Precio de pintar baño
¿Cuánto cuesta un trabajo de pintar baño?
El precio medio es de
470 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos a la hora de pintar el baño
- ¿Cuánto cuesta pintar un baño?
- Preguntas más frecuentes a la hora de pintar un baño
- ¿Cómo pintar el baño? Ideas y Precios
- Trucos para ganar amplitud visual en el baño
- Información útil
Pide precio de pintar baño online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de pintar baño de los mejores profesionales para comparar.
Precios de pintar baño
Tipo de trabajo | Precio (6 m²) |
---|---|
Pintar baño completo | 250 € |
Pintar azulejos del baño | 500 € |
Reparar humeades y pintar baño | 750 € |
Alisar paredes y pintar baño | 450 € |
Poner papel pintado en baño | 400 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cómo pintar el baño? Ideas y Precios

Pintar las paredes del baño
Al pintar las paredes del baño es fundamental tener en cuenta el alto grado de humedad que se acumula en estas estancias. En todo caso será necesario utilizar pintura hidrófuga, antimoho y específica para baños. Además, en algunos casos puede que sea necesario reparar la pared, quitar desconchones y tratar las humedades antes de volver a pintar. Por lo general, el precio de pintar las paredes de un baño de 4 m² es de unos 150 €. Si hay que arreglar la humedad y después pintar, el precio sube a unos 200 €.

Pintar los azulejos del baño
Otra forma de renovar el baño sin necesidad de hacer obras consiste en pintar los azulejos del baño. El precio medio de pintar azulejos es de unos 18 €/m²; si se incluye la preparación y limpieza de la superficie el precio ascendería a los 20 €/m². En un baño de 6 m², pintar los azulejos de suelo a techo costaría unos 280 €, mientras que si se trata de azulejos hasta media pared, el precio sería de unos 200 €. Es importante utilizar esmaltes específicos para azulejos.

Pintar el techo del baño
Pintar el techo de un baño de 10 m² con pintura plástica lavable, con reparación de pequeños desperfectos en la superficie incluida, costaría unos 100 €. Si únicamente se quiere pintar el techo con pintura anticondensación, el precio será de 80 € aproximadamente. Es importante empezar a pintar por el techo y seguir con las paredes, para evitar que la pintura se escurra o se hagan manchas de pintura.

Poner papel pintado en el baño
El papel pintado es una forma de añadir personalidad y un toque original a los cuartos de baño. Es imprescindible que el papel pintado elegido sea adecuado para baños y que tenga un acabado plástico para repeler la humedad y evitar su deterioro. El precio del papel pintado depende de su calidad y de su diseño; por lo general, el papel vinílico cuesta unos 10 €/m². Un mural de papel vinílico en una pared de 3 x 2,40 m en un baño puede costar unos 70 €.
En el presupuesto de pintar un baño el precio se suele dar siempre en metros cuadrados e incluye tanto la mano de obra como los materiales. En la actualidad los precios rondan los 8 € - 15 €/m² en el caso de paredes y techos. Si se trata de pintar azulejos, puede elevarse a los 18 € - 22 €/m².
- 1 día
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta pintar un baño?

