Precio de reformas techos
¿Cuánto cuesta un trabajo de reformas techos?
El precio medio es de
1.940 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Pautas a seguir a la hora de reformar un falso techo
- ¿Qué hay que conocer de los diferentes tipos de falsos techos para una reforma?
- ¿Cómo reformar un techo? Ideas y materiales
- Ventajas de reformar un techo
- Precios de reformar el techo
- Información útil
Pide precio de reformas techos online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de reformas techos de los mejores profesionales para comparar.
Precios de reformar el techo
Tipo de reforma | Precio (100 m²) |
---|---|
Pintar el techo con 2 capas de pintura plástica | 600 € |
Impermeabilizar techo con pintura antihumedad | 2.000 € |
Poner falso techo de pladur | 2.500 € |
Reparar humedades y pintar techo | 3.000 € |
Quitar gotelé del techo | 1.600 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cómo reformar un techo? Ideas y materiales

Reformas en falsos techos
El pladur o cartón-yeso el es material más utilizado para hacer falsos techos. Son placas de yeso, separadas por un celulosa o cartón. Se trata de un material muy fácil de trabajar y con muchas ventajas, ya que permite un buen aislamiento acústico y térmico y se pueden hacer diseños realmente decorativos con él.
El pladur ha ganado terreno al que era el material más tradicional y más instalado: la escayola. Este material ya está en desuso, aunque es económico, bastante resistente y requiere de casi nulo mantenimiento.

Techos con vigas de madera
Los techos con vigas de madera requieren de unos cuidados especiales y de un mantenimiento que incluye el lijado y barnizado de las mismas. Un profesional debe comprobar el estado de las vigas de manera periódica, para asegurarse de que la madera no se estropee ni aparezcan problemas como las termitas o la humedad.
Más allá de la función estética, las vigas son un elemento clave en la sujeción de la estructura de la vivienda, por lo que es fundamental detectar cualquier signo de deterioro a tiempo.

Techos de madera
La gran ventaja de la madera en los techos es que es un material muy aislante, por lo que permite mejorar las condiciones térmicas de los lugares en los que se instala. Además, se puede elegir entre lamas, paneles o de madera reciclada y se les puede dar un acabado personalizado con diferentes barnices o pinturas.
Reformar los techos para cubrirlos de madera es una solución muy utilizada, sobre todo,cuando se busca conseguir un ambiente rústico y, a la vez, con un toque de calidez y elegancia.

Techos de PVC imitación madera
El PVC es un material muy ligero y muy resistente. Cuenta, además, con la ventaja de que en caso de necesidad o por estética puede dejar pasar la luz. Este tipo de techos siempre dan una sensación agradable a la estancia y son bastante económicos.
Por otra parte, su instalación no es complicada y, además, su mantenimiento es casi nulo y son muy fáciles de limpiar. Además, se puede combinar con un falso techo.

Techos de vidrio transitable
Si está bien colocado y haciendo un juego de luces, el efecto puede llegar a ser sorprendente. Ayudan a dar mucha mayor amplitud a las estancias, a la vez de un toque más moderno e informal.
Se puede optar por el policarbonato o metacrilato hielo para que salga más económico. En cualquier caso, este tipo de techos son algo más delicados que otros y necesitan mayores cuidado para mantenerse en buenas condiciones.

