¿Cómo funciona el servicio de presupuestos de habitissimo?
En menos de un minuto y gratis

Pide precio de poner parquet online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de poner parquet de los mejores profesionales para comparar.

Precio de poner parquet

¿Cuánto cuesta un trabajo de poner parquet?

El precio medio es de

2.808 €
Desde 250 € Es el precio más barato de poner parquet
Hasta 4.800 € Precio máximo que nos han indicado los profesionales para los trabajos de poner parquet

Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...

Para obtener un presupuesto personalizado:

En esta guía

Precios de poner parquet

Tipo de parquet Precio Características
Poner parquet de madera maciza 100 m² 4.800 €Colocación con adhesivo a rompejuntas, madera de roble AC 4
Poner parquet multicapa 100 m² 4.000 €Ensamblado con adhesido, madera de roble AC 4
Poner parquet sintético 100 m² 3.000 €Colocación de manta aislante y AC 4
Poner parquet antihumedad en cocina 10 m² 400 €Ensamblado con adhesido, madera de roble AC 4
Poner parquet antihumedad en baño 6 m² 250 €Ensamblado con adhesido, madera de roble AC 4
Poner parquet y rodapiés 100 m² 4.400 €Ensamblado con adhesivo, madera de roble AC 4
¿Cómo obtenemos los precios?

¿Cómo obtenemos los precios?

Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.
+ 118.034
solicitudes de presupuesto de poner parquet
+ 2.944
profesionales de poner parquet
+ 6.999
opiniones verificadas de poner parquet
Información útil
  • El presupuesto de instalar parquet en una casa dependerá del material y la instalación. Un parquet de madera puede costar entre 30 € y 80 €/m². Según su instalación, el precio irá desde los 10 €/ m² un suelo flotante a los 20 €/ m², aproximadamente, de uno encolado. 

  • 3-4 días
  • Dificultad: Fácil

Poner parquet: qué tipos hay, cómo se instala y cuánto cuesta

Tipos de parquet

Tipos de parquet

Hay diferentes modos de clasificar el parquet según sus características. Según la composición del material del que esté fabricado, se distinguen tres tipos:

  • Parquet de madera maciza: está fabricado en una sola capa de madera que puede oscilar entre 1 cm y 3 cm de grosor. Esto hace que su vida útil sea muy larga, ya que se puede lijar y volver a barnizar varias veces para devolverle la belleza original si el suelo está deteriorado. El precio varía según el tipo de madera, el acabado y el grosor de las lamas, puede oscilar entre los 35 € y los más de 100 €/m².
  • Parquet sintético o laminado: se fabrica a partir de materiales o derivados de la madera. La capa superior es realmente una lámina de gran resistencia que imita la madera protegida con resina de melamina, que le da gran resistencia. No se puede lijar, pero a cambio es más económico. En lo que se refiere a cuánto cuesta, se puede encontrar a partir de 7 €/m²
  • Parquet multicapa: en este caso, el material está formado por varias capas de madera de diferente grosor. La capa superior, de más calidad, suele tener entre 2,5 mm y 4 mm, lo que permite que se pueda lijar y barnizar de nuevo. Su precio parte de los 30 €/m², aunque puede alcanzar los 80 €/m².

Estas diferencias son importantes a la hora de elegir qué tipo de parquet poner en la cocina o el baño. Estas son estancias húmedas, lo que obliga a colocar un suelo que resista esas condiciones, normalmente, parquet sintético.Otra forma de diferenciar estos suelos es según el tipo de madera. La materia prima puede proceder de infinidad de especies arbóreas, aunque algunas son bastante más comunes que otras. El pino es la más económica, mientras que por calidad/precio el roble o las maderas tropicales son buena opción.

