Pide precio de pintar muebles online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de pintar muebles de los mejores profesionales para comparar.
Precio de pintar muebles
¿Cuánto cuesta un trabajo de pintar muebles?
El precio medio es de
733 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de pintar muebles
Tipos de muebles | Precio |
---|---|
Lijar y pintar mueble barnizado de madera | 750 € |
Pintar mueble de PVC | 350 € |
Pintar muebles de cocina | 1.900 € |
Pintar y restaurar mueble antiguo | 750 € |
Lijar, pintar y banizar armario de madera | 350 € |
Pintar muebles de baño | 300 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios de los trabajos más solicitados para pintar muebles

Pintar muebles de exterior
A la hora de pintar muebles de exterior, hay que tener en cuenta que se trata de mobiliario que tendrá que soportar las inclemencias meteorológicas (lluvia, viento, radiación sola, temperaturas extremas, etc.). Debido a esto es necesario escoger pinturas resistentes y formuladas de manera concreta para este tipo de trabajos.
El coste de pintar estos muebles dependerá, sobre todo, del estado en el que se encuentren y de si es necesario restaurarlos previamente. Pintar, por ejemplo, una silla puede costar alrededor de 40 €.

Pintar muebles metálicos
Los muebles metálicos también se pueden pintar, aunque es necesario seguir algunos pasos importantes. Es esencial tratar el metal para eliminar las posibles capas de óxido. Para conseguir un resultado óptimo a la hora de pintar muebles de metal, es indispensable utilizar pintura para metales. Este tipo de pintura se comercializa en tiendas de hogar y bricolaje, y asegura una cubrición perfecta de todo tipo de metales y una adherencia adecuada para este tipo de superficies.
El precio puede variar según el material y el acabado. Pintar un cabecero de forja puede costar alrededor de 10 €/m². Pintar un mueble pequeño puede costar alrededor de 100 €.

Pintar muebles de baño
Los muebles de baño pueden tener una segunda vida gracias a pinturas especiales. Estas no dejan marcas de rodillo y son capaces de resistir los cambios de temperatura y la humedad. Solo es necesario pintar las puertas y la estructura externa, el interior de los cajones puede forrarse con papel pintado resistente a la humedad.
Pintar un mueble de baño de 90x60 puede costar alrededor de 90 € en el caso de que se use una pintura al agua. Si lo que se desea es lacar, entonces el presupuesto puede elevarse a los 120 €.

Pintar muebles en la cocina
Si los armarios de la cocina están anticuados pero se encuentran en buenas condiciones, aplicar una capa de pintura para muebles permite darles un aspecto completamente diferente y renovado. Las posibildiades son muy diferentes, desde lacados en diferentes tonos y grados de brillo a pinturas tipo chalk paint.
El precio dependerá de si solo hay que pintar la puerta o el mueble completo. Así, el coste puede ascender a 100 € por armario, de modo que una cocina de tamaño medio podría costar alrededor de 2.000 €.

Pintar muebles antiguos
Cuando se vayan a pintar muebles antiguos es importante hacerlo con el máximo cuidado para garantizar su buen estado y conservación. En estos casos, suele ser recomendable no desmontar los muebles, ya que, al volver a montarlos, puede que las partes se hayan deformado. Además, también es importante utilizar una pintura de buena calidad y que esté formulada para cada tipo de material que se vaya a pintar, lo que garantizará los mejores resultados posibles.
Pintar un baúl de madera antiguo con herrajes de metal aplicando un acabado liso puede alcanzar los 200 €. En el caso de pintar sillas de comedor y que antes se han restaurado, el precio medio será de unos 120 € por unidad. Así mismo, en el caso de pintar una mesilla de noche antigua, el precio medio si se aplica pintura lisa será de unos 80 € - 100 € aproximadamente.

