Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de automatizar puerta garaje: 450 € - 2.900 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- Cómo se elige el motor para automatizar una puerta de garaje
- ¿Cuánto cuesta automatizar una puerta de garaje?
- 3 preguntas que hay que hacerse antes de motorizar una puerta de garaje
- Precios para automatizar una puerta de garaje
- Información útil
Precios para automatizar una puerta de garaje
Tipo de puerta de garaje | Precio | Medidas |
---|---|---|
Automatizar puerta de garaje seccional | 1.200 € | 2,5 x 3 m |
Automatizar puerta de garaje basculante | 900 € | 2,5 x 3 m |
Automatizar puerta de garaje enrollable | 1.100 € | 2,5 x 3 m |
Automatizar puerta de garaje corredera | 1.000 € | 2,5 x 3 m |
Instalar y automatizar puerta de garaje corredera | 2.900 € | 2,5 x 3 m |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.El coste medio de automatizar una puerta de garaje puede situarse en unos 900 €. El tipo de automatismo, su potencia y las dimensiones y peso de la puerta pueden condicionar el presupuesto y hacer que se eleve por encima incluso del 20 %.
- Un día
- Dificultad: Fácil
¿Cuánto cuesta automatizar una puerta de garaje?

Ejemplos de presupuesto
- Automatizar puerta garaje basculante de uso particular y medidas 4 x 3 m, con mandos y fotocélula de seguridad cuesta unos 900 €.
- Automatizar una puerta de garaje de 1 hoja, basculante y en medida 4,2 x 2,2 m con motor de brazos tiene un precio de unos 800 €.
- Automatizar una puerta de garaje de 2 hojas de un edificio residencial, basculante y de medidas 1,2 c 3 m y con motorreductor de transmisión de cadena tiene un precio aproximado de 1.200 €.
- Automatizar una puerta de garaje corredera de hasta 500 kg costaría unos 900 €.

¿De qué dependen los precios?
El coste de automatizar una puerta de garaje puede ser diferente en unos casos y otros. El presupuesto dependerá de varios factores:
- Mano de obra: el coste dependerá del tipo de automatismo y de las características de la puerta. En líneas generales, un profesional puede cobrar entre 250 € y 300 € por la instalación del motor.
- Dimensiones y peso de la puerta: son aspectos que pueden encarecer sensiblemente el presupuesto. En primer lugar, porque puertas grandes o pesadas necesitarán automatismos más potentes y, por tanto, más costosos. Por otro lado, porque el montaje será más complejo, lo que elevará el tiempo necesario para su instalación.
- Puertas de una o dos hojas: cuando la puerta del garaje tiene dos hojas, necesitará dos brazos para moverse, lo que equivale a un automatismo más caro y a una instalación más larga que elevará el coste del servicio.
- Tipo de motor: tanto por su potencia como por sus características (si es de cremallera, de cadena, etc.) el precio de los automatismos puede variar de mucho. También se encarece el servicio si van a estar instalados en exterior y necesitan protección.
- Otros trabajos: al automatizar una puerta de garaje se pueden requerir servicios adicionales. Sería el caso de retirar el viejo motor, de instalar una puerta de garaje nueva ya automatizada o de incorporar accesorios para, por ejemplo, abrir sin mando. Instalar una puerta de garaje seccional con motor de 2,75 x 2,2 m en panel sándwich cuesta alrededor de 1.600 €. Desmontar una vieja puerta puede costar entre 50 € y 150 € (si es de contrapesos).
Cómo se elige el motor para automatizar una puerta de garaje
Comprobar medidas y peso de la puerta
Son dos aspectos fundamentales a la hora de motorizar la puerta de un garaje. Respecto al peso, cada automatismo tiene capacidad para arrastrar o mover una carga determinada carga que se debe tener muy en cuenta. En lo que respecta a las medidas, están no solo influyen en el peso, sino que pueden obligar a instalar mecanismos que ayuden a aplicar la fuerza de una forma equilibrada. Elegir el moto adecuado evitará averías y gastos innecesarios.
