Pide precio de arquitectos online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de arquitectos de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Arquitectos
¿Cuánto cuesta un trabajo de Arquitectos?
El precio medio es de
3.951 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de arquitectos
Tipo de servicio | Precio (150 m²) |
---|---|
Proyecto de construcción de vivienda | 7.500 € |
Proyecto de reforma de vivienda | 6.000 € |
Realizar planos de casa | 2.500 € |
Gestión de licencias y legalizaciones | 1.500 € |
Tramitar cédula de habitabilidad | 400 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Trabajos y proyectos más frecuentes de arquitectura: precios desde 120 € hasta 14.000 €

Proyectos de reforma
Aunque no todas las obras de reforma necesitan proyecto para su ejecución, deberán realizarse cuando estas son de una cierta envergadura porque es una garantía de que se respeta la normativa y no se pone en riesgo la seguridad ni del inmueble ni de las personas. El proyecto solo es obligatorio cuando la obra supone modificación de elementos estructurales o cuando se va a proceder a un cambio de uso del inmueble, si bien estos supuestos pueden cambiar de un ayuntamiento a otro.
Su coste dependerá de la envergadura de la obra. Solo por la realización de planos para una reforma y una memoria descriptiva, un arquitecto puede cobrar a partir de 1.000 €.

Proyectos de obra nueva
Este tipo de proyectos establecen las características del inmueble y su entorno y todos los pasos que se deben realizar para su materialización. Es un trabajo complejo que tiene diferentes fases y que incluye memorias, documentación gráfica, pliegos de prescripciones técnicas, mediciones, etc.
El precio puede llegar a variar mucho dependiendo de la envergadura de la obra y del porcentaje del PEM que aplique el arquitecto en concepto de honorarios. Para una vivienda con un PEM de unos 200.000 € y aplicando un 7 %, un proyecto completo costaría unos 14.000 €.

Inspección Técnica de Edificios
Todos los edificios de más de 45 años deben pasar obligatoriamente la ITE cada 10 años. En ella se hace una revisión minuciosa de todos aquellos elementos que puedan afectar a la seguridad del propio inmueble y de las personas que lo habitan. Debe ser un arquitecto o arquitecto técnico quien se encargue del trabajo. Si se detectan deficiencias graves se deberá contratar a un arquitecto para su subsanación.
El coste de la ITE depende de las dimensiones del inmueble. De media, en el caso de un edificio de pequeñas dimensiones y 4 o 6 viviendas, el coste puede rondar los 450 €.

Coordinacion de obra
En la fase de ejecución de la obra, el arquitecto es el encargado de la supervisión de los trabajos para materializar el proyecto, es decir, de la dirección facultativa. En este caso, su función es la de dirigir la obra en sus aspectos técnico, estéticos y urbanísticos de acuerdo al proyecto aprobado por el Ayuntamiento. También pueden encargarse de asumir el papel de coordinadores de seguridad y de realizar mediciones y peritajes.
El coste dependerá de la envergadura del proyecto y del PEM. En un inmueble de pequeñas dimensiones con un presupuesto de 1000.000 €, solo la coordinación puede situarse en unos 3.000 € - 4.000 €.

Licencias y legalización
Todo proyecto de obra necesita pasar una serie de trámites para poderse materializar. Desde el visado del proyecto a la solicitud de la licencia de obras correspondiente en el ayuntamiento, licencia de apertura o primera ocupación, etc.
Normalmente, estos trámites se incluyen dentro del PEM y su coste puede variar según este y según los honorarios del arquitecto, pero pueden suponer alrededor de 0,5 % del Presupuesto Material de Ejecución.

