1.428 €

Precio medio

Rango de precios indicado por los profesionales de pintar piso: 900 € - 2.000 €

Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...

En esta guía
¿Cómo funciona el servicio de presupuestos de habitissimo?
En menos de un minuto y gratis

Precios de pintar piso

Tipo de trabajo Precio
Pintar piso de 90 m² 900 €
Pintar piso de 100 m² 1.100 €
Quitar gotelé y pintar piso de 100 m² 2.000 €
Alisar y pintar paredes de piso 70 m² 1.800 €
Quitar papel pintado y pintar paredes de piso de 70 m² 1.340 €
¿Cómo obtenemos los precios?

¿Cómo obtenemos los precios?

Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.
+ 288.458
solicitudes de presupuesto de pintar piso
+ 28.818
profesionales de pintar piso
+ 31.021
opiniones verificadas de pintar piso
Información útil
  • El presupuesto de pintar un piso dependerá de sus dimensiones y el tipo de pintura. Pintar en blanco un apartamento de 50 m² costará alrededor de 550 € y 600 € en color. Un piso de 100 m² se moverá entre 1.000 € y 1.300 €

    Si hay que alisar paredes previamente, el presupuesto se elevará entre 800 € y 2.000 € según las dimensiones y las manos de emplaste que se necesiten para igualar las paredes.

  • 1 día
  • Dificultad: Fácil

Pintar un apartamento: factores que influyen en el precio y ejemplos de presupuesto

Factores que considerar

Factores que considerar

En el presupuesto se consideran diferentes factores básicos:

  • Mano de obra: lo habitual es que los pintores cobren los trabajos por m², si lo hacen por horas, el precio se sitúa entre 20 € y 40 €/h, dependiendo de la dificultad que entrañe el trabajo.
  • Estancias vacías o con muebles: pintar habitaciones vacías es más rápido y más sencillo, por tanto, más económico. Si hay que retirar muebles o protegerlos, los pintores pueden cobrar hasta un 20% más.
  • Estado de techos y paredes: en caso de que la superficie presente algún tipo de deterioro, es necesario repararlo antes de pintar. Lo más común es reparar grietas y humedades o lijar para igualar la superficie o retirar restos de pintura antigua levantada. Todo ello elevará el coste del trabajo, que dependiendo de la dificultad o del grado de deterioro puede superar incluso el 20% del presupuesto
  • Tipo de pintura: pinturas al temple y plásticas son las más comunes y también las más económicas. En lo que se refiere a pinturas decorativas, las hay en infinidad de acabados: metalizada, efecto arena u óxido, estucos, etc. Dependiendo del tipo del tipo de pintura decorativa el presupuesto se puede triplicar. Por otra parte, hay otro tipo de pinturas para tratamientos específicos, como la antihumedad, cuyo uso puede duplicar el coste de pintar el apartamento. 
  • Trabajos que se van a realizar: además de las reparaciones necesarias, hay otro tipo de trabajos a veces imprescindibles para preparar las superficies antes de pintar, por ejemplo, alisar las paredes o quitar el papel pintado. En este caso, pintar un piso será notablemente más caro que si se trata solo de aplicar una pintura acrílica lisa.
  • Colores: el blanco es el color más económico, cualquier otro tono elevará el precio del trabajo hasta en un 15%, especialmente si se trata de colores preparados expresamente.
  • Trabajos adicionales: el presupuesto puede incluir otra serie de servicios como la limpieza del piso después de pintar o el montaje y desmontaje de los muebles para poder realizar los trabajos. El coste de los servicios dependerá tanto de las dimensiones del piso como de la cantidad de muebles que haya que retirar o proteger. En algunos casos ambas partidas pueden incluso duplicar el presupuesto.
Ejemplos de presupuesto

Ejemplos de presupuesto

  • Pintar un piso de 60 m² en pintura plástica lisa cuesta alrededor de 700 €, si hubiera que realizar reparaciones o cambiar el color de las paredes, el presupuesto puede elevarse a los 800 €.
  • Eliminar el papel pintado de un piso de 70 m² tiene un coste aproximado de 750 €. Preparar las paredes y pintar costaría otros 1.000 €.
  • Alisar y pintar las paredes de un piso de 100 m² cuesta alrededor de 2.500 €.
  • Quitar el gotelé en temple de un piso de 50 m² tiene un coste aproximado de 800 € enluciendo con una capa de emplaste, con tres capas ese precio se elevaría a los 1.500 €.
  • Pintar una pared de 12 m² con pinturas decorativas puede partir de 180 €, aunque ese coste puede elevarse notablemente dependiendo del tipo de pintura.
  • Pintar el techo de una cocina de 10 m² implica un gasto de unos 80 €.

Qué tener en cuenta a la hora de pintar un piso

Precios de pintar un piso por ciudades

¿Cuánto cuesta pintar un piso en Madrid?

El precio medio de pintar un piso en Madrid puede partir de unos 500 € si es de pequeñas dimensiones, se opta por pintura lisa blanca y no es necesario hacer reparaciones. A partir de ahí, el presupuesto puede superar los 3.000 € si se trata de una vivienda grande o si hay que alisar y reparar paredes y aplicar pinturas decorativas.