Pintar muebles de madera
La madera es uno de los materiales más utilizados en la fabricación de muebles y, a la hora de pintarlos, es muy importante conocer las características propias de este material. En este sentido, es indispensable aplicar antes de la pintura una capa de imprimación, que permitirá tapar el poro de la madera y asegurar que la pintura se queda en la superficie y aporta una correcta y completa cubrición con solo un par de manos de pintura.
Pintar un cabecero de madera para cama de matrimonio tendrá un coste medio de unos 110 €. En el caso de pintar una mesa auxiliar el precio será de unos 80 €. Y en el caso de pintar una librería de 1x1,60 m el coste medio será de unos 140 € aproximadamente.
Siempre que se vaya a pintar muebles, es necesario lijar bien la superficie y eliminar los restos de polvo. A continuación, y para que las capas de pintura queden bien fijadas, habrá de aplicarse una imprimación tapaporos o apta para cualquier tipo de material.
El coste de pintar los muebles, dependerá, por tanto, del tipo de pintura y de su estado. Puede oscilar entre los 50 € de pintar un cabecero y los más de 500 € que puede costar un mueble de salón.
- 1 día
- Dificultad: Baja
Pintar muebles: qué pinturas se usan y cuánto cuesta

Tipos de pintura
- Esmalte al agua: se trata de un conjunto de tipos de pintura que se caracterizan por estar formulados al agua. Es decir, se limpian y se diluyen en agua. Son pinturas algo menos resistentes que las pinturas sintéticas, pero sirven para pintar la mayoría de superficies porosas como la de madera con muy buenos resultados. Su precio medio se sitúa en torno a los 6 €/l.
- Esmalte sintético: son pinturas formuladas a partir de productos químicos sintéticos. A diferencia de los esmaltes al agua, los esmaltes sintéticos se limpian y diluyen en disolvente o aguarrás. Son pinturas muy resistentes y con una gran capacidad de cubrición. Están indicadas para superficies no porosas, como pueden ser la melamina, el PVC o el metal. Además, debido a su elevada resistencia, son muy recomendables en el caso de pintar muebles de exterior. Su precio medio se sitúa en torno a los 10 €/l.
- Chalk paint: también denominada comúnmente como pintura a la tiza, es un tipo de pintura al agua que se caracteriza por no utilizar aglutinantes acrílicos en su mezcla. El resultado es un acabado terroso y que aporta un toque vintage a los muebles. Se recomienda especialmente en el caso de muebles de madera, así como en espacios rústicos o decoraciones shabby chic. Su precio medio se sitúa en torno a los 15 €/l.
- Pintura acrílica: se trata de un tipo de pintura o esmalte al agua, y es de los más utilizados. En este caso, se trata de una pintura al agua que incluye materiales acrílicos en su fórmula, lo que la caracteriza con una buena capacidad de cubrición a pesar de estar formulada al agua. Se puede utilizar para prácticamente cualquier tipo de mueble, aunque es mejor evitarla en el caso de que el mueble vaya a estar en el exterior o en estancias húmedas. Su precio medio es de 8 €/l.
- Pintura natural: se denominan pinturas naturales o ecológicas a aquellas que están formuladas a partir de productos que no incluyen químicos sintéticos en la mezcla. Se trata de pinturas poco resistentes, pero que tienen la ventaja de que no contaminan ni dañan el medio ambiente. En este caso, se trata de pinturas que, debido a su resistencia y durabilidad, es mejor reservar para muebles de interior y que vayan a ubicarse en estancias donde no haya humedad. Su precio medio es de unos 15 €/l aproximadamente.

