Precio de Aire Acondicionado
¿Cuánto cuesta un trabajo de Aire Acondicionado?
El precio medio es de
1.239 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Precio de instalar aire acondicionado por ciudades
- Mantenimiento del aire acondicionado: ¿cuánto cuesta?
- ¿Cómo elegir el mejor aire acondicionado? Consejos y ejemplos de presupuesto
- Preguntas frecuentes sobre el aire acondicionado
- Precios y tipos de aire acondicionado
- Precios de aire acondicionado
- Información útil
Pide precio de aire acondicionado online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de aire acondicionado de los mejores profesionales para comparar.
Precios de aire acondicionado
Tipo de trabajo | Precio | Características |
---|---|---|
Instalación aire acondicionado split en toda la vivienda | 2.500 € | 4 splits de pared |
Instalación aire acondicionado por conductos | 3.200 € | Vivienda de 150 m² |
Reparar aire acondicionado | 400 € | Reparación de condensador |
Limpiar conductos de aire acondicionado de casa | 500 € | Vivienda 150 m² |
Limpiar conductos de aire acondicionado de edificio | 1.800 € | Edificio de 3.500 m² |
Mantenimiento de aire acondicionado | 300 € | Aire acondicionado por conductos |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y tipos de aire acondicionado

Aire acondicionado por conductos
La instalación del aire acondicionado por conductos es de las más costosas, aunque revaloriza mucho la vivienda o local. El punto a favor que tienen es que ofrecen un rango de potencias muy amplio, lo que la hace ideal para los locales comerciales.
En las construcciones de viviendas modernas se suele hacer la preinstalación de los conductos de aire acondicionado para facilitar la posterior instalación de este tipo de climatización en el futuro. El equipo, de media, costará alrededor de 1.600 € si es de 6.000 frigorías.

Aire acondicionado tipo split
Los aires acondicionados split son los más instalados y son relativamente económicos. La unidad exterior consta de un compresor y la unidad interior del evaporador y el condensador; ambas se instalan con unos pequeños agujeros en la pared. El aire acondicionado split de techo permite conseguir más potencia pero a un coste de instalación también más alto.
Respecto al coste de los equipos, uno de tecnología inverter, con una potencia de 2.700 frigorías y 3.000 Kcal/h cuesta alrededor de 600 €.

Aire acondicionado portátil
Los aires acondicionados portátiles o de ventana permiten instalar un aire acondicionado sin obras. Se trata de los equipos de aire acondicionado que se pueden trasladar de unas estancias a otras, pero siempre necesitan evacuar el aire sobrante a través de un conducto que se coloca en la ventana.
Aunque su potencia es menor que la de los sistemas de aire acondicionado convencionales o por conductos, pueden suponer una solución puntual ante los días de más calor. El precio medio de los aires acondicionados portátiles es de 300 €.

Aire acondicionado con bomba de calor
La mayoría de equipos de aire acondicionado modernos incorporan un sistema de bomba de calor mediante la tecnología inverter, que permite calentar las estancias en invierno aprovechando el aire del exterior, por muy bajas que sean las temperaturas, convirtiéndola en energía aprovechable. Además, la tecnología inverter permite mantener una temperatura estable y ajustar su potencia de forma gradual según las necesidades térmicas de cada momento.
Un equipo con tecnología inverter de 3.800 frigorías y 4.300 Kcal/h cuesta alrededor de 900 €.

Aire acondicionado multi split
Es un sistema de funcionamiento exactamente igual que el de los equipos split, con la diferencia de que una sola unidad exterior se conecta a dos o más unidades interiores, de modo que se pueden climatizar varias estancias al mismo tiempo, aunque cada unidad interior puede funcionar de manera independiente. Es un sistema idóneo para pisos pequeños o para estancias que están contiguas.
Un esquipo de aire acondicionado inverter con dos unidades interiores (una de 1720 frigorías y otra de 3000 frigorías tiene) un coste aproximado de 1.300 €.

