Pide precio de reformar estudio online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de reformar estudio de los mejores profesionales para comparar.
Precio de reformar estudio
¿Cuánto cuesta un trabajo de reformar estudio?
El precio medio es de
10.300 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de reformar estudio
Tipo de reforma | Precio | M² |
---|---|---|
Reforma integral de estudio | 30.000 € | 50 m² |
Reforma integral de cocina y baño | 10.000 € | 20 m² |
Reformar instalaciones de fontanería y electricidad | 5.000 € | 50 m² |
Reformar pavimentos de estudio | 2.000 € | 50 m² |
Cambiar revestimientos de estudio | 4.500 € | 50 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Ideas para reformar un estudio

Hacer muebles a medida
Los muebles a medida permiten aprovechar cualquier pared o rincón para que se conviertan en muebles útiles o de almacenaje. Esto permite ganar ventajas en ambos, los cuales son muy convenientes en un estudio de pequeñas dimensiones.

Instalar ventanas panorámicas
Ampliar las ventanas lo máximo posible hace que el estudio sea vea más grande y le entre más luz natural.
Ante miradas curiosas, siempre se pueden poner persianas, cortinas o estores cuando se prefiera.

Poner un altillo
Si el estudio tiene una altura considerable, es una buena idea construir un altillo de madera o de obra, que se pueda convertir en el dormitorio o en un espacio de lectura, televisión o descanso.
La superficie del suelo no se ve ocupada, y se gana un espacio extra en las alturas.

Separar el dormitorio con un panel
En algunos casos, las habitaciones se suelen unir al salón. Para tener un poco de intimidad, es conveniente primer un panel o una puerta corredera cuando se quiera usar el dormitorio y que no es té visible al salón.

Unir el salón y la cocina
Una cocina tipo office o americana, es una de las reformas más empleadas a la hora de reformar un estudio. Al unir el salón con la cocina y no haber muro en medio, se abre y amplia el espacio de ambos en uno sólo, dando más amplitud, metros útiles, luminosidad, y crea un espacio abierto y de conversación ante la gente que está en la cocina con la que está en el salón.
El precio medio por reformar un estudio está en torno a los 400-650€/m2.
Por ejemplo, hacer una reforma integral de un estudio de 30m², se calcula que costaría entre los12.000-19.500€, dependiendo de los materiales elegidos y del estado inicial del estudio.
- 3 semanas
- Dificultad: Alta
Tipos de reformas en un estudio

Cambiar los suelos y revestimientos
Para tener más luminosidad y espacio en un estudio, es aconsejable optar por colores blancos o claros, también en los revestimientos y en los suelos. Son aconsejables, por ejemplo, los materiales vinilos, ya que evita hacer obra y son más económicos Hay varias imitaciones donde elegir (madera, mármol, mosaicos...).

Reformar la cocina
Un estudio, por norma, tendría una cocina pequeña. Por lo tanto, es aconsejable instalar muebles y electrodomésticos que no ocupen mucho espacio. Si son en tonos blancos, mucho mejor.
Si la cocina es abierta, instalar una campana extractora potente para que los humos y vapores no lleguen a extenderse por todo el inmueble.

Reformar las instalaciones generales
Aparte de tener las instalaciones eléctricas y de fontanería en optimas condiciones, es importante aprovechar para tener una mejor eficiencia energética y durabilidad de la instalación. Por ejemplo: poner focos de luz LED, control de caudal de agua, descalcificadores, etc.
Consejos para ganar metros útiles al reformar un estudio
Un espacio diáfano es aquel que tiene el menor numero de muros, paredes y obstáculos. Por ejemplo: hacer cocina office o americana unida al salón, unir la habitación al salón separándolo ocasionalmente mediante una puerta corredera, etc. Con ello, no sólo se consigue una mayor sensación de amplitud al estudio, sino que permite una mayor entrada de luz natural.
Pintar las paredes en tonos claros
El color blanco es el que más luminosidad y sensación de amplitud da a cualquier espacio.
Los tonos claros también permiten estas ventajas, aunque no tanto como el blanco.
Evitar los tonos muy oscuros, ya que parecerá que el estudio es más pequeño y oscuro.
Crear espacios de almacenaje
Cualquier rincón es ideal para que sea un espacio de almacenaje. Por ejemplo: el hueco de debajo de las escaleras, un banco en la cocina, un altillo. Con imaginación, se puede tener mucho espacio para guardar cualquier tipo de cosas y evitar tenerlo en medio, creando sensación de agobio en un estudio, el cual tiene poco espacio.
Potenciar la luz natural
Los espejos, los muros de cristal o las ventanas grandes, son los grandes aliados para permitir una mayor entrada de luz natural del exterior.
Con esto, aparte de dar más luminosidad y amplitud al estudio, se evita también tener que gastar tanto en electricidad.
Cómo reformar un estudio paso a paso
Definir necesidades y planificar la reforma
El primer paso es saber cuales son las necesidades principales: almacenaje, sensación de amplitud, comodidad extra, etc. A partir de ahí, se podrá empezar planificar la reforma (más armarios, tirar muros, muebles accesibles y prácticos, etc).
Estudiar diferentes distribuciones
En base a las posibilidades reales del estudio, es conveniente hacer varios bocetos en papel o programa de ordenador de diseño, para hacer varias distribuciones posibles en el estudio. Por ejemplo: tirando un muro, poner un altillo, etc.
Comparar presupuestos de profesionales
En base al proyecto proprio de la reforma del estudio, es conveniente ponerse en manos consejeras de arquitectos y profesionales, ya que son los que tienen dar el visto bueno a la idea inicial
Aparte de ello, es conveniente que oferten uno o varios presupuestos reales y finales, para que el propietario pueda hacerse una idea del gasto total de la reforma.
Llevar a cabo la reforma del estudio
Una vez todo esté conforme y ya se haya firmado el contrato de obra con el arquitecto o constructor, y se haya solicitado en el ayuntamiento la licencia de obra mayor o menor, según sea el caso, llega el momento de hacer la reforma al estudio.
Hay que tener conciencia que por delante quedan unas semanas de molestias y ruidos. Si se puede vivir mientras tanto en otro lugar, mucho mejor.
Cuidar la pintura, la decoración y los muebles
Junto con el proyecto de obra, es conveniente que tanto la pintura (color y tipo), la decoración y los muebles, sean escogidos en base a las posibilidades del estudio Por ejemplo: no elegir un sofá demasiado grande, no pintar en colores oscuros, recargar la pared con cuadros grandes, etc.
Hay que recordar que un estudio, cuanto más despejado esté, mucho mejor.
Valoración realizada con éxito
886 personas ya han solicitado presupuesto para reformar estudio