¿Cuánto cuesta pintar muebles?
Existen diversos elementos que determinan el coste final de pintar muebles.
- Mano de obra: el coste medio de contratar los servicios de un pintor varía entre los 20 € - 35 €/h.
- Pintar en el domicilio o en el taller: pintar en el domicilio puede ser hasta un 30% más caro, ya que habrá que contar con el coste derivado del desplazamiento, que además se deberá realizar durante todos los días que dure el servicio.
- Desmontaje y montaje del mueble: en el caso de que sea necesario desmontar y montar los muebles, esto podrá aumentar el coste final del servicio en torno a un 20% del precio final.
- Tipo de mueble: según el tipo de mueble, será necesario dedicarle más o menos tiempo de trabajo. En este sentido, los muebles con muchos cajones y decoraciones como ribetes o copetes serán más costosos de pintar que muebles con menos elementos decorativos.
- Tipo de pintura y color: no todas las pinturas son igual de caras y, además, hay colores más caros que otros. En este sentido, pintar en blanco o en colores claros será más caro que hacerlo con colores oscuros. Esto se debe a que, al ser colores claros, será necesario aplicar más manos de pintura para conseguir una cubrición completa de la superficie pintada.
- Acabados: pintar con un acabado monocromo y liso será más barato que usar pinturas decorativas o acabados especiales. Estos acabados pueden llegar a incrementar el precio hasta en un 50% en comparación con los acabados lisos. Por ejemplo, el acabado en decapado tendrá un coste mayor, ya que será necesario aplicar varias capas de pintura en distinto color y después aplicar un lijado extra.
- Otros servicios: todos los trabajos adicionales que se apliquen tendrán un incremento en el coste final del mueble: lijarlo, aplicar masilla para reparar desperfectos, aplicar barnices o tratamientos anticarcoma, etc. Por ejemplo, aplicar un barniz protector a un mueble después de haberlo pintado incrementará el precio hasta el 30% del precio original sin barniz, aunque también garantizará un mejor acabado y mayor durabilidad de la pintura.
En el caso de pintar un cabecero de madera con pintura blanca y lisa, el precio medio de este trabajo será de unos 70 €. Si además se aplica un acabado de decapado, y un barniz protector posterior, el precio medio ascenderá hasta los 150 €. Por otro lado, si lo que se va a pintar son sillas de madera de comedor cuyo asiento sea de tela, el precio medio por pintar cada unidad será de unos 50 €. En el caso de que además se le quiera dar un acabado que imite a la piedra natural, el precio final ascenderá hasta los 90 € por unidad.
Aspectos a tener en cuenta antes de pintar un mueble
Evaluar el estado del mueble
Antes de pintar un mueble, es importante evaluar correctamente el estado del mismo y si merece o no la pena pintarlo. Si el mueble en cuestión está en muy mal estado y va a necesitar diversas reparaciones y varias manos de pintura para que quede como se desea, puede interesar más comprar uno nuevo.
Seleccionar productos adecuados
Antes de pintar un mueble es importante seleccionar los productos adecuados para ello. En este sentido, se tienen que tener en cuenta aspectos como el estado del mueble, el material del que está hecho, el lugar donde se va a ubicar o, por ejemplo, el acabado que se le quiere dar. Por lo general, lo más aconsejable es decantarse por pinturas formuladas de forma concreta para cada tipo de superficie (madera, metal, PVC, etc.).
Forrar el mueble como alternativa
Aunque lo más común es pintar los muebles, otra opción disponible es forrarlos. Esto se hace con papel pintado o con papeles indicados para esta tarea. El resultado es un mueble diferente y con un aspecto completamente nuevo, por lo que constituye una opción que ofrece muy buenos resultados y que conviene tener en cuenta antes de decidirse por una opción u otra.
De media, forrar una mesilla de noche con dos cajones tiene un coste medio de unos 50 €, mientras que un aparador de tres cuerpos en torno a los 200 € aproximadamente.
Preguntas frecuentes sobre pintar muebles
¿Cómo se pinta un mueble que ha sido lacado?
Para pintar un mueble lacado, como por ejemplo los muebles de la cocina, hay que retirar la capa de laca y sus residuos. La manera más fácil de eliminar la capa de laca, es, o bien utilizar una lijadora o papel de lija con un mínimo de 220 g.
A continuación es necesario eliminar los residuos que aparezcan con ayuda de un paño húmedo. Una vez libre de residuos, el mueble está preparado para añadir la imprimación y pintarlo del color que más interese a cada usuario.
¿Se puede pintar un mueble sin lijarlo?
