Precio de obra seca
¿Cuánto cuesta un trabajo de obra seca?
El precio medio es de
1.520 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Tipos de obra en seco
- Ideas de reformas de obra seca
- Ventajas de las reformas con obra seca
- Precios de obra seca
- Información útil
Pide precio de obra seca online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de obra seca de los mejores profesionales para comparar.
Precios de obra seca
Tipo de trabajo | Precio | Características |
---|---|---|
Hacer tabique de pladur | 600 € | 20 m² |
Instalar paneles OSB | 400 € | 20 m² |
Hacer estantería de pladur | 1.000 € | 2 x 2 x 0,6 m |
Pintar azulejos de baño y cocina | 2.000 € | 70 m² |
Poner suelos vinílicos | 3.600 € | 100 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Ideas de reformas de obra seca

Instalar tableros OSB
Este tipo de tableros tienen una gran resistencia y se comercializan en infinidad de acabados. Son perfectos para recubrir paredes, dando un aspecto mucho más moderno a cualquier estancia. Además, proporcionan una sensación de calidez muy agradable y son buenos aislantes.
No solo para recubrir paredes, este tipo de tableros también se pueden utilizar para mostradores, encimeras, mobiliario, etc.

Colocar estanterías de pladur
El almacenaje es importante y el pladur permite hacer muebles de obra muy estéticos y funcionales. Además, se pueden realizar adaptándose a cualquier espacio, aunque sea pequeño o irregular.
No solo muebles, también se pueden hacer estanterías de pladur, con la ventaja de que se pueden recubrir como el resto de las paredes para crear un efecto más cuidado.

Baldosas de cerámica en seco
La tecnología ha proporcionado soluciones sencillas y rápidas para cambiar los revestimientos. Gracias a ello, también en construcción en obra seca se pueden utilizar revestimientos cerámicos. Se trata de un tipo de baldosas que se coloca sobre una capa de polietileno de alta densidad que hace de ventosa.
Hay otro sistema de baldosas de cerámica en seco, son las que se colocan mediante un sistema de click.

Hacer muretes de separación
El pladur permite muchas soluciones en obra seca. Una de ellas es la facilidad para separar espacios de una manera rápida y sencilla. Una de las posibilidades es hacer un muro divisorio en el baño para, por ejemplo, aislar la ducha. En la cocina, si está incorporada al comedor o la zona de estar se puede hacer una barra. Y en salones grandes se pueden diferenciar ambientes, por poner otro ejemplo.
El precio de cambiar los suelos con obra seca dependerá del material elegido. Un suelo laminado de calidad puede costar a partir de los 20 €/m2, algo más si se trata de parquet. Mientras, instalar un suelo de linóleo puede costar alrededor de 10 €.
- 1-2 días
- Dificultad: Media
Tipos de obra en seco

Cambiar el suelo y los revestimientos sin alicatar
Una reforma en seco permite renovar suelos, revestimientos y paredes de una manera rápida, sencilla y limpia. En los suelos se puede optar por tarimas flotantes o suelos laminados de imitación a madera, que pueden costar alrededor de 15 €m2 sin instalación. Pero hay alternativas, como los suelos vinílicos autoadhesivos, que se pueden encontrar a partir de 10 €/2, o porcelánicos extrafinos que se pueden colocar sobre los suelos sin necesidad de picar.
En cuanto a las paredes, en azulejos también se pueden poner losetas vinílicas y en paredes de yeso desde papel pintado a frisos en materiales como madera o PVC.

Obra seca en la cocina
La cocina tiene infinidad de posibilidades. Las paredes de azulejos se pueden revestir con placas vinílicas, se pueden pintar o incluso se pueden cubrir con paneles de cristal templado o baldosas extrafinas.
Otras soluciones pasan por la sustitución de la vieja encimera o por ampliarla para ganar espacio para trabajar. Se puede cambiar el fregadero o hacer una pequeña isla, o mejorar la iluminación con la instalación de tiras o focos de luces LED.

Construcciones de obra seca en el baño
El pladur hidrófugo es una buena solución para la reforma en seco del cuarto de baño. De esta manera, se puede crear un espacio aparte para la ducha, o incluso un mueble de obra. También es la mejor solución para los techos.
Más soluciones para mejorar la imagen del baño pasan por cambiar sanitarios y mobiliario y por mejorar la iluminación. Para suelos y paredes, tanto losetas cerámicas extrafinas como baldosas vinílicas son una buena alternativa a la obra tradicional.
Ventajas de las reformas con obra seca
Rapidez
Una construcción en obra seca se puede realizar en apenas unas horas. En primer lugar, porque se trata de materiales fácilmente moldeables, que se trabajan con facilidad. Y, en segundo lugar, porque no se requiere tiempo de secado, por lo que las superficies se pueden utilizar inmediatamente después de su instalación.
Precio económico
En la mayoría de los casos, los materiales empleados en obra seca son baratos, como el caso del pladur. Pero no es la única razón por la que una obra seca es más económica, hay que tener en cuenta que en muchos de los trabajos lo que se hace es revestir suelos y paredes sin necesidad de picar y retirar escombros, lo que no solo agiliza la obra, sino que la abarata considerablemente.
Ensucia menos y es menos intrusiva
Una construcción en seco es mucho más cómoda. En primer lugar, porque se eliminan las molestias que supone escuchar ruidos y golpes producidos al picar suelos y paredes. En segundo lugar, porque estos se respetan, de modo que no se trata de trabajos agresivos con la estructura del inmueble. Y, en tercer lugar, este tipo de obras generan mucho menos polvo que las tradicionales, por lo que son considerablemente más limpias.
Variedad de materiales disponibles
Una obra en seco permite infinidad de soluciones y acabados, gracias, en buena parte a la enorme cantidad de materiales que se pueden utilizar. Desde madera en diferentes presentaciones a materiales plásticos o incluso cerámicos. Y cada uno de esos materiales se puede encontrar en todo tipo de colores, de texturas y de formas, por lo que se puede trabajar con ellos en cualquier estilo y ambiente.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.