Precio de reformar salón
¿Cuánto cuesta un trabajo de reformar salón?
El precio medio es de
2.367 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos al reformar el salón
- Gestión de los espacios en la reforma del salón
- Ideas para reformar el salón sin obras
- Trabajos comunes en la reforma del salón
- Información útil
Pide precio de reformar salón online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de reformar salón de los mejores profesionales para comparar.
Precios de reformar salón
Tipo de reforma | Precio | Características |
---|---|---|
Reforma integral de salón | 7.500 € | 25 m² |
Construir librería de pladur | 800 € | 3 x 2 m |
Cambiar suelo del salón | 800 € | Pavimento de gres esmaltado, 25 m² |
Pintar paredes del salón | 600 € | 60 m² |
Instalar suelo radiante | 1.000 € | 25 m² |
Decorar salón | 3.500 € | 30 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Ideas para reformar el salón sin obras

Cambiar el tapizado de los sofás
Simplemente con cambiar el tono o el diseño de las tapicerías se puede conseguir una imagen muy diferente del salón. Tapicerías claras son perfectas para salones pequeños, pero, si los muebles son muy simples, conviene aprovechar para poner un toque de color con algún estampado atrevido o más clásico, según el estilo de la estancia. Se puede jugar también con tapicerías a dos colores o combinando lisos y estampados.

Apostar por la mezcla de estilos
Romper la uniformidad de un estilo dará personalidad propia al salón. Pero no es necesario apostar por ideas demasiado drásticas. A veces puede ser suficiente con introducir elementos decorativos de color en un ambiente clásico, o una pieza de anticuario en uno muy moderno. Jugar con tapicerías y alfombras o decorar con estilos diferentes cada uno de los espacios son algunas posibilidades.

Poner papel pintado en las paredes
El papel pintado es económico y es muy decorativo. La variedad de modelos es enorme, no solo en colores, también en motivos decorativos e incluso en texturas. Hay papeles pintados que imitan, por ejemplo, el ladrillo y que incluso tienen relieve. Por ello, empapelar las paredes puede ser una buena manera de renovar el ambiente del salón en unas horas y a un precio asequible.

Decorar con plantas
Las plantas pueden ser un gran elemento decorativo que ponga nota alegre o de color a un salón oscuro, demasiado simple. En salones pequeños se pueden poner pequeños maceteros en las paredes, colgados del techo o poner plantas que caigan desde una estantería. En estancias más grandes pueden dar vida a un rincón o incluso servir de separadores.
El precio de reformar un salón variará dependiendo del tipo de trabajo que se haga en él. Si es una reforma completa, el coste puede superar los 2.000 €. Si se trata de pintar o empapelar, dependiendo de las medidas del salón, el trabajo costaría a partir de los 300 €.
- Dificultad: Media
Gestión de los espacios en la reforma del salón

Integración de espacios
Cuando se trata de reformar salones pequeños, una buena solución pasa por eliminar el máximo de tabiques posible, integrando diferentes espacios. De esta manera, se puede combinar en un solo espacio el comedor y el salón, o el comedor y la cocina. Es algo que ayudará a ampliar la sensación espacial, aunque requiere de unas obras complejas, ya que será necesario tirar paredes y hacer una redistribución de las instalaciones básicas, es decir, fontanería y electricidad.

