Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de reparar parquet: 150 € - 2.500 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- Precios de reparar parquet por ciudades
- Consejos para el mantenimiento del parquet
- Preguntas frecuentes al restaurar el parquet
- Precios y reparaciones más frecuentes del parquet
- Precios de reparar parquet
- Información útil
Precios de reparar parquet
Tipo de reparación | Precio | Medidas |
---|---|---|
Pulir y barnizar parquet | 1.400 € | Piso de 70 m² |
Reparar parquet levantado | 300 € | 10 m² |
Quitar manchas de humedad en el parquet | 150 € | 10 m² |
Reparar parquet sintético | 700 € | Salón de 35 m² |
Reparar arañazos del parquet | 1.000 € | 100 m² |
Sustituir lamas de parquet | 2.500 € | 1000 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y reparaciones más frecuentes del parquet

Cambiar láminas del parquet
En el caso en el que se haya roto alguna o varias láminas, o se hayan levantado, es conveniente eliminar las deterioradas y añadir nuevas del mismo tono y material. En el caso de que se hayan levantado, es porque no se colocó en su día un puente de presión, por lo que habrá que colocarlo cuando se pongan las láminas nuevas. Esto se hace dejando unos milímetros de la última lámina hasta la pared.
Retirar las tablas dañadas cuesta unos 2 € - 3 €/m², mientras que colocar nuevas sale por unos 25 €/m².

Sustituir el parquet por uno nuevo
Solo en aquellos casos en los que el suelo esté demasiado deteriorado o tenga muchos años es conveniente tomar una solución drástica y cambiarlo por uno nuevo, en lugar de optar por restaurar el parquet.
Para ello, se eliminará el anterior, se igualará el solado, se añadirá la tela protectora y se colocará otro parquet nuevo al gusto. Cambiar el suelo por completo puede costar entre 30 € y 60 €/m², dependiendo del tipo de parquet, de su calidad y su acabado.

Quitar los arañazos del parquet
Los arañazos provocados al arrastrar muebles son uno de los motivos más comunes que hacen necesario reparar el parquet. Si no son muy profundos, se puede aplicar un reparador-abrillantador líquido y pulir un poco la superficie afectada o aplicar una masilla específica. Si son profundos, es mejor lijar y barnizar.
Acuchillar y barnizar cuesta entre 15 € - 28 €/m². En el caso de una habitación de 20 m², el precio sería de unos 350 €, incluyendo el lijado, aplicación de un producto sellador y barniz de poliuretano de acabado mate o satinado. Solo reparar los arañazos costaría 200 €.

Arreglar el parquet levantado por humedad
La humedad, sea del tipo que sea, afecta a la madera. Si las láminas del parquet se han levantado por una humedad ambiental superior al 70%, se debe rebajar ese porcentaje de humedad con un deshumidificador o mediante la calefacción. Conviene que el proceso sea lento para evitar que las tablas se agrieten al volver a su volumen anterior.
Si están muy deterioradas, la solución pasa por levantarlas y colocar unas nuevas, dejando una junta de dilatación. Sustituir 2 m² de láminas dañadas por la humedad e igualar costaría alrededor de 80 €.

Reparar parquet astillado o agrietado
Los golpes o rozaduras pueden hacer que las vetas se astillen. Mientras tanto, cambios bruscos de temperatura o humedad harán que la madera cambie de volumen con gran rapidez provocando la aparición de grietas. Si el problema no es grave, es posible igualar la superficie con reparadores en forma de masilla. Sin embargo, cuando los daños son severos será necesario lijar o barnizar o incluso sustituir las tablas deterioradas.
Para una superficie de 5 m², las reparaciones costarían entre 100 € y 200 €, según la gravedad de los daños.

Eliminar crujidos del parquet
Cuando la madera está reseca, envejecida o mal colocada cruje al pisarla. Para eliminar estos sonidos se puede inyectar parafina con una jeringuilla en las juntas de las láminas o bien añadir poliuretano en un hueco creado en una lámina afectada, nunca en la junta.
Si el caso es grave, es mejor levantar el parquet para instalar una base aislante de compensación que nivelará el suelo evitando los molestos crujidos y además aislará contra el ruido y la humedad: el precio de las bases aislantes es de entre 4 € y 8 €/m².

