Pide precio de pintar salon online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de pintar salon de los mejores profesionales para comparar.
Precio de pintar salon
¿Cuánto cuesta un trabajo de pintar salon?
El precio medio es de
740 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de pintar salón
Tipo de trabajo | Precio (30 m²) |
---|---|
Pintar salón completo | 400 € |
Poner papel pintado en salón | 500 € |
Pintar salón con estuco veneciano | 1.000 € |
Quitar gotelé y pìntar salón | 800 € |
Alisar paredes y pintar salón | 1.000 € |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
¿Cómo pintar el salón?

Pintar paredes y techos lisos
Cuando se trata de colores lisos, se puede pintar toda la estancia igual o cambiar a un tono ligeramente más oscuro en una de las paredes para destacarla. También se puede optar por acabados mate o con diferente nivel de brillo. En ambientes más modernos, es posible hacer algún tipo de división geométrica o incluso degradados muy vistosos.
El precio de pintar en liso si se trata de pinturas plásticas oscila entre los 3 € y los 5 €, dependido del color y el acabado. Las pinturas decorativas cuestan alrededor de 15 €/m².

Poner papel pintado
El papel pintado tiene la ventaja de que permite ocultar imperfecciones, además de que hay infinidad de modelos, tanto en colores como en texturas o motivos decorativos. Además, son muy resistentes al desgaste y en muchos casos también lavables. En el caso de los salones, se puede empapelar completamente las paredes, pero también cubrir solo una o hacer un zócalo y combinar con pintura.
El presupuesto de empapelar las paredes del salón dependerá en buena medida del modelo de papel elegido. De media, puede costar alrededor de 11 €/m².

Estucar el salón
El estuco es un tipo de pintura altamente decorativa y que tiene un proceso de aplicación más laborioso y complejo que otras pinturas, pero también más elegante. Es, sin embargo, muy resistente, por lo que se puede aplicar incluso en salones con un elevado uso. Al igual que pinturas decorativas o el papel pintado, es posible pintar solo una pared que a la que se quiera dar relevancia.
Aplicar estuco, de media, cuesta alrededor de 30 € - 35 €/m², aunque en algunos casos puede llegar a los 50 €/m².

Pintar muebles del salón
En un salón, además de las paredes, también se pueden pintar los muebles, las puertas e incluso las ventanas, eligiendo para ello pinturas específicas para madera, si son de este material o, en general, esmaltes. Los trabajos que se pueden realizar son variados, desde simplemente barnizar a lacar o aplicar pintura a la tiza.
El precio de pintar los muebles varía según la pintura, el estado en el que se encuentren y las dimensiones. Un mueble pequeño puede costar a partir de 50 €- 100 €.
El coste de pintar un salón puede variar notablemente según el tipo de pintura y los trabajos previos que haya que realizar. Pintar un salón de unos 20 m² cuesta 300 € en liso y unos 450 € si se trata de pinturas decorativas. Si es necesario retirar previamente el gotelé, ese precio se puede doblar.
- Un día
- Dificultad: Fácil
¿Cuánto cuesta pintar el salón?

¿Qué puede influir en el precio?
Pintar un salón puede tener un coste muy diferente según sus dimensiones y otra serie de factores:
- Mano de obra: los pintores cobran, de media entre 20 € y 40 €/ hora. Lo más habitual, sin embargo, es que cobren por m², en cuyo caso dependerá del tipo de pintura, desde los 5 €/m² de una pintura plástica lisa a los más de 50 €/m² que puede costar un estuco.
- Vaciado de muebles: en caso de que sean los profesionales elegidos los que se encarguen del trabajo, el coste dependerá de su volumen y dimensiones, así como de si es preciso desmontarlos. El precio del servicio puede alcanzar los 100 €.
- Estado de las paredes: para dejar las paredes en perfectas condiciones antes de pintar, en algunos casos será necesario lijar para eliminar restos de pintura suelta, igualar la superficie, tapar grietas o reparar humedades. Todo ello repercute en el presupuesto. Solo alisar las paredes cuesta a partir de 6 €/ m², mientras que reparar grietas cuesta alrededor de 7 €/m².
- Tipo de pintura: hay infinidad de pinturas diferentes por su composición y acabado y el precio puede llegar a ser muy diferente. Sin embargo, el material supone una parte pequeña del presupuesto de pintar el salón, por lo que la variación en el total puede suponer alrededor de un 10% como máximo.
- Puertas y ventanas: por lo general, los huecos de puertas y ventanas se descuentan de la superficie incluida en el presupuesto. Solo en el caso de que ocupen muy poco no se tienen en cuenta, ya que protegerlas costaría lo mismo que pintar el hueco.
- Otros trabajos: en caso de tener que quitar gotelé o estuco, de retirar quitar papel pintado antiguo y lijar las paredes o de pintar también muebles y carpinterías, el precio puede elevarse de manera considerable. Quitar el gotelé cuesta a partir de 10 €/m², mientras que retirar papel pintado se sitúa alrededor de los 5 €/m².