Puerta de garaje basculante o seccional
El sistema de apertura de la puerta también influye en la elección de motor. Cuando se trata de automatizar una puerta de garaje abatible es necesario instalar un motor de brazo. En el caso de automatizar una puerta de garaje seccional, lo habitual es instalar un motor de cadena o correa (aunque también puede ser de cremallera) con un brazo en el centro. Automatismos parecidos se pueden emplear en puertas basculantes, sin embargo, si son de grandes dimensiones o tienen dos hojas es habitual emplear automatismos laterales.
Elegir un motor de la potencia justa
La potencia es lo que asegura que el motor funcione de la manera óptima sin sobreesfuerzos que puedan acabar provocando averías. Pero, antes de que eso ocurra, un motor con fuerza insuficiente será un motor ruidoso, que hará que la puerta se mueva de una manera brusca o que incluso provoque fallos en los movimientos.
En el sentido contrario, cuando se instala un motor de mayor potencia de la necesaria, el funcionamiento será correcto, pero se habrá realizado una inversión que realmente no era necesaria.
Motor inalámbrico o conectado a la red
Es un aspecto que influye, sobre todo, en la comodidad para accionar la puerta del garaje. El motor inalámbrico permite, abrir y cerrar a distancia mediante mando o un dispositivo de reconocimiento. En el caso de que esté conectado, gracias a redes wifi, es posible accionar el mecanismo mediante dispositivos electrónicos o a través de las aplicaciones de domótica del inmueble.
Dispositivos para apertura de la puerta
Las nuevas tecnologías han permitido mejorar los sistemas de accionamiento de las puertas de garaje automatizadas. El medio más común es el del mando a distancia. Sin embargo, en la actualidad hay dispositivos mucho más sofisticados que reconocen el vehículo al llegar a la puerta y esta se abre sin tener que realizar ningún movimiento ni accionar ningún dispositivo. También las aplicaciones en el móvil permiten que al acercarse a ella se abra o que incluso se pueda accionar a gran distancia para que puedan entrar en el garaje otros vehículos.
3 preguntas que hay que hacerse antes de motorizar una puerta de garaje
¿Se puede instalar un motor en cualquier tipo de puerta de garaje?
Sí es posible. Hoy en día existen diferentes tipos de automatismos que permiten motorizar todo tipo de puertas de garaje, tanto si son correderas como si son basculantes, seccionales o enrollables. La única precaución es elegir el motor adecuado a cada sistema y a las características de cada puerta, para lo que es aconsejable dejarse guiar por el criterio de profesionales.
¿Qué mantenimiento necesita una puerta de garaje motorizada?
El correcto mantenimiento de las puertas de garaje automáticas permite alargar su vida útil y evitar problemas como ruidos o funcionamiento defectuoso. En líneas generales hay que engrasar los mecanismos de la puerta y del motor (brazos, cadenas, cremalleras, pernios, etc) cada cierto tiempo, además de limpiar de suciedad y grasa acumulada en raíles y guías.
Comprobar que no entra agua en la caja del motor es otro aspecto importante, sobre todo si está a la intemperie, ya que la humedad y los cambios de temperatura afectan a los elementos del automatismo. Un último consejo es revisar que la placa eléctrica está en perfectas condiciones y las células fotoeléctricas están limpias.
Otro aspecto importante es que las puertas de garaje instaladas en comunidades de vecinos están obligadas a pasar por inspecciones periódicas cada tres, seis o doce meses, según el número de propietarios y vehículos del edificio.
¿Cómo se puede abrir una puerta de garaje motorizada si se va la luz?
Los automatismos para puertas de garaje están dotados de diferentes sistemas de seguridad. Además de células fotoeléctricas para detener el movimiento en caso de obstáculo o de mecanismos antiaplastamiento, también llevan sistemas para poder moverlas en caso de corte en el suministro eléctrico.
Si se corta la electricidad, simplemente habrá que accionar el mecanismo (puede ser con una llave, clavija o cable) que liberará los engranajes para que la puerta se pueda accionar de manera manual sin ningún inconveniente. Hay modelos más modernos que, además llevan una batería de seguridad que permite abrir y cerrar la puerta varias veces en un plazo determinado de tiempo.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.