Pide precio de reformas baños online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de reformas baños de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Reformas Baños
¿Cuánto cuesta un trabajo de Reformas Baños?
El precio medio es de
1.602 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
- Cómo reformar el baño sin obras
- ¿Cuánto cuesta reformar un baño? Partidas de presupuesto
- Pasos para planificar una reforma de un baño
- Preguntas frecuentes sobre las reformas de baños
- Precios y reformas imprescindibles para un cuarto de baño
- ¿Qué permisos hacen falta para algunas de las reformas en baños?
- Información útil
Precios de reformas baños
Tipo de reforma | Precio |
---|---|
Reforma de baño 6 m² | 4.250 € |
Reformar baño 4 m² | 3.500 € |
Reformar baño sin quitar azulejos | 2.900 € |
Reforma de baño pequeño 2 m² | 1.500 € |
Reformar baño sin obras | 2.000 € |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
Precios y reformas imprescindibles para un cuarto de baño

Cambiar la bañera por una ducha
Cambiar la bañera por un plato de ducha aporta comodidad y un espacio extra en el baño. Además, se aumenta la seguridad al eliminar barreras de acceso, una medida especialmente útil en el caso de personas mayores o niños. La ducha puede ser de obra o un plato compacto prefabricado: en ambos casos se trata de una reforma que se puede hacer en unas horas y que suele tener un precio de entre 700 € y 1.300 € en función de la calidad de los materiales.

Instalar una mampara de ducha
Las mamparas de baño son más estéticas e higiénicas que las tradicionales cortinas de ducha, ya que se pueden limpiar fácilmente y aportan un look diáfano al baño que aumenta la amplitud visual. Esto las hace especialmente recomendables en la reforma de baños pequeños, en los que una mampara transparente es una gran aliada. Se pueden encontrar modelos personalizables a partir de los 150 €; el precio medio de las mamparas de baño se sitúa en los 400 €.

Pintar los azulejos del baño
Pintar los azulejos del baño supone una alternativa fácil y económica al alicatado completo de los revestimientos del baño. Con la utilización de esmaltes específicos para pintar azulejos se obtienen resultados óptimos en poco tiempo. El precio medio que cobran los pintores por pintar los azulejos con pinturas esmaltadas de alta calidad, anti-humedad y de alta adherencia es de unos 18-20 €/m². El precio de un bote de litro de esmaltes para baños ascendería a los 22-40 €.

Cambiar los muebles del baño
Reformar un baño, además de mejorar la calidad de los acabados y el estado de las instalaciones, consiste en mejorar la estética. Cambiar los muebles del baño es una de las tendencias actuales para renovar el estilo y la decoración. Los sanitarios suspendidos y los muebles funcionales suelen ser de los más demandados. El precio medio de amueblar un baño de unos 5 m² se sitúa en los 2.000 €, siempre en función de la calidad de los materiales.
El precio medio de reformar un baño de unos 5,40 m² es de unos 3.500 €, es decir, unos 650 €/m². El coste dependerá del tipo de reforma, los materiales utilizados y la calidad de los acabados.
Una reforma para cambiar la bañera por un plato de ducha más el alicatado de la zona de la ducha ronda los 1.900 €. Este importe incluye el precio del desescombro, del alicatado, del plato de ducha y la mampara.
Si se ha de añadir el cambio de las instalaciones, como la fontanería o la electricidad, el precio aumentará hasta los 2.600 € o más dependiendo del espacio al que afecte.
- 3 días
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta reformar un baño? Partidas de presupuesto

Cambiar los revestimientos del baño
Elegir los revestimientos para las paredes y el suelo suele ser una decisión complicada debido a la gran variedad de materiales que se pueden instalar. Es importante utilizar materiales antideslizantes y con un tratamiento antihumedad. El azulejo es una de las opciones más elegidas para los alicatados de las paredes, mientras que el microcemento, la resina epoxi o la madera son tendencias para el suelo. Alicatar las paredes y el suelo de un baño de 5 m² tiene un precio medio de 2.000 €, unos 25-30 €/m², aunque en el caso de algunos materiales podría llegar a los 90-100 €/m². Colocar un falso techo de pladur hidrófugo puede costar unos 50 €/m².

