Precio de Instalar o Cambiar Sanitarios
¿Cuánto cuesta un trabajo de Instalar o Cambiar Sanitarios?
El precio medio es de
562 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos a la hora de elegir los sanitarios del baño
- ¿Cuánto cuesta cambiar los sanitarios del baño? Materiales y factores que influyen en el precio
- Preguntas que pueden hacerse al instalador de sanitarios
- Precios y tipos de sanitarios
- Puntos a tener en cuenta en la instalación de sanitarios
- Información útil
Pide precio de instalar o cambiar sanitarios online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de instalar o cambiar sanitarios de los mejores profesionales para comparar.
Precios de instalar o cambiar sanitarios
Tipo de trabajo | Precio |
---|---|
Instalar sanitarios suspendidos | 500 € |
Cambiar wc anclado al suelo por modelo suspendido | 700 € |
Quitar bidet | 250 € |
Instalar lavabo | 200 € |
Cambiar bañera por ducha | 500 € |
Instalar bañera acrílica exenta | 2.000 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y tipos de sanitarios

Bañera
Hay de dos tipos. Por un lado, están las encastradas, que van apoyadas en muro cubierto normalmente por el mismo revestimiento del resto del baño. Por otro, están las bañeras exentas, completamente independientes y muy decorativas.
En lo que respecta al precio, una encastrada puede costar a partir de 100 €. Una bañera exenta costará a partir de los 1.000 €, aunque hay modelos que superan los 4.000 €.

Ducha
Pueden ser cuadradas, rectangulares o curvas en medidas muy diferentes, las más pequeñas, incluso de 70x70 cm. Pueden ir superpuestas o a nivel del suelo. Ocupan poco, pero es importante, elegir bien las mamparas según el lugar en el que están situadas para facilitar el acceso.
Su precio es muy variable, desde los 70 € de una de materiales plásticos como el ABS a los 100 € de una cerámica o los más 250 € de una de carga mineral.

Inodoro
Estos sanitarios pueden estar apoyados en el suelo o suspendidos, y la cisterna puede ir apoyada en la taza o empotrada. También los hay de fondo estrecho para baños más pequeños.
De todo ello dependerá el precio, desde los 150 € de un inodoro básico a los más de 300 € que puede costar uno suspendido sin instalación.

Bidé
Al igual que los inodoros, pueden apoyarse en el suelo o estar suspendidos de la pared, por lo que resultan más ligeros. Además, pueden llevar tapa o ir descubiertos.
El coste dependerá de estas cuestiones, de modo que se pueden encontrar bidés por precios no superiores a los 40 € y por encima de los 150 €.

Lavabo
La variedad es enorme. Hay lavabos de pie, los hay suspendidos, encastrados, bajo encimera o sobre encimera y de infinidad de materiales, desde la porcelana hasta la piedra o el aluminio.
Por ello, el abanico de precios es también grande. Un lavabo de pie sencillo de porcelana puede costar alrededor de 70 €, pero uno de piedra para poner sobre encimera puede alcanzar los 200 €.
La reforma más común en un baño suele ser la de cambiar la bañera por un plato de ducha. El precio medio de quitar la bañera e instalar una ducha suele estar entre 800 € y 1.200 €, dependiendo de la calidad de los materiales.
- 1-2 días
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta cambiar los sanitarios del baño? Materiales y factores que influyen en el precio

Materiales de los sanitarios
- Sanitarios de acero inoxidable: aunque se suele emplear más en baños públicos, el acero inoxidable también se puede instalar en baños privados. Este material tiene la peculiaridad de que se puede desinfectar fácilmente, y cómodo de limpiar, por lo que es algo muy importante en los baños. Además, aporta un diseño industrial muy moderno.
Precios mínimos:
- Lavabo mural a partir de 300 €.
- Inodoro de tanque bajo desde 1.200 €; sin tanque integrado, a partir de 800 €.
- Bañera desde 190 € para una de 140x70 cm.
- Urinario desde 400 €.
Sanitarios de carga mineral o resina: estos sanitarios están creados a partir de una mezcla de resinas y polvo de mármol. Este material tiene la gran ventaja de que se puede cortar y amoldar al gusto, como en los platos de ducha, que son los que más destacan en este tipo, por lo que se pueden personalizar. Además, son antideslizantes y muy resistentes; son muy sólidos y más ligeros que los cerámicos, aunque más caros.
Como mínimo, los sanitarios hechos de carga mineral o resina (acrílica), cuestan:
- Bañera: 250 € una de 140x70 cm.
- Ducha: 170 € para un plato de ducha con desagüe de 75x75 cm.

