio y descanso, por ello siempre es aconsejable dejar los espacios abiertos al máximo, dando así una sensación de amplitud sin que la casa deje de ser acogedora.
Esto se puede lograr, por ejemplo, integrando cocina y comedor, o abriendo grandes ventanales que dejen ver el paisaje. Si hay porches o terrazas, contar con cerramientos que se abran completamente en verano y se puedan cerrar en invierno es otra opción.

Reformar la terraza o jardín
Si se dispone de una terraza o un porche, se puede decorar en estilo rústico para convertirla en un espacio más de la casa rural destinado al descanso. Jugar con materiales naturales como la piedra o la madera es una buena elección.
Cuando se dispone de un jardín amplio, se puede hacer una pequeña cocina campera o instalar un cenador. Y además de cuidar la decoración, se pueden colocar plantas autóctonas para darle un toque más auténtico.

Redecorar las estancias
Adecuar la decoración interior al entorno en el que se encuentra la casa rural es importante. Pero no quiere decir que haya que buscar estilos estrictamente rústicos o muy clásicos. Se puede combinar la clásica madera o la cerámica con elementos, por ejemplo, como el metal o el cristal.
Los muebles de obra hechos con pladur, por otra parte, dan mucho juego, ya que se pueden personalizar y hacer a medida, aprovechando mucho mejor el espacio. Y siempre es interesante la posibilidad de reciclar elementos antiguos que pueda haber en la casa y combinarlos con otros más modernos.

Revestir las paredes de piedra
Hay muchas posibilidades de vestir las paredes de una casa rural, pero la piedra es una de las que más puede lucir. Y se puede hacer de muchas formas diferentes, desde crear un mural en una pared del salón a darle un toque completamente diferente al cuarto de baño.
La ventaja de la piedra es que se puede utilizar como revistiendo de la pared o en lugares concretos como elemento decorativo. Y no hay que olvidar que la variedad de modelos, tanto de piedra natural como artificial es muy amplia.
El coste de reformar una casa rural puede ser muy variable y dependerá del tipo de trabajos que se realicen. Como ejemplo, revestir pared de 8 m² con plaquetas de piedra puede suponer alrededor de 360 € y un día de trabajo. Poner suelo de baldosa en una cocina de 9 m², podría costar en torno a los 400 € y 4 días de trabajo.
- 1-4 días
- Dificultad: Media
Trabajos comunes en la reforma de una casa rural

Reformar las instalaciones generales
Adecuar las instalaciones de electricidad y fontanería es fundamental para responder a las nuevas necesidades que tenga la casa rural. Además de ello, se conseguirá adaptarse a la normativa en caso de que las viejas instalaciones sean muy antiguas. Sin olvidar otro aspecto importante: la eficiencia energética, que se puede conseguir con materiales más modernos o con sistemas como, por ejemplo, agua caliente mediante energía solar.
El coste de renovar la instalación eléctrica se puede situar a partir de 1500 €. Desde 2.000 € en el caso de la fontanería

Reformar la fachada
Dar un nuevo aire a la fachada es otro de los trabajos básicos en la reforma de una casa rural. Siempre conviene adecuarse al entorno en el que se encuentre, así, en unas zonas puede ser la piedra la que domine, mientras que en otras será el encalado, por poner dos ejemplos muy comunes.
También se puede aprovechar la obra para añadir algunos elementos que le den un aspecto más atractivo, como puede ser un pequeño balcón o un porche. El precio dependerá del trabajo, así como del material. En el caso de la piedra, el coste de revestir las fachadas puede alcanzar los 5.000 €.

Reformar la cocina y los baños
En casas rurales destacan mucho los espacios abiertos, de modo que abrir la cocina a la zona de estar y poner, por ejemplo, muebles de obra, ayudará a dar un toque rústico a la casa y a ganar una sensación de amplitud.
En cuanto a los baños, se puede conseguir un estilo muy adecuado al medio rural sin perder comodidades. Para ello hay opciones como revestimientos de cerámica o incluso de piedra. Reformar un baño puede costar a partir de los 1.500 €.