Reformar la fontanería y la electricidad
Renovar las instalaciones de agua y de luz es fundamental en la reforma integral de baños; en general, es un trabajo que conviene hacer cada 15-20 años para asegurar su buen funcionamiento. Las instalaciones supondrán un 20-30% del presupuesto total de la reforma.
- Reformar la instalación de electricidad en un baño de 4m² tiene un precio medio de 900 €. Es aconsejable orientar el baño hacia el norte para favorecer la iluminación natural; otra buena opción es la instalación de luces LED: la instalación de tiras LED en un baño por parte de un electricista profesional tiene un precio medio de unos 200 €.
- Cambiar la instalación de fontanería en un baño de 4 m² supone un gasto de unos 600 €, que incluye la instalación completa de tuberías y desagües de los sanitarios, además de la apertura y cierre de regatas. Contratar a un fontanero tiene un precio medio de 18 €/h.

Cambiar los sanitarios del baño
Las elecciones al cambiar los sanitarios del baño influirán en la estética del baño, así como en el presupuesto final de la reforma. Los precios varían considerablemente según el modelo y la marca, pero a modo orientativo cuesta entre 2.000 € y 3.000 €, incluyendo el montaje e instalación de los sanitarios. Los precios desglosados para la reforma de un baño serían los siguientes:
- Eliminar bidet: 100 €.
- Cambiar WC por inodoro suspendido: 500 €.
- Lavabo: 350 €.
- Cambiar bañera por ducha de obra: 1.000 €.
- Mampara de ducha: 400 €.
La reforma del baño es una buena oportunidad de mejorar la eficiencia energética de la vivienda, eligiendo sanitarios con bajo consumo de agua y medidas de ahorro.
Cómo reformar el baño sin obras
Cambiar el suelo y paredes sin obra
Una alternativa para las reformas de obra es la llamada obra seca, en la que no se utilizan materiales húmedos que requieran de tiempo de secado, por lo que se acortan plazos en las reformas y además se reducen costes.
- Los parquetistas realizan estas reformas con suelos y encimeras de madera tratada para la humedad (30 €/m²).
- Colocar un suelo vinílico resistente al agua y a la humedad de imitación madera. No necesita obras para retirar el antiguo suelo y su precio se suele situar entre los 10-25 €/m².
- Otra opción interesante son las losetas vinílicas autoadhesivas (25 €/m²).
- El pladur hidrófugo es una buena solución de obra en seco para el cuarto de baño. Se pueden crear muebles a medida y tabiques de separación sin necesidad de obras.
En lugar de alicatar el baño, se pueden pintar las baldosas o azulejos con un esmalte especial para azulejos, que se puede encontrar por un precio de 20-40 €/litro.
Cambiar la iluminación
En la mayoría de casos, las reformas de baños sin obras pasan por mejorar una iluminación deficiente o excesivamente fría, creando un espacio renovado, bien iluminado y acogedor. Las bombillas LED son una opción económica que hará reducir la factura de la luz y mejorar la eficiencia energética de la vivienda. Otra opción son los espejos y muebles con luz integrada, que combinan estética con funcionalidad.
Renovar los muebles y la decoración
Otra alternativa para la reforma de baños sin obras consiste en modificar los elementos decorativos de la estancia. Los materiales y colores deberán ir en consonancia con el tamaño del baño y con la decoración del resto de la vivienda; resulta útil consultar con la opinión de un interiorista o decorador profesional para explotar todas las opciones existentes y satisfacer las necesidades estéticas del baño.
Preguntas frecuentes sobre las reformas de baños
¿Cuánto cuesta hacer una reforma de baño?
El precio de la reforma de un baño dependerá principalmente de los metros cuadrados que tenga, de la calidad de los materiales utilizados y del tipo de obra que se vaya a hacer.
Pongamos por caso un baño de 6 m². En función de las calidades, para gamas más básicas se pueden hacer reformas integrales de un baño en torno a los 3.000 € y 3.500 €. Para reformas que incluyan materiales de mayor calidad, el precio puede llegar a superar los 5.500 €.
El coste de las tareas de desescombro tras una reforma integral suele ser de unos 600 €, incluyendo el trabajo de dos operarios durante un día.
¿Cuánto tiempo suele llevar una reforma integral de baño?
El tiempo empleado en realizar la reforma de un baño varía mucho dependiendo, sobre todo, de la magnitud del proyecto, por lo que es conveniente cerrar una fecha de finalización con el profesional que realice la obra y que no supere las dos o tres semanas. En caso de que no haya otro baño en la casa o un aseo de cortesía, es mejor pasar unos días fuera para minimizar las molestias.
¿Se puede cambiar el inodoro de sitio en la reforma del baño?
Cambiar el inodoro de lugar es posible en algunos casos, pero no siempre resulta sencillo. Es necesario consultarlo con el fontanero antes de planear la reforma, pues dependerá en gran medida de cómo estén orientadas las tuberías y las bajantes. Siempre es recomendable que no exista más de un metro de distancia para evitar atascos y futuras averías en la fontanería del baño.
