Precio de reformar chalet
¿Cuánto cuesta un trabajo de reformar chalet?
El precio medio es de
74.000 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Cómo reformar un chalet: consejos a tener en cuenta
- ¿Cuánto cuesta reformar un chalet?
- Precios e ideas para reformar un chalet
- Cómo sacar partido a la reforma del chalet
- Permisos y licencias necesarios para reformar un chalet
- Precios de reformar un chalet
- Información útil
Pide precio de reformar chalet online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de reformar chalet de los mejores profesionales para comparar.
Precios de reformar un chalet
Tipo del trabajo | Precio |
---|---|
Reforma integral de chalet de 150 m² | 100.000 € |
Reforma integral de chalet de 200 m² | 130.000 € |
Reforma parcial de chalet de 150 m² | 25.000 € |
Reformar chalet de 100 m² con calidades medias | 40.000 € |
Reformar chalet de 100 m² con calidades altas | 75.000 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios e ideas para reformar un chalet

Cambiar los suelos y revestimientos
Los suelos se deben cambiar cada cierto tiempo, sobre todo por el desgaste al que están sometidos. El gres cerámico es más resistente, aunque se pueden poner otras posibilidades como parquet, tarima, vinilos, mármol, etc. Por otra parte, los azulejos, sobre todo presentes en baños y cocinas, permiten una mejor limpieza en zonas humedad. También pueden ponerse en barbacoas, piscinas, terrazas, caminos o patios.
Cambiar el suelo de un chalet de 150 m² oscilará entre los 3.700 € en el caso de optar por un suelo laminado y los 8.500 € en el caso de un gres porcelánico o parquet.

Reformar la cocina del chalet
La reforma de una cocina suele incluir, como trabajos básicos, la renovación de las instalaciones de fontanería y electricidad, así como los revestimientos y el pavimento. También puede incluir trabajos adicionales como la instalación de nuevos puntos de luz, el cambio de mobiliario o la eliminación de tabiques para abrir el espacio.
El coste del trabajo dependerá en buena medida de la calidad de los materiales. En el caso de una cocina de unos 15 m² puede alcanzar los 10.000 €, mobiliario incluido.

Reformar las instalaciones generales
Por seguridad, las instalaciones de fontanería, electricidad, gas o calefacción deben estar en perfectas condiciones. Por lo tanto, una reforma es un buen momento para su renovación. Se trata de trabajos que deben realizar solo profesionales cualificados. Se puede acometer una reforma total o parcial o hacer una nueva redistribución de la misma.
La reforma de la fontanería en un chalet de 150 m² costará a partir de 5.000 €. Mientras tanto, la de la electricidad tendrá un coste de alrededor de 6.000 €.

Reforma de la fachada
En el caso de reformar un chalet antiguo, lo habitual es que sea necesario acometer una rehabilitación integral que incluya la mejora del aislamiento y la reparación de grietas o desperfectos. El coste de los trabajos en el caso de una vivienda unifamiliar, puede elevarse a los 5.000 € - 6.000 €.
Si se trata de reformar un chalet adosado en el que simplemente sea necesario pintar la fachada, el trabajo costaría entre 500 € y 1.000 €, dependiendo del tipo y la calidad de la pintura.

Reforma del exterior del chalet
La reforma integral de un chalet puede incluir también la mejora de elementos como porches y patios, jardines o accesos. Los trabajos, en este sentido pueden ser muy variados: nuevo solado, diseño del jardín, cerramientos, instalación de pérgolas o toldos, mejora de la iluminación, etc.
Cambiar el suelo de un porche de 20 m² puede costar alrededor de 500 €. Si se instala un toldo motorizado habría que sumar, al menos, otros 600 €. Un nuevo diseño de jardín y su ejecución costaría a partir de 1.500 € si no es de grandes dimensiones.
El precio de la reforma de un chalet ronda en total unos 400 € - 650€/m² si se trata de una reforma integral (suelos, alicatados, cocina, baños, pintura, instalaciones y derribo de algún muro más desescombro).
Una reforma parcial que incluya solo cocinas y baños se situaría alrededor de 25.000 €.
- 2-3 meses
- Dificultad: Alta
¿Cuánto cuesta reformar un chalet?