Aire acondicionado de cassette
Este tipo de aparatos están diseñados para instalarse en falsos techos y son muy estéticos, ya que de la unidad interior solo se ve la consola. Reparten, además el aire por cuatro lados, de forma más uniforme que otros y de arriba abajo, de modo que son muy eficientes. Requieren, sin embargo, que los techos sean de bastante altura. Son, por otra parte, equipos muy habituales en oficinas, comercios y locales comerciales en general.
En lo que respecta al precio, un equipo de 6.000 frigorías tiene un precio aproximado de unos 1.300 €.
El precio medio de un equipo de aire acondicionado de 6.000 frigorías es de unos 800 € si es de split y alrededor de 1.500 € si es por conductos. En este caso, hay que contar que que haya preinstalación. Si la hay, la mano de obra para instalar los aparatos se situaría en unos 500 €.
Reparar un aire acondicionado puede costar entre 200 € y 600 € según el tipo de modelo y de avería.
- Media
- Dificultad: Baja
¿Cómo elegir el mejor aire acondicionado? Consejos y ejemplos de presupuesto

Qué tener en cuenta al elegir el sistema de aire acondicionado
- Ubicación del aire acondicionado: conviene tenerlo en cuenta por varias cuestiones. La primera de ellas es que habrá que analizar las características de la estancia (altura de los falsos techos, ventanas, puertas, aislamiento, etc.) para elegir un aparato adecuado tanto en tamaño como en potencia. En segundo lugar, el tipo de habitación puede condicionar la elección, equipos con mayor emisión sonora no deben instalarse en dormitorios. Y, en tercer lugar, es importante comprobar que el chorro de aire no sea molesto.
- Potencia del aire acondicionado: de una manera muy genérica la referencia sería de unas 100 frigorías/m². Por lo tanto, para enfriar una habitación de 12 m² haría falta un dispositivo con una potencia mínima de 1.200 frigorías/hora (1.395 W). Las frigorías son una unidad de energía que está en desuso, y muchos catálogos e instaladores de aire acondicionado tratan la potencia en vatios (W). La conversión es la siguiente: 860 frigorías = 1.000 vatios (1 kW). Factores como el aislamiento en ventanas, las características ambientales del clima, el número de personas que estarán en el cuarto y la orientación de la casa pueden traducirse en tener que instalar un aire acondicionado de mayor potencia.
- Eficiencia energética: desde el punto de vista energético, es recomendable adquirir un aire acondicionado A+++ de tecnología inverter, disponible desde unos 600 €. Aunque puedan ser hasta 200 € más caros que uno de eficiencia A+, esta es una diferencia que se puede ver reflejada en las facturas de la luz de ambos equipos en unos 6 meses, ya que el ahorro puede ser de hasta el 40%.
- Preinstalación para aires acondicionados por conductos: hoy en día, muchos inmuebles de nueva construcción llevan preinstalación. Si no es así, un buen momento para hacerla es coincidiendo con cualquier obra de reforma. Hay que tener en cuenta que, en el caso de un sistema por conductos o centralizado, será necesario hacer falsos techos en toda la vivienda, para los tubos, las unidades interiores y para poder hacer las salidas. Si son aires por split es mucho más sencillo, basta con una toma eléctrica y un desagüe. La preinstalación de un sistema por conductos en una vivienda de unos 100 m² puede costar alrededor de 2.000 €.
- Aire acondicionado y comunidades de vecinos: cuando se va a instalar un equipo de aire acondicionado en un edificio residencias es importante tener en cuenta dos aspectos. Por un lado, que habrá que solicitar autorización a la comunidad para instalar las unidades exteriores en fachadas o azoteas. Por otro, que las normativas municipales también pueden establecer limitaciones en el caso de fachadas.