Tramitación de cédulas de habitabildiad
La cédula de habitabilidad es el documento indispensable para que un inmueble pueda ser ocupado y para poder contratar los suministros básicos (agua, gas y electricidad). Garantiza que cumple con los requisitos mínimos para ser habitable (dimensiones mínimas, ventilación, instalaciones, etc). Para obtenerla se requiere, entre otros documentos, de un certificado emitido por un técnico competente, que puede ser un arquitecto.
Su coste depende de las características del inmueble, pero en el caso de una vivienda puede costar a partir de 120 €.
Los arquitectos suelen establecer sus tarifas de acuerdo al Presupuesto de Ejecución de Material (PEM). El abanico es muy amplio y se puede mover entre el 4% y el 12%, dependiendo del tipo de trabajo y de su complejidad.
En el caso de la construcción de una vivienda aislada con un PEM de 150.000 € y aplicando un 8% del PEM, los honorarios ascenderían a 12.000 €. Si se trata de un proyecto de reforma sencillo con un presupuesto de ejecución de 60.000 y aplicando un 5% de PEM, los honorarios ascenderían a 3.000 €.
- Según proyecto
- Dificultad: Alta
¿Cuánto cuesta contratar a un arquitecto?

En España, los honorarios de los arquitectos están liberalizados desde la entrada en vigor de la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, que implicó que los colegios profesionales no podrían establecer baremos orientativos. Desde entonces, cada profesional puede establecer sus propios honorarios, que representan un porcentaje PEM (Proyecto de Ejecución Material).
Todo lo relativo al PEM está recogido en el Reglamento General de Contratación del Estado (art. 67 y 68) y en él se deben incluir tanto costes directos (mano de obra, materiales, gastos de personal, etc) como indirectos (instalaciones de oficinas a pie de obra, pabellones, imprevistos, etc).
De esta manera, son muchos los factores que pueden variar el PEM y hacer que la cantidad sea más o menos elevada. El tipo de vivienda y sus dimensiones, las calidades de los materiales y la complejidad del proyecto (implicará un mayor trabajo en el diseño y en su materialización) elevarán ese presupuesto.
En líneas generales, los honorarios de los arquitectos se mueven entre el 4% y el 12% del PEM. En el caso de profesionales de gran prestigio, será más elevado. Y también hay que tener en cuenta que, por lo general, cuanto mayor envergadura tenga el proyecto, más se ajustarán esos honorarios.
Teniendo en cuenta todos estos factores, los siguientes podrían ser presupuestos aproximados:
- En el caso de la construcción de una vivienda unifamiliar de 200 m² con un PEM de 200.000 €, los honorarios de un arquitecto ascenderían a unos 20.000 € si se aplica un 10 % sobre el Proyecto de Ejecución Material.
- En el caso de un proyecto de reforma de un local comercial de 100 m² con un PEM de unos 70.000 € y aplicando un 8% del PEM como honorarios, estos alcanzarían los 5.600 €.
- Por hacer los planos para una reforma en una vivienda de unos 150 m², un profesional puede cobrar a partir de 1.200 €.
- Si se trata de un gran edificio residencial con 40 viviendas, garajes, trasteros y zonas comunes, los honorarios del arquitecto podrían superar los 350.000 € por todo el proyecto, desde su diseño a su finalización y entrega.
- Por realizar la Inspección Técnica de Edificios en el caso de un inmueble de 10 viviendas, un arquitecto puede cobrar alrededor de 1.000 €.
Dudas que resolver antes de contratar a un arquitecto
¿En qué se diferencia un arquitecto de un arquitecto técnico?
Aunque puedan llegar a confundirse, son dos figuras diferentes. El arquitecto es el profesional que se encarga de proyectar, diseñar y dirigir la obra, en lo que se refiere tanto al inmueble como a su entorno. Puede calcular estructuras e instalaciones y supervisa que todo se materialice según los planos
Mientras tanto, el arquitecto técnico o aparejador es quien dirige la ejecución material de la obra. Se encarga de organizar la obra, los materiales y al personal y controla el presupuesto. También se encarga de la coordinación de seguridad y salud.
¿Cuánto suponen los honorarios de un arquitecto en el presupuesto final de una obra nueva?
Dependerá, en buena medida, tanto del profesional como de la envergadura de la obra. En líneas generales, los honorarios oscilan entre el 4 % y el 12 % del PEM. Ahora bien, en obras de una gran envergadura, algunos arquitectos aplican un porcentaje menor que cuando se trata de pequeñas obras. Y, al contrario, hay arquitectos que aplican porcentajes que pueden llegar al 20 %.