Techos de hormigón
No son techos muy versátiles, pero dejan una estética industrial muy interesante. Son muy empleados en comercios y naves por su resistencia y mantenimiento mínimo, aunque también es frecuente encontrarlos en modernos lofts de estética industrial.
Los techos de hormigón eliminan la necesidad de incorporar revestimientos y falso techo, aportando un carácter único y original.
El precio de las reformas de techos dependen tanto de la superficie como del tipo de material elegido o del trabajo que se vaya a realizar: poner falso techo, sustituir o reformar techo original, pintar, colocar nuevas luces, etc.
Poner un falso techo de cartón-yeso o pladur, tiene un precio medio de unos 20 €/m². El precio de pintar el techo se sitúa entre los 4 y 10 €/m².
- Una semana
- Dificultad: Alta
Pautas a seguir a la hora de reformar un falso techo
¿Quitar o poner un nuevo techo?
Tanto si se desea cambiar las placas por otras nuevas, como eliminarlas completamente para dejar el techo original que había antes, se debe desmontar. Esta tarea es bastante ardua, ya que hay que tener cuidado de no dañar las instalaciones que hay detrás de las placas de yeso.
La decisión de poner un falso techo o quitar el existente, variará dependiendo del estado en el que esté o de cómo estén hechas las instalaciones eléctricas, de gas o de agua que oculta. Si no se pueden trasladar a otro lugar (con el coste adicional que eso supone), lo mejor sería instalar un nuevo falso techo. Si se pudiera, habría que hacer los acabados del techo original pertinentes con cemento, hormigón u otros, y pintar.
Elegir el material y el revestimiento
Hay que valorar primero qué se busca con a la hora de reformar el techo, si se trata de una cuestión estética o si además se desea un buen aislamiento acústico y térmico, o incluso contra el fuego y la humedad.
Una vez sabiendo la función del nuevo falso techo, se escogerá el material (madera, escayola, fibra de vidrio, yeso…) y revestimiento (continuo, prefabricado, registrable…). Los techos pueden ser:
- Continuos: desde placas de escayola básicas (sin absorción acústica) a placas de yeso laminado con absorción acústica, placas para zonas con humedad (PPM) o contra el fuego (PPF).
- Registrables: de placa de yeso laminado, de fibra mineral, de fibra de vidrio, placas de techo metálicas, etc.
Conseguir buenos acabados
En las reformas de los techos hay una cuestión que nunca se debe dejar de lado: son los acabados, porque la estética del lugar en el que se encuentran dependerá en buena medida de ello. Un aspecto especialmente relevante en viviendas o negocios que deben ofrecer una buena imagen.
En cualquier caso, los falsos techos permiten elegir diferentes acabados gracias a elementos accesorios, como cornisas o perfilerías. Pero también las superficies de los techos se pueden trabajar, consiguiendo texturas determinadas o pintando en algún color que combine con paredes o mobiliario.
Aprovechar una reforma integral
Una reforma integral de una vivienda o local es el mejor momento para instalar un falso techo o repararlo, si no está en las mejores condiciones. Por un lado, instalar un falso techo permite esconder visualmente todo tipo de cableado e instalaciones de gas o de agua que circulan por el techo.
Pero, además, el falso techo permite infinidad de soluciones funcionales y decorativas. Puede que no sea necesario cambiarlo, pero es posible mejorar la iluminación de una manera discreta instalando focos de luz o jugar con efectos visuales cambiándoles de color. El profesional encargado de la reforma podrá aportar muchas soluciones para sacarle el máximo partido al techo.
¿Qué hay que conocer de los diferentes tipos de falsos techos para una reforma?
- Techos continuos: los techos continuos suelen ser cartón yeso y escayola, se colocan a unos 15 o 20 centímetros de la estructura metálica, y tapa perfectamente todo tipo de instalaciones, dejando una estética visual mejor que los techos registrables. Entre sus múltiples ventajas, destacan la alta resistencia al fuego, flexibilidad y rapidez de montaje, estética visual acertada y protección acústica. Por su material de fabricación, los techos continuos se dividen en placas de escayola básicas; de yeso laminado con absorción acústica; de cartón yeso Ba estándar; de yeso 4PRO 13 mm; placas para zonas con humedad (PPM); y contra el fuego (PPF).
- Techos registrables: se colocan y anclan a unos 15 o 20 centímetros de la estructura metálica, con el fin de tapar visualmente las instalaciones eléctricas, de gas o tuberías. Este tipo de techos son muy comunes en oficinas, hostelería y comercios. Este tipo de techos también ofrece una serie de ventajas, como su flexibilidad, ligereza y mejora acústica del local. Los techos registrables pueden ser de placa de yeso laminado; de fibra mineral; de yeso y fibra de vidrio; fibra de vidrio; y placas de techo metálicas.
- Techos prefabricados: son placas o modelos de diferentes materiales (madera, concreto, mixtos), cuya instalación es muy cómoda y sencilla, ya que se colocan directamente sobre el techo, dando unos acabados personalizados y variados. Su fin es más estético y aporta una protección extra de aislamiento acústico y térmico.
Ventajas de reformar un techo
Redecorar con una reforma
Redecorar un techo no tiene que significar necesariamente instalar un falso techo. Hay techos que de por sí son bonitos y agradables. Un claro ejemplo son aquellos estilos rústicos con las vigas estructurales de madera u otros a la vista. En este caso, no es necesario ocultar esas vigas. Se pueden restaurar, junto con el resto del techo, para crear un conjunto espectacular.
Lo mismo ocurriría en el caso de un estilo industrial. Son las las vigas metálicas las que aportan las características de este tipo de estética, por lo que lo más aconsejable es dejarlas a la vista trabajando el techo de una manera que combine.
Se pueden hacer pasar nuevas instalaciones o cableado
Una de las grandes ventajas que tiene hacer reformas en los techos es que se puede aprovechar la obra para mejorar y poner nuevas instalaciones (agua, gas) o poner más cableado. Es un aspecto especialmente interesante cuando se trata de techos continuos.
Si se va a reformar el techo, por tanto, conviene pensar si es necesario mejorar o ampliar las instalaciones de suministros ya existentes. De esta manera se evita tener que abrirlo en un futuro.
Resolver problemas de humedades y aislamiento
Las reformas de los techos permiten resolver problemas que pueden ser visibles o no. Problemas como humedades, goteras o filtraciones que a veces tardan en manifestarse, pero que pueden provocar averías serias.
La reforma también puede ser el momento ideal para mejorar el aislamiento de la vivienda o local, ya que los techos se pueden reforzar con materiales que permiten reducir el nivel de ruido y mejorar la climatización interior, algo que al final repercutirá en la eficiencia energética del inmueble.
Se refuerza la estructura del inmueble
Una buena reforma de los techos tiene también ventajas a nivel estructural. No solo se mejora el aislamiento del inmueble, también su estabilidad. Al fijar paneles y ajustar los refuerzos de vigas, se equilibra y estabiliza también la estructura de la casa o local, mejorando su seguridad y ampliando su vida útil.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.