Presupuesto proyecto y reforma vivienda
El edificio es de 1961, tiene 140 m2, 4 dormitorios, 1 aseo y dos baños. Adquirido por herencia, queremos reformar para vender. Al ser una copropiedad estamos barajando la posibilidad de segregar en dos unidades de 70 m2, para que cada propietario tenga su independencia cuando sea conveniente o se pueda alquilar

Presupuesto reforma parcial (menos de 3 estancias)
Quiero reformar mi estudio de 30m2, hay que derribar un tabique, hacer reforma integral de la cocina y del baño. Además arriba hay un trastero que linda con otro trastero también mío y quiero habilitarlo para poder

Presupuesto proyecto y reforma vivienda
Quiero reformar baño entero tuberia desague nuevo azulejos suelo alisar paredes, suelo parquet 30m2 terraza parquet imitación 5m2, alisar paredes dentro de salón, hacer una habitación pequeña de pladur y ponerle

Presupuesto reforma vivienda
Quisiera reformar nuestro piso de unos 140m2. Adjunto plano, la idea sería convertir el aseo en un baño completo cogiendo el espacio de parte de la cocina y su despensa. Además nos gustaría ver la posibilidad de

Presupuesto reforma vivienda
Contactar a partir de las 15:00 Reformar un taller de 60m2 en un estudio con baño, cocina. . . Poner puertas acristaladas, hacer un baño. . .

Presupuesto reformar estudio en nerja
Buenos días, soy michaela y recientemente he comprado el piso en nerja. Tengo que renovar lo y pienso sobre las opciones. No tengo idea cuanto podría constar la renovación, pero mis recursos financieros son limitados. No necesito algo super moderno, con materiales lo más caros, más que se mantiene su estilo típico y lo funciona. Como trabajáis ustedes? se acorda una cita o es suficiente mandarle...

Presupuesto proyecto y reforma vivienda
Vivienda, de 89 m2 con 4 habitaciones, salón comedor, 2 baños, cocina y galería y balcón. A reformar entera. Paredes: se han de tirar paredes de recibidor para hacer concepto abierto en la entrada, un trozo de pared que da al salón de la cocina (poco trozo). Se ha de cerrar habitación principal (la ...... enfrente para hacer una habitación más grande que sea suite, pero con puerta en el lavabo y puerta entre las dos habitaciones y el lavabo que dé al pasillo y privatice la zona. Baños: reformar los dos baños, cambiando la distribución del pequeño, añadiendo el espacio del armario empotrado de la habitación adjunta, y cambiando la ducha de lugar por el bidet. Del lavabo grande se ha de cambiar ...

Presupuesto reforma vivienda
Son 417 m2 construidos en 1992 tine planta baja garaje muy grande, a que cambiar una escalera de aluminio. Un estudio reformar. Duplex cambio de 2 baños. Poner una división en un salón. Pintar la la casa fachada interior. Poner un ascensor pequeño. Cambio de puertas. Ventanas.

Presupuesto reforma parcial (menos de 3 estancias)
... salida al exterior, con entrada independiente. Habría que hacer lo siguiente: - hueco para la puerta exterior y colocar puerta. - quitar pared de pladur que separa el dormitorio con el baño, y reformar el baño para que sea más pequeño. - cerrar con pared (unos 2 metros aprox o menos) para que no haya acceso a la casa. - se desmontarían unos armarios, y se haría una pequeña cocina. - se colocaría

Presupuesto proyecto y reforma vivienda
Quisiera un estudio para reformar y redistribuir el aprovechamiento del espacio de la casa. Aparte de alicatado de una psicina y exteriores.

Presupuesto reforma parcial (menos de 3 estancias)
Reformar un estudio renovando cocina y baño, instalación eléctrica del salón, puerta de ingreso, suelo de todo el estudio.

Presupuesto reforma vivienda
Quiero reformar mi estudio de 40 m2, será necesario derribar y levantar un tabique, hacer reforma integral de la cocina y del baño, instalar aire acondicionado, cambiar la instalación eléctrica, ventana, puertas,

Presupuesto reforma parcial (menos de 3 estancias)
Quiero reformar un estudio de 30m haciendo una reforma integral de todo, un saludo.

Presupuesto reforma parcial (menos de 3 estancias)
En principio, no sé si reformar sólo la cocina y la coladuría o integrar parte de la cocina y el salón y redistribuir espacio, dependerá del presupuesto. Después de realizar bastantes reformas de forma no demasiado óptima, quiero

Presupuesto reforma parcial (menos de 3 estancias)
Reformar un estudio de 24 metros cuadrados. Tengo que sustituir un techo de amianto por uno nuevo y cambiar el suelo. Insonorizar el suelo y poner microcemento u otro material.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.