Pide precio de hacer pintura decorativa online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de hacer pintura decorativa de los mejores profesionales para comparar.
Precio de hacer pintura decorativa
¿Cuánto cuesta un trabajo de hacer pintura decorativa?
El precio medio es de
2.140 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de aplicar pintura decorativa
Tipo de pintura decorativa | Precio (100 m²) |
---|---|
Pintar paredes con estuco veneciano | 3.300 € |
Aplica tierras florentinas en paredes | 1.500 € |
Pintar con efecto óxido | 1.600 € |
Aplicar pintura decorativa efecto arena | 1.800 € |
Pintar paredes y techos con efecto trapeado | 2.500 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Técnicas de pintura decorativa sencillas de hacer

Pintura y estarcido
Pintar paredes en liso no tiene ninguna complicación, pero el resultado puede ser bastante monótono. Una manera de dar un aire distinto a la estancia es utilizar la técnica del estarcido. Existen rodillos especiales y plantillas que permiten plasmar todo tipo de dibujos en las paredes o hacer cenefas decorativas. El resultado puede ser una imagen completamente distinta de la habitación por muy poco dinero.
El precio dependerá del tipo de dibujo que se desee conseguir. En el caso de cenefas decorativas, puede alcanzar los 8 €/m lineal.

Efecto cuarteado o craquelado
El craquelado da la apariencia de una superficie que se ha agrietado con el paso del tiempo, envejecida. Hay diferentes técnicas para conseguirlo, pero en cualquier caso es importante elegir dos colores que contrasten lo suficientemente. El craquelado se consigue mediante la aplicación de barnices específicos o colas vinílicas como base, que al secar hacen que la pintura tome esa apariencia envejecida.
Pintar con esta técnica tiene un precio aproximado de entre 14 y 15 €/m². Puede variar ligeramente según el tipo de pintura.

Paredes y techos con esponjado/trapeado
El esponjado y el trapeado consiguen un efecto llamativo y es una pintura decorativa fácil de hacer. Tan sencillo como pintar el fondo de la pared con el color base y con una esponja o trapo, aplicar encima y con pequeños golpes pintura de otro tono.
El precio se sitúa entre 10 y 15 €/m², de pendiendo de la profundidad de acabado que se desee y del tipo de pintura.

Pintura con la técnica de acuarela
Es una técnica sencilla y rápida similiar al degradado. Más orientada para aquellos con un alma artística, consiste en que la pintura adquiera una textura similar a la de la acuarela para ir aplicándola de la forma que más se quiera. En caso de tener dudas lo mejor es contar con un pintor experimentado en esta técnica.
Este tipo de pintura puede costar a partir de 10-12 €/m².
Existen técnicas sencillas, pero si no se está muy seguro de cómo hacer pintura decorativa en paredes, lo mejor es dejarlo en manos de profesionales. Para técnicas como el lacado o el estucado, el trabajo de especialistas es imprescindible, ya que se requiere experiencia y el uso de productos y herramientas específicas.
En lo que se refiere a precios, la mayoría de las pinturas decorativas cuestan alrededor de los 15 €/m², excepto los estucos, que pueden sobrepasar los 50 €/m².
- 3 días
- Dificultad: Media
Técnicas profesionales de pintura decorativa

Pintura con gotelé
El gotelé es una técnica que consiste en aplicar pintura muy espesa sobre la pared, creando así un relieve en forma de gotas de mayor o menor tamaño y profundidad. Se puede aplicar con paleta o rodillo, aunque lo más habitual es hacerlo con pistolas especiales. Su gran ventaja es que sirve para disimular los defectos de las paredes.
El precio dependerá del tipo de gota y de si se usa pasta al temple o pintura plástica. Cuesta entre 1,5 y 3,5 €/m². Un piso de unos 70 m² puede costar alrededor de los 1.000 €.

Estucados en paredes y techos
El estucado consigue dar una apariencia a la pared muy similar al mármol. Es una técnica muy compleja de realizar, por lo que conviene que sea un especialista el que se encargue de ello. Se requieren paredes muy lisas y consistentes y es necesario aplicar varias capas de pintura antes de encerar. Su principal ventaja es que es una pintura muy resistente y fácil de mantener.
Es un tipo de pintura decorativa más caro que otros. Según el tipo de acabado, el precio puede oscilar entre los 35 y los 55 €/m².

Lacados de superficies y muebles
El lacado se utiliza mucho en carpintería, pero también se pueden lacar paredes y techos. Consiste en aplicar con una pistola lacas especiales sobre la superficie que se desea tratar. Para conseguir buenos acabados es posible que sea necesario aplicar una primera capa y lijar antes de aplicar una capa más y tras ello el acabado en mate o brillo.
En el caso de paredes, ofrece una imagen muy moderna.En el caso del mobiliario, con el lacado se consigue renovar su imagen o cambiarla por completo por mucho menos que comprar otro mueble.
El precio dependerá del acabado deseado. Un semilacado en paredes lisas puede costar alrededor de 10 €/m², si se busca un acabado de alto brillo puede llegar a los 18 €/m².

