Pide precio de poner tarima flotante online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de poner tarima flotante de los mejores profesionales para comparar.
Precio de poner tarima flotante
¿Cuánto cuesta un trabajo de poner tarima flotante?
El precio medio es de
4.440 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
- Consejos al poner tarima flotante
- ¿Cuánto cuesta poner una tarima flotante? Factores a tener en cuenta y ejemplos de presupuesto
- Cómo poner una tarima flotante paso a paso
- Preguntas frecuentes sobre instalación de tarimas flotantes
- Ventajas de instalar una tarima flotante
- Precios de poner tarima flotante
- Información útil
Precios de poner tarima flotante
Tipo de tarima flotante | Precio (100 m²) | Características |
---|---|---|
Poner tarima flotante de madera maciza | 7.500 € | Madera de haya, AC 5 |
Poner tarima flotante multicapa | 3.900 € | Madera de roble, AC 3 |
Poner tarima flotante sintética | 2.800 € | Resistencia AC 3 |
Poner tarima flotante con aislamiento térmico | 5.500 € | Madera de roble y aislamiento a base de panel rígido de lana mineral |
Poner tarima flotante antihumedad | 2.500 € | Madera cerezo y AC 4 |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
Los precios por metro cuadrado para instalar una tarima flotante dependen del tipo de material y resistencia que se elija.
En el caso de una tarima AC5 el precio se sitúa en torno a los 30 € - 35 €/m². En el caso de decantarse por una AC4 o AC3 los precios pueden ser de 15 € - 25 €/m².
- 3-4 días
- Dificultad: Fácil
¿Cuánto cuesta poner una tarima flotante? Factores a tener en cuenta y ejemplos de presupuesto

Según el material
Existen tres tipos de tarimas según el material con el que están fabricadas:
- Madera maciza: las lamas son de una única pieza de madera, de un grosor de alrededor de 20 mm (para que se considere parquet las tablas deben tener un grosor mínimo de 25 mm). Esta característica hace que este tipo de tarima sea más económica que el parquet tradicional encolado. Se pueden encontrar desde los 15 €-20 €/m². El precio sube a los 35 €-50 €/m² con instalación y barnizado.
- Tarimas multicapa: también están fabricadas en madera, pero en este caso en varias capas. Las inferiores son de materiales más económicos, pero la superior, la que queda a la vista, es de una madera ‘noble’ barnizada. Su precio parte de los 25 €/m² sin instalación.
- Tarimas sintéticas o laminadas: la base son paneles de fibras de alta densidad. La parte superior se reviste de láminas que imitan el acabado de la madera y que se protegen con una capa de celulosa y resina de melamina para darle mayor resistencia. Este tipo de suelos son muy económicos, su precio parte de los 6 €/m², aunque el precio medio puede situarse en torno a los 15 € - 17 €/m². Suelen ser bastante resistentes y existen aplicaciones incluso para zonas con humedad como baños.
A estos precios habrá que añadirle el coste de la capa aislante de base, de unos 5 € - 10 €/m², que puede ser acústica o antihumedad; y el precio del rodapié, que cuesta unos 5 € - 10 €/metro lineal.

Según la resistencia de la tarima
Otra manera de clasificar un suelo laminado es en función de su resistencia. Para ello hay una normativa que los clasifica en cinco calidades diferentes tras someterlos a un test de abrasión. Aunque hay clasificación desde AC1, los más comunes son el AC3, AC4 y AC5. El AC3 es el recomendado para un desgaste normal como el que puede tener una vivienda. Sin embargo la categoría superior, la AC4, está pensada para suelos con más desgaste aún, como puede ser el suelo de un local comercial en el que haya mucho tránsito diariamente.
Por último, las tarimas más resistentes son las AC5. Recomendadas por los fabricantes para lugares con un uso intensivo, como pueden ser los bares, discotecas o centros comerciales. Por lo tanto antes de instalar una tarima es recomendable tener esto en cuenta. Los precios de los suelos van ascendiendo según sube la clasificación.
Instalar tarima flotante AC3 en un salón de 20 m² puede costar unos 400 € - 450 € con instalación y mano de obra; si es AC4 cuesta unos 500 € - 550 €; y en el caso de las tarimas AC5 el precio subirá a los 700 € - 750 €.