Son varios los factores que influyen de manera decisiva en presupuesto para pintar un baño. Entre los más importantes se pueden destacar los siguientes:
- Mano de obra: de media, un pintor puede cobrar entre 20 € - 40 €/h según la dificultad del trabajo. Sin embargo, es más común que cobren por metros cuadrado, en cuyo caso, los precios pueden oscilar entre los 10 € - 15 €/m² de pintar techos a los 20 € - 40 €/m² (según tipo de pintura) de pintar baldosas de baño.
- Retirada de muebles: normalmente los pintores incluyen la retirada de muebles en un apartado aparte del presupuesto, ya que para ello es necesario realizar un pequeño trabajo de fontanería. Montaje y desmontaje puede elevar el coste hasta en un 10 %, dependiendo del tipo de mueble.
- Tipo de pintura y esmaltes: en revestimientos, se pueden utilizar esmaltes sintéticos, a base de aceite, que son muy resistentes a la humedad y proporcionan un acabado brillante; o se pueden usar esmalte al agua o acrílicos, con un acabado menos brillante. Pinturas al óleo o al agua también se pueden usar en techos y paredes, así como pinturas con base de látex. Los precios se mueven entre los 20 € - 40 €/litro. Otra opción es poner papel pintado específico para baños, que cuesta de media alrededor de 7 €/m².
- Colores: el blanco es el color más habitual en baños, también es el más económico. Tras él, le siguen los colores en tonalidades claras o pastel. La diferencia de precio entre el blanco y el resto de colores puede situarse en torno al 10 - 12 %.
- Otros servicios: el presupuesto puede elevarse de manera sensible si es necesario realizar otros trabajos además de pintar. En el caso de igualar la superficie de las baldosas cubriendo las juntas, la reparación de desperfectos o lijado de superficie o la limpieza previa o posterior a la realización de los trabajos. La preparación de la pared para pintar aplicando pasta niveladora cuesta alrededor de 15 €/m², mientras que si se trata solo de lijar o dejarla lista después de retirar el alicatado el coste se situará de media alrededor de los 10 €/m².
Teniendo en cuenta estos condicionantes, pintar el techo de un baño de hasta 10 m² en liso y con pintura plástica costaría alrededor de 150 € si se incluye la retirada de un mueble vacío y pequeñas reparaciones en la superficie o tratamiento contra la humedad. Pintar un techo que no necesita preparación previa costaría alrededor de 80 €.
Pintar las baldosas de un baño de unos 8 m² sin necesidad de hacer reparaciones ni trabajos previos de preparación de la superficie costaría alrededor de 300 €. En caso de tener que igualar la superficie, el precio podría superar los 400 €.
Consejos a la hora de pintar el baño
Eliminar las humedades antes de pintar
El cuarto de baño es una estancia en la que puede aparecer humedad por diferentes motivos, desde una falta de ventilación adecuada a problemas de condensación o de filtraciones de alguna tubería o desagüe. Por ello, antes de empezar a pintar hay analizar cuál es el origen del problema y solucionarlo para evitar que vuelva a aparecer al poco tiempo.
En muchos de los casos será necesario el trabajo de un profesional especializado, sobre todo si las humedades proceden de problemas en el aislamiento del inmueble o en problemas en la instalación de fontanería.
Reparar desperfectos
Si las paredes o el techo tienen algún tipo de fisura o están deterioradas, es importante reparar los desperfectos antes de pintar. También conviene raspar la vieja pintura si está se ha desprendido a causa de la humedad. En el caso de azulejos y muebles, también hay que revisar que la superficie esté en perfectas condiciones antes de comenzar a pintar.
Usar un producto acorde con el tipo de superficie
Es importante para que la pintura no se deteriore en poco tiempo a causa de las condiciones ambientales del cuarto de baño. En el caso de paredes y techos se deben emplear pinturas resistentes a la humedad y la condensación y que incorporen fungicidas.
En el caso de pintar las baldosas del baño o el mueble, también hay pinturas específicas que ofrecen un agarre óptimo, que son resistentes a la humedad y que garantizan un acabado óptimo.
Es importante tener en cuenta estos aspectos porque de no ser así, las condiciones ambientales del baño harán que se ahueque o desprenda con mayor facilidad o que surjan problemas como la aparición de moho. Por ejemplo, es fundamental a la hora de planificar cómo pintar el suelo del baño: si elegimos una pintura poco resistente, no tardará en desgastarse o rayarse con las pisadas y las limpiezas.