Lijar un mueble es un paso prácticamente ineludible si se desea obtener buenos resultados. Decapar permite eliminar los restos de las anteriores pinturas y barnices y lograr que la nueva capa de pintura se adhiera mejor.
No obstante, en caso de que el mueble se encuentre en buen estado, se pueden comprar pinturas especiales para evitar el lijado. Por ejemplo, de cara al exterior y para barandillas, hay pinturas ya preparadas para evitar el proceso de lijado.
¿Cuánto tiempo se tarda en pintar un mueble?
Dependerá del tipo de mueble y tipo de pintura que se use. Hay que tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, será necesario por lo menos aplicar un par de manos de pintura, además de los demás trabajos relacionados (lijado, reparación, aplicación de imprimación, barnizado, etc.). Por ello, lo más habitual es que, al menos, se tarde entre 2-3 días si se quiere pintar el mueble con unos resultados óptimos.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para que se seque la pintura?
Dependerá de cada tipo de pintura, por lo que se recomienda seguir las indicaciones facilitadas por el fabricante que deberán aparecer en el mismo bote de la propia pintura.
¿Qué diferencia hay entre lacar y pintar un mueble?
Cuando se pinta un mueble se aplican las capas de pintura una sobre la otra. Por el contrario, al lacar un mueble, se debe lijar la pintura entre capa y capa, además de utilizar un producto específicamente formulado para este trabajo. De este modo, el acabado es mucho más fino y delicado, aunque también es un trabajo que lleva considerablemente más tiempo.
Pasos para pintar una mesa de cocina
Quitar herrajes y cajones
Para pintar mesas, en primer lugar es necesario eliminar cualquier herraje y cajón de los que puedan disponer las piezas. Los herrajes han de guardarse en un bote de cristal para utilizarlos más adelante en esta misma pieza o en otra.
Estado del mueble
A continuación, se ha de proceder a revisar la pieza. Si se trata de un mueble de madera con restos de carcoma, es necesario limpiarlo a conciencia y añadir anticarcoma en los espacios más dañados. Si el mueble presenta una porosidad demasiado abierta, antes de aplicar la capa de imprimación será necesario usar un tapaporos. De este modo se evita que se haga un consumo excesivo de pintura a causa de la porosidad del material.
Hay muebles de madera que han sido rebarnizados y pintados con anterioridad, por lo que puede suceder que la pieza presente ya varias capas de estos productos Antes de aplicar una nueva capa de pintura, habrá que eliminar las capas anteriores. Esto se deberá se deberá hacer con un producto decapante.
Por último, en caso de que el mueble esté en perfecto estado, será suficiente con lijarlo y repararlo con masilla en caso de que fuera necesario.
Aplicación de imprimación
Antes de empezar a pintar cualquier mueble, hay que aplicar una capa de imprimación. La imprimación permitirá tapar el poro de la madera y, de este modo, asegurará que la pintura se quede en la superficie una vez que se aplique. Existen distintos tipos de imprimación que se pueden utilizar. Sin embargo, en la mayoría de los casos, una imprimación universal será suficiente para la mayoría de muebles.
Aplicación de la pintura
Para pintar el mueble se podrá optar por distintos tipos de técnicas. Si se quiere un acabado liso y sin que se note el trazo, lo más recomendable será aplicar la pintura con rodillo o con aerosol. Si se prefiere un acabado más tradicional y que no disimule el trazo de la pintura, lo mejor será optar por paleta y pincel para los detalles.
Por otro lado, según el tipo de pintura y color que se escoja, será necesario aplicar dos o más capas. Los colores claros tienen menos capacidad de cubrición, por lo que será necesario aplicar más capas que, por ejemplo, en el caso de colores muy oscuros.
Aplicación de barnices
Después de aplicar la pintura, se deberá aplicar un barniz protector adecuado al tipo de pintura que se haya aplicado previamente. El tiempo que debe pasar para asegurarse de que la pintura esté seca dependerá del tipo de pintura y del ambiente en el que esté el mueble. Por ejemplo, las pinturas acrílicas secan a las pocas horas, mientras que las pinturas sintéticas tardan al menos 24 horas. Lo mejor será siempre hacer caso a las indicaciones del fabricante.
Montaje del mueble
Finalmente, una vez que se tengan todas las partes del mueble pintadas y barnizadas y cuando la última capa esté perfectamente seca, se procederá a realizar el montaje del mueble siguiendo los mismos pasos realizados previamente para su desmontaje.
Valoración realizada con éxito
12.096 personas ya han solicitado presupuesto para pintar muebles