Cambiar paredes y suelos
Se puede hacer una nueva distribución del interior de la casa rural, pero, si no es necesario, un buen trabajo en suelos y paredes puede darle un ambiente completamente renovado.
Se puede utilizar piedra y madera en paredes y techos como elementos decorativos. En suelos, la baldosa hidráulica es una solución, aunque si lo que se busca es calidez, nada como los suelos de madera.
Preguntas más frecuentes al reformar una casa rural
¿Cuánto cuesta reformar una casa rural?
No es sencillo responder a la pregunta de cuánto cuesta reformar casa rural porque dependerá tanto del estado en el que se encuentre antes de las obras, así como como de las mejoras que se quiera realizar e incluso de los materiales elegidos. En líneas generales, se puede hablar de alrededor de 400-600 €/m2en el caso de reformas integrales.
¿Qué permisos son necesarios para hacer una reforma?
Una reforma integral necesitará, por lo general, una licencia de obra mayor expedida por el ayuntamiento correspondiente. Si se trata de obras de menor envergadura, como revestimientos o instalaciones puede ser suficiente con una declaración informada o una licencia de obra menor, según el ayuntamiento del que se trate. Tras la obra, en casos de las de mayor importancia, puede ser necesario solicitar de nuevo la licencia de habitabilidad.
¿Qué materiales son los más comunes en las casas rurales?
En suelos, los materiales más habituales en la reforma de una casa rural son la madera, la cerámica y la baldosa hidráulica. En paredes exteriores, pero también interiores, la piedra. Y en techos, la madera es muy común. Pero estos materiales se pueden combinar entre sí o con otros como puede ser el ladrillo rústico.
Cómo reformar una casa rural, paso a paso
El primer paso debe ser siempre revisar el estado de la casa rural y sus posibilidades. Es esencial conocer su grado de conservación y si hay elementos deteriorados. Por ello conviene hacer una inspección en profundidad, incluyendo elementos ocultos como pueden ser vigas y cimientos.
Conociendo cómo se encuentra la estructura y con las mediciones reales se pueden plantear las primeras ideas para reformar la casa rural de acuerdo con los gustos, el uso que se le va a dar y las necesidades. Con esos datos se debe hacer un proyecto técnico, siempre redactado por un profesional cualificado, que además deberá dirigir los trabajos. Siempre es aconsejable solicitar varias opiniones y presupuestos para comparar y elegir lo que más convenga.
Es importante centrar parte de los esfuerzos en ajustar bien los costes. Para ello habrá que tener en cuenta la magnitud de los trabajos que se desea realizar, el presupuesto del que se dispone y el precio tanto de los profesionales que intervendrán en la obra como de los materiales. También hay que contemplar en el precio reformar casa rural un margen para cubrir posibles imprevistos.
Todo debe quedar reflejado en un contrato de obra, que incluirá plazos de ejecución y compensaciones en caso de incumplimiento.
Una vez que se ha realizado la obra, si esta ha incluido trabajos como una redistribución interior, cambios en fachada o muros de carga o alguna planta más será necesario solicitar una nueva cédula de habitabilidad. Sin ella no se podrá disponer de los servicios básicos de luz y agua.
Ventajas de renovar una casa de campo
Revalorizar la casa y mejorar la estética
Una buena reforma siempre consigue que las casas sean más confortables, más cálidas y mucho más agradables. Y también que se adecuen mejor a su entorno, mimetizándose incluso con él. La estética y la funcionalidad que se consigue con las reformas son dos aspectos fundamentales.
Pero es una inversión que sirve también para dar más valor a la vivienda, muy especialmente si se tiene en mente alquilarla como alojamiento vacacional o incluso venderla.
Mejorar la eficiencia energética de la casa
Una de las grandes ventajas de reformar una casa de campo es que se puede aprovechar para instalar una serie de tecnologías que permiten ahorrar en energía. Desde la instalación de placas solares para el sistema de agua caliente hasta la instalación de sistemas de calefacción geotérmica o mediante biocombustibles, como puede ser la madera o los huesos de aceituna.
Todo ello mejorará la eficiencia energética de la casa, supondrá un gran ahorro en el consumo eléctrico y, además, ayudará a la conservación del medio ambiente. Por supuesto, se puede aprovechar la obra para mejorar el aislamiento de techos y paredes.
Adaptar la casa de pueblo a las nuevas necesidades
Una obra de reforma permite cambiar por completo la vivienda rural para que se adapte no solo a los gustos, también a las necesidades. Se pueden tirar tabiques para hacer una gran cocina-comedor, que se puede aprovechar para reuniones familiares, por ejemplo. O se puede hacer algún cuarto de baño más si hace falta. También se puede habilitar una buhardilla cerrada para hacer una nueva habitación. Las posibilidades son infinitas.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.