Preguntas más frecuentes a la hora de pintar un baño
¿Qué tipo de pintura es recomendable usar en un baño?
Un baño es un sitio en el que siempre se acaba acumulando humedad. Existen muchas pinturas formuladas especialmente para este tipo de estancias, pero una de las mejores opciones son los esmaltes sintéticos con teflón o pintura anticondensación. Lo que diferencia a esta pintura de otras es que tiene una gran capacidad hidrófuga, por lo que se puede aplicar en todos los rincones del baño e incluso de la cocina sin ningún problema. Otra opción para pintar el baño es utilizar pintura antihumedad y antifungicida.
Desde el punto de vista estético, suele ser una buena idea pintar el baño con tonos claros, sobre todo si se trata de un cuarto de baño pequeño: el blanco y los colores claros aportan luminosidad, sensación de espacio y amplitud visual.
¿Qué tipo de pintura es más adecuada para pintar azulejos?
A la hora de pintar azulejos lo mejor es escoger esmaltes formulados especialmente para estas superficies. Son mucho más resistentes que la pintura normal y no hace falta aplicar imprimación antes de dar el esmalte.
Están disponibles en brillo, mate y satinado. Pero es importante tener en cuenta que cuanto más brillante sea la pintura más se notarán los defectos. Si los azulejos no están en muy buen estado lo mejor es optar por un tono mate que ayude a disimular las imperfecciones.
¿Qué precio cobran los pintores por pintar un baño?
Los pintores suelen dar un precio por metro cuadrado: en la actualidad el precio está en torno a los 10-15 €/m². Pintar un baño de unos 5 m² puede costar unos 200-250 €, aunque el precio siempre variará en función de las características del baño y del tipo de pintura utilizado.
En el caso de la pintura para azulejos del baño, el precio sube algo debido al elevado precio de los esmaltes para azulejos: el coste es de unos 18-22 €/m².
¿Cuánto se tarda en pintar un baño?
Depende del tipo de trabajos que sea necesario realizar. Pintar las baldosas de un baño de tamaño medio no llevará más de una jornada de trabajo. En el caso de que se trate de techos o de paredes que estaban pintadas con anterioridad es cuestión de unas horas. En cualquier caso, si es necesario hacer reparaciones o preparar la superficie antes de pintar, el tiempo necesario podría duplicarse.
¿Cuándo es el mejor momento para pintar el baño?
Siempre es aconsejable que el baño no se haya utilizado en horas previas para que el ambiente no esté muy cargado de humedad. En su defecto, se debe ventilar muy bien.
En cualquier caso, primavera y otoño son épocas idóneas para pintar. En esos meses las temperaturas no impedirán el correcto secado de la pintura y se podrá mantener las ventanas abiertas para que se pueda ventilar. De esta forma no solo secará mejor, sino que se eliminarán olores sin que las condiciones de confort térmico en la vivienda se vean afectadas.
Trucos para ganar amplitud visual en el baño
Utilizar tonos claros
Los tonos claros son grandes aliados a la hora de conseguir que los espacios parezcan más luminosos y grandes de lo que son. Al pintar un baño y los azulejos es mejor optar por tonos que sean discretos, ya que además contribuyen a que el espacio tenga un aspecto más acogedor.
Combinar alicatado y pintura
La combinación entre alicatado y pintura está más de moda que nunca. En estos casos se suele escoger azulejos blancos para cubrir la mitad inferior de la pared mientras que la parte superior es yeso. Como la parte de abajo ya es clara se puede arriesgar con colores más atrevidos o tonos más fuertes (siempre con medida) en la zona superior. Los tonos verdes y los azules suelen dar muy buenos resultados en estos casos.
Pintar las baldosas con esmaltes satinados
Los esmaltes satinados tienen un brillo propio que los hace destacar. Al quedar la pared más brillante refleja mejor la luz y por tanto el espacio parece más grande, lo que hace estos esmaltes ideales para pintar baños pequeños.
Aprovechar la luz
Si el baño tiene luz natural hay que aprovecharla al máximo, evitando colores demasiado oscuros. En caso de que no tenga luz natural lo más recomendable es optar por colores claros en la pared y hacer una pequeña inversión para mejorar el sistema de iluminación del baño, apostando por la luz LED.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.