Precio de Adaptar Baño (Accesibilidad)
¿Cuánto cuesta un trabajo de Adaptar Baño (Accesibilidad)?
El precio medio es de
1.486 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Requisitos para que un baño sea accesible
- Reformar un baño para hacerlo accesible: ¿cuánto cuesta?
- Qué saber sobre la adaptación de baños para discapacitados
- Elementos de un baño correctamente adaptado
- Información útil
Pide precio de adaptar baño (accesibilidad) online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de adaptar baño (accesibilidad) de los mejores profesionales para comparar.
Precios de adaptar baño (accesibilidad)
Tipo de reforma | Precio | Características |
---|---|---|
Reforma integral de baño para adaptar accesibilidad | 3.500 € | 6 m² |
Instalar puerta corredera | 400 € | 2 x0,8 m y tablero de fibras terminado en melanina |
Adaptar plato de ducha | 500 € | 0,8 x 0,8 de resina |
Instalar barras de apoyo antideslizantes | 300 € | 2 barras instaladas |
Poner pavimento antideslizante | 400 € | 5 m² y gres porcelánico |
Instalar lavabo suspendido | 250 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Elementos de un baño correctamente adaptado

Plato de ducha
En un baño accesible lo adecuado es poner un plato de ducha para personas con movildiad reducida o una ducha de obra, a ras de suelo. Esto permite no tener que salvar ninguna elevación y acceder a ella incluso en silla de ruedas. Si hay mampara, las hojas deben dejar espacio suficiente para que una silla de ruedas pase con holgura. La ducha, además, debe estar dotada de barras de sujeción y asiento.
El cambio de bañera por una ducha adaptada cuesta a partir de 500 €, dependiendo de las dimensiones y el tipo de plato de ducha.

WC
En el mercado hay modelos diseñados específicamente para minusválidos, son ligeramente más largos y si no son suspendidos son algo más altos que el resto. Además, se debe instalar una barra abatible para discapacitados para facilitar el movimiento. También es importante que el asiento esté muy bien sujeto para evitar accidentes.
Instalar un inodoro de suelo costará a partir de 250 €. Si es suspendido o con cisterna empotrada, el precio puede elevarse hasta los 400 €.

Lavabo
Lo ideal es que se trate de lavabos ergonómicos o tipo ménsula, con el borde delantero cóncavo, de modo que se facilita que pueda acceder con comodidad una persona en silla de ruedas. Los hay que incluso tienen mecanismos que permiten una ligera inclinación. Por supuesto, la parte inferior debe estar libre.
Instalar un lavamanos suspendido sencillo costará a partir de los 150 €, aunque hay modelos que pueden duplicar ese precio.

Barras de apoyo
A la hora de adaptar un baño a personas con movilidad reducida, se deben instalar asideros para el traslado o el apoyo tanto en el inodoro como en la zona de ducha o en la bañera. Las barras, normalmente de acero y sección circular, pueden ser fijas o abatibles y deben estar perfectamente sujetas a la pared para soportar la presión.
El coste de instalar una barra de sujeción va a depender de si es fija o abatible y del número que sea necesario. Así, el coste puede oscilar entre 120 € y 300 €.

Grifería
En cuanto a los grifos, mejor de tipo palanca, que son más fáciles de manejar, o de mando electrónico en el lavabo. Estos son más cómodos, ya que se ponen en marcha cuando los sensores de los que disponen detectan movimiento bajo ellos. Conviene que lleven limitadores de temperatura para evitar accidentes.
El coste de los grifos puede ser muy variable, desde unos 50 € los más sencillos a los 200 € que puede costar uno electrónico para el lavabo.

Puertas correderas
Son más cómodas que las abatibles porque no ocupan espacio, algo muy importante cuando la persona debe mover en el baño en silla de ruedas. Pueden ser empotradas, pero si no se desea hacer obra, se pueden colocar puertas suspendidas de la pared o del techo.
El coste dependerá del tipo de puerta. Si es superpuesta y un hay que ampliar el hueco, el coste puede rondar los 300 €, pero si es empotrada el precio puede elevarse por encima de los 1.000 €.
El coste medio de adaptar un baño a personas con movilidad reducida puede oscilar entre los 2.700 € de un baño de unos 3,5 m² a los 3.500 € que puede costar la reforma integral de un baño de unos 6 m² de superficie. La calidad de los materiales puede variar sensiblemente estos precios.
- 2 o 3 días
- Dificultad: Media
Reformar un baño para hacerlo accesible: ¿cuánto cuesta?

