Pide precio de lacar muebles online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de lacar muebles de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Lacar Muebles
¿Cuánto cuesta un trabajo de Lacar Muebles?
El precio medio es de
676 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios del lacado de muebles
Tipo de trabajo | Precio | Características |
---|---|---|
Lacar muebles de cocina | 1.500 € | 5 muebles, laca nitrocelulósica |
Lacar muebles de baño | 900 € | 3 muebles, laca acrílica |
Lacar cabecero | 300 € | Laca acrílica |
Lacar mesa de comedor | 350 € | Laca epoxi dos componentes |
Lacar sillas | 600 € | 6 sillas, laca acrílica |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y tipos de lacas que se pueden usar para muebles

Laca acrílica
Están fabricadas con resinas acrílicas o esmaltes acrílicos. Secan con rapidez y se pueden aplicar con brocha, pistola o rodillo. Son menos resistentes que otro tipo de lacas y son sensibles al calor. Su acabado puede ser mate o satinado, pero no brillante.
Su precio respecto a otras lacas se sitúa en un rango medio, alrededor de 22,5 €/litro.

Laca epoxi o bicomponente
La forman la laca y un endurecedor. Una vez mezclados (se pueden añadir tintes universales) hay un tiempo limitado para su aplicación. Se puede aplicar tanto con rodillo como con espátula o pistola y se puede elegir entre acabados brillantes o satinados, pero no mate. Es muy resistente.
Es el producto más común para lacar muebles. Su precio es algo más económico que otros, alrededor de 21 €/litro.

Nitrocelulosa
Su base con el nitrato de celulosa y las resinas alquídicas. Este tipo de lacas solo se pueden aplicar con pistola y tardan más en secar, pero son muy resistentes, aunque sensibles al calor y los rayos UV. Se puede elegir entre un acabado satinado o brillante, pero no en mate. Tiene un tacto muy suave.
Es el tipo de laca más cara, aunque la diferencia con otras no sea demasiado elevada. Su precio, alrededor de 25 €/litro.

Laca catalizada
Lleva dos componentes: la laca y el catalizador a base de enzimas y productos químicos endurecedores es el que es el que hace que seque la laca. Existen lacas precatalizadas y postcatalizadas. Las primeras ya vienen mezcladas, las segundas, no. En cualquiera de los casos son altamente resistentes. Su consistencia es más gruesa que otras lacas.
El precio medio de lacar un mueble se sitúa en torno a los 300 €. El abanico de presupuestos puede ser amplio, desde los 150 € de un cabecero a los más de 700 € que puede costar lacar un mueble antiguo que necesite alguna reparación.
- 1 día
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta lacar los muebles?

