Precio de instalar puerta garaje
¿Cuánto cuesta un trabajo de instalar puerta garaje?
El precio medio es de
2.050 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos para instalar una puerta de garaje
- ¿Cuánto cuesta poner una puerta de garaje? Ejemplos de presupuesto
- Preguntas sobre la instalación de puertas de garaje
- ¿De qué depende el precio de la instalación de una puerta de garaje?
- Información útil
Pide precio de instalar puerta garaje online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de instalar puerta garaje de los mejores profesionales para comparar.
Precios de instalar puerta garaje
Tipo de puerta | Precio | Características |
---|---|---|
Instalar puerta garaje seccional | 1.400 € | Paneles sandwich aluminio aislantes, 3 x 2,5 m |
Instalar puerta garaje basculante | 2.100 € | Acero galvanizado, 3 x 2,5 m |
Instalar puerta garaje abatible | 1.300 € | Acero galvanizado, 3 x 2,5 m |
Instalar puerta garaje automática | 3.200 € | Aluminio, 3 x 2,5 m |
Instalar puerta garaje corredera | 1.900 € | Acero galvanizado, 3 x 2,5 m |
Cambiar puerta garaje | 2.400 € | Aluminio, 3 x 2,5 m |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿De qué depende el precio de la instalación de una puerta de garaje?

Mano de obra
Serán los cerrajeros los profesionales encargados de colocar la puerta del garaje. En líneas generales, pueden cobrar alrededor de 18 €- 20 €/ hora. Un oficial y un ayudante pueden tardar entre 2 y 4 horas en instalar la puerta, de modo que el precio de la mano de obra de los 80 € en el mejor de los casos, aunque lo habitual es que sea algo mayor. Dentro del presupuesto total, puede suponer entre un 10% y un 20% de total, dependiendo de la complejidad de la instalación.

Medidas de la puerta
El precio de la instalación de una puerta de garaje está determinado, en buena medida por las dimensiones que tenga. Por un lado, porque cuanto más grande sea la puerta, más elevado será su precio. Por otro, porque puede obligar a instalar dos hojas en lugar de una para facilitar su apertura. Y, en tercer lugar, porque en caso de estar automatizada, puertas más grades son más pesadas, de modo que necesitan motores más potentes.

Tipo de apertura
Las puertas de garaje pueden ser, básicamente, de cinco tipos: basculante (la más común), seccional, corredera, batiente y enrollable (la menos habitual en el caso de garajes). Aunque su precio puede depender de factores como si es necesario rectificar la puerta para que pueda abrirse, o instalar accesorios para ello, en líneas generales, las puertas basculantes, seccionales y correderas suele tener un precio algo más elevado, mientras que las batientes son más asequibles.

Materiales
Las puertas de garaje se fabrican en materiales muy diferentes. Por un lado, en metales ligeros y resistentes como el acero y el aluminio. Por otro, con paneles sándwich o PVC y también es posible encontrarlas en fibra de vidrio. Elegir uno u otro dependerá, en buena medida, del uso de la puerta. En cualquier caso, el material y el acabado influyen notablemente en el precio, ya que pueden modificarlo por encima del 50% y, en algunos casos incluso doblarlo.

Apertura manual o motorizada
Instalar una puerta de garaje nueva manual es bastante más económico que instalar una automatizada. La diferencia de precio, de media, puede situarse entre 400 € y 700 €, incluyendo tanto el automatismo como la mano de obra. El tipo de motor necesario según las características de la puerta es el factor que más influye en este sentido, el tiempo de trabajo no varía significativamente de unas puertas a otras.

Otros trabajos
El coste final de instalar una puerta de garaje nueva se puede ver influido por otros factores. Por ejemplo, retirar la vieja costará alrededor de 50 € y hasta 180 € si tiene contrapesos. Instalar en la puerta un sistema de videovigilancia puede costar alrededor de 200 €. Una electrocerradura, alrededor de 30 € y un semáforo, a partir de 120 €. También encarecerán el presupuesto extras como sistemas de reconocimiento de matrícula.
Instalar una puerta de garaje manual tiene un coste medio de alrededor de 900 €- 1.000 €. Si es automatizada, el coste se elevará a unos 1.500 € - 1.700 € de media. En el precio incluyen factores como el material, el acabado o el tipo de apertura, además de las medidas.
- Un día
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta poner una puerta de garaje? Ejemplos de presupuesto

