Precio de cambiar tuberias

¿Cuánto cuesta un trabajo de cambiar tuberias?

El precio medio es de

1.660 €
Desde 800 € Es el precio más barato de cambiar tuberias
Hasta 2.500 € Precio máximo que nos han indicado los profesionales para los trabajos de cambiar tuberias

Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...

Para obtener un presupuesto personalizado:

En esta guía
¿Cómo funciona el servicio de presupuestos de habitissimo?
En menos de un minuto y gratis

Pide precio de cambiar tuberias online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de cambiar tuberias de los mejores profesionales para comparar.

Precios de cambiar las tuberías

Tipo de trabajo Precio
Cambiar tuberías de vivienda 2.200 €Vivienda de 150 m²
Cambiar tuberías de piso 1.800 €Piso de 90 m²
Cambiar tuberías de baño 800 €Baño de 6 m²
Cambiar tuberías de cocina 1.000 €Cocina de 15 m²
Cambiar tuberías de calefacción 2.500 €Vivienda de 150 m²
¿Cómo obtenemos los precios?

¿Cómo obtenemos los precios?

Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.
+ 67.798
solicitudes de presupuesto de cambiar tuberias
+ 6.465
profesionales de cambiar tuberias
+ 10.331
opiniones verificadas de cambiar tuberias
Información útil
  • El coste de cambiar las tuberías de una casa dependerá de su superficie, del número de baños y también de los materiales. El presupuesto para un piso pequeño puede partir de los 2.500 €, pero en una vivienda unifamiliar el presupuesto se elevaría, al menos, hasta los 3.500 €.

  • 1 semana
  • Dificultad: Elevada

¿Cuál es el precio de cambiar las tuberías? Tipos de tuberías y factores que influyen en el precio

Materiales de las tuberías

Materiales de las tuberías

  • Tuberías de acero inoxidable: son muy resistentes a la corrosión, por lo que están especialmente indicadas en zonas costeras para evitar las consecuencias del salitre. Además de ello, apenas necesitan mantenimiento. A nivel doméstico no suelen ser comunes. Poner tubo de acero inoxidable de 15 mm de diámetro exterior y 0,6 mm de espesor puede costar alrededor de 5 €/metro lineal.
  • Tuberías de metal: son tuberías de acero galvanizado. Al galvanizar los tubos, estos no se oxidan fácilmente y tampoco se corroen. Sin embargo, no soportan bien temperaturas demasiado elevadas. Instalar tubo de acero galvanizado estirado sin soldadura de 1/2" DN y 15 mm de diámetro tiene un precio que puede superar los 10 €/ metro lineal.
  • Tuberías de cobre: son las más comunes en las redes de fontanería domésticas. El cobre es un material que se trabaja y moldea con facilidad. Además, soporta bien la corrosión y también temperaturas muy elevadas, por lo que se puede usar para agua caliente sanitaria. Poner tubo de cobre estirado en frío sin soldadura de diámetro 10/12 mm y 1 mm de espesor cuesta alrededor de 7 €/metro lineal.
  • Tuberías de PVC: instalar tuberías de pvc también es común por su ligereza y buen nivel de resistencia a la presión. El mayor inconveniente es que es un material que no soporta bien las altas temperaturas y puede deformarse. El coste de la instalación de tubería de pvc de 110 mm de diámetro exterior y 2 mm de espesor se sitúa alrededor de los 12 €/metro lineal.
  • Tuberías de CPVC: es un material derivado del PVC, pero con un tratamiento que le da mayor resistencia frente a altas temperaturas, por lo que se puede usar en redes de agua caliente sanitaria. También resiste bien la presión. Poner tubo de CPVC de 25 mm de diámetro exterior y 1,9 mm de espesor tiene un coste aproximado de 13 €/metro lineal.
  • Tuberías de PEX: es otro tipo de tuberías plásticas, pero son mucho más resistentes que otras, tanto a presión como a elevadas temperaturas. Además, son flexibles. Por esta razón, su uso es común en calderas y sistemas de calefacción. La instalación de tuberías de PEX de 16 mm de diámetro exterior y 1,8 mm de espesor cuesta alrededor de 4 €/metro lineal.

