Precio de cerramiento cristal
¿Cuánto cuesta un trabajo de cerramiento cristal?
El precio medio es de
4.279 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- ¿Cuánto cuesta instalar un cerramiento de cristal?
- Qué tener en cuenta al escoger cerramientos de cristal
- Preguntas frecuentes sobre los cerramientos de cristal
- Precios y tipos de cerramientos de cristal
- Información útil
Pide precio de cerramiento cristal online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de cerramiento cristal de los mejores profesionales para comparar.
Precios de cerramiento cristal
Tipo de cerramiento | Precio | Medidas |
---|---|---|
Cerramiento de cristal para terraza | 6.500 € | 20 m² terraza |
Cerramiento de cristal en cocina | 3.000 € | 5 m lineales |
Cerramiento de cristal en balcón | 1.550 € | 3 m lineales |
Cerramientos de cristal para porche | 3.000 € | 5,00 x 2,50 m |
Cerramientos de cristal para oficinas | 2.400 € | 3,00 x 2,50 m |
Cerramiento de cristal en porche | 5.500 € | 5 x 3 m |
Cerramientos de cristal para pérgolas | 8.000 € | 4 x 4 m |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y tipos de cerramientos de cristal

Cerramientos completos de cristal
Se trata de cerramientos en los que, además de cubrir la parte frontal, se instala un techo de cristal, móvil o fijo. La ventaja de optar por este sistema es que se gana en luminosidad frente a tejados de obra. Es una solución idónea para terrazas, áticos y también porches.
El coste dependerá en buena medida del tipo de techo, ya que los móviles elevan considerablemente el precio respecto a los fijos. El precio partiría de unos 500 €/m² si se opta por un techo móvil.

Cerramientos de cristal con perfiles metálicos o de pvc
En el caso de perfiles metálicos, y sobre todo en exteriores, el material más común es el aluminio. Tanto este como el PVC son ligeros, resistentes y se fabrican en diferentes acabados. La diferencia es que el metal es conductor, por lo tanto, conviene elegir sistemas con Rotura de Puente Térmico. En cuanto a aperturas, los más habituales son los sistemas correderos, plegables o practicables.
El coste medio de un cerramiento con perfilería se sitúa entre 200 € y 300 €/m², aunque el precio puede variar según el material y el acabado.

Puertas correderas o plegables de cristal
Son una buena solución cuando el cerramiento se instala con el objetivo de abrir o cerrar espacios según necesidades. Ese sería el caso, por ejemplo, de despachos y salas de reuniones en empresas y oficinas o de salones cuando se trata de establecimientos de hostelería. Su mayor ventaja es que permiten optimizar al máximo la superficie disponible según cada momento, además de su resistencia.
Su coste puede variar según el sistema de apertura y la perfilería, pero partiría de unos 200 €/m², a aproximadamente.

Cortinas de cristal
Carecen de perfil, por lo que visualmente son muy ligeras y estéticas. Además, permiten dejar los espacios completamente abiertos cuando se recogen, ya que los paneles quedan acoplados en un lateral en paralelo a la pared. No son las únicas ventajas, frente a sistemas correderos o deslizantes, las cortinas de cristal permiten adaptarse a todo tipo de formas, rectas o curvas y no tienen guía inferior. Se pueden instalar en todo tipo de espacios exteriores.
Su precio partiría de unos 175 €/m². Sin embargo, según sus características ese precio puede alcanzar los 400 €/m².

Cerramientos deslizantes
Frente a las puertas correderas, la diferencia es que este tipo de cerramientos no tiene perfiles verticales, aunque se desplaza por carriles, cuyo número varía según el número de hojas. Respecto a las cortinas de cristal, la distinción es que las hojas se almacenan de forma horizontal y paralela a una hoja fija, es decir, el hueco no queda completamente abierto, pero no se ocupa espacio en los laterales. Son idóneas para terrazas o también para dividir espacios interiores.
Su precio dependerá de la calidad de los materiales, parten de un precio aproximado de 200 €/m².
El precio medio de instalar un cerramiento de cristal oscilará de media entre los 200 € y los 300 €/m², dependiendo del tipo de cerramiento y la calidad de la perfilería y los materiales.
Un cerramiento de cristal básico para una terraza de 20 m² costaría a partir de los 6.000 € con una altura de vidrio de dos metros. El cerramiento de cristal de un lavadero o terraza con un frente de 2,5 metros puede costar en el entorno de los 2.400 € si los perfiles son de aluminio RTP.
- 1-2 días
- Dificultad: Media
Qué tener en cuenta al escoger cerramientos de cristal