- Sanitarios de loza y cerámicos: la porcelana es el material más empleado para fabricar sanitarios. Es un material bastante asequible, fácil de limpiar y desinfectar, muy importante en un baño También son resistentes al rayado y a los disolventes, por lo que son los más comunes en un baño.
Los precios de los sanitarios de loza o cerámicos varían más en función de sus dimensiones y diseños:
- Un lavabo sobre encimera o bajo encimera de porcelana cuestan a partir de 120 €; para empotrar o con pedestal y de mural desde 100 €.
- Un inodoro porcelánico de tanque bajo costaría desde 200 €.
- Un bidé porcelánico desde 80 €.
- Un inodoro-bidé de porcelana sanitaria desde 600 €.
- Un plato de ducha de porcelana sanitaria desde 100 €.
- Un urinario de porcelana costaría desde 400 €.

Aspectos que influyen en el precio
El coste de sustituir los sanitarios puede variar de manera notable de acuerdo con una serie de factores básicos:
- Mano de obra: un fontanero o un albañil pueden cobrar, de media, entre 20 € -35 €/hora, dependiendo de la complejidad de los trabajos.
- Obras de albañilería: si es necesario levantar suelos o revestimientos para cambiar la distribución del baño o sustituir la bañera por una ducha, el coste puede elevarse notablemente e incluso multiplicarse por tres.
- Fontanería: en caso de cambiar los sanitarios de sitio o de instalar una ducha en lugar de bañera, será necesario modificar la instalación de fontanería. Un trabajo que, en el caso de un baño pequeño puede costar alrededor de 500 €, e incluso algo más, si se va a cambiar el wc de sitio.
- Materiales: en el caso de tener que renovar los revestimientos para instalar sanitarios nuevos, la calidad de los materiales puede ser determinante e influir por encima del 20% del presupuesto. Gres porcelánico antideslizante o piedra para platos de ducha de obra elevarían notablemente el coste del cambio.
- Diseño de los sanitarios: la variedad de modelos es muy amplia, desde los más clásicos a los de líneas minimalistas o de fondo estrecho. La diferencia de precio puede ser elevada, tanto, que incluso pueden duplicar el presupuesto necesario para cambiar los sanitarios.

