Pide precio de puertas garaje online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de puertas garaje de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Puertas Garaje
¿Cuánto cuesta un trabajo de Puertas Garaje?
El precio medio es de
1.286 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de puertas de garaje
Tipo de puerta garaje | Precio (300 x 250 cm) | Características |
---|---|---|
Puertas automáticas de garaje | 2.800 € | Acero galvanizado |
Puertas de garaje seccionales | 1.400 € | Panel sandwich aislante de aluminio |
Puertas de garaje basculantes | 2.100 € | Acero galvanizado |
Puertas de garaje enrollables | 2.200 € | Aluminio |
Puertas de garaje correderas | 1.900 € | Acero galvanizado |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
Puertas de garaje: ¿cuáles son los trabajos más solicitados?

Instalación de puerta de garaje
Son varias las cuestiones que se deben tener en cuenta. La más importante es que haya suficiente espacio para que la puerta abra sin problemas (excepto en el caso de las enrollables) Si se trata de puertas basculantes, en nueva construcción están prohibidas las desbordantes, que sobresalen al exterior al abrirse y quedan en paralelo al techo. También hay que asegurarse de que la puerta cumple la normativa y, en caso de que lleve automatismo, que este tenga la suficiente potencia.
El coste de la instalación puede variar sensiblemente según el tipo de puerta, tanto en lo que a material como a sistema de apertura se refiere. Puede costar a partir de 100 € en los casos más sencillos.

Mantenimiento de puertas de garaje
Es fundamental para que las puertas funcionen correctamente. Sobre todo en el caso de puertas de garajes comunitarios, conviene contratar un servicio que se encargue no solo del mantenimiento, también de urgencias. El mantenimiento debe incluir limpieza de carriles, revisión y engrase de herrajes, revisión de muelles e inspección de la placa eléctrica. La frecuencia dependerá de manera muy especial del uso más o menos intensivo que tenga la puerta.
En lo que respecta al coste del mantenimiento, un servicio puntual de carácter preventivo puede costar alrededor de 50 €. Si se trata de un contrato anual que cubra urgencias y puesta a punto, el coste puede elevarse a 250 €.

Reparar puerta de garaje
Las puertas de garaje pueden presentar problemas muy variados: rieles que se atascan porque están sucios, guías con restos de grasa acumulados que hacen que se mueva a tirones, automatismos que no funcionan, fallos eléctricos, rotura de cables o de bisagras, etc.
En caso de que la puerta no funcione correctamente, lo adecuado es hacer una revisión para detectar el fallo antes de que cause daños más severos. La reparación de un motor puede costar entre 200 € y 300 €; reparar unas guías o cambiar los muelles, entre 300 € y 400 €; y pequeñas reparaciones no suelen pasar de los 100 €.

Automatizar puerta de garaje
Consiste en dotar a la puerta de un motor para poder abrirla de manera remota, por lo general con un mando, aunque hoy en día existen sistemas muy avanzados que lo pueden hacer, por ejemplo, mediante reconocimiento de matrícula. Por lo general, no hay problema para automatizar ningún tipo de puerta, ya que hay mecanismos diferentes para adaptarse a los distintos tipos de apertura y también motores con suficiente potencia para mover puertas pesadas.
En lo que se refiere al coste, dependerá de los factores mencionados. De media, automatizar una puerta de garaje cuesta entre 200 € y 500 €.
El precio de una puerta de garaje dependerá de sus características, de su sistema de apertura y del material. De media, lo más habitual es pagar 1.200 € por una puerta de garaje estándar automatizada con motor y control remoto.
La misma puerta sin automatizar puede costar unos 900 € de media.
- 1 día
- Dificultad: Fácil
¿Cuánto cuestan las puertas de garaje?

Según su material
Las puertas de garaje se pueden fabricar en diferentes materiales, ofreciendo un nivel de resistencia y acabados que pueden llegar a ser también muy diferentes.
- Madera: no es el material más común en puertas de garaje, especialmente porque requieren de un mantenimiento más complejo que las fabricadas en otros materiales. Lo habitual es que sean de madera maciza, aunque cabe la posibilidad de que se emplee este material solo en la capa exterior. Una puerta de garaje de madera con sistema de apertura basculante y una medida de 3x2,5 m puede costar alrededor de 2.000 €.
- PVC: se trata de un material ligero y resistente, además de que su mantenimiento es muy sencillo y la variedad de acabados es amplia. Otra ventaja es el precio, una puerta seccional de 3x2 m puede costar alrededor de 1.000 €. Más caras son las de panel sándwich en PVC, cuyo precio puede elevarse a unos 1.400 € con instalación.
- Metal: las más comunes son las de acero y las de aluminio, especialmente por su ligereza. Las de aluminio tienen un precio más económico, pero son más sensibles a los golpes. En el caso del acero (también del hierro) conviene que tengan tratamientos para evitar la acción del óxido, aunque su mantenimiento no es complicado. Una puerta de garaje enrollable de aluminio de 3x25 m puede tener un coste aproximado de 2.200 € ya instalada.