Factores que influyen en el precio
En el presupuesto de la reforma integral de un chalet entran en juego varios factores básicos:
- Honorarios de profesionales: en una reforma participan muchos profesionales, desde arquitectos (si es necesario redactar proyecto) a fontaneros, electricistas, albañiles, pintores y, en ocasiones, incluso interioristas o decoradores. Sus tarifas pueden ser muy variables, pero pueden superar el 50% del presupuesto.
- Licencias y proyecto de reforma: en el caso del proyecto, este no siempre es necesario y los profesionales suelen cobrar por él entre el 7% y el 10% del Proyecto de Ejecución. En caso de tener que solicitar licencia de obra, cada ayuntamiento aplica sus tasas, pero pueden situarse alrededor del 3% del presupuesto.
- Materiales: tanto el tipo de materiales como su diseño y calidad son determinantes en cualquier reforma, de hecho, pueden provocar que el coste de los trabajos se eleve incluso por encima del 30% si se opta por diseños exclusivos en suelos y revestimientos.
- Localización del chalet: las tarifas de los profesionales y también el coste de los materiales pueden variar sensiblemente de unas comunidades a otras. País Vasco y Baleares estaría entre las comunidades más caras, mientras que Castilla y León o Extremadura estarían entre las más económicas.

La reforma integral de un chalet de unos 150 m², con cambio de distribución, medidas de eficiencia energética proyecto y licencia, se situaría de media entre 100.000 € y 150.000 € dependiendo de la calidad de los materiales y de si se incorporan sistemas de domótica.
En caso de reforma parcial en la que simplemente se cambian tres baños y cocina, el presupuesto se elevaría a unos 25.000 €, incluyendo instalaciones y sanitarios.
Cambiar suelos y pintar, incluyendo desescombro y empleando un gres de buena calidad media y pinturas lisas, el presupuesto se elevaría, de media a unos 10.000 €. En caso de optar por parquet podría superar los 12.000 €.
La renovación de las instalaciones podría elevarse a 15.000 €, aproximadamente.
Si a los trabajos de renovación interior se suman eldiseño y acondicionamiento de un jardín de 100 m² habría que añadir alrededor de 1.500 €. Mientras, pintar la fachada costaría a partir de 500 €.
Cómo reformar un chalet: consejos a tener en cuenta
Planificar necesidades y costes
Antes de acometer la reforma integral de un chalet es necesario tener en cuenta toda una serie de aspectos básicos. El más importante es analizar las necesidades reales en lo que a distribución de espacio se refiere, ya que una reforma que implique movimiento de tabiques necesitará proyecto de obra, licencia de obra mayor y solicitud de nueva licencia de habitabilidad.
Con este aspecto bien delimitado, habrá que ajustar el presupuesto disponible y comprobar si se puede acometer toda la reforma o, al contrario, hay que delimitar algunas partidas. En este sentido, por ejemplo, la calidad de los materiales y los acabados pueden suponer una diferencia notable en el presupuesto. También hay que contar con la posibilidad de que surjan inconvenientes que eleven el coste de la obra. El consejo es confiar en técnicos cualificados que puedan diseñar un presupuesto lo más ajustado posible, pero realista.
Una cuestión más que se debe tener en cuenta es que las obras para reformar un chalet antiguo se pueden demorar varias semanas. Para agilizar al máximo los trabajos conviene que el inmueble esté desocupado, si fuera necesario buscar alojamiento provisional habría que añadirlo al coste total de la obra, aunque fuera del presupuesto.
Comparar profesionales y presupuestos
Cada profesional y cada empresa aplica sus propias tarifas a los trabajos. La oferta es muy amplia, por eso conviene solicitar varios presupuestos y comparar no solo el precio, sino también aspectos como la calidad de los materiales.
Además de ello, antes de elegir es aconsejable buscar opiniones de clientes anteriores que puedan dar idea del nivel de satisfacción y del compromiso en los tiempos para terminar los trabajos. También se puede solicitar ver trabajos que hayan realizado previamente para comprobar la calidad de los acabados.
Otro aspecto que se debe valorar es si se encarga el trabajo a diferentes profesionales o se contrata a una empresa que se encargue de todo, proyecto y ejecución. En el caso de la reforma integral de un chalet suele ser más aconsejable la segunda opción. Por un lado, porque coordinará mejor el trabajo para evitar tiempos muertos y, por otro, porque los costes suelen ser más ajustados.