Ejemplos de presupuesto
Teniendo en cuenta estos aspectos, los siguientes podrían ser presupuestos aproximados:
- Cambiar una bañera por ducha puede costar entre 800 € y 1.200 € de media con todo incluido: ducha, albañilería y fontanería.
- Cambiar un bidé costará, si no es necesario modificar la fontanería alrededor de 150 €, de los que la mitad serían por la mano de obra.
- Sustituir un inodoro puede costar a partir 250 €. Solo la mano de obra cuesta, en el mejor de los casos, alrededor de 100 €. Si hay que encastrar la cisterna o cambiar las tomas para que esté suspendido o en otro punto del baño, el precio puede elevarse otros 400 €.
- Cambiar un lavabo de pie y poner uno encastrado tendrá un precio muy variable dependiendo del mueble. De media, puede costar alrededor de 300 €.
Son precios orientativos con sanitarios sencillos. Si se eligen modelos de diseño, el precio puede elevarse notablemente, aunque no en lo que a mano de obra se refiere. En líneas generales, cambiar los sanitarios del baño puede costar entorno a los 2.000 €.
Consejos a la hora de elegir los sanitarios del baño
Lavabo con mueble incorporado
El almacenaje es uno de los mayores problemas en un cuarto de baño. Un mueble con lavabo ayuda a optimizar el espacio, aprovechando todo el hueco que queda debajo. Además, hay muebles suspendidos con gran capacidad y que no dan sensación de gran volumen, por lo que son perfectos para baños pequeños.
El precio dependerá tanto del tipo de lavabo como del mueble y de las dimensiones. Uno sencillo de 60 cm puede costar a partir de 250 €.
Instalar inodoros suspendidos
Este tipo de inodoros están colgados de la pared, es en ella donde están la toma de agua y desagüe y, generalmente, también el depósito.
La gran ventaja es que ocupan menos espacio y visualmente también son más ligeros que los que van apoyados en el suelo, por lo que van bien en baños pequeños. Por otra parte, su apariencia sencilla pero moderna es perfecta para baños minimalistas. Y ofrecen una ventaja añadida: facilitan la limpieza del baño.
El precio de cambiar el wc depende del modelo y del tipo de cisterna que lleven. Uno sencillo, sin cisterna, cuesta a partir de 200 €, si se incluye el dispositivo de cisterna empotrada, el coste se eleva a los 300 € sin instalación.
¿Es buena idea mantener el bidé?
Los nuevos inodoros con grifos incorporados hacen, en muchos casos, innecesarios los bidés. Al quitar este elemento, las grandes ventajas son que se gana un espacio que aligera la sensación visual en el baño y que ese hueco se puede aprovechar de otras formas, como poner un mueble auxiliar o uno para el lavabo más grande.
Quitar el bidé no entraña una gran dificultad, aunque debe hacerlo un profesional, ya que hay que sellar muy bien tanto las tomas como el desagüe. En cualquier caso, el trabajo no costará más de 100 €.
¿Ducha o bañera?
Cambiar la bañera por una ducha tiene múltiples ventajas. Por un lado, permite ganar algo de espacio, interesante sobre todo en baños pequeños. Por otro lado, la ducha permite un considerable ahorro en agua. Además, de ellos son mucho más seguras y accesibles en el caso de personas mayores o con problemas de movilidad.
Y una ventaja añadida es que el cambio de bañera por ducha no es un trabajo complicado. Se puede realizar en apenas un día y por un coste medio de unos 800 € - 1.000 €.
Renovar todo el baño
Instalar sanitarios nuevos ya va a mejorar la imagen del baño, pero siempre es conveniente aprovechar para mejorarlo en conjunto. Si la fontanería tiene unos años es mejor renovarla, lo mismo que suelos y revestimientos. Incluso se puede aprovechar para hacer una redistribución del baño que aproveche mejor todo el espacio. Si no se desea hacer obra, hay soluciones para suelos y paredes como las losetas vinílicas, que se ponen sobre los antiguos revestimientos.
Preguntas que pueden hacerse al instalador de sanitarios
¿Se pueden cambiar los sanitarios de sitio?
En líneas generales, sí es posible redistribuir el baño e instalar sanitarios nuevos en una otra ubicación. Sin embargo, será necesario tener en cuenta la necesidad de modificar la fontanería y también la electricidad. Por un lado, es importante la situación de las bajantes, ya que los desagües deben tener una inclinación. Por otro lado, los enchufes y puntos de luz, por seguridad, deben guardar unas distancias mínimas respecto a la ducha y el lavabo.