Hay diversos factores que pueden influir en el precio de la reforma para adaptar un baño a personas con discapacidad:
- Tipo de obra que haya que realizar: cambiar la distribución de las tuberías o empotrar la puerta, por ejemplo, encarecerán el coste de la reforma, ya que será necesario levantar los revestimientos, hacer una doble pared e incluso en ocasiones abrir un hueco más grande para la puerta.
- Elementos que hay que cambiar: también influye a la hora de adaptar un baño a personas con movilidad reducida, si solo se trata de cambiar un inodoro o un lavabo por otro, el coste será muchísimo menor que si se quita la bañera para poner un plato de ducha para personas con movilidad reducida.
- Calidad de los materiales y modelos: tanto dentro de los materiales y como de los sanitarios adaptados hay muchos modelos y la variación de precio a veces es significativa. En cualquier caso, conviene decantarse siempre por la calidad.
- Mano de obra: el coste dependerá de los trabajos, ya que además de fontaneros y albañiles, en ocasiones pueden ser necesarios también carpinteros.
Teniendo en cuesta estos aspectos, el coste que supone dotar al baño de accesibilidad puede variar sensiblemente. Adaptar un baño de unos 5 m² cambiando la bañera por una ducha con silla e instalando puerta corredera y suelo antideslizante puede costar alrededor de los 2.300 €. Si a esos cambios se le añaden un inodoro y un lavabo adaptados, el coste se elevaría a unos 3.000 €.
En el caso de que la adaptación del baño suponga una reforma completa, es decir, modificando fontanería y electricidad, así como todos los revestimientos, el coste podría superar los 5.000 €. En el presupuesto se incluiría asiento para ducha, así como instalar una barra abatible para discapacitados.
Requisitos para que un baño sea accesible
Sanitarios
En el caso de los inodoros, en un baño con accesibilidad, lo más aconsejable es que sean adaptados y suspendidos, además de la importancia de instalar una barra abatible para discapacitados. Deben estar a una altura de entre 43 y 47 centímetros, sobresalir 75 centímetros de la pared y estar al menos a 40 centímetros de las paredes.
También es conveniente que los lavabos sean adaptados, que su altura esté entre 80 y 85 centímetros y que el espacio inferior esté libre para poder situarse bajo él con una silla de ruedas.
Entre ducha y bañera, la primera es más cómoda, pero debe ser de obra para que se pueda acceder sin barreras. También conviene instalar barras de sujeción y asiento y la mampara debe abrirse lo suficiente para acceder sin inconvenientes.
Por otra parte, dado que el radio de acción de una silla de ruedas es, más o menos, de 1,5 metros, a la hora de adaptar un baño para personas con discapacidad, este debe tener unas medidas mínimas de 1,8x1,9 metros.
Pavimentos
Sobre todo cuando se trata de adaptar un baño a personas mayores que tienen poca movilidad, o a personas con dificultades motoras, es fundamental que los pavimentos sean antideslizantes. No solo en el caso de la ducha, sino en todo el cuarto de baño. De esta manera se previenen posibles accidentes en caso de que caiga agua accidentalmente al suelo.
La variedad de este tipo de suelos es muy grande, tanto en cerámica como en vinilo, por lo que no habrá ningún problema en encontrar uno adecuado para el estilo del cuarto de baño.
Puertas de acceso
No todas las puertas son aptas a la hora de adaptar un baño a personas con movilidad reducida. Deben ser preferiblemente correderas, ya que se deja un mayor espacio libre y no suponen ningún obstáculo para moverse. Sean correderas o abatibles, las puertas deben tener un ancho libre mínimo de 85 centímetros. Además de ello, se deben abrir con facilidad y la manivela debe situarse a una altura de entre 80 y 120 centímetros.
Qué saber sobre la adaptación de baños para discapacitados
¿Qué dimensiones debe tener un baño adaptado?
Por las condiciones y dimensiones especiales de los sanitarios y el espacio mínimo imprescindible para moverse en silla de ruedas, la superficie mínima que debe tener un baña adaptado es de 1,80x1,90 metros. Evidentemente, si hay puerta abatible o bañera, esta tendrá que ser superior.
¿Cuánto cuesta instalar una silla para ducha?
El precio dependerá del modelo y su calidad, y también de si es abatible o no. Las más económicas pueden costar entre 60 € y 100 €, a lo que habría que sumar la instalación, alrededor de 50 € más cada elemento.
¿Existen subvenciones para adaptar el baño?
Dentro de los planes de ayuda para la mejora y rehabilitación de viviendas que ponen en marcha las administraciones públicas se incluye la posibilidad de solicitar ayudas para adaptar el baño para personas mayores y discapacitados. En el caso de mayores se exige que la obra sea imprescindible para que tengan autonomía y en el caso de discapacitados, deben contar con el reconocimiento del grado de discapacidad y no superar unos ingresos mínimos. Lo más habitual es solicitar las ayudas para poner un plato de ducha para personas con movildiad reducida.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.