Formalizar el contrato de obra
Es imprescindible que, una vez el presupuesto esté todo detallado y aclarado, se firme por ambas partes como compromiso.
De este modo, el constructor o similar se compromete a tener la obra finalizada en el plazo estipulado, y que dicha reforma cumple con la normativa vigente, ante cualquier reclamación.
Comprobar qué permisos serán necesarios
No todas las reformas necesitan licencia, conviene tenerlo en cuenta. En líneas generales, los profesionales encargados de los trabajos pueden informar sobre ello. Sin embargo, las normativas cambian según los ayuntamientos, por lo que también es importante asesorarse antes de iniciar los trabajos.
Como norma general, aquellas reformas imprescindibles para la conservación del inmueble (pintura, renovación de instalaciones, nuevos revestimientos o carpintería) no necesitan licencia previa. Para otro tipo de trabajos, como una nueva redistribución interior o cambios que afecten a la fachada sí pueden ser necesarios proyecto y solicitud de licencia de obra mayor o presentación de declaración responsable, según cada ayuntamiento.
Permisos y licencias necesarios para reformar un chalet
Si el chalet pertenece a alguna urbanización, es vital consultar si existe alguna restricción en cuanto a pintura exterior o rehabilitación de ciertos elementos y solicitar autorización a la comunidad si se va a introducir algún cambio.
En caso de reformar integral, se debe pedir una licencia de obra mayor en el ayuntamiento correspondiente. Este acto lo puede hacer el arquitecto, ya que deberá redactar un proyecto de obra para solicitar la licencia, previo pago de tasas.
Cuando la reforma esté ya hecha, se deberá avisar de nuevo al ayuntamiento para que un inspector revise si cumplen con las normativas y otorgar, si todo está correcto, la cédula de habitabilidad. Si se han ampliado m² útiles al chalet (otra habitación, una piscina, espacio extra...), se debe dar parte en Registro de la Propiedad y en el Catastro.
Cómo sacar partido a la reforma del chalet
Conseguir una estética renovada
Reformar un chalet antiguo permite renovar su imagen interior y exterior, si cuenta con jardín o porche. En el caso de espacios interiores, es posible conseguir un ambiente más actual con reformas de envergadura, como la apertura de espacios tirando tabiques. Pero también se puede conseguir de una manera más sencilla mediante una nueva pintura, cambiando los revestimientos o con una nueva decoración.
Cambiar la decoración de un chalet de 150 m² puede costar, de media, alrededor de 10.000 €. Un nuevo baño completo podría alcanzar los 6.000 €, según calidades. Mientras, pintar tendría un coste que partiría de los 2.000 €.
Mejorar la eficiencia energética
Es una cuestión a la que cada vez se da mayor importancia. Se puede conseguir de diferentes formas. La más sencilla es instalando ventanas con rotura de puente térmico y doble acristalamiento o cristales bajo emisivos. Otra opción es aislar la fachada, para lo que existen diferentes métodos. Y junta a ello, cabe la posibilidad de instalar sistemas de placas solares o fotovoltaicas, calderas más eficientes o calefacción geotérmica o mediante biomasa.
Estas reformas pueden conseguir una reducción notable del consumo energético en una vivienda, que se mueve entre el 30 % y el 80 %, según las medidas que se adopten.
Mejora de la seguridad del chalet
Las reformas también pueden incluir el aumento de la seguridad y, para ello, también caben diferentes posibilidades. Las más básicas son la instalación de puertas de acceso acorazadas y de rejas en el caso de las ventanas. Además de ello, es posible instalar alarmas convencionales mediante sensores de movimiento o sistemas de videovigilancia (interior o perimetral) si la vivienda tiene terreno alrededor.
Aumento de la comodidad del chalet
La domótica es una herramienta que eleva los niveles de confort en muchos aspectos diferentes. Por un lado, permite controlar de manera remota tanto los sistemas de iluminación como de climatización. Por otro, permite también acciones como subir o bajar toldos o persianas, programar o encender la calefacción o el riego automático desde el móvil, abrir puertas principales o de garaje, etc.
El coste de un sistema de domótica para un chalet dependerá de sus funciones y puede ser muy variable, desde 6.000 € en los casos más sencillos hasta los 30.000 € en los más completos.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.