- Ubicación: los cerramientos de cristal se pueden instalar en espacios muy diferentes, desde terrazas y balcones a piscinas, escaleras o despachos. La ubicación es importante por dos motivos. El primero es que en espacios exteriores y edificios será necesario contar con autorización de la comunidad, además de licencia municipal. En segundo lugar, cuando se trata de cerramientos de cristal en porches, áticos o cualquier otro espacio expuesto a la climatología, es fundamental elegir materiales de calidad y con buenos niveles de aislamiento.
- Tipo de cristal: independientemente de que se trate de un cerramiento de cristal para interiores o exteriores, con techo o sin él, el cristal debe ser siempre seguro y resistente. Se emplean dos tipos. El primero es el cristal laminado, que son dos láminas de vidrio (normalmente de 8 +8 o 10 +10 mm de grosor) con una lámina intermedia de butiral de polivinilo, que evita que en caso de rotura los fragmentos se dispersen. El segundo tipo de cristal es el templado. Este adquiere una extraordinaria resistencia gracias a un proceso de fabricación en el que es sometido a temperaturas muy elevadas.
- Cerramientos con perfiles o cortinas de cristal: los perfiles del cerramiento pueden ser tanto de PVC como metálicos (normalmente aluminio, con o sin Rotura de Puente Térmico, o hierro). Cuando son fijos, como en el caso de un cerramiento de escalera interior de cristal, se suele prescindir de los perfiles. Estos perfiles permiten diferentes tipos de apertura, además de que aportan mayor estabilidad y resistencia al cerramiento. En el caso de los techos, ya sean móviles o fijos, los perfiles resultan imprescindibles. La alternativa a los cerramientos con perfiles son las cortinas de cristal. Estas son visualmente más ligeras y permiten dejar los huecos completamente libres cuando se abren.
- Tipo de cierre: en el caso de los frontales, pueden ser correderos, practicables, oscilobatientes o plegables. Elegir uno u otro dependerá, básicamente, de si se desea que el espacio pueda quedar completamente abierto o no y de las medidas del cerramiento. Cuando se trata de techos, la diferencia fundamental es que pueden ser fijos o móviles, sobre todo estos últimos elevan bastante el coste del cerramiento.
¿Cuánto cuesta instalar un cerramiento de cristal?
Factores que influyen en el precio
A la hora de calcular el presupuesto de un cerramiento de cristal se tienen en cuenta diferentes factores:
- Mano de obra de la instalación: un profesional cobra alrededor de 20 € - 25 €/hora. El coste de esta partida dependerá de las dificultades de la instalación. Por lo general, supone entre el 10 % y el 20 % del total.
- Dimensiones del cerramiento: es el segundo factor clave en el presupuesto. Cuanto mayor sea el cerramiento, más material se necesitará y también más horas de trabajo o más operarios para la instalación.
- Ubicación y dificultad de instalación: si es necesario emplear medios especiales para trabajar en altura o para llevar el material hasta el lugar de instalación (por ejemplo, una grúa), el presupuesto se verá incrementado. Esa diferencia de precio puede superar el 10 %.
- Calidad de los materiales: tanto en lo que se refiere al cristal como a los perfiles, los precios pueden variar mucho según su calidad. En algunos casos, como si se opta por aluminio con Rotura de Puente Térmico (RTP), el precio puede incluso duplicarse.
Ejemplos de presupuesto
- Un cerramiento cristal para exteriores, en el caso de un ático de 7,5 x 4 m con techo móvil y frontal de cortinas de cristal, tiene un coste aproximado de unos 20.000 €.
- El coste de un cerramiento de cristal y perfiles de PVC de una terraza de 10 m² cuesta alrededor de 3.000 €. Con techo móvil el coste se elevará a unos 6.500 €.
- Un cerramiento de cristal para un porche de 15 m², con estructura de PVC y cristales templados en la parte de las hojas, costará alrededor de 4.500 €.
- Un cerramiento de aluminio y cristal para una terraza de 2,5 m, con aluminio con RTP y doble acristalamiento tendrá un coste aproximado de 2.500 €.
- El cerramiento de cristal de una cocina de 3 x 2,5 m costará alrededor de 2.500 € si es un cerramiento de cristal y perfiles de hierro. Si tiene medida altura (va apoyado en un zócalo), el coste se reducirá a unos 1.000 €.
Preguntas frecuentes sobre los cerramientos de cristal
¿Se necesita solicitar permisos para instalar cualquier tipo de cerramiento de cristal?
Cuando se trata de instalar un cerramiento de cristal en un balcón, terraza o ático de un edificio hay que contar, en primer lugar, con la autorización de la comunidad, puesto que se estará alterando une elemento común como es la fachada. Esa autorización no es suficiente, también será necesario contar con autorización administrativa mediante la presentación de declaración responsable o solicitud de licencia, según el caso.
Cuando se trata de viviendas unifamiliares para, por ejemplo instalar un cerramiento en una terraza con cristal abatible, no será necesario solicitar licencia, pero sí presentar actuación comunicada y abonar las tasas correspondientes si se trata, por ejemplo, de porches.
En interiores, la necesidad de permisos dependerá de las circunstancias. Hacer un cerramiento de hierro y cristal en la cocina eliminado un tabique de obra, por ejemplo, si necesitará licencia de obra menor o declaración responsable. Si son cerramientos de cristal plegables para, por ejemplo, dividir espacios diáfanos en caso de necesidad, no será necesaria autorización.
Para un cerramiento de cristal con perfiles, ¿es mejor el aluminio o el pvc?
Aunque ambos materiales son los más habituales en cerramientos de cristal de todo tipo, hay ciertas diferencias que conviene tener en cuenta. La gran ventaja de los cerramientos de PVC y cristal es que ese material plástico es un buen aislante, por lo que es una gran alternativa en espacios exteriores. Además, es ligero y no se corroe.
Por su parte, el aluminio permite todo tipo de cierres, sin embargo, conviene elegir el más adecuado según la ubicación del cerramiento. En interiores, es un material que permite diseños muy estéticos y no frece grandes limitaciones en su uso. Pero en exteriores hay que tener en cuenta que el aluminio es conductor, por lo que no ofrece buen aislamiento. En ese caso habría que optar por sistemas con Rotura de Puente Térmico, cuyo precio es bastante más elevado.
¿Es más barato un cerramiento de cristal o de metacrilato?
El metacrilato, en líneas generales, es más económico que el cristal, más si tenemos en cuenta que el material que se emplea en cerramientos es vidrio templado o laminado de gran grosor. Sin embargo, no es muy habitual emplearlo en cerramientos.
Su uso más habitual es el de hacer divisiones de espacios con sistemas correderos (como despachos u oficinas) y, en algunos casos, en techos, ya que es un material mucho más ligero y moldeable que el vidrio. Si se habla de cerramientos con materiales plásticos, es más habitual el uso de policarbonato.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.