Presupuesto pintar interior de vivienda
Necesito pintor para los muebles de la cocina quiero cambiarlos a blanco, compre ya una pintura para ello. Tambien las puertas me gustaria pintarlas en blanco seria solo eso.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Pintar piso de blanco. Techos y paredes El piso estaría vacío a excepción de la cocina y el baño. Unos 80-90 m aprox cuadrados. El piso estaría vacío porque se van a tirar los muebles. Gracias.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Casa de 3 plantas, con un pasillo, 2 salones (uno con cocina americana), 3 habitaciones, 3 baño y el hueco escalera que sube de plantas. Cambio de color claro a otro claro, la pintura la pondría yo. Solo presupuesto mano de obra. Tiene bastantes muebles.

Presupuesto otros trabajos de pintura
Pintar muebles de la cocina. Están en perfecto estado; únicamente quiero cambiar el color.

Presupuesto lacar puertas
Me gustaría pintar las puertas de los muebles de mi cocina, me gustaría me facilitaran presupuesto.

Presupuesto pintar interior de local
Deseo pintar un pasillo y entrada de casa libre de muebles.

Presupuesto lacar muebles
Hola buenas, quisiera pintar el mueble y el espejo en blanco. Gracias.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Pintando de las paredes de un salón de unos 22 metros cuadrados, por haberse ensuciado una de ellas, la estancia tiene muy pocos muebles.

Presupuesto lacar muebles
Pintar una estantería de 1, 8O x 1, 50.

Presupuesto pintar interior de vivienda
18m2 aproximado, tiene muebles grandes como armarios.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Una habitación y la sala no tienen muebles la otra sí.

Presupuesto pintar interior edificio
Hola, me podrían dar presupuesto estimado para pintar las paredes y techo de un piso de 79 m2 sin muebles y para pintar puertas y ventanas ya existentes. Y me gustaría un presupuesto a parte si es posible para pintar las baldosas de la cocina y los ...

Presupuesto pintar interior de vivienda
El trabajo consiste en pintar techos y paredes de salón, pasillo y 3 habitaciones. No tiene muebles.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Necesitaría presupuesto para pintar un piso de 58m2, contando con cocina y baño que están alicatados. Pintar todo el piso y techos y cubrir algún pequeño agujero de algún cuadro que se había colgado. El piso está semiamueblado, los ...

Presupuesto pintar interior de vivienda
Hola, quería pintar los azulejos de una cocina de blanco (pintura especial para azulejos). De las 4 paredes de la cocina, una de las largas está tapada por muebles y no hace falta, otra mide 3, 5 m x 2, 5 m y las otras ...... De las 4 paredes de la cocina, una de las largas está tapada por muebles y no hace falta, otra mide 3, 5 m x 2, 5 m y las otras dos miden 1, 5 de ancho, pero tienen puerta y la superficie a pintar es pequeña. Muchas gracias.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.