Ejemplos de presupuesto
El presupuesto necesario para instalar tarima flotante puede moverse en un abanico de precios amplio:
- Poner tarima flotante sintética de clase AC4 con acabado haya o roble una vivienda de unos 90 m² con rebaje de puertas incluido costaría alrededor de 3.500 €.
- Poner tarima multicapa en un salón de unos 30 m² tendría un precio aproximado de 1.500 €. Si se tratara solo de la instalación, es decir, sin material, el coste del trabajo quedaría en unos 550 €.
- Colocar una tarima laminada AC5 en una cocina de 10 m² costaría alrededor de 400 €.
- Colocar tarima maciza en una vivienda de 90 m² puede costar alrededor de 7.000 €, aunque el coste puede variar dependiendo del tipo de madera.
- Los profesionales pueden cobrar alrededor de 30 €/hora o 10 €/m².
Consejos al poner tarima flotante
Preparación de la superficie
Antes de poner tarima flotante siempre hay que preparar bien la superficie, ya que debe colocarse sobre una superficie limpia y regular. Si este no fuera el caso del lugar en el que va a instalarse la tarima, habrá que hacer un trabajo previo de limpieza y alisado, ya que de lo contrario el suelo no quedará bien instalado.
Aislamiento
Es muy recomendable colocar un buen aislamiento bajo la tarima. No hay que fijarse solo en el aislamiento térmico, sino también en el acústico, ya que de este modo se aísla el piso de los ruidos de los vecinos, al mismo tiempo que se ayuda a mantener una buena temperatura en la vivienda. Los tipos de aislamiento pueden ser muy diferentes:
- Corcho: es un material natural que no se deforma. Ofrece un buen aislamiento acústico y amortiguación. Es más caro que otros y no aguanta la humedad.
- Espuma: es el aislante más utilizado. Se coloca con facilidad y es ligero y económico. Se pueden colocar láminas de espuma básica, pero para una mayor protección se usan las láminas de espuma con una cara recubierta de aluminio.
- Polietileno: en concreto, el polietileno negro es un magnífico aislante, tanto térmico como acústico, pero también es más caro.
Dejar que la tarima se adapte al ambiente
Las tarimas flotantes pueden dilatarse debido a las condiciones ambientales. Por ello, es recomendable dejar la tarima al menos durante dos días en el embalaje original sin abrir en la habitación donde se vaya a instalar. De este modo se consigue una buena aclimatación del material a las condiciones del lugar. De lo contrario, el suelo podría abombarse tras la instalación, siendo necesaria la reparación de la tarima flotante.
Preguntas frecuentes sobre instalación de tarimas flotantes
¿Cuánto tiempo se tarda en poner la tarima flotante?
Colocar una tarima flotante en una casa de unos 100 m² puede llevar 3-4 días. Sin embargo, ese trabajo puede alargarse algo si hay que levantar el suelo original, si es necesario recortar puerta o si hay que mover muebles.
¿Qué diferencia hay entre el parquet y la tarima flotante?
Para que un suelo se pueda considerar como parquet, la lama de madera maciza debe tener al menos 2,5 mm de grosor. Si se trata de una tarima multicapa, ese grosor mínimo se aplica a la capa superior. Todo lo que esté por debajo de esa medida se considera tarima.
¿Es aconsejable poner tarima flotante en el baño?
Se puede poner, pero con matices. El baño es una estancia muy sometida a condiciones de humedad que pueden afectar a la madera. Hoy en día se fabrican tarimas con tratamientos especiales para este tipo de estancias. En cualquier caso, las tarimas sintéticas son más resistentes frente a la humedad por el tratamiento a base de resinas que llevan en su capa exterior.
Cómo poner una tarima flotante paso a paso
Limpieza y alisado de pavimento existente
Antes de proceder a instalar la tarima flotante es imprescindible preparar perfectamente la superficie para que esta sea lo más homogénea posible y esté bien nivelada. Solo de esta manera se evita que el suelo pueda presentar irregularidades una vez instalado. Por supuesto, la superficie debe estar también perfectamente limpia.
Instalación de capa aislante
Con la base lista, el siguiente paso es colocar una base aislante que servirá para proteger la tarima de la humedad del suelo y proporcionar aislamiento térmico y acústico. El aislante debe cubrir también una pequeña porción de pared. Además, conviene unir las tiras con cinta adhesiva para evitar movimientos y filtraciones.
Colocación de tablas
Es importante que antes de proceder a la instalación el material haya estado, al menos, 48 horas en la estancia en la que se va a colocar. De esta manera las tablas se aclimatan a las condiciones de temperatura y humedad, evitándose así que con el tiempo se dilaten o aparezcan grietas.
Comenzando desde una de las paredes, las lamas se van encajando con cuidado de que no coincidan las uniones de los laterales más estrechos en filas contiguas. También hay que asegurarse de que no quedan huecos entre ellas. Además, no hay que olvidar dejar un pequeño espacio entre la pared y la tarima para que el suelo no se abombe en caso de dilatación.
Instalación de rodapiés
Una vez que se han puesto todas las tablas queda colocar el rodapié. Para ello se suele utilizar adhesivo de montaje. El paso final sería la aplicación de algún producto para proteger la madera o para conseguir un acabado determinado, si es lo que se desea.
Ventajas de instalar una tarima flotante
Fácil mantenimiento
La principal ventaja de las tarimas flotantes es su mantenimiento, sobre todo en el caso de tarimas sintéticas. Aspirar y barrer es suficiente para mantenerlas limpias, y si hay manchas, pasar un paño humedecido y secar bien será suficiente.
Instalación sencilla
Por otro lado, su instalación es muy rápida y no entraña una gran dificultad. La mayoría de las tarimas flotantes disponen de un sistema de ensamblado mediante click que agiliza el trabajo.
Resistencia
La tarima flotante es muy resistente a los arañazos y al desgaste siempre que se elija una de calidad y adecuada al tránsito que vaya a tener la estancia. Por ello, es muy recomendable para hogares en los que haya niños pequeños o animales, ya que no hay que preocuparse de que puedan estropear el suelo jugando o con las uñas.
Se conserva el pavimento existente
Una de las grandes ventajas de instalar tarima flotante es que no es necesario levantar el suelo original, se puede colocar encima sin ningún problema. De esta manera se evitan obras y se ahorra dinero en la instalación. Incluso se podría recuperar la vieja solera con solo levantar la tarima.
Mejora del aislamiento
La capa de material aislante que se coloca debajo de la tarima protege frente a humedad, temperatura del suelo y ruidos. Además, existen materiales que garantizan una protección muy elevada si fuera necesario, mejorando así las condiciones interiores de la estancia.
Variedad de opciones
La tarima flotante se comercializa en todo tipo de acabados. Hay tarimas con brillo, mates o satinadas. También las hay con superficies lisas o con textura, en diferentes colores y, sobre todo, con distintos niveles de resistencia frente al uso.
Precio
Colocar tarima flotante es más barato que poner parquet tradicional. Por poner un ejemplo, un parquet de haya, de los más básicos, cuesta alrededor de 30 €/m², lo mismo que una tarima de gran resistencia (AC4 o AC5).
Valoración realizada con éxito
25.455 personas ya han solicitado presupuesto para poner tarima flotante

