Pide precio de construir escalera de obra online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de construir escalera de obra de los mejores profesionales para comparar.
Precio de construir escalera de obra
¿Cuánto cuesta un trabajo de construir escalera de obra?
El precio medio es de
1.660 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
- ¿Cuánto cuesta construir una escalera de obra?
- Construcción de escaleras de obra: tipos y materiales
- Preguntas frecuentes al construir una escalera de obra
- Qué tener en cuenta antes de construir una escalera de obra
- Ventajas de las escaleras de obra
- Precios de construir escaleras de obra
- Información útil
Precios de construir escaleras de obra
Tipo de escalera | Precio (5 ml) |
---|---|
Construir escalera de obra de hormigón | 500 € |
Construir escalera de obra de ladrillo | 300 € |
Construir escalera de madera | 1.600 € |
Construir escalera de hierro | 2.000 € |
Construir escalera de incendios de 2 tramos | 3.900 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Qué tener en cuenta antes de construir una escalera de obra

Permisos necesarios
Dependerá del tipo de escalera. En el caso de una escalera de obra exterior, si se considera que hay modificación de fachada, será necesario solicitar licencia de obra mayor. Lo mismo ocurriría en el caso de una escalera interior para acceder a una buhardilla haciendo un hueco en el forjado, ya que es elemento estructural. En ambos casos se necesitaría proyecto de un arquitecto para obtener la licencia.
En otros supuestos puede ser necesario tan solo, solicitar licencia de obra menor o presentar actuación comunicada. De cualquier forma, la recomendación es consultar siempre en el Ayuntamiento correspondiente, ya que las ordenanzas municipales pueden variar de unos a otros.

Normativa
En primer lugar, conviene tener en cuenta las normativas municipales, que pueden poner requisitos específicos para ciertos tipos de escaleras exteriores por cuestiones estéticas o funcionales. En segundo lugar, se deben tener en cuenta la regulación específica para cierto tipo de escaleras, como son las de emergencia o las de uso restringido en general, que deben cumplir con una serie de requisitos particulares.
Finalmente, se debe respetar todo lo marcado en el Código Técnico de la Edificación (CTE), en el que se regulan las características mínimas que debe cumplir cualquier escalera en lo que respecta a peldaños, tramos, descansillo, elementos de seguridad, etc.

Ubicación de la escalera
El lugar que ocupe la escalera es importante porque determinará en buena medida la forma y los materiales. En escaleras exteriores es imprescindible emplear siempre materiales que soporten bien las inclemencias meteorológicas, mientras que en interiores habrá que valorar hasta qué punto se desean integrar en el ambiente o si es más conveniente dejar abierta o cerrar la escalera de obra para aprovechar el hueco.
En otros casos es la seguridad uno de los aspectos más importantes, como en piscinas, donde es esencial que las escaleras tengan una superficie antideslizante.

Espacio disponible
Cuando son de uso público, las escaleras de obra deben cumplir unas medidas mínimas, un aspecto que ya condiciona su ubicación y su diseño. Aquellas que tienen forma de L o de U se adaptan mejor a los espacios, por lo que son más habituales en el interior de inmuebles. En exteriores, donde por lo general las escaleras son más cortas y no hay problema de espacio, es más común construir escaleras rectas.
Cuando la falta de espacio impide cualquiera de las soluciones anteriores, la única opción son las escaleras de caracol, aunque son más complicadas de salvar para personas mayores o con algún problema de movilidad.

Altura entre plantas
Es un condicionante que se tiene que valorar siempre a la hora de construir escaleras de obra especialmente de interior. Conviene que los tramos no tengan muchos peldaños, por lo tanto, si la diferencia de altura entre los pisos es grande, deberá tener algún descansillo.
Así lo establece, además, el Código Técnico de la Edificación, según el cual, la altura máxima que puede salvar un tramo es de 2,25 m en zonas de uso público (siempre que no haya ascensor) y no más de 3,2 m en el resto de los casos.

Peso de la escalera
Hay que tener en cuenta que las escaleras, sean del material que sean e independientemente de su forma, transmiten cargas a la estructura principal. Por este motivo es importante hacer los cálculos adecuados para comprobar que su construcción no implica ningún riesgo.
Una escalera demasiado pesada es un factor que fuerza y desequilibra seriamente la estructura. Por ello, si fuera necesario, habría que tomar medidas para conseguir un reparto de cargas adecuado que evite ese sobreesfuerzo.
El precio de construir una escalera de obra dependerá de su diseño y dimensiones, pero también del material del que se construya. Ladrillo y hormigón son más económicos, una escalera pequeña de un tramo puede costar alrededor de los 600 €. En madera ese precio se puede triplicar. Las escaleras exteriores suelen costar unos 2.500 € - 3.000 €.
- 1 semana
- Dificultad: Media
Construcción de escaleras de obra: tipos y materiales

