Precio de Lacar Puertas
¿Cuánto cuesta un trabajo de Lacar Puertas?
El precio medio es de
381 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Precios de lacar puertas por ciudades
- Aspectos que considerar antes de lacar una puerta
- ¿Cuál es el precio de lacar puertas?
- Preguntas frecuentes sobre el lacado de puertas
- Precios y tipos de puertas que se pueden lacar
- Información útil
Pide precio de lacar puertas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de lacar puertas de los mejores profesionales para comparar.
Precios de lacar puertas
Tipo de trabajo | Precio | Características |
---|---|---|
Lacar puerta en taller | 180 € | Lacado con laca satinada |
Lacar puerta in situ | 100 € | Lacado con laca mate |
Lacar puerta de armario de blanco | 80 € | Lacado con laca mate |
Lacar puerta de entrada | 250 € | Lacado de alto brillo |
Lacar puerta de mueble en color | 150 € | Lacado con laca satinada |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y tipos de puertas que se pueden lacar

Lacar puertas exteriores
A la hora de lacar puertas de exterior, especialmente si están muy expuestas a la intemperie, es importante elegir una laca que resista no solo la humedad, también la acción de los rayos del sol. En ese sentido, las lacas epoxi ofrecen buena resistencia a arañazos e impactos. Por otra parte, lo aconsejable es realizar el lacado en el taller para obtener un resultado más homogéneo y de mayor calidad.
Lacar una puerta exterior tiene un coste de entre 250 € y 300 €, según las características y el diseño de la puerta. Esto es aproximadamente el doble que lo que cuesta lacar una puerta de interior.

Lacar puertas de interior
Se suelen emplear lacas con base acuosa que se aplican con facilidad y no desprenden olores. Además de la puerta se suele lacar en el mismo color el marco y los rodapiés. En lo que se refiere precisamente a colores, el más usado es el blanco en sus diferentes tonalidades, ya que aporta luminosidad y amplía espacios. Sin embargo, cada vez son más habituales colores oscuros e intensos.
El coste de dos puertas lacadas en blanco con cristal será de unos 250 €. Si además tienen algún elemento decorativo como cuarterones en la parte inferior, el trabajo alcanzaría los 300 €.

Lacar puertas de armarios
En líneas generales, lacar este tipo de puertas no difiere mucho al trabajo con puertas de interior. Lo más común es utilizar lacas acrílicas que se aplican in situ y también suele ser el blanco el color más empleado. Las mayores dificultades que presentan este tipo de puertas lo representan elementos decorativos que dificultan el trabajo o espejos que será necesario retirar para que el resultado del trabajo sea satisfactorio.
Lacar una puerta de armario tiene un coste aproximado de unos 100 €. Si hay que retirar el espejo, el coste se elevaría en unos 10 €- 20 €.

Lacar puertas de muebles de cocinas y baños
Las dos son estancias húmedas y la cocina, además, está expuesta a suciedad y grasa. Por ello, es importante seleccionar lacas que estén especialmente formuladas para entornos húmedos, ya que será la mejor forma de asegurar su durabilidad en estas estancias de la casa. También es importante que tengan gran adherencia y sean de fácil limpieza. Las acrílicas son impermeables, pero sensibles al calor. En cocinas lacas epoxi o catalizadas son más habituales.
De media, lacar un mueble de baño de 90x60 cm costaría alrededor de 120 €.
El precio medio de lacar una puerta de interior se sitúa alrededor de 100 €, mientras que el de una puerta de exterior superará los 200 €. No solo el tipo de puerta, también aspectos como la laca elegida, los elementos decorativos o si el trabajo se realiza in situ o en taller son determinantes.
- 1 día
- Dificultad: Baja
¿Cuál es el precio de lacar puertas?