Según su apertura
El sistema de apertura de las puertas de garaje también puede ser diferente:
- Puertas de garaje batientes: son muy comunes, ya que su mecanismo es el más económico y sencillo. Están compuestas por una o dos hojas que se abren hacia los lados 90º para permitir el paso del vehículo, por lo que requieren de un suficiente espacio de apertura. Su precio puede variar según el número de hojas, las medidas y el material. Con instalación, de media pueden costar alrededor de 800 € - 1.000 €.
- Puertas de garaje enrollables: su sistema de recogida es similar al de las persianas, quedando recogida en un cajón superior. Su mayor ventaja es que no se necesita espacio para que puedan moverse, además, una vez recogidas apenas ocupan. Sus precios, eso sí, son algo más elevados debido al sistema mecánico que incluyen, situándose de media alrededor de los 1.800 €.
- Puertas de garaje basculantes: son muy comunes. Su sistema de apertura sitúa la puerta en paralelo al techo del garaje cuando está abierta, pero completamente extendida. Permiten aprovechar bien el espacio, pero pueden ser incómodas de manejar si no tienen automatismo. Su precio puede partir de unos 900 €.
- Puertas de garaje correderas: se deslizan por uno o dos carriles y pueden tener más de una hoja. Su mayor ventaja es que para la apertura no necesitan espacio libre frontal, pero, a cambio, lo necesitan en los laterales. Su apertura es cómoda, incluso aunque sean manuales. Su precio puede situarse de media en unos 1.500 €.
- Puertas de garaje seccionales: se deslizan por unos carriles hasta quedar bajo el techo y en paralelo al suelo. En algunos casos también se pueden mover en horizontal. Se pueden montar en cualquier hueco y permiten aprovechar completamente el paso. Normalmente se fabrican en panel sándwich, por lo que, además, ofrecen un buen aislamiento. Pueden costar a partir de 1.000 €, el doble si están automatizadas.
- Puertas de garaje automáticas: llevan un motor para facilitar su apertura. Se gana con ello no solo en comodidad, también en seguridad, ya que cuentan con dispositivos para evitar que la puerta se cierre de manera accidental o para frenar en el caso de detectar algún obstáculo. Cualquier puerta se puede automatizar, independientemente del sistema de apertura que tenga. El precio dependerá de la potencia del motor y del modelo de puerta, de media, pueden partir de unos 1.200 €.

Otros factores importantes
En el coste de la instalación de puertas de garaje hay otros factores que también influyen en el presupuesto final:
- Mano de obra: un oficial cerrajero puede cobrar, de media, a partir de 20 €/hora, aunque la tarifa puede variar sensiblemente de unos profesionales a otros.
- Desplazamiento: para determinados servicios, como puede ser la reparación de averías, los profesionales pueden cobrar un suplemento por desplazamiento que partiría de unos 20 €.
- Medidas de la puerta: son determinantes en varios aspectos. Por un lado, porque si son muy grandes, hará necesario instalar puertas de más de una hoja, lo que puede encarecer el precio. Por otro, porque en el caso de llevar motor, cuanto más grande sea la puerta más potencia deberá tener el automatismo. Solo en este último caso, el precio del automatismo puede variar hasta en un 20%.
- Calidad de los materiales: también influye de manera sensible en el presupuesto de la instalación de las puertas de garaje. De hecho, la diferencia puede alcanzar el 30%.