División de los ambientes
En el caso de salones de grandes dimensiones, se pueden crear diferentes ambientes. Y es posible hacerlo de maneras diferentes. La más tradicional es separar con tabiques, pero no es la única. Se puede hacer también un salón a dos niveles o colocar un tabique solo hasta media altura para separar la zona de comedor de la de estar. Otra posibilidad es jugar solo con el mobiliario, poniendo estanterías o biombos como separadores.
Consejos al reformar el salón
Planificar los usos y la distribución
A la hora de plantearse cómo reformar el salón conviene tener en cuenta aspectos como sus dimensiones y su forma, ya que determinarán la distribución del mobiliario. Hay salones que permiten crear dos ambientes diferenciados, para comedor y zona de estar. En cambio, cuando no hay mucho espacio es conveniente optimizarlo para aprovecharlo al máximo.
La distribución del mobiliario es esencial para conseguir comodidad y también para darle al comedor la funcionalidad que se busca. A veces bastan pocos muebles pero bien distribuidos. En cualquier caso, es una cuestión que se debe plantear antes de reformar el salón.
Aprovechar la reforma para mejorar las instalaciones
Cuando se reforma el salón, normalmente, se cambian suelos y revestimientos. Es el mejor momento, por ello, para realizar trabajos que repercutirán en la eficiencia energética de la estancia. Se pueden cambiar las ventanas por otras más eficientes. Y también se puede aprovechar para instalar suelos radiantes o un sistema de calefacción más eficiente.
También habrá que aprovechar para renovar la instalación eléctrica y cambiar los puntos de luz pensando en una nueva distribución de la iluminación o del mobiliario.
Hablar con un interiorista o decorador
Una vez que se ha decidido reformar el salón es aconsejable buscar el asesoramiento de un profesional. Interioristas y decoradores ofrecerán las mejores soluciones no solo para crear un espacio acogedor, sino también para sacar el máximo partido al espacio a la luz natural que tenga la estancia y a la distribució y elegir la mejor decoración.
En caso de que se vayan a modificar tabiques conviene contar con los servicios de un arquitecto. No siempre es posible tirar paredes, por ejemplo, cuando se quiere reformar un salón pequeño para darle el espacio de una habitación anexa. Es imprescindible antes analizar la estructura.
Comparar precios y presupuestos
El precio de reformar el salón dependerá de muchos factores: si se va a mejorar el aislamiento o las instalaciones, si se va a cambiar la distribución o si simplemente se van a renovar suelos y paredes. Por ello es recomendable solicitar varios presupuestos y compararlos.
Seguramente cada profesional ofrecerá no solo precios distintos, también ideas de reforma. Contar con diferentes opiniones permitirá ajustar mejor la idea que se tiene a lo que se puede conseguir con el presupuesto del que se dispone.
Trabajos comunes en la reforma del salón
Cambiar los suelos y revestimientos
Para reformar el salón no siempre es necesario hacer grandes obras. Se pueden levantar los suelos para poner otros nuevos, por ejemplo cerámicos, que son muy resistentes. Pero también se pueden poner encima suelos como el parquet o los laminados, que son cálidos y acogedores. O suelos vinílicos, con infinidad de acabados para ambientes de todo tipo, incluso para los más modernos.
En caso de suelos fríos, como es el caso del gres o el cemento, se puede jugar con las alfombras. No solo aportar la calidez necesaria, sino que además se convierten en un elemento decorativo esencial.
En lo que a revestimientos se refiere, las posibilidades son muchas, desde paredes forradas en piedra a otras con zócalos de madera. Todo dependerá del ambiente que se quiera dar al salón.
Renovar la iluminación
Una buena iluminación es esencial, y hay que tenerlo especialmente en cuenta a la hora de reformar un salón pequeño. Lo más importante es potenciar la luz natural, ampliando ventanales si es posible. Este tipo de luz es más agradable y más cómoda para la vista. Además, permite reducir el uso de la iluminación artificial, con el consiguiente ahorro.
No ha que olvidarse, sin embargo, de esa luz artificial. Debe complementar la natural, con mayor presencia en zonas “oscuras” o en zonas de estar, como la parte dedicada a comedor o sobre los sofás. En otras partes de la estancia se puede jugar con apliques o lámparas de pie o de mesa menos intensas. Y también hay que contar con la iluminación decorativa para, por ejemplo, dar relevancia a elementos como cuadros.
Pintar las paredes del salón
La pintura es una parte esencial de la reforma de cualquier salón. Permite dar el toque definitivo a la estancia. Y también puede influir en la percepción visual y en el ambiente que crea. En salones pequeños conviene decantarse por colores claros que potencien la luz natural. En ambientes más modernos, las pinturas lacadas son perfectas, ya que reflejan la luz.
Otra posibilidad es ampliar la sensación espacial o resaltar una pared en concreto pintándola de un tono diferente al resto. Y, cuando el salón es amplio, las posibilidades se amplían, ya que se pueden utilizar pinturas decorativas muy vistosas.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.