Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de reformar terraza: 850 € - 6.500 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- ¿Cuánto cuesta reformar una terraza?
- Pasos a seguir antes de iniciar las reformas de la terraza
- Dudas frecuentes sobre la reforma de terrazas
- Precios e ideas para reformar la terraza
- Precios de reformar una terraza
- Información útil
Precios de reformar una terraza
Tipo de reforma | Precio |
---|---|
Reforma integral de terraza de 20 m² | 6.500 € |
Reformar terraza en ático de 20 m² | 3.500 € |
Reformar terraza pequeña (10 m²) | 2.500 € |
Cerrar terraza con tabique de cristal de 20 m² | 5.200 € |
Decorar y amueblar terraza | 2.650 € |
Poner baldosas de madera en terraza 20m² | 2.200 € |
Embaldosar terraza 20 m² con terracota | 850 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios e ideas para reformar la terraza

Cerrar terraza con un cerramiento
Una de las reformas más habituales y que ayuda a poder aprovechar la terraza durante todo el año es instalar un cerramiento. Su precio dependerá del tipo de terraza y tipo de cerramiento que se instale. Por ejemplo, en el caso de una terraza de 10 m², el coste de instalar un cerramiento de aluminio y cristales oscilobatientes será de unos 6.000 €. Mientras que instalar un cerramiento de PVC en la misma terraza tendrá un coste medio de unos 3.000 € aproximadamente.

Impermeabilizar la terraza
A la hora de impermeabilizar una terraza habrá que prestar atención a suelos y cubiertas, así como los muros laterales. Para llevarlo a cabo existen distintos sistemas, con precios que pueden oscilar considerablemente.
Se puede impermeabilizar usando pintura especial hidrófuga. En este caso, el precio apenas llega a unos 10 €/m². Otra opción es utilizar fibra de vidrio, que presenta un precio similar. Su precio se sitúa en torno a unos 10 € - 13 €/m².
Si se opta por otros materiales como el poliuretano o mediante láminas de EPDM, el precio medio ascenderá hasta los 30 € - 35 €/m² aproximadamente.

Cambiar suelos de la terraza
Si se opta por embaldosar la terraza o cambiar el pavimento por otro nuevo, las opciones más comunes son los suelos cerámicos, aunque también se pueden encontrar suelos de madera tratada o, incluso, suelos de cemento (por ejemplo cemento impreso). En el caso de optar por solar la terraza con pavimentos cerámicos, el precio medio suele situarse en torno a unos 20 € - 25 €/m². Si se opta por poner suelos de madera tratada, este precio suele ascender hasta los 50 €/m². Mientras que los suelos de cemento tiene un coste aproximado de unos 15 €/m².

Reforma de las instalaciones
Otra reforma común son las obras para renovar las instalaciones de luz y agua. Por lo general, estas reformas no suelen ser muy caras, ya que en una terraza no se requiere de una instalación compleja. Por lo general, se trata de una reforma que varía entre los 500 € - 1.000 € aproximadamente.

Reformar terraza y unirla al salón
Se puede hacer tanto en un piso como en una vivienda unifamiliar, y es una de las formas más efectivas para ganar metros cuadrados para el salón, aunque evidentemente se pierde el espacio propio que constituye la terraza.
El precio puede variar bastante según si se hace con un cerramiento adaptado o si se opta por un cierre completo de obra. En el primer caso, el precio medio suele variar en torno a unos 2.000 € - 3.000 €. En el caso de optar por la obra, el precio podrá aumentar hasta los 6.000 € aproximadamente.

Cambiar mobiliario de la terraza
Una de las reformas más sencillas que se puede hacer en una terraza pasa por cambiar la decoración y el mobiliario exterior. Según el tipo de muebles que se escojan, este precio puede variar bastante. Lo más común es que se trate de un coste que se mueva entre los 600 € en los casos más económicos, pudiendo llegar hasta los 4.000 € en los casos más caros.
Los precios para la reforma de una terraza tanto si es una vivienda unifamiliar o un ático, pueden ser muy dispares. Todo dependerá de las dimensiones de la terraza y de lo que se desee: unir terraza al salón, nueva decoración, renovación del mobiliario, cambiar el solado de la terraza, etc.
Si es una reforma integral, el precio medio puede rondar los 15.000 €, con los precios más baratos en torno a los 4.000 €.
- 3 días
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta reformar una terraza?