  • Parquet de madera de pino: es una de las maderas más comunes porque se trabaja con facilidad, además de que es económica. De tonos dorados, es blanda, ligera y puede mostrar diferentes veteados. Parte de unos 20 €/m².
  • Parquet de roble: de origen normalmente europeo o americano, es un tipo de madera semidura y semipesada con algunas vetas que aportan textura. Su color es miel o marrón amarillento, aunque se barniza con facilidad. Su precio puede situarse entre los 40 € y los 60 €/m², según el tipo de madera y el acabado.
  • Parquet wengué: es una madera tropical muy dura, de una enorme resistencia, pesada y muy característica por su color oscuro y sus fibras rectas. Puede costar unos 70 €/m².
  • Parquet de haya: es un tipo de madera semidura procedente de Europa con un color muy claro que puede moverse del naranja al rosado, aunque si se somete a vapor durante un tiempo el color se vuelve rojizo. El precio rondaría los 35 €/m².
  • Parquet iroko: en tonos amarillentos o dorados, procede de África. Es una madera semidura y con pocos nervios. Su coste puede estar alrededor de los 45 €/m².
  • Parquet doussie: se fabrica con un tipo de madera procedente también de África especialmente dura y con nervios. Su tono es rosado o marrón rojizo y resiste bien tanto hongos como insectos. El presupuesto es de unos 65 €/m².

Además de con estas maderas, el parquet se puede fabricar con cerezo, fresno, teca, ipe, arce, etc.

Tipos de instalación

Tipos de instalación

Sea cual sea la materia prima de los suelos de madera o el acabado, la instalación puede ser diferente:

  • Encolado: las piezas del pavimento de madera se pegan directamente sobre el suelo. Es un solado de gran estabilidad, pero para su instalación resulta imprescindible que la solera esté en perfectas condiciones y bien nivelada. Esto hace que su colocación sea más compleja y más cara. Respecto a cuánto cuesta: alrededor de 20 €/m².
  • Entarimado: en este caso, el parquet se coloca sobre una estructura de listones de madera clavados al suelo. Las lamas del parquet se clavan o pegan a esos listones. Es un suelo también muy estable, pero no exige que la base sea homogénea. La instalación parte de 10 €/m².
  • Flotante: el parquet no se fija al suelo de ningún modo, se coloca mediante un sistema de click sobre una lámina aislante que lo protege de la humedad que pueda haber en la base. Es un sistema rápido y sencillo, también económico. De media, su instalación puede costar alrededor de 10 €/m².
¿Cuánto cuesta poner el parquet?

¿Cuánto cuesta poner el parquet?

A la hora de calcular cuánto cuesta la instalación de un pavimento de madera, hay que saber que dependerá de varios factores:

  • Tipo de parquet: oscila entre los 15 € y los 80 €/m²
  • Colocación de las lamas: puede ser en línea, en damero, en diagonal, en espiga, etc. No todos requieren el mismo trabajo a la hora de su colocación, lo que también influye en el coste. Si es en espiga, solo la instalación puede costar entre 7 € y 14 €/m².
  • Sistema de instalación: el coste también dependerá de si las tablas van adheridas, clavadas o mediante el sistema de click, en este caso el trabajo será más económico. La mano de obra supone entre 5 € y 20 €/m² según el patrón elegido. 
  • La mano de obra: la instalación de parquet sin suministro cuesta unos 15 € - 20 €/hora. Para un buen acabado, es importante solicitar los servicios de parquetistas especializados.

De acuerdo con estos factores, el presupuesto de poner parquet en un salón de 30 m² puede elevarse a unos 650 € en el caso de soleras de madera de pino; alrededor de 735 € en el caso del parquet en espiga; y unos 1.200 € si se trata de maderas más exclusivas como el parquet de roble, de cerezo o bambú.

  • Si fuera necesario retirar el parquet existente, habrá que contar con unos 2 € - 3 €/m².
  • Poner un parquet flotante en una superficie de 40 m² e instalación de un rodapié de 72 ml puede alcanzar los 1.000 €.
  • Instalar parquet encolado en un piso de 90 m² puede costar alrededor de 3.500 €.
  • El precio de barnizar el parquet ronda los 10 € - 25 €/m², aunque el coste variará según el tipo de barniz. 
    • El barniz al agua ofrece una alta resistencia a los golpes y supone unos 17 € - 25 €/m².
    • El poliuretano es indicado para suelos con mucho tráfico, ya que resiste a golpes y arañazos cuesta unos 15 €/m².
    • Finalmente, el formol ofrece protección contra la humedad y las grasas, y cuesta 10 € - 15 €/m².

Consejos al poner parquet en casa

Preguntas frecuentes al poner parquet en casa

¿Qué parquet es el más barato?