Factores que influyen en el precio
El coste de lacar una puerta dependerá de distintos factores que habrá que tener en cuenta antes de contratar el servicio.
- Mano de obra: el lacado es un servicio algo más caro que la pintura porque requiere más horas de trabajo. Por puerta, puede suponer alrededor de 60 €- 70 €.
- En el taller o in situ: si hay que reparar la superficie antes de lacar la puerta, se desea un acabado de gran calidad o la puerta tiene muchos elementos decorativos, el trabajo se suele realizar en taller. En otros casos, como puertas pesadas o sin complicaciones a la hora de trabajar, el lacado se puede realizar in situ. Este último es más sencillo, rápido y económico, pero generar más molestias. De media, llevar la puerta al taller incrementará el coste en torno 40 €/unidad.
- Tipo de puerta: las puertas lisas son más fáciles de trabajar que aquellas otras que presentan molduras u otro tipo de elementos ornamentales. El precio se incrementa aún más en puertas con cristales, ya que será necesario desmontarlos para conseguir un buen acabado. Lacar una puerta interior sencilla cuesta alrededor de 90 €; con cuarterones, el precio se elevaría a unos 110 €.
- Color escogido: lo habitual es lacar puertas y rodapié en blanco. Es, además, la opción más económica. Sin embargo, y más en puertas de exterior y de armarios, se puede optar por algún color. Esto último encarece el precio del trabajo en un 4% - 5%, aunque puede variar ligeramente según el color elegido.