A la hora de lacar los muebles, el precio puede variar sensiblemente según toda una serie de factores.
- Mano de obra: el precio del trabajo dependerá en parte del lugar en el que se realice este. Hacerlo en taller suele ser más caro que hacerlo in situ, ya que las calidades que se consiguen son mejores al disponer de mejor maquinaria y ser más precisos en el trabajo. El precio del trabajo se sitúa, de media, alrededor de 20 €/hora y los profesionales pueden cobrar por el desplazamiento.
- Tipo de laca: existen diferentes tipos de lacas, la diferencia de precios entre unas y otras puede moverse entre el 5% y el 10%.
- Acabados: pueden ser mate (la superficie no tiene brillo, pero oculta bien posibles defectos), satinado (tiene algo de brillo y es el acabado más común) o brillo (en diferentes niveles, refleja la luz, por lo que aumenta la sensación de amplitud de los espacios). Los acabados en brillo suelen ser más caros.
- Colores: los muebles se pueden lacar en infinidad de colores y tonalidades. Sin embargo, el más común, y por tanto económico, es lacar el mueble en blanco, seguido del negro. Otros colores de la carta suelen ser más caros, alrededor de un 4% de media.
- Otros trabajos: hay otros aspectos que también influyen en el presupuesto, por ejemplo, si es necesario restaurar previamente el mueble, si hay que desmontarlo (cristales, bisagras, tiradores, etc) o si se trata de una pieza especialmente delicada. El desmontaje puede costar a partir de 50 €, según el tipo de mueble, mientras que al trabajo de decapado se suele aplicar la misma tarifa por hora que al lacado.
De esta manera, el coste de lacar muebles puede variar notablemente:
- Lacar un mueble de madera de unos dos metros, desmontándolo y aplicando dos capas a pistola costaría alrededor de los 400 € de media.
- Lacar un cabecero de 240 cm con dos capas de laca brillante puede costar alrededor de 120 €.
- Lacar en blanco un mueble de baño de 90x60 cm costaría alrededor de 125 €.
- Lacar los muebles de una cocina de tamaño medio puede costar alrededor de los 2.000 €, solo puertas y laterales y en un acabado satinado.
- Restaurar y lacar muebles antiguos puede costar entre 600 € - 700 €.
- Lacar de blanco un mueble de salón puede costar en torno a los 300 € - 600 €.
Preguntas frecuentes al lacar un mueble
¿En qué casos conviene lacar los muebles?
Lacar los muebles es una buena solución en casos muy diferentes. Lo más común es hacerlo cuando el mobiliario está en buenas condiciones y se desea cambiar su aspecto para darle un aire nuevo o más moderno. Es lo que suele llevar a lacar los muebles de la cocina.
Otra posibilidad es lacar los muebles cuando presentan un cierto deterioro. Es un buen momento para renovarlos y aprovechar para cambiar su acabado. Y también se pueden lacar cuando tienen un valor sentimental y se desean conservar, aunque adaptándolos a la decoración de la estancia.
¿Cuáles son los pasos para lacar un mueble?
Lacar un mueble es un proceso complejo, que requiere tiempo en cada uno de sus pasos:
- Lo primero es retirar todos los elementos que no haya que lacar y comprobar si el mueble tiene algún desperfecto. Si fuera así habría que repararlo, normalmente con masilla para madera.
- Lo siguiente es lijar bien para que la madera quede completamente lisa. Si tiene varias capas de pintura o barnices anteriores, conviene decaparlo antes de lijar. Hay que tener en cuenta que cualquier imperfección se notará más al lacarlo, sobre todo en acabados brillantes.
- Con el mueble preparado es necesario aplicar una capa de imprimación que asegure el agarre de la laca y lijar suavemente de nuevo cuando haya secado.
- Finalmente, se aplica la laca con pistola o rodillo. Lo habitual es aplicar varias capas, lijando la superficie con cuidado entre una y otra una vez que haya secado el producto.
En la aplicación de cualquiera de los productos es importante respetar los tiempos de secado, y también lo es limpiar bien el polvo de la superficie después de cada lijado.
¿Qué métodos existen para lacar muebles?
El lacado de muebles se puede hacer con brocha o a rodillo. Estos se utilizan sobre todo cuando no se puede mover el mueble. Solo profesionales especializados pueden conseguir un buen acabado, ya que la superficie debe quedar lisa y sin marcas.
El otro método es la pistola. Es más rápido y proporciona un acabado uniforme. Se puede hacer en el inmueble, pero en ese caso es imprescindible proteger todo el entorno muy bien. Sin embargo, lo habitual es hacerlo en taller.
¿Qué diferencia hay entre pintar y lacar un mueble?
Aunque se tienda a confundir ambos trabajos, lo cierto es que son diferentes. La base de esa diferencia es el material empleado: laca o pintura. Lacar es un trabajo más laborioso porque requiere una cuidada preparación previa de las superficies para que queden completamente lisas antes de aplicar imprimación y varias capas de laca, normalmente a pistola.
Además, se necesita una mano muy profesional para conseguir un acabado impecable porque hay que lijar entre una y otra aplicación de productos. De esta manera el resultado, tanto en brillo como en textura es diferente al que se consigue con la pintura, algo más tosco.
¿Cuánto hay que esperar después de lacar el mueble?
Respetar los tiempos de secado de cada uno de los productos empleados es imprescindible para que el acabado sea perfecto y la superficie quede sin ninguna imperfección. Las prisas por acabar el trabajo pueden arruinar el resultado. El tiempo mínimo por cada capa de laca es de ocho horas, pero para evitar problemas, conviene esperar unas horas más.
Ventajas de lacar los muebles
Renovar los muebles con poca inversión
Por lo general, lacar los muebles, sobre todo si estos son de calidad, resulta más barato que cambiarlos por otros nuevos. Un nuevo color puede darles un aire completamente distinto y renovado que se adapte a cualquier cambio en la decoración. En cualquier caso, la recomendación es siempre solicitar varios presupuestos y comparar con lo que supondría un nuevo mobiliario.
Acabados resistentes y estéticos
Una de las grandes ventajas de lacar los muebles es que hay productos muy resistentes, por lo que no hay problema en aplicar esta técnica, por ejemplo, a la hora de lacar muebles de cocina o puertas. Además, su mantenimiento es muy sencillo.
Y, por otra parte, la variedad de acabados va más allá de los colores. Se puede lacar en brillo, semibrillo o mate. Y también se puede optar por acabados envejecidos.
Aportan valor a la vivienda
Los lacados ofrecen dan sensación de elegancia, limpieza y ligereza. Son perfectos para combinar en todo tipo de estilos y ambientes. Por ello, se trata de una inversión que revierte en un mayor valor no solo del mueble, sino de la vivienda cuando se desea, por ejemplo, alquilar.
Valoración realizada con éxito
20.765 personas ya han solicitado presupuesto para lacar muebles