Escaleras de obra según su material
Los materiales habituales en la construcción de escaleras de obra son el ladrillo o el hormigón, especialmente este último. Hoy en día la técnica que se usa con mayor frecuencia es la del encofrado. El resultado son escaleras de gran resistencia idóneas tanto para exterior como para interior.
El hormigón puede quedar visto si se alisa o se pule. Sin embargo, lo habitual es revestir la escalera de obra con otros materiales. En exteriores se suele emplear baldosa cerámica, en interiores el abanico se abre a otro tipo de materiales como la madera, el PVC o los vinílicos.
Aunque ladrillo y hormigón sean los materiales habituales en escaleras de obra, también cabe la posibilidad de emplear otros, especialmente metales de gran resistencia, como el hierro o el acero y, en menor medida, la madera.
El tipo de materiales empleados en la escalera, tanto en la estructura como en el revestimiento son determinantes en el presupuesto. En algunos casos el presupuesto puede encarecerse por encima del 50 %, por ejemplo en el caso de escaleras revestidas de materiales como el mármol.

Escaleras de obra según su forma
Las escaleras se pueden construir en diferentes formas. Pueden ser de un tramo (no hay descansillos, por lo que se suelen emplear para salvar poca altura) o de dos o más tramos (hay descansillos, de modo que son más comunes en escaleras de grandes dimensiones).
Respecto al recorrido en sí, también se pueden encontrar diferentes diseños:
- Escaleras de caracol: son de un tramo, pero permiten salvar alturas de una planta o incluso más. Su gran ventaja es que ocupan muy poco, por eso son comunes para acceder a altillos.
- Escaleras rectas: no cambian el sentido, aunque tengan varios tramos. Son comunes cuando se trata de escaleras pequeñas, de pocos escalones.
- Escaleras en L: tienen dos tramos con diferente sentido unidos por un descansillo. Son muy comunes para unir plantas en viviendas unifamiliares.
- Escaleras en U: tienen tres tramos que cambian de dirección y están unidos por descansillos. Se emplean, especialmente, para salvar plantas de gran altura.
La forma de la escalera también afecta al presupuesto, por encima incluso del 20 %, ya que la complejidad de la construcción es muy diferente en unos casos y en otros.
¿Cuánto cuesta construir una escalera de obra?
Factores a tener en cuenta
El coste de construir una escalera de obra puede ser muy variable, oscilando en el caso de escaleras de un tramo entre los 300 € y los más de 2.000 €. Ese amplio abanico de precios responde a que existen factores determinantes a la hora de elaborar el presupuesto:
- Mano de obra: los albañiles suelen cobrar, de media, entre 18 y 25 €/ hora. Las dificultades de construcción de la escalera pueden incrementar notablemente este apartado. Esta partida puede llegar a suponer entre el 30 % y el 40 % del presupuesto.
- Tipo de escalera de obra: el diseño y la forma de la escalera influyen también en el presupuesto. Escaleras rectas y de un tramo son más económicas que aquellas que tienen más de un tramo o cambian de dirección.
- Materiales: la diferencia de precios se refleja tanto en los materiales empleados en la estructura como en los revestimientos de la escalera. En el primer caso, una estructura de hormigón o metálica será más costosa que si es de ladrillo. La diferencia puede elevar el presupuesto por encima del 50 %.
- Otros trabajos: el presupuesto se puede elevar si hay que revestir la escalera, colocar pasamanos o si es necesario instalar algún elemento extraordinario de seguridad, entre otros.
Ejemplos de presupuesto
Teniendo en cuenta todos estos factores, la diferencia de precios puede ser elevada de unos casos a otros:
- Construir una escalera de obra exterior en ladrillo para acceder a una vivienda (4 peldaños) puede costar alrededor de 300 €.
- En el caso de una escalera de obra interior para acceder a una buhardilla de un tramo y de metal, el coste podría elevarse a unos 2.000 €.
- Si se trata de una escalera de diseño con peldaños volados en madera y estructura de apoyo de hierro, el coste para un tramo puede sobrepasar los 3.500 €.
Preguntas frecuentes al construir una escalera de obra
¿Cómo debe ser el diseño de una escalera de obra?
A la hora de construir una escalera de obra, el diseño debe adaptarse a las dimensiones del hueco. Pero, además, es necesario tener en cuenta lo que marca la normativa, en concreto, el Código Técnico de la Edificación (CTE):
- En el caso de escaleras de uso general, establece una huella mínima de 28 cm en tramos rectos. En tramos curvos, la huella no puede medir menos de 28 cm a una distancia de 50 cm del borden interior y 44 cm como máximo del borde exterior.
- La contrahuella debe tener entre 13 y 18,5 cm (excepto en zonas de uso público, en los que no debe medir más de 17, 5 cm).
- Los tramos de escaleras deben contar con 3 escalones como mínimo y altura máxima de entre 2,25 m y 3,20 m, según el caso.
- La anchura mínima oscila entre 1 m y 1,4 m según el uso de la escalera y depende de las exigencias de evacuación: 1 m en uso residencial y 1,40 m como mínimo en edificios sanitarios en zonas que obligan a giros mayores de 90º
- Las mesetas entre tramos en la misma dirección tendrán la misma anchura y una longitud en su eje de 1 m como mínimo.
¿Cómo impermeabilizar las escaleras de obra exteriores?
Proteger una escalera de obra exterior de las inclemencias meteorológicas es importante. En primer lugar, por su propia vida útil. El estar más expuesta a la lluvia, el frío y el sol, se puede deteriorar antes, sobre todo si es de materiales como la madera. Por ello, conviene impermeabilizar las escaleras aplicando productos especiales para ello.
Además de impermeabilizar, también es aconsejable aplicar tratamientos antideslizantes. Con nieve, hielo o lluvia, o cuando estén mojadas por cualquier otra cuestión, las escaleras mojadas son un peligro que puede provocar caídas por resbalones.
Ventajas de las escaleras de obra
Son resistentes y seguras
Las escaleras de obra se diseñan a medida de las necesidades del inmueble, por lo que resultan más fiables en cuestiones de resistencia y seguridad. Desde puntos de apoyo hasta anclajes o refuerzos, el diseño se realiza pensando tanto en el uso que tendrá la escalera como el espacio en el que se encuentra.
Revalorizan el inmueble
Una escalera de obra trasmite la idea que de que se ha construido para adecuarse perfectamente a la construcción y al estilo del inmueble. A ello hay que sumar su resistencia. No dan sensación de provisionalidad ni de debilidad. Por ello se trata de elementos que aportan un valor añadido a la vivienda.
Variedad de diseños y materiales
Construir una escalera de obra permite infinidad de posibilidades. En forma, puede ser de un tramo o de varios; también recta, en espiral o en forma de U. Y en lo que respecta a materiales se puede optar por construir escaleras de granito, muy elegantes, o de hormigón, muy resistente. Por otra parte, pueden recubrirse de materiales cálidos como la madera, contar con barandillas de metal o planchas de vidrio para darle ligereza, etc.
Valoración realizada con éxito
8.833 personas ya han solicitado presupuesto para construir escalera de obra