Factores que tener en cuenta

Factores que tener en cuenta

A la hora de cambiar las tuberías son varios los aspectos importantes que van a influir en el presupuesto total:

  • Metros cuadrados cocina y baño: las dimensiones de estas estancias son importantes porque de esta cuestión dependerá la extensión del circuito de la fontanería. Evidentemente, también influye en el presupuesto de la instalación de tuberías el hecho de que la vivienda tenga uno o más baños.
  • Calidad de los materiales: las tuberías se fabrican en diferentes materiales, más o menos resistentes y más o menos adecuados para cada espacio. Elegir materiales de calidad es importante, aunque ello, evidentemente, repercutirá en el coste de cambiar las tuberías. 
  • Obras de albañilería: cambiar las tuberías implica levantar suelos y paredes, desescombrar, en ocasiones hacer rozas y poner de nuevo suelos y revestimientos. Son trabajos cuyo precio puede variar, ya que los materiales usados en revestimientos pueden ofrecer más dificultades a la hora de picar o de colocar.

Teniendo en cuenta estas cuestiones, cambiar las tuberías de un baño de unos 5 m² puede costar alrededor de 1.000 €, mientras que una cocina puede costar la mitad. Si se trata de la renovación de la instalación completa de una vivienda, puede situarse entre 2.500 € y 3.500 €, dependiendo de sus dimensiones y también de número de cuartos de baño que tenga.

Trabajos necesarios para el cambio de tuberías

Qué saber antes de cambiar las tuberías de casa

¿Se pueden cambiar las tuberías de casa sin hacer obras?

Sí hay alternativas. Una de ellas es hacer la nueva instalación de tuberías por fuera, disimulandolas en falsos techos o enlucidos. El mayor problema en este caso serían los desagües. Otra posibilidad es restaurar el interior de las tuberías, para lo que no es necesario cambiarlas, simplemente se limpian y se recubren por dentro con resinas epoxi.

¿Existen subvenciones para cambiar las tuberías de plomo?

Periódicamente, las diferentes administraciones públicas lanzan planes de rehabilitación de viviendas. Uno de los aspectos que incluyen es el cambio de la fontanería, de modo que, aunque no se trate de subvenciones directas para sustituir viejas tuberías, sí hay ayudas.

¿Cuándo es el mejor momento para cambiar las tuberías?

En caso de que las tuberías no hayan dado síntomas de deterioro ni sean demasiado viejas, un buen momento para sustituirlas es una reforma en la vivienda. Si se tiene pensado cambiar suelos y revestimientos, el coste adicional de instalar tuberías de PVC nuevas se notará en el presupuesto, pero a la larga será más económico que tener que picar si no se cambian y las viejas dan algún problema en poco tiempo.

¿Cuánto tiempo se tarda en cambiar las tuberías?

Teniendo en cuenta que es necesario picar suelos y paredes y volver a revestir, cambiar las tuberías en una vivienda puede llevar una semana de trabajo. Todo dependerá de las dimensiones y de los trabajos de desescombro necesarios.

¿Qué tuberías son las que más se utilizan?

A nivel doméstico, las más comunes son las de cobre. Es así porque se trata de un material muy resistente, que no se corroe y que se puede usar tanto en tuberías de agua caliente como de agua fría. También es habitual instalar tuberías de PVC, en este caso, normalmente para desagües.

¿Qué ventajas y desventajas tienen las tuberías externas?

Las ventajas principales son dos: por un lado, que no es necesario realizar obra para su instalación y, por otro, que en caso de problema o avería no será necesario picar. La principal desventaja es que de algún modo hay que disimularlas con falso techos o enlucidos, lo que resta superficie a las estancias.

Luis Rodenas

Luis Rodenas

Luis Rodenas es SEO & Especialista en Marketing de Contenidos en habitissimo. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia y con un máster especializado en Comunicación y Marketing Digital se hizo cargo del departamento de contenidos en habitissimo España debido a su experiencia de más de 6 años en marketing online y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora escribe los mejores consejos y trucos sobre reformas y consejos del hogar.

Ver perfil

Valora esta guía

Nota media: 4.7 estrellas

24 votos realizados

Precios por categoría
Precios relacionados
Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.