Técnica del degradado o difuminado
El degradado es una transición de un color a otro mediante la mezcla de ambos. También puede referirse a diferentes tonalidades de un mismo color. El degradado se puede realizar de manera lineal, es decir, marcando la transición de un tono a otro, o bien hacerlo difuminado para que sea imperceptible el paso de unos colores a otros.
Es una pintura decorativa sencilla de aplicar, por ello, es también más económica, puede costar a partir de 10 €/m².
Consejos para tener una pared perfecta para decorar
Valorar alisar la pared
Las paredes completamente lisas ofrecen muchas más posibilidades para poder aplicar pinturas decorativas con resultados óptimos. Cuando no es posible o no se desea quitar el gotelé hay pinturas que sí se pueden aplicar con buenos resultados, pero hay que asegurarse de que efectivamente la pintura es apta y, sobre todo, que pared está convenientemente preparada.
¿Pintura decorativa en paredes de madera?
Las pinturas decorativas se pueden aplicar en paredes, frisos o puertas de madera. Pero en este material el agarre de la pintura puede ser un problema. Aplicar previamente un buen fijador es imprescindible. Pero aun así, no en todos los casos es aconsejable pintar sobre la superficie de madera, a veces es mucho mejor cubrirla con un revestimiento tipo pladur.
Cuidado con los desperfectos en paredes
Sobre todo en paredes lisas, es conveniente que estén en perfectas condiciones. Si hay algún abultamiento o alguna grieta, hay arreglar el desperfecto antes de pintar. Las pinturas decorativas tienden a hacer mucho más evidentes los fallos en las paredes, por eso estas deben irregularidades como agujeros, desconchones o manchas de humedad.
Enlucir las paredes con yeso, otra opción
A veces, resulta más aconsejable un enlucido de yeso para preparar la pared antes de pintar, sobre todo si está en mal estado o tiene manchas de humedad. Es un trabajo rápido y económico que dejará la pared en perfectas condiciones para aplicar con garantías cualquier tipo de pintura decorativa
Preguntas comunes para saber más sobre la pintura decorativa
¿En qué consiste la pintura decorativa?
Para realizar algo original en una vivienda y con estilo, la pintura decorativa es una buena opción. Con las diferentes técnicas de aplicación de la pintura decorativa se pueden conseguir efectos decorativos muy variados, cada uno a su estilo. Llamativos colores, tonos irregulares, etc. Así, es posible decorar paredes o techos que permiten tanto diferenciar ambientes como dar un toque personal a la casa y, además, cubriendo imperfecciones.
¿Qué técnicas se utilizan para la pintura decorativa?
Entre las diferentes técnicas que encontramos en la pintura decorativa se pueden diferenciar dos técnicas que son las más rápidas, se trata del esponjado y del trapeado.
- El esponjado. Para llevar a cabo la técnica del esponjado, se puede elegir entre diferentes tipos de esponjas, según la forma, el tamaño o el número de poros. Dependiendo del orificio que se elija, se podrá conseguir un efecto u otro, lo mejor es que el profesional elegido la labor asesore a partir de las ideas que se tengan. En cuanto al procedimiento, primero se vierte una cantidad de pintura en un recipiente para introducir luego la esponja y aplicar con pequeños golpes sobre la superficie que se desea decorar.
- El trapeado. Esta técnica se puede aplicar tanto en paredes como en techos y muebles. El procedimiento es similar al esponjado, un trapo se sumerge en la pintura para aplicar luego sobre la superficie que se quiere decorar. Para emplear la técnica del trapeado el profesional que la realice se debe asegurar de que el trapo esté libre de polvo, de este modo garantiza una buena adherencia de la pintura.
¿Es necesario que el profesional visite mi domicilio para realizar un presupuesto?
Cuando pedimos a un profesional un presupuesto para aplicar pintura decorativa en nuestra vivienda, es posible que nos requiera una visita al domicilio. De todas formas, y aunque siempre será mejor que el presupuesto el profesional lo realice pudiendo ver en primera persona el trabajo a realizar, no es necesaria la visita para realizar un presupuesto. El profesional puede realizarlo mediante una descripción, de hecho se pueden pedir presupuestos online y recibir varios antes de decidirse por una empresa.
¿Cómo elegir al mejor profesional para hacer pintura decorativa?
Para realizar este trabajo hay que asegurarse de elegir a un buen profesional. Para ello lo mejor es tener alguna referencia. Se pueden pedir presupuestos online, y esperar a recibirlos, comparar y buscar referencias de las empresas por Internet. Mirando las opiniones de otros usuarios sobre los profesionales podemos hacernos una idea sobre qué profesional será mejor para nosotros.
Para elegir un profesional hay que guiarse solo por el precio. Es muy importante la contratación de un buen profesional para que el trabajo no sea mediocre. Es aconsejable desconfiar de tarifas excesivamente baratas.
Al recibir un presupuesto hay que asegurarse que incluye todas las partidas en el presupuesto y que después no añade extras que puedan engordarlo. Esto se puede comprobar comparando unos presupuestos con otros y, antes de elegir el mejor, asegurarse de que no se haya dejado nada que luego dé sorpresas a la hora de pagar la factura.
Valoración realizada con éxito
2.739 personas ya han solicitado presupuesto para hacer pintura decorativa