¿Cómo reformar un baño pequeño para ganar espacio?
Existen algunas reformas que ayudan a ampliar la sensación de espacio del baño y a aumentar la funcionalidad del mismo, ganando un espacio extra. Uno de los trabajos más comunes para ganar unos pocos metros útiles es el de sustituir una bañera por una ducha y retirar el bidet.
Por otro lado, la elección de los colores, el mobiliario y los sanitarios también influye en gran medida en la amplitud visual del baño. El color blanco y los tonos relajados contribuyen a agrandar visualmente el espacio; y los suelos, revestimientos y elementos decorativos en colores claros reflejan la luz. Es conveniente, además, elegir sanitarios poco voluminosos como los lavabos e inodoros suspendidos, y muebles sin tiradores para añadir capacidad de almacenaje.
Precio de reformar un baño pequeño
El precio de hacer reformas en un cuarto de baño pequeño dependerá de los materiales y del tipo de reforma. La reforma integral de un baño de 3 m² puede costar unos 2.500 €. Si se reforma un baño pequeño sin obras, por ejemplo pintando los azulejos en lugar de alicatar el baño, el precio puede bajar a los 1.500 €.
Pasos para planificar una reforma de un baño
Planificación de la reforma
Es fundamental decidir de antemano cuáles serán los elementos del baño, la distribución de los sanitarios y del mobiliario en la reforma. Se pueden simplificar los recorridos de las tuberías de suministro y desagüe para hacer la reforma más barata: por ejemplo, cambiar el sanitario de lugar para colocarlo lo más cerca posible del desagüe original puede ahorrar dinero y posibles inconvenientes si hubiese una avería.
Además, se deberá seguir un orden preestablecido en la reforma para asegurar la máxima eficacia: tras la demolición y desescombro del baño, se deberán realizar los cambios estructurales en el espacio, como tirar tabiques, cambiar de lugar una puerta o crear el hueco de una ventana nueva. A continuación se llevará a cabo la renovación de las instalaciones, tuberías y todo lo que tenga que ver con los suministros. Después se deberán cambiar los revestimientos de suelos, paredes y techo; y por último, la instalación de sanitarios, muebles y acabados.
Previsión del presupuesto de baño
De manera orientativa, el presupuesto para una reforma integral de baño suele seguir la distribución siguiente:
- Renovación de las instalaciones de fontanería y electricidad 20%
- Alicatado y cambio de revestimientos 30%
- Sanitarios, mobiliario y accesorios 50%
Es importante fijar el precio destinado a cada una de las partidas del presupuesto antes de empezar la reforma, además de reservar algo de presupuesto para posibles imprevistos.
Gestión de licencias y permisos
Las licencias para hacer reformas en viviendas se dividen entre los permisos de obra menor y los permisos de obra mayor:
- Por lo general, las reformas de baños se consideran como una obra menor; en la mayoría de casos basta con comunicar al ayuntamiento las modificaciones realizadas y avisar a la comunidad de vecinos.
- Se clasifican como reformas de obra mayor aquellas que conllevan una modificación de los elementos estructurales de la vivienda. Sería el caso de reformas en los que se cambia el baño de lugar o se tocan paredes maestras. Además de la licencia del Ayuntamiento, suele ser necesario un proyecto de obra firmado por un arquitecto.
Conviene colocar una llave de paso en cada sanitario, así, si hay una avería o una fuga, no se tendrá que cortar el suministro general. En las viviendas de nueva construcción es obligatorio; en caso contrario se puede aprovechar la reforma de la instalación de agua para incorporar la llave.
Durante la ejecución de la reforma
La reforma integral de un baño de 4m² tiene una duración media de una semana, aunque en algunos casos ésta se puede alargar más. Dependiendo del tipo de material se necesitará mano de obra más o menos especializada.
Deberán tenerse en cuenta factores como la potenciación de la luz natural, la calefacción y la ventilación del baño. En el caso de no disponer de un sistema natural de ventilación, será imprescindible instalar un extractor de baño que ayude a reducir la humedad y eliminar los malos olores.
¿Qué permisos hacen falta para algunas de las reformas en baños?
Por norma general los permisos serán diferentes dependiendo del tipo de reforma que se vaya a llevar a cabo. Por ejemplo, si se trata de una reforma parcial, será suficiente con un comunicado de obra o un permiso de obra menor. Sin embargo, si se van a modificar elementos estructurales, como las instalaciones generales, los tabiques o la orientación del cuarto de baño, habrá que pedir un permiso de obra mayor. En ambos casos los permisos han de solicitarse en el Ayuntamiento.
Valoración realizada con éxito
174.370 personas ya han solicitado presupuesto para reformas baños