Como estimación, pintar en Madrid un piso de unos 90 m² con una pintura plástica en color puede costar de media alrededor de 900 €.

¿Cuál es el precio de pintar un piso en Barcelona?

Los pintores en Barcelona puede cobrar por pintar un piso desde 400 € en los casos más económicos hasta acercarse o incluso superar 3.000 € en los más caros. Depende tanto de la superficie que haya que pintar como del tipo de pintura elegido o el estado del soporte. Trabajos adicionales como quitar el gotelé incrementan notablemente el presupuesto.

De media, pintar un piso en Barcelona puede costar entre 700 € y 1.500 € si tiene una superficie de 90 – 100 m².

¿Cuánto cobran los pintores por pintar un piso en Valencia?

De media, pintar un piso en Valencia se sitúa entre 600 € y 1.700 € de media. Sin embargo, pintores económicos pueden ofrecer presupuestos algo más ajustados, siempre que no sea necesario realizar en las paredes trabajos adicionales, no se trate de pinturas decorativas ni se incluya en los trabajos pintar carpinterías.

Por pintar un piso en Valencia de unos 80 m², los pintores pueden cobrar entre 700 y 900 € en la mayoría de los casos, siempre en pintura lisa e incluyendo solo pequeñas reparaciones. 

Pintar un piso en Málaga: precios aproximados

Por pintar un piso en Málaga, los pintores de la zona cobran de media entre 700 € y 1.200 € aplicando pintura blanca lisa si se trata de una vivienda de medianas dimensiones. Pinturas en color elevan el presupuesto alrededor de un 20 %, mientras que las decorativas pueden llegar a duplicarlo, al igual que si hay que alisar o quitar gotelé antes de pintar. Las dimensiones del inmueble es otro de los factores que influyen en el presupuesto.

De esta forma, pintar un piso en Málaga de unos 60 m² costaría a partir de 500 € y alcanzaría los 1.000 € si la vivienda tiene 100 m².

¿Cuál es el precio de pintar un piso en otras ciudades de España?

  • Precio medio de pintar un piso en Valencia: 920€ - 2250€
  • Precio medio de pintar un piso en Madrid: 1375€ - 3100€
  • Precio medio de pintar un piso en Alicante: 910€ - 2055€
  • Precio medio de pintar un piso en Elda: 870€ - 1904€
  • Precio medio de pintar un piso en Málaga: 999€ - 2210€
  • Precio medio de pintar un piso en Pozuelo de Alarcón: 1200€ - 2210€
  • Precio medio de pintar un piso en Huelva: 800€ - 1705€
  • Precio medio de pintar un piso en Cáceres: 810€ - 1735€
  • Precio medio de pintar un piso en Barcelona: 1300€ - 3000€
  • Precio medio de pintar un piso en Ourense: 900€ - 1990€
  • Precio medio de pintar un piso en Viladecans: 1010€ - 2150€
  • Precio medio de pintar un piso en Terrassa: 1000€ - 2100€
  • Precio medio de pintar un piso en Alcorcón: 1010€ - 2560€
  • Precio medio de pintar un piso en Marbella: 1285€ - 2306€
  • Precio medio de pintar un piso en Zaragoza: 900€ - 2000€

Dudas que pueden surgir al pintar un piso

¿Cuánto cuesta pintar por completo un piso de 90 m²?

Dependerá de diferentes factores: del tipo de pintura (temple, plástica o decorativa), del estado de las paredes (si hay que hacer reparaciones el coste será más elevado), si es necesario proteger mobiliario o incluso desmontarlo y retirarlo o si se requiere un servicio de limpieza posterior. 

Si se trata simplemente de repintar en el mismo color, el precio en pintura lisa se situará alrededor de los 1.000 €, unos 1.150 € si hay que cambiar de tono. En caso de enlucir con una capa de emplaste, habría que sumar unos 1.200 € más.

¿Hay que avisar a los vecinos antes de pintar el piso?

Se trata de un trabajo de mantenimiento que, por otra parte, no genera ningún tipo de molestia ni de residuo, por lo tanto, no es necesario avisar a los vecinos de que se va a pintar el apartamento. Tampoco se requiere solicitar ningún tipo de licencia al ayuntamiento. 

¿Qué pintura usar en baños y cocinas?

Deben ser pinturas específicas que soporten bien la humedad y eviten la aparición de hongos. Para paredes y techos se puede utilizar un esmalte al agua, pinturas con base al óleo o latex o esmaltes sintéticos con teflón. 

En caso de pintar azulejos, también se emplean esmaltes con base aceite o al agua específicos para este uso. En cuanto a muebles, lo habitual son las lacas, bien de nitrocelulosa, epoxi o acrílicas.

¿Qué se pinta primero, las paredes o el techo?

Al pintar un apartamento, da igual la estancia de la que se trate, siempre se debe empezar por el techo. La razón es muy sencilla: aunque se tenga un cuidado extremo, es fácil que en algún momento el rodillo o la brocha que se esté utilizando gotee, manchando las paredes. Si están recién pintadas, esto será un problema.

Valora esta guía

Nota media: 4.7 estrellas

20 votos realizados

Precios por categoría
Precios relacionados
Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.