Precio de construcción instalaciones deportivas
¿Cuánto cuesta un trabajo de construcción instalaciones deportivas?
El precio medio es de
43.000 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- ¿Qué hay que saber sobre la construcción de instalaciones deportivas?
- Preguntas frecuentes sobre la construcción de instalaciones deportivas
- Construcciones de instalaciones deportivas más frecuentes
- Tipos de construcciones de instalaciones deportivas
- Normativa en la nueva construcción de una instalación deportiva
- Información útil
Pide precio de construcción instalaciones deportivas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de construcción instalaciones deportivas de los mejores profesionales para comparar.
Precios de construcción instalaciones deportivas
Tipo de construcción | Precio | Medidas |
---|---|---|
Construir campo de fútbol 7 | 50.000 € | |
Construir cancha de baloncesto | 30.000 € | 28 x 15 m cancha de baloncesto de resina |
Construir pista de tenis | 20.000 € | Pista de tenis de tierra batida 24 x 11 m |
Construir pista de pádel reglamentaria | 15.000 € | Medidas interiores 20 x 10 m |
Construir piscina | 100.000 € | 25 x 12,5 m |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Construcciones de instalaciones deportivas más frecuentes

Construcción de pista de pádel y tenis
El tenis y sobre todo el pádel son deportes que cada vez más populares. Lo primero para hacerlo es saber qué tipo de pista se va a construir (por ejemplo, exterior o interior), así como los materiales que se van a utilizar.
Habitualmente, una pista cuenta con varias capas. Primero, una de hormigón para cimentar el pavimento, procediendo después a utilizar el material elegido (por ejemplo el césped artificial). Luego hay que prestar atención a los complementos, así como a otro factor importante: la iluminación.
Construir una pista de pádel sencilla tendrá un precio aproximado de 12.000 €, pero una profesional puede alcanzar los 25.000 €. En el caso de una de tenis, el coste puede situarse entre 17.000 y 21.000 €, dependiendo de sus características.

Instalaciones deportivas con piscinas
Las piscinas son un aliciente para cualquier instalación deportiva. Construirlas sigue unas pautas similares a las de las piscinas privadas, pero con matices. Por ejemplo, es importante decidir las medidas. En algunas instalaciones se apuesta por medidas olímpicas (50x25 metros), aunque las más frecuentes son las que miden la mitad.
Las piscinas de instalaciones deportivas deben contar con un filtro que permita una rotación del agua lo más rápida posible, así como con suelos antideslizantes y antitérmicos.
La construcción de una piscina de 25x12,5 para uso privado podría situarse alrededor de los 100.000 €. Si se trata de una instalación pública con playas perimetrales para facilitar el acceso y elementos como vallas, el coste se puede duplicar.

Construcción de campo de césped
Construir un campo de césped, para llevar a cabo actividades como el fútbol, requiere de una serie de pasos. Para empezar, excavar bien el terreno y nivelarlo. Los campos de césped pueden nivelarse con asfalto o sin él. Por supuesto, existen dos tipos de césped, natural y artificial.
Este último cuenta con ventajas como ser más limpio y ecológico (se trata de un material absolutamente reciclable) y no requiere de luz natural para estar en buen estado. Eso sí, su inversión inicial es más alta de la que cuesta el césped natural, aunque es más sencillo de mantener.
Construir un campo de césped puede suponer una inversión de entre 75.000 € y 85.000 €, dependiendo de si es césped natural o artificial. Un campo de fútbol 7 puede costar alrededor de 45.000 €.