¿Todos los arquitectos deben estar colegiados?
Para poder redactar y firmar proyectos de nueva construcción y para intervenciones en edificios existentes cuando se afecta a la estructura o hay un cambio de uso del inmueble sí es obligatorio estar colegiado. En esos casos, además, los proyectos deben estar visados por un colegio profesional, un visado que se exige también para la certificación final de obra.
El rol del arquitecto durante una obra
Redacción del anteproyecto
El anteproyecto arquitectónico son los primeros planos que forman la base de lo que será el posterior proyecto. En él se recogen las características generales de la obra y su adecuación a las normas urbanísticas. Suele incluir una memoria justificativa de las soluciones adoptadas, planos, alzados y secciones y un avance del presupuesto. Supone alrededor de un 20% de los honorarios por el desarrollo de todo el proyecto.
Proyecto básico
Se trata de una memoria ampliada con los planos definitivos de la construcción y que recoge las características de la obra de un modo preciso, tanto en la memoria descriptiva como en los planos. Además, incluye un presupuesto con estimación global.
Es el documento imprescindible para poder solicitar la licencia de obras en el ayuntamiento correspondiente. El plazo de aprobación puede ser muy variable de unas localidades a otras, pero puede situarse alrededor de tres meses. El proyecto básico supone alrededor de un 15 % del total del proyecto.
Proyecto de ejecución
Este tercer documento desarrolla el proyecto básico con todos los detalles referidos a materiales, sistemas constructivos, instalaciones generales o la estructura del inmueble. Una vez visado, se debe presentar en el Ayuntamiento. Las obras solo se podrán iniciar cuando haya sido aprobado por este. Representa alrededor del 30 % de los honorarios del arquitecto por el desarrollo de todo el proyecto.
En el proyecto de ejecución es posible introducir reformas respecto al proyecto básico, pero si estas afectan a las normas urbanísticas para las que se otorgó la licencia de ogras, serán necesario visarlo nuevamente con la información corregida.
Dirección de obra
Es en esta fase en la que se coordina al equipo técnico y facultativo de la obra y se tiene en cuenta todo lo establecido en el proyecto de ejecución para materializar lo que en él se recoge. En esta fase es posible establecer modificaciones y adaptaciones para el correcto desarrollo del proyecto de ejecución.
Es una fase especialmente delicada, ya que no hay que respetar solo lo contemplado en el proyecto, sino también los plazos y el coste. De parte de los trabajos, que suponen alrededor del 25 % del total del proyecto, puede encargarse un aparejador.
Coordinación de Seguridad y Salud
Es un aspecto esencial en la gestión de los riesgos laborales de cualquier obra. La figura del coordinador está regulada por el Real Decreto 1627/97 y es obligatoria cuando en la elaboración del proyecto intervengan varios proyectistas o cuando en la ejecución de la obra intervengan varias empresas o una empresa y trabajadores autónomos. El coordinador de seguridad y salud puede ser el aparejador.
Gestiones en la finalización de las obras
También ha de comunicarse el resultado de las obras a los organismos públicos competentes. En este punto, el arquitecto se encarga de trámites obligados en la ocupación de viviendas y la actividad de locales comerciales:
- La solicitud para la cédula de habitabilidad: es el documento que certifica que la vivienda cumple las condiciones necesarias para que sea ocupado.
- La licencia de apertura: necesaria cuando se abre un local comercial que no va a realizar actividad que impliquen ruidos, material contaminante o en general, riesgos para la salud. Para abrir una peluquería, bastaría con una licencia de apertura.
- La licencia de actividad: esta gestión es siempre necesaria cuando se vayan a ejercer labores que supongan un riesgo para los mismos trabajadores o bien para otras personas. Por ejemplo, la apertura de un taller de automóviles.
Valoración realizada con éxito
65.995 personas ya han solicitado presupuesto para arquitectos

Presupuesto proyecto nueva construcción
Buenos dias, adjunto fotos.