¿Cuánto cuesta un sistema de aire acondicionado?
- Instalar aire acondicionado en una vivienda de 90 m² con la preinstalación ya hecha puede costar alrededor de 2.500 € (equipo, ventilador y tuberías)
- Por su parte, instalar un sistema de aire acondicionado multi split en una vivienda de 70 m² con tres habitaciones (una unidad exterior y tres interiores para climatizar estancias de menos de 20 m²), con instalación, cuesta alrededor de 2.000 €.
- Un equipo para climatizar habitaciones de hasta 35 m² (4.300 frigorías y 4.988 calorías) y clase energética A++ tendrá un coste aproximado de 1.700 €¸ equipo e instalación incluidos
- Un equipo de aire acondicionado por conductos de 6.100 frigorías (para una superficie de entre 60 y 70 m²) y calificación energética A++ tiene un coste aproximado de 1.800 €. Si es de 12.000 frigorías (para estancias de hasta 95 m²) el coste se elevará a unos 4.000 €, sin instalación.
- Instalar aire acondicionado por conductos en local comercial de 200 m² puede tener un coste de unos 8.000 €.
Mantenimiento del aire acondicionado: ¿cuánto cuesta?
Mantener los filtros del aire acondicionado limpios
La limpieza de los filtros es fundamental para asegurar la calidad del aire. Cuanto mayor sea el uso que se le da al aire acondicionado, con mayor frecuencia deberán limpiarse y, si están muy sucios o deteriorados, convendrá cambiarlos. Además de la limpieza, se recomienda desinfectarlos con un producto específico para la eliminación de hongos, virus y bacterias.
El precio medio de limpiar los conductos y filtros del aire en una vivienda es de unos 150 € - 200 €. Estos precios incluyen la recarga del aire y la puesta a punto.
Revisión de la unidad exterior de los aires acondicionados split
Es fundamental llevar a cabo un mantenimiento periódico de las unidades interior y exterior del aire acondicionado. En la unidad exterior del aire no existen filtros, pero la suciedad se acumula en la batería de intercambio, por lo que se deberá cepillar o soplar a presión el polvo que se deposita en esta parte del aparato.
Es recomendable que sea un profesional el que lleve a cabo el mantenimiento del aire acondicionado en estos casos, ya que a veces los equipos están en lugares de difícil acceso. Una revisión de la instalación de aire acondicionado llevada a cabo por un profesional puede costar unos 80 € - 100 €.
Fugas de gas y recarga de gas refrigerante
Lo primero es comprobar si existe una fuga, de nada servirá recargar gas en el aire acondicionado si no se soluciona antes el escape. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el precio varía según el tipo de gas; por lo general tienen un precio de unos 10 € - 15 €/kg.
En cuanto a la cantidad de gas necesaria dependerá del aire acondicionado: mientras que los aires split 1x1 suelen llevar 1 kg de gas en su sistema, una unidad de aire acondicionado por conductos puede requerir de hasta 5 kgs. Además del coste del gas de aire acondicionado, deberá tenerse en cuenta el impuesto sobre gases fluorados.
El precio de localizar una fuga, sellarla y recargar el gas del aire acondicionado suele rondar los 200 € - 250 €.
Fugas de agua y revisión de los desagües
Para evitar las pérdidas de agua en el sistema del aire acondicionado es importante llevar a cabo un mantenimiento periódico de los desagües del aire. Para ello, es necesario retirar la carcasa de la unidad del aire y aplicar una dosis de producto específico indicado para limpiar los desagües del aire acondicionado. El coste de localizar, reparar fugas y limpiar los desagües puede situarse alrededor de 80 € - 100 €.
Mano de obra
Los profesionales del aire acondicionado suelen cobrar unos 25 €/h, a lo que se le deberá añadir el coste por desplazamiento, que dependerá de la distancia. Por lo general, los profesionales suelen cobrar unos 15 € - 20 € en concepto de desplazamiento.
Precio de instalar aire acondicionado por ciudades
¿Cuál es el precio de una instalación de aire acondicionado en Madrid?
El precio medio de la instalación de aire acondicionado en Madrid se sitúa entre 900 y 2.500 € para una vivienda de dimensiones medias. El coste depende tanto del tipo de aparato como de si existe preinstalación en el caso de aires por conductos.
En lo que respecta a la mano de obra de instaladores de aire acondicionado en Madrid, los precios pueden variar. Por instalar un equipo con split cobran alrededor de 250 € - 300 € y unos de 900 € si es un equipo multisplit con 4 emisores. Si se trata de un aire acondicionado por conductos, el precio parte de unos 500 €, aunque si no exise preinstalación ese precio se incrementará de maenra notable y puede alcanzar los 2000 €.
¿Cuánto cuesta una instalación de aire acondicionado en Barcelona?
Un equipo de aire acondicionado con instalación en Barcelona cuesta alrededor de 900 € si se trata de un sistema de split con una potencia frigorífica de unas 2300 kcal/h y una instalación básica. El presupuesto se elevará en el caso de equipos multsplit, por ejemplo, el precio de instalar aire acondicionado en Barcelona, en el caso de un equipo 2x1 con una potencia de unas 3100 frigorías, se elevará a un mínimo de 1600 € con una instalación básica.