Presupuesto instalar o cambiar sanitarios
Tengo lavavo e inodoro victoria y el lavavo con pie, quisiera cambiar el lavavo por uno con mueble y el inodoro por uno con doble cisterna.

Presupuesto instalar o cambiar sanitarios
Necesito presupuesto para cambiar los saneamientos de dos baños. En uno habría que cambiar bañera, taza y bidé, en el otro taza, bidé y plato de ducha de 80.

Presupuesto reforma baño
Necesito reforma de un baño y cambio de bañera por ducha con mampara fija en otro.

Presupuesto reforma baño
Hola quisiera cambiar bañera por plato de ducha y cambiar el inodoro y quitar videl y arreglar las luces.

Presupuesto cambiar bañera por ducha
Asesoramiento en baño pequeño. Queremos con urgencia: cambiar el plato de ducha a uno más espacioso, o un poco mayor y/o forma. Asentar perfectamente dicho plato de ducha para que no haya filtraciones al piso de abajo. - cambiar mamparas. Cambiar ventana que se pueda abrir o semiabrir para ventilar.

Presupuesto cambiar bañera por ducha
Quitar bañera, cambiarla por plato de ducha cambiado baldosas que haga falta, colocar mampara corredera.

Presupuesto reforma baño
Instalar calentador eléctrico en el cuarto de baño. Sustituir bañera por plato de ducha.

Presupuesto reforma baño
Deseo cambiar el alicatado, el lavabo, videt y WC.

Presupuesto cambiar bañera por ducha
Hemos quitado una bañera de hidromasaje y deseamos poner otra igual sin hidromasaje y con azulejo en el frente.

Presupuesto instalar o cambiar mampara de baño
Tengo mampara instalada. La querría similar pero fija. Sería desinstalar esta e instalar la nueva.

Presupuesto reforma baño
Prefiero explicarlo al teléfono.

Presupuesto reforma baño
Estoy interesado en reformar el baño sin modificar la ubicación del WC ni del lavamanos. Al ser pequeño nos gustaría un inodoro suspendido con cisterna empotrada y mueble de baño de profundidad reducida.

Presupuesto reforma baño
Sería sustituir bañera por ducha, cambiar váter, eliminar bidé y reponer alicatado y suelo necesario.

Presupuesto cambiar bañera por ducha
Cambiar bañera por ducha alicatar esa pared y pintar el resto.

Presupuesto reforma baño
Desearía presupuesto para reforma completa de dos baños que adjunto fotografías. Gracias.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.