Arreglar parquet ennegrecido
El suelo de parquet puede perder su color original por diferentes motivos. Cuando cambia a un tono grisáceo puede deberse a los rayos UVA, pero si ese color es negruzco, lo más habitual es que se deba a la humedad. La solución pasa por lijar la capa más superficial. Si el color no desaparece significa que la madera está muy deteriorada, de modo que habría que cambiar la zona afectada y aplicar un buen protector en todo el suelo.
Reparar parquet ennegrecido mediante lijado puede costar unos 150 € para una superficie de 10 m².

Reparar agujero en parquet
Caídas accidentales de objetos punzantes, movimientos bruscos de mobiliario o taladros realizados para sujetar muebles provocan agujeros en la madera que, salvo que sean de grandes dimensiones, es posible reparar. Para ello se deben emplear masillas específicas para la reparación de acabados en madera, rellenar con ellas el hueco y limpiar el sobrante con un paño suave. Si se trata de agujeros grandes convendrá sustituir la tablilla. Por reparar un agujero en el parquet de pequeño tamaño un manitas cobraría unos 30 €.
El precio medio de reparar el parquet, si se trata de acuchillar y barnizar, puede situarse en una horquilla de precios entre los 20 €/m² y los 40 €/m². El estado de la superficie, el tipo de barniz que se vaya a aplicar y los metros totales sobre los que se vaya a trabajar.
En el caso de una vivienda de 80 m² el coste se situaría, de media en unos 1.600 € - 1.800 €.
- 1-2 días
- Dificultad: Media
Consejos para el mantenimiento del parquet