Ejemplos de presupuesto
Así, aunque el coste de instalar una puerta de garaje se puede situar de media en torno a los 1.000 € en medidas estándar, el abanico de precios puede ser muy amplio. Estos serían presupuestos aproximados:
- Una puerta de garaje seccional en panel sándwich de 2,5 x 2,125 con motor puede costar alrededor de 1.300 €. Esa misma puerta, pero en madera maciza puede alcanzar los 2.000 €.
- En el caso de puertas de cochera abatibles en aluminio costarán alrededor de los 1.200 €. Si es corredera, el precio será algo menor, alrededor de 900 €.
- Instalar automatismos o sistemas de seguridad puede costar entre 200 € y 700 € extra, dependiendo entre otras cosas del tipo de motor y su potencia.
- Si es necesario retirar una puerta anterior, también se elevará el presupuesto de instalar la nueva puerta del garaje en unos 200 €.
- Reparar un motor de una puerta de garaje tiene un coste aproximado de unos 300 €. Si se trata simplemente de cambiar unos herrajes, la reparación puede costar alrededor de 200 €.
- Un servicio de mantenimiento preventivo mensual de puertas de garaje tiene un coste aproximado de 50 €. En caso de tratarse de un mantenimiento anual que incluya revisión, limpieza y alguna reparación, el coste se elevará a unos 200 €.
- El coste de aislar una puerta de garaje de medidas estándar con poliuretano proyectado cuesta alrededor de 200 €.
Consejos para antes de instalar una puerta de garaje
Acondicionar el garaje antes de instalar la puerta
Conviene aprovechar la instalación de la puerta para impermeabilizar el garaje, tratar las humedades y mejorar su aislamiento térmico. Así se evitará la pérdida de calor de la vivienda y se contribuirá a la mejora de la eficiencia energética del inmueble.
Una vez se decida el modelo de apertura y el material de la puerta, conviene tener en cuenta su nivel de aislamiento: es importante comprobar si se trata de una puerta de una sola capa o de dos. Estas últimas suelen tener un refuerzo de espuma de poliuretano o de otro material aislante que funciona como aislamiento. Esto es especialmente importante para evitar traspasos de temperatura entre paredes en caso de que las puertas del garaje sean un punto de entrada a un inmueble.
En caso de que se trate de la puerta de un garaje comunitario, es una oportunidad para pintar los suelos y las plazas de aparcamiento y eliminar humedades para darle un aspecto renovado al recinto.
Tomar las medidas de las puertas del garaje
Para tomar correctamente las medidas del garaje y asegurarse de elegir una puerta apropiada para sus dimensiones y el espacio disponible, es importante tener en cuenta una serie de aspectos:
- Comprobar que no hay obstáculos entre el dintel de la puerta y el techo para evitar obstruir el recorrido de la puerta del garaje.
- Medir la anchura, la altura y la longitud del hueco y tener en cuenta qué tipo de vehículos se van a estacionar en el garaje.
- Elegir el lugar en el que se instalará el motor de la puerta, en el caso de que esta sea automatizada. Debe instalarse sobre una superficie rígida, por lo que si el techo cuenta con un revestimiento aislante u otro material será necesario retirarlo o instalar una plataforma para el motor. También se debe tener en cuenta el peso de la puerta para calcular la potencia del motor.
Es recomendable que un técnico cualificado visite el garaje con el fin de analizar el espacio disponible y valorar cuál es la mejor opción en cuanto a sistemas de apertura, materiales y automatismos.
Sistemas de seguridad de la puerta de garaje
Otro de los factores que habrá que tener en cuenta a la hora de escoger puertas de cochera será la seguridad que otorga el material en cuestión y los sistemas de seguridad que incorpora.
Según el tipo de inmueble, será necesario un nivel de seguridad y aislamiento concretos. En general, es preferible decantarse por un tipo de puerta automatizada con sistemas antirrobo y antiaplastamiento. Algunos de los últimos modelos de puertas de garaje incluyen sistemas adicionales:
- Tope de seguridad y sistema de bloqueo ante imprevistos.
- Sensores que detectan obstáculos durante la apertura y el cierre.
- Luz intermitente durante la apertura y el cierre.
- Cerraduras de seguridad con bocallave o código.
Además, otra opción es instalar una puerta de acceso peatonal al exterior o una puerta de acceso a la vivienda, que puede ser blindada, cortafuegos y con cerradura propia.
Preguntas frecuentes acerca de las puertas de cochera
¿Qué sistemas de domótica se pueden instalar en puertas de cochera?
Más allá de la clásica apertura con mando a distancia, hoy en día automatizar una puerta de garaje se puede llevar a cabo de diferentes maneras, algunas de ellas muy cómodas. Algunos ejemplos son reconocimiento de matrícula, lo que hará que la puerta se abra con solo acercar el vehículo habitual a ella, o el control de la puerta de garaje mediante el propio teléfono móvil, lo que permitirá prescindir del mando a distancia y que suele funcionar mediante una aplicación en el móvil.
El precio medio de automatizar una puerta de garaje de sistema manual se sitúa en torno a los 500 €, lo que incluye la colocación de un motor y de un sistema eléctrico de apertura.
¿Qué tipo de motor instalar para una puerta de garaje?
No todos los motores sirven para todas las puertas de garaje. Hay que tener en cuenta su tipo de apertura, si va a estar en exterior o en interior y también el material y el peso, ya que el automatismo debe tener la suficiente potencia para mover la puerta con facilidad.
Las puertas de garaje batientes suelen llevar un motor de brazo. En el caso de las basculantes y de las seccionales es posible elegir entre un motor de cadena, de correa o de cremallera. De este último tipo, de cremallera son los motores de las puertas correderas, mientras que las enrollables llevan motores tubulares axiales.
¿Cuánto se tarda en instalar una puerta de garaje?
Dependerá del tipo de puerta, especialmente del sistema de apertura. De media, suelen llevar entre dos y cuatro horas de trabajo. Solo en casos de que haya que hacer adaptaciones en el hueco de la puerta o en suelo y paredes para instalar los carriles el trabajo se puede demorar. En cualquier caso, nunca durará más de una jornada.
¿Cómo se puede aislar una puerta de garaje?
Se puede hacer de varias formas. La más sencilla es adherir por la parte interior planchas de un aislante tipo foam, poliestireno extruido o fibra de vidrio o lana de roca. Otra posibilidad es aplicar poliuretano proyectado. Para ocultar el aislante se pueden emplear desde placas de madera o PVC, más ligero y resistente.
Valoración realizada con éxito
24.556 personas ya han solicitado presupuesto para puertas garaje