Presupuesto pintar interior de vivienda
Solo hay una pared de mural de madera.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Necesito pintar piso de más o menos 68 metros Seria cambiar de colores Y una pared lijarla para poder poner papel de mural pegado.

Presupuesto otros trabajos de pintura
Mi idea es reformar una o dos paredes del salón. Actualmente cuenta con un mueble tipo mural atornillado en parte a la pared que está completamente forrada de madera. La pared mide aproximadamente 5, 30 metros de largo y unos 2, 45 metros de altura. La idea es desmontar el mueble, desmontar la madera, hacer rozas para organizar los cables que creo que puede haber por detrás, colocar los enchufes...

Presupuesto otros trabajos de pintura
Necesito presupuesto para pintar un mural en un patio de una escuela. El diseño se lo daríamos hecho a los profesionales.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Quería diseñar un mural con rostros de personajes históricos, nos han recomendado hacerlo en pintura en vez de en spray. Estamos abiertos a ofertas y formatos.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Me pongo en contacto con ustedes para pedirles presupuesto para una instalación de papel pintado y mural en una vivienda en madrid. Sería: - 1 papel en una pared de 3, 70 × 2, 80. - 1 papel en una pared de 3, 10 x 2, 80. - 1 mural en una pared haciendo esquina de 2, 00 x 2, 50. La vivienda se encuentra en la avenida ciudad de barcelona, madrid. Se le ha hecho una reforma integral. Espero su...

Presupuesto pintar interior de vivienda
Se colocará papel mural en una pared de la habitación de matrimonio. Se requiere, si es posible, montaje de techo en pladur en el baño, con registro para acceso al aire acondicionado, y tapar agujeros en alicatado de la cocina (color gris).

Presupuesto pintar interior de vivienda
La vivienda tiene 60m2, hay que pintar techos y paredes y colocar un mural en la pared de una habitación.

Presupuesto pintar exterior local
Quiero pintar un mural en la pared de un local, el dibujo tiene que ser relacionado con el mundo del motor.

Presupuesto quitar papel o empapelar
Se trata de quitar papel y pintar 3 de las 4 paredes y colocar un foto mural en la pared que queda, la cuarta. El fotomural a instalar tendría unas dimensiones máximas aproximadas de 3x2, 7 m. Las 3 pardes a pintar que restan tienen unas dimensiones de 2, 75 aprox. M de alto y 3, 95- 2, 5-3, 95 m aprox. Hay una ventana, una puerta de una hoja de terraza y puertas de un armario empotrado pequeño...

Presupuesto pintar interior de vivienda
Buenas noches. Necesito presupuesto para pintar 3 paredes de un salon de 20 m cuadrados, porque una pared tiene un mural, quitando los muebles de una pared. Y otra habitacion sin muebles de unos 6 m cuadrados, ambas del mismo color y en esta poner un papel pintado en una pared. Tambien queremos quitar las lamparas y poner entre el salon, cocina y recibidor 21 focos. Un saludo.

Presupuesto pintar mural en interior vivienda
Quiero pintar un mural en la pared de una habitacion. ¿Qué servicios necesitas?: Pintura decorativa. ¿Sabes las medidas de las estancias a pintar?: Menos de 15 m2. ¿En qué estado se encuentran las superficies?: Necesitan poca reparación (algunas grietas o agujeros). El espacio se

Presupuesto pintar interior de vivienda
Pintar un mural decorativo en pared lisa de 2x2 aprox. Con pocos colores.

Presupuesto pintar exterior edificio
El mural es de 25 m por 4 de alto, en total 100 m2.

Presupuesto lacar muebles
Pintar en blanco mural de 4, 40 metros, siendo la parte de muebles de 2 metros, pintar exterior e interior armarios y vitrina, así como todo el frente de madera.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.