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
-Renovar la electricidad de un piso de 180 metros cuadrados. - poner 7 ventanas con buen aislamiento acústico. - instalar tarima flotante en 130 metros cuadrados. - cambiar 11 puertas. - tirar un tabique y medio. - quitar gotelé de 5 habitaciones más pasillo.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
Necesito colocar tarima flotante en dos abitaciones y salón tengo yo los materiales.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
Quiero poner las puertas y el suelo de tarima flotante.

Presupuesto instalar parquet o tarima (sin suministro)
Pequeño cuarto de 207 x 155 para poner tarima flotante lo más semejante a la que tiene la oficina y pequeño recuadro de la puerta a cubrir de medida 164 x 43.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
Instalar parquet flotante en un piso de 90m2. El suelo original es de gres.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
El trabajo consistiría es substituir aproximadamente 1-2 metros cuadrados de una tarima flotante ya instalada. Ésta se encuentra en la entrada de la vivienda, cuya puerta de entrada da a la calle y debido a las lluvias se ha abombado ligeramente y roza con la puerta de entrada. ...... la vivienda, cuya puerta de entrada da a la calle y debido a las lluvias se ha abombado ligeramente y roza con la puerta de entrada. ¿Cuántos metros cuadrados de suelo de madera te gustaría poner? entre 35 y 50 m2 ¿En qué estancias te gustaría colocar suelo de madera? salón ¿En qué tipo de vivienda quieres instalarlo? piso ¿Qué tipo de suelo te gustaría poner? suelo laminado ¿Cuándo prefieres ...

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
Quería poner tarima flotante, rodapies, alrededor de unos 40 m2 y lijar 4 puertas, estoy mirando presupuestos con o sin material incluido.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
Quiero poner tarima flotante en toda la casa de mi madre. Son unos 60 m2 con un salon, 3 dormitorios, cocina y baño.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
Quiero tarima flotante en el recibidor que es cuadrado de 4, 70m/2 y el salón anexo que es un rectángulo de 25m/2, total 29m/2.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
Hola, solicitamos presupuesto para instalar tarima flotante en entrada de vivienda, salón, pasillo y 3 habitaciones.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
Actualmente hay parqué flotante instalado. Sería retirar uno y colocar otro neuvo.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
Colocar tarima flotante sobre 30 m. Cuadrados.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
Busco presupuesto aproximado para poner suelo laminado (tipo AC5, color por definir) en un salón de unos 22m2, en la zona de narón. El suelo actual es porcelánico con un poco de rugosidad (no es liso 100%) y el rodapié es del mismo tipo.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
Debido a un escape de agua en el baño, el parquet flotante (roble natural) del dormitorio contiguo (16m2) se ha levantado y precisa reparación o sustitución, también es necesario instalar zocalo del mismo dormitorio. Para mas información contactar al telf. Indicado. Muchas gracias.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
Solicito oferta de suministro e instalación de un parquet sintético laminado flotante para un piso. Son unos 140 m2 (salon, comedor, 5 habitaciones, pasillos y recibidor. Hemos pensado en un color roble claro o de tonalidades blancas. Rodapié lo más pequeño posible y blanco. El piso está prácticamente vació.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.