Precio de aires acondicionados portátiles
¿Cuánto cuesta un trabajo de aires acondicionados portátiles?
El precio medio es de
360 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- ¿Qué hay que saber al elegir un aire acondicionado portátil?
- Términos a conocer sobre los aires acondicionados portátiles
- Tipos de aires acondicionados portátiles
- Precios de aires acondicionados portátiles
- Información útil
Pide precio de aires acondicionados portátiles online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de aires acondicionados portátiles de los mejores profesionales para comparar.
Precios de aires acondicionados portátiles
Tipo de aire portátil | Precio |
---|---|
Aire acondicionado portátil monotubo | 355 € |
Aire acondicionado portátil de doble tubo | 470 € |
Aire acondicionado portátil frío-calor | 405 € |
Aire acondicionado portátil de bajo consumo | 270 € |
Reparar fuga de gas de aire acondicionado portátil | 300€ |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Tipos de aires acondicionados portátiles

Aire acondicionado portátil de doble tubo
El aire acondicionado portátil de doble conducto es un modelo algo más complejo. Tienen un tubo que absorbe el aire del exterior y se encarga de enfriarlo antes de llevar ese aire a la estancia. El aparato tiene además un tubo para eliminar al exterior el aire caliente. Este tipo de aires acondicionados portátiles son los más eficientes y son capaces de conseguir un enfriamiento más rápido, aunque se necesita más espacio para poder sacar los dos tubos al exterior.

Aire acondicionado portátil mono-conducto
El modelo de aire acondicionado portátil mono-conducto es uno de los más sencillos. Se encarga de coger el aire de la misma estancia en la que está ubicado y enfriarlo en el compresor antes de soltarlo de nuevo a la estancia. Estos aparatos tienen un único conducto o tubo que debe tener salida hacia el exterior para poder expulsar el aire caliente.
Un aire acondicionado portátil puede tener un precio medio de entre 300 € y 600 €, aunque es posible una gran variedad de precios en el mercado.
Su gran ventaja es que no requiere de ningún tipo de instalación, por lo que sólo hay que invertir en la compra del aparato.
- 1 día (sin instalación)
- Dificultad: Fácil
¿Qué hay que saber al elegir un aire acondicionado portátil?
Potencia limitada y consumo ajustado
Los aparatos de aire acondicionado portátil no tienen la misma potencia que los fijos, pero aún así son una buena opción para disfrutar de un ambiente más fresco en todo tipo de inmuebles.
Al ser dispositivos de pequeño tamaño, su potencia está limitada. Los modelos más grandes permiten climatizar una estancia de unos 40 metros cuadrados.
Su potencia está limitada, pero también tienen un consumo muy ajustado, especialmente aquellos modelos que tienen una alta clasificación energética. Para conseguir todavía más ahorro, es recomendable usar el aparato de aire acondicionado de forma adecuada. Una temperatura de 25º C es idónea para tener una temperatura confortable en casa y no derrochar energía eléctrica.
Una cuestión esencial es elegir bien el aparato de aire acondicionado portátil, escogiendo un equipo que tengas las frigorías que realmente hacen falta para refrescar una estancia.
Al calcular la potencia necesaria, hay que tener en cuenta que por cada metro cuadrado a refrigerar se necesitan entre 100 y 140 frigorías. También hay que valorar otros aspectos como la orientación de la habitación, la temperatura media exterior o los materiales, más o menos aislantes, con los que está fabricado en el inmueble.
Se pueden transportar de un lugar a otro
La principal ventaja de los aparatos de aire acondicionado portátil es que se pueden trasladar fácilmente de un lugar a otro. De hecho, la mayor parte de los modelos incorporan ruedas para facilitar el desplazamiento del aparato.
Los aparatos actuales son cada vez más compactos, mejorando así su movilidad y facilitando que puedan llevarse desde la residencia habitual hasta el lugar de vacaciones.
Una cuestión importante a valorar es que requiere de una salida para el aire caliente, por lo que el tubo debe estar situado en una ventana. En equipos con doble tubo, hará falta más espacio puesto que tiene que haber dos tubos hacia el exterior de la vivienda.
Requieren mantenimiento cada tres meses
Estos aparatos de aire acondicionado requieren algo más de mantenimiento que los equipos fijos, aunque se trata de un mantenimiento sencillo.
Se aconseja limpiar los filtros periódicamente. La limpieza puede hacerse con agua y jabón neutro, dejando siempre que el filtro se seque bien antes de volver a instalarlo.
También es importante limpiar de forma periódica la unidad interior y el tubo que va hacia el exterior.
Antes de que comience el verano se recomienda hacer un chequeo más en profundidad. En esta revisión se hará una medición de la carga de gas refrigerante, se comprobará que el filtro de aire esté limpio, se hará un control del drenaje de agua y de los consumos de los motores. Es recomendable que esta revisión sea llevada a cabo por un técnico especializado.
Términos a conocer sobre los aires acondicionados portátiles
- Frigoría: cuando se habla de aires acondicionados portátiles o fijos es muy común que se mencionen las frigorías. Se trata de una unidad de medida que sirve para medir la absorción de energía térmica. Una frigoría es la cantidad de energía que hay que extraer de cada kilo de agua a 15,5º C para reducir su temperatura 1º C. Lo habitual es que los equipos de aire acondicionado portátil de uso doméstico tengan entre 2.000 y 3.000 frigorías. Una buena elección del número de frigorías del aparato es esencial para obtener unos buenos resultados de climatización sin un consumo eléctrico demasiado elevado.
- Compresor: el compresor es una parte del aparato de aire acondicionado cuya función es comprimir el gas refrigerante. A través del ciclo de compresión y descompresión produce la transferencia de calor de una parte a otra del circuito frigorífico. Es, por tanto, una parte esencial en un equipo de aire acondicionado. Sin él, el aparato no puede enfriar.
- Filtro: una de las ventajas del aire acondicionado es que permite purificar el aire de las estancias, pero para ello necesita filtros. Los filtros son superficies porosas que están dentro del aparato de aire y que se encargan de impedir que entren en la estancia sustancias nocivas por el polvo, el polen u otras partículas en suspensión. La función principal del filtro es asegurar que el aire que el aparato de climatización vierte en la estancia está limpio. Para poder cumplir con su función, es conveniente que el filtro sea limpiado de forma periódica.
- Deshumidificador: la humedad es diferente en cada punto de la geografía. El deshumidifcador se encarga de eliminar la humedad excesiva de las estancias. Los aires acondicionados con función para deshumidificar pueden llegar a resultar de mucha utilidad en los inmuebles ubicados en zonas costeras.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.