Presupuesto legalizar vivienda
Regulación de ampliación cosina y baño de una superficie de 15 metros cuadrados y quiero reformar.

Presupuesto proyecto de rehabilitación
Es una casa que la fachada está protegida por patrimonio, pero el proyecto está aceptado.

Presupuesto legalizar vivienda
Un plano eléctrico apertura de expediente de acometida.

Presupuesto proyecto nueva construcción
Hola, es la primera ve que estoy planteándome construir una vivienda y necesito un poco de asesoramiento y guiarme un poco sobre los presupuestos o costes que llevaría hacerlo. Mi idea es comprar un terreno urbano en cigales valladolid y quieres construir una vivienda aislada en el, me gustaría que la vivienda tenga 2 plantas, pero quisiera

Presupuesto proyecto de reforma
Buenas tardes, habría que cambiar tejado lo primero y realizar una reforma interior completa de espacios.

Presupuesto legalizar vivienda
... y distribución es la misma que la presentada originariamente. ¿Cual es el motivo de la solicitud?: necesito el trámite ¿Cómo te podemos ayudar?: quiero saber precios y comparar presupuestos ¿Para qué necesitas los presupuestos?: para elegir el presupuesto más adecuado ¿Tienes otros presupuestos?: no, es la primera vez que consulto ¿Cuando necesitas realizar el trámite?: lo más rápido posible (en un ...

Urge presupuesto
Proyecto del conjunto de la fachada por un cambio de ventanas ya realizadas.

Presupuesto proyecto para solicitar licencia de reforma
Necesito un proyecto de reforma para pedir una licencia para el cambio de las ventanas de la casa (de aluminio a PVC) y para hacer cocina americana (tirar un tabique para abrirla). Gracias.

Presupuesto proyecto nueva construcción
Hola buenas la superficie a construir sería de 25 metros cuadrados.

Presupuesto proyecto nueva construcción
Hola, me gustaría saber cuanto sería hacerse una casa para valorar si me sale mejor comprar un solar y hacerla que compra una de segundamano. Necesito salón comedor con cocina, 2 baños 3 dormiorios y garaje para un coche moto y bicicletas.

Presupuesto legalizar vivienda
Quiero que nos presupuesten si varios locales en ávila capital cumplen la normativa municipal para hacer el cambio de uso a vivienda. Y, si cumplen los requisitos, necesitaremos presupuesto también para el proyecto y ejecución de la obra. Saludos.

Presupuesto proyecto nueva construcción
... 400 metros cuadrados, 3 habitaciones y 2 baños, salón, cocina y porche ¿Cual es el motivo de la solicitud?: necesito el trámite ¿Cómo te podemos ayudar?: quiero saber precios y comparar presupuestos ¿Para qué necesitas los presupuestos?: para elegir el presupuesto más adecuado ¿Tienes otros presupuestos?: si, tengo algunos ¿Cuando necesitas realizar el trámite?: urgente (en los próximos 3 días).

Presupuesto proyecto de reforma
Necesito un arquitecto para realizar el proyecto de obra y poder pedir la licencia de obra mayor de una casa de pueblo en catarroja. La reforma es integral, tanto interiormente como la fachada.

Presupuesto proyecto de rehabilitación
Buenas tardes, vamos a comprar próximamente una casa en un pueblo junto a laguardia, de unos 230 m2 y un almacén anexo de unos 170 m2. Cuentan de planta baja, primera planta y buhardilla. Lo primero habría que cambiar el tejado y ver el tema ventanas si abrir alguna nueva y las que ya hay si se modifican. También un aterpe o 2 en la zona de huerta. Después ya nos meteríamos con el interior para...

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.