Precio de cambiar extractor de baño
¿Cuánto cuesta un trabajo de cambiar extractor de baño?
El precio medio es de
194 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Factores a tener en cuenta al cambiar un extractor de baño
- Cómo elegir el extractor adecuado para cada baño
- Pasos para instalar un extractor en el baño
- Ventajas de cambiar el extractor de baño
- Precios de cambiar extractor de baño
- Información útil
Pide precio de cambiar extractor de baño online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de cambiar extractor de baño de los mejores profesionales para comparar.
Precios de cambiar extractor de baño
Tipo de trabajo | Precio |
---|---|
Instalar extractor de baño manual | 150 € |
Instalar extractor de baño con detector | 220 € |
Instalar extractor de baño con temporizador | 170 € |
Instalar extractor de baño silencioso | 180 € |
Instalar extractor de baño antirretorno | 250 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.El precio de los modelos de extractores varía desde los 20€ a los 100€, dependiendo sobre todo de la potencia que tiene, del lugar donde va a ser encastrado (techo, pared o cristal) y de su sistema de funcionamiento.
Cuanta menos potencia tenga o más simple sea su accionamiento, más económico será el extractor de baño.
- 1 día
- Dificultad: Bajo
Cómo elegir el extractor adecuado para cada baño

Tipos de extractores de baño
Los extractores de baño son aparatos electrónicos que permiten la aireación de toda esta estancia húmeda, permitiendo que los malos olores de vayan, se ventile el ambiente y se elimine todo tipo de humedad, por lo que se evita la aparición del moho y exceso de vaho o condensación.
Existen básicamente dos tipos de extractores de baño por su forma de extracción, que son:
- Axiales: adaptados para conductos reducidos o que incorporan una hélice (los helicoidales) si no disponen de ningún conducto.
- Centrífugos: para aquellos conductos más grandes y que disponen de hasta 50 metros de salida.
Por su funcionamiento, los extractores también pueden dividirse en:
- Manuales: se conectan y se desconectan mediante un interruptor.
- Con detector: el cual detecta los movimientos mediante infrarrojos para activarse.
- Higrostatos: detectan la concentración de humedad del ambiente y se activan automáticamente.
- Con temporizador: se conectan el tiempo necesario para renovar el aire; lo programa el usuario y se apaga solo después.
Factores a tener en cuenta para elegir un extractor de aire
Potencia necesaria: es esencial tener en cuenta la potencia que se necesitará en el baño. Para ello, se calculará el volumen del baño (ancho por altura y por profundidad), y después se multiplicará esta cifra por 10: el resultado será la potencia necesaria para el baño (m³/h).
Factores a tener en cuenta al cambiar un extractor de baño
Elegir el modelo y la potencia adecuados
A la hora de elegir que modelo y qué potencia debe tener el nuevo extractor de baño que se va a instalar hay que tener en cuenta, sobre todo, el último factor: la potencia; ya que el extractor debe ser capaz de extraer un caudal de aire por hora 10 veces superior al volumen del baño. Por lo tanto, se medirá el volumen del baño (ancho x altura x profundidad), cuyo resultado determinará que tipo de potencia de extractor de baño se deberá escoger.
Por ejemplo: el baño mide 2 metros de ancho x 2 metros de profundidad x 2,2 metros de altura. Si se multiplican estas tres medidas, se obtiene 8,8 m³. Al volumen obtenido, se le tendrá que multiplicar x 10, para obtener la potencia que tendrá que tener como mínimo el extractor del baño Por ejemplo: 8,8 m³ x 10 = 88 m³/h.
Decidir en qué parte del baño instalar el extractor
Los extractores de baño son aparatos electrónicos. Por seguridad y tal como rige la normativa, no podrán estar instalados sobre la bañera o la ducha, a menos que se sitúen a una altura mínima de 2,25 m de altura.
Tampoco es aconsejable instalarlo sobre radiadores o sobre rejillas de ventilación, ya que no permite la correcta circulación del aire para ser extraído por él. Lo ideal al cambiar el extractor de baño es colocarlo en una pared o techo de manera empotrada, teniendo siempre en cuenta su diámetro de salida para elegir el extractor de baño con la medida adecuada.
Llevar a cabo un mantenimiento periódico del extractor
Un extractor de baño no requiere de un gran mantenimiento, pero sí es recomendable quitarle el polvo a la rejilla de forma periódica, y comprobar el estado de los conductos internos de vez en cuando, desmontando el sistema de extracción. Cuando éstos se encuentren deteriorados por la suciedad o el tiempo, será necesario cambiar el extractor del baño.
Pasos para instalar un extractor en el baño
Desconectar la corriente eléctrica y desmontar la ventilación
Hay una serie de factores que se deben tener en cuenta al cambiar el extractor del baño. Al ser un aparato eléctrico, será necesario desconectar la corriente eléctrica del baño como medida de seguridad. Una vez se haya cortado la corriente, se debe retirar la rejilla protectora del hueco habilitado para el extractor, y si el sistema extractor va a ir conectado a un foco de luz, deberemos retirar también este foco.
Pasar la corriente hasta el extractor
Tras quitar el foco de luz o la rejilla protectora, será necesario pasar una guía desde el foco de luz hasta el extractor, y a continuación tirar de la guía. Se deberán introducir un tubo corrugado y dos cables de 1,5 mm de diámetro cada uno, uno de fase y el otro neutro. Por último, es necesario volver a colocar el foco de luz en su lugar y conectar los cables a la regleta.
Poner el extractor de baño
Para instalar el nuevo extractor de baño, es necesario marcar los puntos de fijación con la ayuda de un lápiz y hacer los agujeros con la ayuda de un taladro. Una vez fijado el extractor a la pared o techo, será necesario colocar la rendija o tapa del extractor.
Ante la duda, mejor contratar a un profesional
La mejor opción es que un profesional se encargue de la instalación del extractor de baño; aunque no se trata de una instalación especialmente laboriosa, es necesario tener en cuenta una serie de factores eléctricos y técnicos que los profesionales dominan. De esta manera, se asegurará el correcto funcionamiento del extractor.
Ventajas de cambiar el extractor de baño
Elimina humedades y moho
Al permitir que la estancia se airee, la humedad se elimina del baño, por lo que al colocar un extractor de baño se evita la aparición de humedades y el moho. Esto es muy beneficioso no sólo para la salud, si que evita que la pintura de paredes y techo se deterioren, ya que se evita que aparezcan manchas de humedad y ésta se descame.
Evita los malos olores
Otra de las ventajas de cambiar un extractor de baño es la eliminación efectiva de los malos olores. Los malos olores generados en un baño desaparecen de inmediato, ya que son extraídos rápidamente por el extractor de baño.
Son discretos y fáciles de instalar
Si se tiene en cuenta los factores como que no deben ser instalados encima de bañeras o duchas a menos de 2,25 metros, así como lejos de radiadores o rejillas de ventilación; la tarea en sí de instalar un extractor de baño no es muy difícil. Si ya se disponía de un extractor en el baño cambiarlo por uno nuevo no supone un gran trabajo, pues toda la instalación está lista.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.