- Tipo de laca: existen diferentes tipos de laca. La nitorocelulósica es muy resistente, de rápido secado y se aplica en taller, también es la más cara. La laca acrílica esla más económica, y se aplica con facilidad, por lo que suele ser la opción elegida para trabajar in situ. Finalmente, la laca epoxi, ofrece una extraordinaria resistencia, aunque es necesaria una mano muy experta para su aplicación.
- Acabado: las puertas se pueden lacar con acabado mate (sin brillo), satinado o brillante. Este último es el más costoso, de hecho, cuanto más brillo se desee, más caro resultará el trabajo. Según el acabado seleccionado, el precio podrá variar por encima incluso del 20%.
Teniendo en cuenta estos aspectos, el coste de lacar puertas puede variar mucho de unos casos a otros. Estos serían presupuestos aproximados:
- Lacar en blanco todas las puertas de una vivienda (7 puertas sencillas, una doble y tres armarios empotrados) costaría alrededor de 2.500 €, realizando el trabajo en taller y el lacado de los marcos in situ.
- Lacar en blanco e in situ dos puertas batientes de armario empotrado de 2 x 1 m cada una tiene un coste aproximado de 200 €. Si hubiera que lijarlas, el coste se duplicaría.
- Lacar en color las puertas de los armarios de una cocina de pequeñas dimensiones (10 puertas) tendrá un coste aproximado de 500 €.
- Lacar en blanco una puerta doble corredera con cristales tendrá un precio medio de 500 €.
Aspectos que considerar antes de lacar una puerta
Estado de la puerta
Si la puerta se encuentra deteriorada, será necesario realizar las reparaciones oportunas antes de proceder a lacarla. Lo habitual es que se trate de arañazos profundos o golpes que han dejado marca y que se arreglan sin grandes dificultades con masilla. En otras ocasiones puede ser necesario lijarlas en profundidad. Estos trabajos elevarán el coste del lacado una media de 50 € por puerta.
Si el estado de la puerta es de un deterioro elevado, las reparaciones necesarias para dejar la superficie lista para lacar supondrán un sobrecoste importante, que puede superar los 100 €. En ese caso conviene plantearse la posibilidad de sustituir la puerta por otra nueva.
¿Puerta de interior o de exterior?
Aunque es posible lacar tanto puertas de interior como de exterior, existen algunas diferencias que conviene tener en cuenta. La principal es el tipo de laca, que en puertas exteriores debe ser resistente a la humedad y los cambios de temperatura. Además, es imprescindible sellar previamente bien la superficie y aplicar una imprimación adecuada al soporte, que no siempre es madera, sino que también puede ser de PVC o metal.
En lo que respecta a las puertas de interior, la principal dificultad suelen ser los elementos decorativos que a veces tienen, como molduras o cristales. Estos elementos dificultan el trabajo y lo encarecen.
Respecto a la diferencia de precio, lacar una puerta interior puede costar, de media, alrededor de 100 €- 120 €. Una exterior puede doblar ese precio.
Tonalidades y acabados
A la hora de lacar puertas, se suele elegir el blanco porque es luminoso y amplía los espacios. Otra ventaja es que dentro del blanco existen también diferentes tonalidades. Y, además de ello, es el color más económico.
Los colores claros son también habituales, sobre todo en puertas de paso o de armarios. Menos comunes son colores y tonos intensos, aunque la gama entre la que se puede elegir es muy variada.
En cualquier caso, optar por lacados en color puede incrementar el precio alrededor de un 5%. Lo que no suele elevar el precio de lacar puertas es el acabado, que puede ser en brillo, mate o satinado.
Precios de lacar puertas por ciudades
¿Cuál es el precio de lacar puertas en otras ciudades de España?
- Precio medio de lacar puertas en Tarragona: 100€ - 1852€
- Precio medio de lacar puertas en Sueca: 65€ - 1600€
- Precio medio de lacar puertas en Pontevedra: 75€ - 1690€
- Precio medio de lacar puertas en Navarra: 90€ - 1850€
- Precio medio de lacar puertas en Málaga: 85€ - 1790€
- Precio medio de lacar puertas en Jaén: 70€ - 1570€
- Precio medio de lacar puertas en Castellón: 81€ - 1700€
- Precio medio de lacar puertas en Santander: 89€ - 1730€
- Precio medio de lacar puertas en Cantabria: 90€ - 1750€
- Precio medio de lacar puertas en Almería: 65€ - 1510€
- Precio medio de lacar puertas en Vitoria: 100€ - 1970€
- Precio medio de lacar puertas en Reus: 92€ - 1800€
- Precio medio de lacar puertas en Pamplona: 87€ - 1730€
- Precio medio de lacar puertas en Burriana: 80€ - 1732€
Preguntas frecuentes sobre el lacado de puertas
¿Qué tipos de esmaltes existen en el lacado?
Existen diferentes tipos de esmaltes y dependiendo del material se aplicará uno u otro:
- Lacas nitrocelulósicas: estas, se dividen en dos tipos: las de brillo directo y las pulimentables, que inicialmente dan poco brillo, pero que, gracias al sistema de pulido, se dotan de cierto brillo. Se utilizan en acabados de todo tipo y tienen muy buena resistencia a la intemperie, aunque con el tiempo pierden brillo. Su precio medio se sitúa en torno a unos 25 €/l.
- Laca de poliuretano: es muy lavable y resistente a los roces y manchas de grasa. Su precio medio oscila en torno a unos 10 €/l.
- Las acrílicas: son al agua y huelen menos, pero suelen tardar bastante más en secar que las que son al disolvente. Su precio medio se sitúa en torno a los 8 €/l.
- Lacas epoxi: Este tipo de lacas son especialmente resistentes, por lo que se pueden utilizar para puertas exteriores sin problema. Su precio medio se sitúa en torno a los 15 €/l.
Qué es mejor, ¿lacar las puertas o pintarlas?
El lacado es una técnica más complicada que consiste en un lijado, una primera mano, un segundo lijado, una segunda mano y tras el secado se le da un acabado como se desee, en mate o en brillo. Gracias a esta técnica, se consigue un acabado perfecto y una puerta que durará muchos años, debido a que la laca es muy resistente. Lacar una puerta costará a partir de 80 €, aunque la media podría situarse por encima de los 100 €.
La pintura es una buena opción si se desea ahorrar dinero. El color se deteriorará con el tiempo pero se puede cambiar cuando se quiera. Puede costar alrededor de 60 €.
¿Cómo se pueden limpiar las puertas lacadas?
Para una limpieza habitual, se debe emplear un paño suave humedecido solo en agua o con un jabón neutro diluido. Es importante que el paño sea de algodón o de microfibra para evitar rayar accidentalmente la puerta.
Si hay alguna mancha resistente se pueden limpiar las puertas lacadas con alcohol diluido, pero es importante aclarar bien y secar. Y, si se trata de lacados blancos que han comenzado a amarillear, es posible tratarlas con una mezcla de agua oxigenada y vaselina.
En cualquier caso, antes de emplear un producto conviene aplicarlo en una pequeña zona que no se vea para confirmar que no daña la superficie.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.