El de madera de pino. El presupuesto se situará en torno a unos 10 €/m². No obstante, hay que tener en cuenta que también se trata de una madera más blanda que otras, por lo que se recomienda que, después de su instalación, se proteja correctamente con barnices adecuados que le proporcionen mayor resistencia. Por ejemplo, barniz de poliuretano. 

¿Se puede instalar parquet en un suelo desnivelado?

No se debe instalar parquet en una vivienda que no tenga el suelo bien nivelado, de ser así, las tablas podrían comenzar a levantarse pronto o moverse más de lo normal, de modo que el parquet o la tarima empezaría a levantarse. Para nivelar el suelo se puede aplicar una capa de una pasta específica para este uso. 

¿Qué porcentaje de humedad debería haber en los ambientes donde se instale el parquet?

Las condiciones óptimas para el buen mantenimiento de solados de madera marcan una humedad de entre el 40 % y el 65 %. Solo así se evitarás grietas o dilataciones con el paso del tiempo. En caso de que las estancias no cumplan estos parámetros, la solución pasa por una buena ventilación o el uso de deshumidificadores.

¿Se puede poner parquet en baños y cocinas?

Es posible poner parquet de madera natural en baños y cocinas, estancias consideradas ‘húmedas’. Sin embargo, es importante elegir muy bien porque no suelen ser la mejor opción. Hay que tener en cuenta que no se trata solo de la humedad, sino también del riesgo de salpicaduras o de manchas. 

Por ello, deben ser suelos específicamente fabricados para este uso y perfectamente instalados y sellados para evitar que el agua pueda penetrar por las juntas. En todo caso, los suelos laminados suelen ser una buena alternativa a la madera natrual.

¿Se puede poner parquet sobre un suelo radiante?

Sí, aunque hay que tener en cuenta que el calor podría deformar la madera. Por ello se recomienda utilizar maderas previamente tratadas para evitar que se deformen y, además, en su colocación es importante dejar las juntas de dilatación necesarias para asegurar que el parquet no se estropee. 

¿Qué formas hay de poner parquet?

Hay muchas formas de poner un pavimento de madera. La más común y sencilla es en forma de junta libre, es decir, láminas de madera de la misma longitud en la que las juntas del lado más corto coinciden en filas alternas. 

El parquet de espigas es uno de los diseños más elegantes, mientras que en forma de damero es de los más clásicos. Hay otras muchas posibilidades: en línea pero con tablas de diferente ancho, en diagonal o en doble y triple espiga (trenzado), entre otros.

Trabajos de mantenimiento y reparación del parquet

Pasos antes de instalar el parquet

  • Dejar las cajas de material en la habitación: es importante que el material esté al menos 48 horas en la estancia para que se vaya aclimatando a sus condiciones de temperatura y humedad. No hay que olvidar que la madera puede dilatarse y contraerse, de modo que si no se toma esta precaución, el resultado final podría verse alterado. 
  • Vaciar la estancia y retirar el rodapié: para poner el parquet es imprescindible que la habitación esté completamente vacía. Si está solada, el siguiente paso será quitar el rodapié. Por lo general, no será necesario retirar el suelo antiguo, salvo que esté muy deteriorado. 
  • Revisar el estado de la solera: por un lado, es fundamental que la superficie esté lo más nivelada posible. Si hubiera imperfecciones será necesario repararlas. Además de ello, conviene medir el nivel de humedad de la solera y no empezar a colocar el parquet hasta que no esté perfectamente seca. También es importante que esté bien limpia.
  • Comprobar el estado de la pared: al retirar el viejo rodapié es posible que aparezcan desniveles o deterioro en la zona que ocultaba. El consejo es reparar e igualar y no colocar el rodapié hasta que la superficie esté completamente seca.
  • Recortar los marcos de las puertas: para que el parquet quede perfectamente colocado será necesario rebajar los marcos de las puertas. Hay que tener en cuenta el grosor de las tablas y medir muy bien antes de hacer el corte. Tras ello, ya se podrá comenzar a colocar las tablas según el sistema y la orientación elegida.

Ventajas de poner parquet en casa

Valora esta guía

Nota media: 4.5 estrellas

16 votos realizados

91.639 personas ya han solicitado presupuesto para poner parquet

Precios por categoría
Precios relacionados
Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.