Evitar el tráfico con zapatos de calle
Los zapatos introducen en casa barro, aceite y suciedad de todo tipo. Entrar con ellos, sobre todo si ha llovido, empeorará el estado del parquet, ensuciándolo y deteriorándolo a corto plazo. Si son zapatos de tacón, el problema se agrava, ya que los tacones ejercen toda la presión en un punto muy fino, de modo que pueden dejar una marca profunda en el suelo. Si eso ocurre, arreglar el parquet será más complicado.
Limpiar las manchas y líquidos con rapidez
El parquet de madera está fabricado con un material natural y muy poroso, por lo que cualquier líquido que caiga se filtrará rápidamente en sus vetas. Si eso ocurriera, no solo pueden quedar manchas, sino que es posible que incluso se abomben las tablas.
Por lo tanto, es esencial que cualquier gota, mancha o derrame se limpie inmediatamente con un trapo húmedo y/o jabón neutro para luego secar bien. En caso contrario, la mancha quedará en la madera y permanecerá allí a menos que se lije el suelo. En caso de abombamiento, será necesario contactar a un profesional para reparar el parquet.
Proteger las patas del mobiliario
Las sillas, mesas y muebles ligeros que se usan día tras día se tienden a arrastrar por el suelo de forma inevitable. Esto provoca arañazos que obligarán, con el paso del tiempo, a restaurar el parquet. Para evitar arañazos y desgaste es aconsejable calzar las patas de sillas y muebles con fieltro y, en el caso de sillas con ruedas, colocar protectores de suelo (alfombrillas de poliuretano o similar).
Utilizar productos de limpieza específicos para el parquet
Existen en el mercado jabones específicos para tratar la madera. Es conveniente emplearlos en la limpieza habitual del parquet, ya que no desgastan el barniz y brillo del suelo. A la vez, proporcionan más brillo a la madera, limpiando y desinfectado. Emplear productos diseñados para el cuidado de la madera y unos cuidados mínimos significa que no será necesario arreglar el parquet en mucho tiempo.
Precios de reparar parquet por ciudades
¿Cuánto cuesta reparar parquet en Madrid?
En Madrid, los trabajos para reparar parquet parten de unos 200 € en la mayoría de los casos. Sin embargo, pequeños trabajos, como reparar un arañazo o cambian una lama húmeda puede costar algo menos, a partir de 100 €. Cuando se trata de reparaciones profundas en el parquet, como es un trabajo para acuchillar y lijar el suelo, el precio para una habitación de 20 m² se situará en unos 400 € de media.
¿Cuánto se cobra por un trabajo para reparar parquet en Barcelona?
Los trabajos para reparar parquet en Barcelona se mueven en un rango muy amplio de precios, desde 80 € hasta más de 3.000 €. Los trabajos más económicos son reparar pequeños arañazos o tablas levantadas, quitar manchas o sustituir alguna lama deteriorada, trabajos que no suelen costar más de 200 €. Pero si el deterioro es grande y es necesario acuchillar y barnizar, el coste para una vivienda de 100 m² difícilmente bajará de 2.000 €.
¿Qué precio aproximado tiene reparar parquet en Valencia?
La mayoría de los trabajos para reparar parquet en Valencia se mueven en un abanico de precios entre 150 € y 2.500 €, aproximadamente. El tipo de arreglo y de suelo condiciona el coste de los trabajos. Cambiar una lama de un parquet flotante puede costar 50 €, solo mano de obra, pero lijar y barnizar el suelo de una vivienda de 120 m² costaría entre 2.400 € y 3.000 €. Otros trabajos para reparar parquet en Valencia, como sustituir el suelo de una habitación pequeña costarían entre 300 € y 600 €, según el tipo de suelo.
Reparar parquet en Zaragoza, ¿Cuánto cuesta?
El precio de reparar parquet en Zaragoza, de media, puede situarse en unos 15 €/m². Reparar arañazos, barnizar o quitar manchas puede ser algo más económico y costar unos 10 €/m². En cambio, si el parquet está muy deteriorado y hay que lijar y barnizar, el coste se elevaría, al menos, a 20 €/m² y si hay que cambiar tablas, el coste de reparar parquet en Zaragoza puede partir de 40 €/m², según el tipo de material del que se trate.
¿Cuál es el precio de arreglar un parquet levantado en otras ciudades de España?
- Precio medio de reparar parquet en Álava: 130€ - 2350€
- Precio medio de reparar parquet en Vitoria: 170€ - 2820€
- Precio medio de reparar parquet en Tarragona: 195€ - 3050€
- Precio medio de reparar parquet en Pontevedra: 150€ - 2450€
- Precio medio de reparar parquet en Madrid: 210€ - 3250€
- Precio medio de reparar parquet en Móstoles: 200€ - 2930€
- Precio medio de reparar parquet en Mallorca: 155€ - 2565€
- Precio medio de reparar parquet en San Sebastián: 175€ - 2698€
- Precio medio de reparar parquet en Barcelona: 200€ - 3100€
- Precio medio de reparar parquet en Asturias: 145€ - 2340€
- Precio medio de reparar parquet en Alicante: 159€ - 2679€
- Precio medio de reparar parquet en Las Rozas: 200€ - 3000€
- Precio medio de reparar parquet en A Coruña: 150€ - 2500€
Preguntas frecuentes al restaurar el parquet
¿Es mejor restaurar el parquet o sustituirlo por uno nuevo?
Depende del estado actual del parquet. Si está muy deteriorado o tiene muchos años, así como si el espacio tiene humedad, lo mejor es eliminar el viejo suelo, solucionar casos de humedades y colocar otro nuevo.
Si el problema son arañazos de la profundidad que sea, roturas u otros, una reparación será suficiente para disfrutar de un parquet renovado.
Eso sí, para obtener resultados óptimos es mejor contar con un parquetista profesional.
¿Se puede cambiar el color del parquet natural?
Si, existen en el mercado tintes específicos que permiten cambiar el color o tonalidad del parquet sin tenerlo que cambiar. Esto permite disfrutar de un nuevo suelo sin gastarse mucho dinero.
¿Es posible reparar el parquet sin acuchillar?
Cuando el suelo está muy deteriorado, no quedará más remedio que cambiarlo, levantando el antiguo y colocando uno nuevo encima. Pero, si el estado no es muy malo y los daños superficiales, es posible reparar un parquet desgastado o arañado sin necesidad de lijar toda la superficie de la estancia y volver a barnizar.
En el mercado existen productos como líquidos reparadores, masillas específicas para madera o ceras que permiten disimular pequeños desperfectos o devolver brillo a la superficie. También existen barnices especiales que se pueden aplicar sin decapar la superficie y reparar el parquet sin acuchillar. Es importante, en cualquier caso, que sea un profesional quien se encargue de realizar el trabajo.
¿Cuánto cuesta acuchillar y barnizar parquet por m²?
El precio puede depender del estado del suelo y también de barniz que se emplee (los que son al agua son más caros que los de poliuretano o urea). Acuchillar un suelo un parquet que no esté en muy mal estado cuesta alrededor de 15 €/m², pero ese precio puede alcanzar los 30 €/m² en casos especialmente delicados.
Respecto al barniz, de media, el precio se sitúa entre 5 €/m² y 10 €/m². El precio puede elevase según el nivel de brillo que vaya a tener la superficie.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.