- Permisos y proyectos: si la reforma de la terraza va a modificar elementos estructurales, será necesario contar con un proyecto presentado por un arquitecto y licencia de obra mayor aprobada por el ayuntamiento correspondiente. En caso de que la reforma modifique elementos comunes como pueden ser las carpinterías o la fachada del edificio, será necesario contar con la aprobación de los vecinos en el caso de tratarse de una vivienda que forme parte de una comunidad. De cualquier forma, es conveniente contar con la ayuda de un arquitecto que sabrá asesorar sobre el tipo de permisos necesarios para realizar las obras.
- Mano de obra: el coste de la mano de obra dependerá del tipo de trabajo y del tipo de profesionales que tengan que colaborar para realizar la reforma de la terraza. Los albañiles suelen cobrar entre 20 € - 40 €/h, mientras que los carpinteros suelen tener una tarifa en torno a unos 25 € - 45 €/h. De media, los honorarios de los profesionales suelen representar en torno a un 20% del precio final de la reforma.
- Calidades y materiales: la calidad y el tipo de materiales que se escojan son muy importantes a la hora de determinar el coste final de la reforma. De hecho, la diferencia entre calidades bajas y calidades altas puede llegar a estar en torno a un 50% en algunos casos. Lo mejor, como suele suceder, será decantarse por calidades medias-altas. Es decir, calidades que garanticen un buen resultado pero que, al mismo tiempo, no contribuyan a hacer crecer mucho el coste final.
- Reforma integral o parcial: según el tipo de reforma que se acometa, el coste será mayor o menos. Por ejemplo, en el caso de una reforma de terraza parcial, el coste medio se situará en torno a unos 1.000-2.000 €. Mientras que en el caso de una reforma integral este precio podrá subir hasta los 5.000-6.000 € aproximadamente.
Teniendo en cuenta estos factores, el precio de algunas de las reformas que se podrán realizar serán los siguientes:
- Solar una terraza de 20 m², el coste medio variará en torno a unos 1.000 € - 2.000 € dependiendo del tipo de suelo usado.
- Renovar la decoración y mobiliario, el precio rondará los 3.000 €.
- Hacer una reforma integral que incluya embaldosar la terraza, cambio de barandilla y la instalación de una pérgola italiana, el precio final ascenderá hasta los 6.500 € aproximadamente.
Dudas frecuentes sobre la reforma de terrazas
¿Cuándo es la mejor época para reformar una terraza?
Aunque cabe pensar que la mejor época para reformar una terraza es en invierno, ya que es cuando menor uso se le da, hay que tener en cuenta la meteorología. Es decir, para reformar una terraza es necesario que el tiempo acompañe, por lo que suele hacerse durante los meses de primavera o incluso verano.
¿Qué número de vecinos deben aprobar la reforma de la terraza comunitaria?
Depende de las particularidades que puedan especificar los Estatutos de la Comunidad de propietarios (donde podrá figurar situaciones especiales en el caso de requerir aprobar determinados asuntos en junta). Sin embargo, lo más habitual, es que baste con que sea una mayoría simple.
¿Se necesita la aprobación de los vecinos para la reforma de la terraza de un piso?
En el caso de una terraza privada, hay que distinguir entre aquellas reformas que modifiquen elementos comunes, por ejemplo la fachada, el color de las paredes, o la instalación de elementos como pérgolas y toldos; y aquellas que no afecten a estos elementos comunes, como elementos decorativos o relativos al mobiliario.
La aprobación de los vecinos para realizar una reforma será necesario en el primero de los casos o, según lo que establezcan los Estatutos de la Comunidad, puede que solo sea necesario informar debidamente al presidente de la comunidad o, en su defecto, al administrador de la finca. En el caso de que sea necesario que la reforma sea votada en junta, lo más habitual es que sea necesario una mayoría simple.
Pasos a seguir antes de iniciar las reformas de la terraza
Establecer necesidades de la terraza
Lo primero que habrá que hacer antes de reformar una terraza es definir los usos que se le van a dar. A partir de aquí, se podrán definir también las necesidades concretas que debe solventar la reforma y, en consecuencia, empezar los preparativos para llevarla a cabo.
Contactar con profesionales
Una vez que se tenga claro el proyecto de reforma de terraza que se quiere realizar, habrá llegado el momento de contratar a un profesional para que lo realice. En este sentido, es recomendable solicitar varios presupuestos y que, al hacerlo, se especifique por escrito qué elementos están incluidos y cuáles no. Una vez que se tengan varios presupuestos, se podrá elegir el que más convenza.
Solicitar proyectos y tramitar permisos necesarios
Algunas reformas de terrazas sí que necesitan contar con licencia de obra y el consecuente proyecto. En este sentido, requieren licencia de obra todas aquellas obras que modifiquen elementos estructurales, así como aquellas que modifiquen elementos comunes de una comunidad de vecinos. Por ejemplo, la fachada), cerrar una terraza e incluirla en el interior de la vivienda, instalar una pérgola fija, etc.
Por el contrario, no será necesario contar con licencia de obra para aquellas reformas que se limiten a modificar elementos de revestimientos interiores. Por ejemplo, embaldosar la terraza, o pintar los muros y paredes interiores, cambiar la decoración o el mobiliario exterior, etc.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.