Presupuesto instalar puerta garaje pvc/sándwich
Necesito una puerta seccional de 3. 10 de ancho x 2. 40 de alto, en color negro liso.

Presupuesto automatizar puerta garaje
Deseo presupuesto para la automatización de la puerta.

Presupuesto instalar puerta garaje metálica
Suministración y colocación de puerta de parking corredera exterior y automática de 4 metros x 1, 80 metros de alto. Puerta peatonal de 1, 20 x 1, 80 con cerradura eléctrica.

Presupuesto instalar puerta garaje metálica
La puerta que necesito es batiente de 2 hojas para entrada de coche.

Presupuesto instalar puerta garaje pvc/sándwich
¿Qué tipo de puerta de garaje prefieres? manual ¿Qué tipo de apertura te gustaría que tuviera? seccional ¿De qué material quieres que sea? panel sándwich metálico ¿Cuál será el ancho de la puerta? entre 2, 8 y 4, 5 m ¿Cuál será la altura de la puerta? menos de 2, 2 m ¿Necesitas retirar y/o desmontar la puerta antigua? sí ¿Quieres añadir algún extra? no ¿Cuándo prefieres que se lleve a cabo la...

Presupuesto reparar puerta garaje
Son loa piñones que hacen girar ña cadena. Están casi lisos. Y se me a quitado un eslabón de la cadena.

Presupuesto instalar puerta garaje metálica
Necesitaría cambiar la puerta que tengo antigua es de madera maciza de alto tiene unos 3m no llega y de ancho solo 2m quería darle más anchura para poder así utilizarla instalar una puerta de garaje con motor para tener más agilidad a la hora de entrar el vehículo. Gracias.

Presupuesto reparar puerta garaje
Reparar el sistema de seguridad para peatones (célula fotoeléctrica). Es una puerta corredera de hierro y abre bien, pero no cierra, sobretodo si hace frío.

Presupuesto reparar puerta garaje
Tenemos la puerta del garage rota y nos gustaria repararla adjunto fotos.

Presupuesto reparar puerta garaje
Se ha roto cable de puerta seccional y necesito tecino para repararlo cuanto antes.

Presupuesto instalar puerta garaje varios materiales
Puerta seccional de 3400mm x 2270mm de altura, motorizada. La puerta antigua la puedo desmontar yo.

Presupuesto reparar puerta garaje
La puerta es de una comunidad y a veces se queda medio abierta. Esto le sucede sobre todo en invierno.

Presupuesto instalar puerta garaje metálica
Presupuesto puerta garage corredera automatizada y de entrada metálicas.

Presupuesto automatizar puerta garaje
Puerta de madera 2 hojas que se abren hacia el exterior con motor para puerta batiente de dos hojas. Tamaño del hueco completo 2, 60m x 2m de alto. Necesito solo que sea con mando a distancia sin demasiados detalles para que no encaresca el presupuesto. Zona mazcuerras en cantabria.

Presupuesto instalar puerta garaje pvc/sándwich
Quiero que la puerta no precise mantenimiento y que lleve motor.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.