- Poner una puerta de garaje seccional de panel sándwich de aluminio con núcleo de espuma de poliuretano de 300x250 cm, acabado lacado en blanco y apertura manual cuesta alrededor de 1.400 €. Si es de cuarterones, en acabado imitación madera y con automatismo, el coste se elevará a unos 3.000 €. Si tiene puerta peatonal, el coste se elevará en unos 500 €.
- Instalar una puerta de garaje basculante de 300x250 cm de acero galvanizado, con pre-leva de compensación por contrapesos y apertura manual cuesta alrededor de 2.000 €.
- En el caso de instalar una puerta garaje enrollable de las mismas medidas en chapa lisa de aluminio extrusionado prelacada en blanco y apertura manual, el precio ascenderá a unos 2.200 €. Con automatismo, el coste alcanzará los 3.000 €.
- Si se quiere cambiar la puerta del garaje por una corredera en medidas 400x200 cm de chapa de acero galvanizada, textura acanalada y apertura manual, el coste ascenderá a unos 2.000 €. Plastificada en PVC imitación madera y automatizada tendrá un precio de unos 3.200 €.
- Instalar un motor en una puerta de garaje basculante de menos de tres metros y 300 kilos, el coste se situará alrededor de los 400 €. En el caso de puertas más pesadas el coste puede elevarse por encima de los 700 €.
Consejos para instalar una puerta de garaje
Impermeabilizar e insonorizar el garaje
En muchas viviendas, el garaje está justo debajo o al lado de habitaciones de la casa, pero no siempre. Hoy en día, las puertas de garaje ofrecen una buena protección, pero el ruido, el frío o el agua pueden penetrar por casi cualquier lado de la estructura. Por ello es importante aislar bien el garaje antes de instalar la nueva puerta, si se evitan humedades y filtraciones la puerta y su motor tendrán una vida útil mucho más larga.
Pavimentación y acceso al garaje
Conviene que el acceso al garaje esté lo más nivelado posible, evitando en la medida de lo posible rampas pronunciadas. En el caso de puertas correderas, es especialmente importante que el carril esté sobre una superficie resistente y, si es en pendiente, instalar los accesorios necesarios para garantizar una buena apertura. Y, si se trata de una puerta batiente, habrá que tener en cuenta la diferencia de altura entre la posición de cierre y la de apertura en caso de que haya desnivel.
En lo que se refiere al pavimento, es aconsejable que sea antideslizante para evitar problemas con la lluvia o el hielo.
Tomar las medidas de las puertas del garaje
Para tomar correctamente las medidas del garaje y asegurarse de elegir una puerta apropiada para sus dimensiones y el espacio disponible, es importante tener en cuenta una serie de aspectos:
- Comprobar que no hay obstáculos entre el dintel de la puerta y el techo para evitar obstruir el recorrido de la puerta del garaje.
- Medir la anchura, la altura y la longitud del hueco y tener en cuenta qué tipo de vehículos se van a estacionar en el garaje.
- Elegir el lugar en el que se instalará el motor de la puerta, en el caso de que esta sea automatizada. Debe instalarse sobre una superficie rígida, por lo que si el techo cuenta con un revestimiento aislante u otro material será necesario retirarlo o instalar una plataforma para el motor. También se debe tener en cuenta el peso de la puerta para calcular la potencia del motor.
Es recomendable que un técnico cualificado visite el garaje con el fin de analizar el espacio disponible y valorar cuál es la mejor opción en cuanto a sistemas de apertura, materiales y automatismos.
Sistemas de seguridad de la puerta de garaje
Otro de los factores que habrá que tener en cuenta a la hora de escoger puertas de cochera será la seguridad que otorga el material en cuestión y los sistemas de seguridad que incorpora.
Según el tipo de inmueble, será necesario un nivel de seguridad y aislamiento concretos. En general, es preferible decantarse por un tipo de puerta automatizada con sistemas antirrobo y antiaplastamiento. Algunos de los últimos modelos de puertas de garaje incluyen sistemas adicionales:
- Tope de seguridad y sistema de bloqueo ante imprevistos.
- Sensores que detectan obstáculos durante la apertura y el cierre.
- Luz intermitente durante la apertura y el cierre.
- Cerraduras de seguridad con bocallave o código.
Además, otra opción es instalar una puerta de acceso peatonal al exterior o una puerta de acceso a la vivienda, que puede ser blindada, cortafuegos y con cerradura propia.
Preguntas sobre la instalación de puertas de garaje
¿Qué mantenimiento requieren las puertas de garaje?
Lo más importante es asegurarse de que los carriles están siempre limpios de polvo y suciedad y de que los componentes móviles están bien engrasados. También conviene comprobar los cables, revisar que los mecanismos de seguridad antipinzamiento funcionan, que la puerta no está desequilibrada y que no entra agua en el motor. Ante cualquier síntoma de deterioro, lo más aconsejable es solicitar la reparación a un profesional.
Es importante saber, además, que en determinados casos las puertas de garaje están sometidas a revisiones obligatorias para garantizar su correcto funcionamiento y su seguridad. Así lo establece el Código Técnico de la Edificación (CTE) cuando las puertas tienen más de 2,5 metros de ancho. La periodicidad de esas inspecciones puede variar, depende de aspectos como el uso del garaje, el tipo de puerta o el número de vehículos que lo utilicen. Lo habitual para no incumplir la normativa es contratar un servicio de mantenimiento.
¿Cómo se reparten los gastos si la puerta se instala en una finca de vecinos?
El garaje es un elemento común, de modo que cualquier trabajo de reforma o mejora que en él se realice, incluyendo la instalación de una puerta nueva corresponde a la comunidad. Debe ser la junta de propietarios la que apruebe el cambio o automatización de la puerta. El gasto correrá a cargo de los fondos de la comunidad procedentes de las cuotas que los propietarios pagan mensualmente.
¿Se puede instalar un motor en cualquier puerta de garaje?
En principio, sí es posible hacerlo, pero hay que tener en cuenta una serie de aspectos. El primero de ellos es que no todos los motores sirven para todo tipo de puertas, la apertura puede obligar a instalar un tipo de automatismo u otro. Y, en segundo lugar, es importante tener en cuenta el peso para elegir un motor de suficiente potencia para moverla con suavidad y sin sobreesfuerzos.
¿Qué tipo de puerta de garaje es la más complicada de instalar?
Para los profesionales, montar puerta de garaje no suele entrañar mayores complicaciones, aunque por su sistema de apertura, la instalación de puertas correderas y abatibles suele ser más sencilla. Las seccionales y basculantes entrañan algo más de complejidad por la importancia de que estén perfectamente equilibradas.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.