Presupuesto lacar muebles
Hola buenas, quisiera pintar el mueble y el espejo en blanco. Gracias.

Presupuesto lacar muebles
Es un mueble de salón de tres metros de largo de estilo colonial y con dos vidrieras.

Presupuesto lacar muebles
Lacar muebles de cocina.

Presupuesto lacar muebles
Pintar una estantería de 1, 8O x 1, 50.

Presupuesto lacar muebles
Es una cocina que esta abierta al salón, son de madera, de color azul eléctrico, bastante fea la verdad. Quisiera lacar las puertas de blanco.

Presupuesto lacar muebles
Buenas quisiera envejecer un baul. Me gustaría saber presupuesto.

Presupuesto lacar muebles
Buenos días, Necesito saber cuanto me costaría lacar los muebles de la cocina de la foto adjunta. Gracias,.

Presupuesto lacar muebles
Se trata de lacar un mueble de salón de 3metros aprox. Además de un aparador de 2 metros una mesa y 6 sillas.

Presupuesto lacar muebles
Tengo cocina con las puertas en color pistacho ambas caras. Quiero lacar en negro brillo completamente. Hay unos 5, 5 m de muebles en total. Gracias.

Presupuesto lacar muebles
Hola, Queremos un presupuesto para lacar los muebles del salón.

Presupuesto lacar muebles
Los muebles son grandes. Una estantería de 4 metros por 2 metros Y un aparador.

Presupuesto lacar muebles
Quiero lacar el tablero blanco de una mesa de comedor que esta dividido en 2 partes. Sus medidas son 120cmx80cm.

Presupuesto lacar muebles
Tengo una cocina de madera provenzal y me gustaría pintarla de algún color, principalmente blanco. Es pequeña. En total consta de 7 puertas en la parte superior y dos muebles inferiores con un total de 7 puertas y 4 cajones entre ambos.

Presupuesto lacar muebles
Hola buenas, tengo el mueble de comedor que ya estaría lacado blanco brillo (algo amarillento ya) y lo que querría sería volver a lacarlo en blanco brillo. Hay partes del mueble, sobretodo en los cajones que el lacado ha saltado. Las medidas del mueble, dividido en 2 modulos serían las que te pase en la fotografía adjuntada. Muchas gracias.

Presupuesto lacar muebles
Solo se trata de pintar 4 sillas de ikea. Eran negras y las vamos a pintar en blanco. Si sale económico le podemos añadir la mesa.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.