Presupuesto proyecto instalaciones
Cerrar el hueco de la barandilla de la escalera, mide unos 3 metros de largo * 1 de alto. Presuùesto con distintos materiales: pladur, metraquilato, madera.

Presupuesto proyecto estructural
Hola buenos dias, querria cerrar un hueco de escalera que esta dentro de la casa.

Presupuesto proyecto estructural
Hola, tengo una casa por 3 niveles que están conectados con una escalera de pozo abierto. En la planta baja hizo un piso que me gustaría alquilar, entonces necesitaría cerrar la escalera para separar el piso del resto de la casa. El piso tiene ya una entrada separada.

Presupuesto proyecto estructural
Necesito cerrar el hueco de un la escalera. Se aceptan opiniones aunque mi idea sin dos puertas de madera que se abran hacia fuera.

Presupuesto proyecto instalaciones
Buenas noches, me gustaría tener un presupuesto orientativo para cerrar una escalera con metacrilato o cristal. Gracias.

Presupuesto proyecto estructural
Busco presupuesto para construir una escalera interior que conecte la planta baja con la de arriba. Se trata de una vivienda unifamiliar de dos plantas que no se comunican entre sí, son independientes. Querría construir una ...

Presupuesto proyecto estructural
Cerrar los frontales de una escalera de madera al aire.

Presupuesto proyecto instalaciones
Busco presupuesto para construir una escalera interior que conecte la planta baja con la de arriba. Se trata de una vivienda unifamiliar de dos plantas que no se comunican entre sí, son independientes. Querría construir una ...

Presupuesto proyecto instalaciones
Buenos días Recientemente nos han solicitado para una obra cerca de barcelona que participemos en la reforma integral de la escalera exterior de un hotel de cuatro alturas. Para evitar cerrar durante el periodo de obra que podría demorarse hasta un mes, el cliente propone la instalación de una escalera provisional, y por lo que ...

Presupuesto proyecto instalaciones
Cerrar escalera que sube a la planta de arriba.

Presupuesto proyecto estructural
Me gustaria cerrar la escalera, no sé si hacerlo des de la parte inferior o la superior. Adjunto fotos. Me gustaría saber el presupuesto de las dos opciones. Gracias.

Presupuesto proyecto estructural
Quiero cerrar una escalera de subida a la azotea con pared de pladur y puerta que deje pasar la luz. Gracias.

Presupuesto proyecto estructural
Casa de 3 plantas y bodega. La idea es cerrar la escalera que tiene una barandilla para q el calor no se pierda en invierno.

Presupuesto proyecto instalaciones
Me gustaría cerrar la escalera con metacrilato, respetando la forma que tiene.

Presupuesto proyecto de pequeña modificación estructural
... donde se va a sustituir el actual forjado de madera por forjado nuevo de hormigón. Se necesita técnico para el cálculo del nuevo forjado, con una superficie de aproximadamente 80 m2, nueva escalera de hormigón y pilar nuevo. Necesitaríamos tener los cálculos lo antes posible. Muchas gracias.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.