Construcción de pista para balonmano y baloncesto
Existen pistas que pueden aprovecharse para desarrollar distintos deportes, por ejemplo el balonmano o el fútbol sala. Pero en cualquier caso, también hay otras maneras de aprovechar el espacio. En el caso de las canchas de baloncesto, existen canastas fijas, pero también móviles, que pueden apartarse en caso de necesitar aprovechar el espacio para otra cosa.
En cualquier caso, construir una pista requiere elegir el tamaño y la ubicación, nivelar la superficie del terreno, así como pavimentarla adecuadamente.
La inversión necesaria para la construcción de una pista multideporte con todos los equipamientos necesarios puede situarse entorno a los 75.000 €, aunque el coste puede variar según el tipo de solera.
El presupuesto necesario para construir una instalación deportiva suele ser muy variado, dependiendo del tipo de instalación que se vaya llevar a cabo. Pero para hacerse una idea, el coste medio es de 50.000 €.
Una pista de pádel, de media, cuesta alrededor de 18.000 €, mientras que un campo de fútbol de césped artificial puede superar los 80.000 €.
- Según instalación
- Dificultad: Alta
¿Qué hay que saber sobre la construcción de instalaciones deportivas?
La construcción de instalaciones deportivas está regulada por los ayuntamientos competentes y el Consejo Superior de Deportes (CSD). La normativa sobre instalaciones deportivas y para el esparcimiento (NIDE) recoge las pautas generales sobre las características y los espacios disponibles para la construcción de una instalación deportiva.
Hay que tener en cuenta que el proyecto inicial que se pueda hacer dependerá en gran medida de la concesión de la Federación Deportiva y del Ayuntamiento correspondiente. En este sentido, el primer punto consiste en contactar con un técnico local que valore las normas, las licencias y las posibles subvenciones que se pudiesen aplicar.
En lugares como fincas o propiedades privadas, el reglamento para la construcción varía en función de cada Ayuntamiento, siendo siempre necesaria la presentación de un proyecto que avale la obra que se vaya a llevar a cabo. En cualquier caso, la normativa es bastante laxa, siempre y cuando se traten de instalaciones de uso particular.
Si la instalación deportiva se va construir en un colegio o lugar de ocio, habría que tener en cuenta si se dedicaría a actividad extraescolar para poder deteminar el tipo de instalación estipulada para la zona. Por ejemplo, en zonas donde hay estadios de fútbol abiertos, los colegios no tendrán disponible la ampliación para la construcción de esta instalación.
Los complejos deportivos en comunidades necesitan de la aprobación de los propietarios y contar con un espacio comprendido en la misma comunidad. En cualquier caso, hay que comunicar este tipo de actuaciones al Ayuntamiento y solicitar un permiso de obra mayor.
Existen empresas especializadas en instalar pistas de tenis, de pádel, de futbito, del montaje de pequeñas gradas de espectadores o de la instalación de suelos especiales de parquet o resina epoxi.
Preguntas frecuentes sobre la construcción de instalaciones deportivas
¿Cuánto cuesta construir una instalación deportiva?
El coste de construir un pabellón deportivo o una instalación abierta está influido por muchos factores. El básico es el deporte que en ella se va a practicar, de ello dependerán las dimensiones y los materiales empleados. Por ejemplo, una pista de tenis puede tener diferentes tipos de suelos, o una de pádel puede tener paredes de muro o de cristal.
Otros factores importantes son si tendrá graderío o no, si hay que acondicionar el entorno de la instalación o si es necesario algún tipo de iluminación específica. El uso (particular, público o de competición) también se refleja en el presupuesto, ya que instalaciones deportivas destinadas a competición o públicas están sujetas a normativas específicas en cuanto a dimensiones, materiales y elementos de seguridad, entre otros aspectos.
Por todo ello, el rango de precios es muy amplio, desde los 10.000 €-12.000 € que puede costar una pista de pádel sencilla a los más de 300.000 € que puede costar una piscina cubierta.
¿Cuáles son las dimensiones estándar para construir un campo de fútbol? ¿Y de baloncesto?
Las dimensiones de las canchas y espacios deportivos pueden ser muy variables. En el caso del fútbol, las medidas son entre 90 y 120 m en la línea de banda y entre 45 y 90 m en la línea de meta. En competiciones internacionales las medidas deben situarse entre 100 y 110 m y 64 y 75 m.
Las canchas de baloncesto, según la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) deben medir 28x15 m. En competiciones que no sean las oficiales de la FIBA, las canchas pueden medir 26x14.
¿Qué tipo de pavimento va mejor para una instalación deportiva?
Dependerá del tipo de deporte. Hoy en día los pavimentos de resina se usan en instalaciones como pistas de tenis, paddle o baloncesto; también en pistas de fútbol sala, voleibol o atletismo.
En el caso del tenis, el suelo puede ser también de tierra batida o de césped y en el de fútbol sala, de parquet. Y en piscinas, el pavimento que rodea el vaso debe ser antideslizante.
Tipos de construcciones de instalaciones deportivas
Instalaciones deportivas modulares
Las construcciones modulares se caracterizan, principalmente, por adaptarse a diferentes espacios. Habitualmente se construyen más rápido que otro tipo de instalaciones deportivas, ya que se fabrican en planta, y luego se transportan al lugar de destino, se nivelan y se montan.
Las instalaciones deportivas modulares cuentan con la ventaja de no necesitar permiso de construcción. Además, en ellas se utilizan muchos tipos de materiales diferentes, como la madera o el acero.
Instalaciones deportivas con gradas desmontables
Las gradas desmontables son una solución a tener en cuenta en la construcción de un pabellón deportivo o instalación descubierta. Para empezar, pueden ser perfectamente utilizables tanto en sitios cerrados como en lugares abiertos.
Hay un gran número de ellas distintas, de diferentes diseños, y con unas medidas que acostumbran a adaptarse a las necesidades de cada instalación deportiva. Por supuesto, están fabricadas mediante módulos, por lo que pueden instalarse y desinstalarse de manera rápida y cómoda, dejando espacio cuando no son necesarias.
Instalaciones multideportivas
Las instalaciones multideportivas son aquellas diseñadas para albergar distintas actividades. Por regla general, suelen incluir disciplinas como una pista de pádel, pero también gimnasios, en los que se dan clases de zumba, pilates y demás estilos para mantenerse en forma. Pueden albergar también distintas pistas o canchas para disputar diferentes deportes: balonmano, baloncesto, fútbol sala, etcétera.
Normativa en la nueva construcción de una instalación deportiva
La normativa relacionada con instalaciones deportivas está elaborada por el Consejo Superior de Deportes, organismo autónomo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Todo proyecto de construcción de unas instalaciones deportivas tiene que tener en cuenta dos tipos de normas, las normas reglamentarias y las normas de proyecto, que son las que definen cómo pueden ser las instalaciones deportivas y en qué lugar se pueden construir
Normas reglamentarias
Son aquellas que especifican las dimensiones, la iluminación, el material deportivo de las instalaciones, la utilización que tendrán y el espacio destinado a espectadores. Están reguladas también en un marco de reglamentación europeo.
Normas de proyecto
Trata el proyecto de construcción en sí, las clases de instalaciones normalizadas en la zona, los accesos a discapacitados necesarios, las condiciones higiénico sanitarias, la eficiencia energética del complejo y las necesidades geográficas de la futurible instalación deportiva. Se distinguen los siguiente índices: campos pequeños, campos grandes y atletismo, piscinas y deportes de hielo.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.