¿Cuánto tiempo se tarda en cambiar los sanitarios?
Si no es necesario modificar el recorrido de las tuberías, cambiar un lavabo o incluso un inodoro por otro es cuestión de muy poco tiempo. El cambio de una bañera por una ducha no lleva más de un día y si es necesario levantar suelos y paredes para cambiar las tuberías y sustituir los sanitarios, puede tardarse un par de días.
¿Cómo se puede ahorrar instalando nuevos sanitarios?
Independientemente del modelo y la marca, que influyen mucho en el precio, hay otras formas de ahorrar a la hora de sustituir los sanitarios. Por un lado, evitando cambios en la distribución que obliguen a hacer obra y cambiar la fontanería. Si se desea ganar espacio, hay sanitarios de fondo reducido.
Por otro, es interesante pensar en sistemas de ahorro de agua. Ejemplos son cisternas con doble pulsador, con pulsador interrumpible o con sistema de regulación de llenado. Otra posibilidad son los grifos con aireadores o de bajo consumo o aquellos otros que llevan detectores, de modo que se abren y cierran cuando notan o no presencia bajo él.
Finalmente, también se puede ahorrar agua a la hora de instalar sanitarios si se opta por una ducha en vez de por bañera. Si además el grifo lleva flujo reductor de agua la reducción en el consumo puede alcanzar el 50 %.
¿El transporte y el desescombro se suelen incluir en el presupuesto?
Depende del profesional elegido para instalar los nuevos sanitarios. En cualquier caso, es importante comprobar que se incluye desglosado en el presupuesto. El coste dependerá del trabajo, pero si es necesario realizar obra, solo el desescombro y el transporte pueden costar alrededor de 500 €.
¿Cómo es mejor distribuir los sanitarios si el baño es pequeño?
En baños de pequeñas dimensiones se puede optimizar espacio si se instala ducha y se prescinde del bidé. En cualquier caso, la distribución también puede ayudar, aunque dependerá en buena medida tanto de la forma del baño como del lugar donde se encuentre la puerta y la ventana, si la tiene.
Si es cuadrado se pueden aprovechar tres paredes, dejando libre la de la puerta: en una iría la ducha o bañera, en otra el lavabo y en la tercera el inodoro y el bidé. En cambio, si es alargado y estrecho, lo más adecuado es colocar lavabo, inodoro y bidé en la misma pared y la ducha o bañera al fondo.
Puntos a tener en cuenta en la instalación de sanitarios
Distancias de los sanitarios respecto a la bajante
El Código Técnico de Edificación estipula la normativa en cuanto a las instalaciones de agua en las viviendas, incluido baños.
Entre sus directrices, se señala que:
La distancia del suelo terminado a los desagües serán:
Inodoro: 21 cm desde la salida del suelo a pared terminada con eje de tubo de 110 mm en PVC,
Bidé: 40 cm del suelo terminado y a eje de tubo de pared de 18-20 cm,
Ducha/bañera: ya está hecha, solo es conectar,
Lavabo: igual que un fregadero, conectar.
Instalación de botes sifónicos
Es un pequeño depósito que puede ser general o individual para cada sanitario.
Debe medir como mínimo unos 110 mm. y tener una tapa de registro estanca y hermética, ya que ahí van a parar todos los desagües de los sanitarios de baño, menos el del inodoro. Se suele instalar, por tanto, en la bajante general del baño.
El bote sifónico tiene la tarea de eliminar y evitar que los malos olores de las tuberías salgan al exterior. También controla y evita que haya atascos.
Actualmente, los botes sinfónicos están en desuso, ya que se tiende más a colocar un sifón individual a cada sanitario.
Dimensiones y distancias mínimas de los sanitarios
Un baño debe tener unas medidas mínimas, en cuanto a su distribución, medidas de sanitarios y distancia entre ellos, para evitar estar incomodo en el uso de los mismos.
El diseño y la planificación es a la hora de cambiar los sanitarios es clave para no caer en estos errores. Un baño debe tener estas medidas mínimas:
Altura de los lavabos: entre 85-90 cm., del suelo.
Espejo de lavabo: entre 10-15 cm., sobre el lavabo.
Inodoros y bidés: parte superior a unos 45 cm. sobre el suelo. Distancia mínima de parte izquierda y derecha de inodoro o bidé frente a paredes u otros sanitarios: 40 cm.
Ducha: mínimo 90x90 cm. con un acceso no inferior a 60 cm.
Bañera: como mínimo tendrá unas dimensiones de 70x140 cm; siendo la más aconsejable de 80x1,5-1,6 cm.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.