Por otra parte, el aire acondicionado en Barcelona tiene precios sensiblemente más elevados si es por conductos. El coste en un piso de tamaño medio, incluyendo la preinstalación puede situarse alrededor de 5000 €.
¿Cuánto cuesta una instalación de aire acondicionado en otras localidades de España*?
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Murcia: 900 € - 1.600 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Granada: 900 € - 1.600 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Jumilla: 900 € - 1.600 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Guadix: 900 € - 1.600 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Sevilla: 900 € - 1.600 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Camarena: 900 € - 1.600 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Palencia: 900 € - 1.600 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Navarra: 900 € - 2.000 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Mao: 900 € - 1.600 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Toledo: 900 € - 2.000 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Benidorm: 900 € - 2.000 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Vera: 900 € - 1.600 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Pamplona: 900 € - 2.000 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Málaga: 900 € - 2.000 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Logroño: 900 € - 2.000 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Murcia: 900 € - 2.500 €
- Precio medio de la instalación de aire acondicionado en Cádiz: 900 € - 2.000 €
*La tabla es una media de precios aproximados. El precio puede variar en función del presupuesto de la empresa y de las condiciones del trabajo.
Preguntas frecuentes sobre el aire acondicionado
¿Existe alguna normativa para la instalación de aire acondicionado?
Sí. Aunque depende de cada Ayuntamiento, por norma general las directrices en la instalación de aires acondicionados son las siguientes:
- La instalación no puede sobresalir más de 30 centímetros en la fachada para edificios comunitarios. En viviendas unifamiliares se puede aumentar esta medida por razones funcionales.
- Se requiere de un estudio para su integración en la fachada del edificio, el cual ha de ser comunicado y aprobado por la comunidad de vecinos.
- El calor exterior derivado de un equipo de aire acondicionado no puede aumentar en más de 3 ºC la temperatura del aire circundante en un radio de 1,10 metros.
- La instalación de aire acondicionado, con las obras que supongan, está sujeta a la solicitud de la correspondiente Licencia de Obras y de la potencia del aparato a instalar.
¿Cuál es el mejor lugar para instalar un aparato de aire acondicionado?
Lo más adecuado es instalarlo en las habitaciones en las que se pase más tiempo, como el salón, el comedor o los dormitorios de la vivienda. No es recomendable instalarlo en cocinas, ya que los humos, el aceite y la grasa decoloran y dificultan en gran medida su mantenimiento. Además, en las cocinas hay más calor que evacuar respecto a otros tipos de espacios, por lo que el consumo energético del equipo de aire acondicionado será mayor que en otras estancias.
En ocasiones, si la estancia donde se instala el aire acondicionado es demasiado pequeña el sistema se apaga automáticamente. Es posible que esto se deba a que el aire re-circula al sensor del sistema y detecta una temperatura que no es la real. En estos casos es recomendable instalar el aire en el punto más alto posible y en lugares en los que se pueda aprovechar la potencia del aire acondicionado.
¿Cuáles son las averías más frecuentes?
La mayoría de las averías tienen como consecuencia que los aires acondicionados no enfríen como deberían. Cuando esto ocurre, el origen del problema puede ser muy diferente: fugas en el circuito, pérdida de gas refrigerante o un fallo en las conexiones del compresor.
En ocasiones también pueden fallar los termostatos o producirse cortocircuitos en las conexiones que hacen que los equipos no arranquen. Desagües obstruidos o filtro sucios no se consideran averías, pero sí pueden acabar provocándolas por un sobreesfuerzo de los equipos.
En cualquiera de los casos, la recomendación es no manipular los aparatos ni la instalación, ya que se pueden provocar más daños. Conviene que sea un especialista el que los revise, localice la avería y la resuelva.
¿Cuáles son los mejores filtros para el aire acondicionado?
Los filtros son uno de los elementos más importantes de los equipos de aire acondicionado, ya que son los que atrapan y retienen las partículas presentes en el aire. Los hay de distintos materiales y niveles de filtración. Existen diferentes estándares para valorar el nivel de filtración y la eficiencia, por ejemplo, en la clasificación MERV, cuando mayor sea el número marcado, más elevada será la filtración. En ese caso, los mejores son los que marcan un nivel de entre 11 y 16.
También son de gran eficiencia los filtros HEPA, capaces de capturar hasta el 97% de las partículas. Y, a parte de ello, cada marca ha desarrollado sus propios filtros con gran capacidad para reducir la exposición a alérgenos y microorganismos presentes en el aire.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.