Ejemplos de presupuesto
Teniendo en cuenta estos factores los presupuestos pueden ser muy diferentes.
- Pintar un salón y un pasillo con una superficie total de 30 m² en pintura lisa plástica costaría entre 300 € y 350 € según la calidad de la pintura. Se incluyen pequeñas reparaciones.
- Si el salón estuviera revestido de papel pintado, retirarlo costaría alrededor de 350 € y eliminar el gotelé (si es en temple) a partir de 700 €.
- Pintar un salón de unos 20 m² en una pintura decorativa y sin necesidad de realizar reparaciones previas, costará a partir de 450 €.
- Repintar en el mismo color un salón de 20 m² tendrá un coste aproximado de 220 €. Si se incluye el techo habría que sumar otros 120 €.
Qué tener en cuenta antes de pintar el salón
Revisar el estado de las paredes
Antes de comenzar a pintar el salón es importante inspeccionar bien todas la paredes y el techo para determinar si están en perfectas condiciones. En caso de presentar grietas o fisuras es necesario repararlas previamente. Si hay pintura levantada se debe eliminar mediante un lijado.
Cuando el problema esté relacionado con la humedad conviene localizar su origen y solucionarlo para que no vuelva a aparecer una vez pintada la estancia.
Elegir la pintura adecuada
La variedad de pinturas es inmensa, no solo en lo que a colores o acabados se refiere. Las más habituales a la hora de pintar un salón son las pinturas plásticas, que tienen la ventaja de que se pueden limpiar con un paño humedecido, por lo que son adecuadas para estancias con mucho uso.
En caso de humedad, una vez reparado el origen, o si se trata de un salón con un ambiente especialmente húmedo se pueden aplicar pinturas específicas. También las hay anticondensación y antomoho. Otra opción son las pinturas ecológicas, que permiten a las paredes transpirar y que, además, no desprenden ningún tipo de elemento tóxico.
Vaciar el salón antes de los trabajos
Lo más cómodo y seguro antes de comenzar a pintar es retirar todos los muebles, lámparas y elementos decorativos. Eso permitirá aligerar los trabajos tanto de pintura como de limpieza posterior. En caso de no poder vaciar completamente la estancia, es importante proteger bien los muebles que queden, así como las carpinterías y el suelo para evitar mancharlos de manera accidental.
Dudas que resolver antes de pintar el salón
¿Cada cuánto conviene pintar el salón?
En buena medida dependerá del uso que se dé al salón y del tipo de pintura. Empelando una pintura de calidad y con un buen mantenimiento, se puede pintar el salón cada tres o cuatro años. En el caso de pinturas lavables se puede alargar hasta siete o incluso diez años.
¿Es mejor proteger los muebles o quitarlos antes de pintar el salón?
Siempre es mejor retirarlos, ya que, sin obstáculos, la pintura se aplica con más comodidad, además de que se evita el riesgo de que puedan llegar a mancharse en un descuido, sobre todo al pintar el techo.
Por otra parte, si hay muebles anclados a la pared y se pueden retirar, mejor. De esa manera toda la superficie quedará igualada y no habrá que repintar si se decide cambiar el mobiliario.
¿Qué se debe pintar antes, el techo del salón o las paredes?
Siempre se debe pintar antes el techo. La razón es muy simple: aunque rodillos y brochas se escurran perfectamente, el riesgo de goteo y de manchar las paredes existe. Si se acaban de pintar y se manchan, no quedará más remedio que retocar.
¿Es mejor que el pintor visite el salón antes de pintarlos?
Sin duda. Es aconsejable porque puede observar con precisión el estado de las paredes para decidir si es necesario realizar algún trabajo previo de reparación o de preparación de las superficies para ajustar al máximo el presupuesto. Además, de ello, siempre puede recomendar pinturas o colores según la decoración o el estilo que se quiera dar al salón.
Valoración realizada con éxito
5.639 personas ya han solicitado presupuesto para pintar salon

Presupuesto quitar o poner gotelé
Se trata de una vivienda de 90 metros en la que nos gustaría quitar el gotelet y pintar. Son 4 habitaciones, salón y un pequeño pasillo.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Presupuesto para pintar paredes y techo de: -Salón de 24 metros cuadrados -Habitación de 16 metros -Habitación de 10 metros.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Sería pintar toda la vivienda, paredes y techos con pintura plástica, manteniendo el gotele que tiene. Son 4 dormitorios, salón, cocina, entrada, pasillo y baño.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Habría que quitar el gotelé del salón y del pasillo.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Quiero cambiar colores del pasillo y de dos habitaciones y del salón y pintar también un techo cocina.

Presupuesto pintar interior de vivienda
El piso es de 103 m2, en dos plantas (contando con tres baños, cocina y tres terrazas pequeñas). En la primera planta habría que pintar salón, habitación, escalera y techo de cocina y baño, en el pasillo aplicar papel (solo sería la mitad de la pared, ya que tiene friso). En la segunda planta escalera y pasillo, 2 baños (sería solo el ...... y pasillo, 2 baños (sería solo el techo) y 3 habitaciones, las habitaciones son abuhardilladas, y algunas paredes están pintadas de colores fortísimos (Azul marino, morado y gris) sería pintar todas de un color más neutro y blanco (al ser abuhardilladas una si y una no) y en la habitación principal en dos trozos de pared papel pintado. Adjunto fotos de los dormitorios que es lo más complicado de

Presupuesto pintar interior de vivienda
Mi pensamiento es pintar toda la casa en blanco (salón, 2 habitaciones y pasillo completos, y 2 baños y cocina, los techos). También quería saber si se pueden pintar todas las puertas (armarios incluidos) y rodapiés de la ...

Presupuesto pintar interior de vivienda
Sería techo y una pared del salón, techo y paredes de pasillo y techo de 2 baños y cocina.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Piso de 80 metros útiles: 3 habitaciones, salón y pasillo. Baño+ aseo+cocina solo techos. Pintar con pintura plástica todo en blanco. No tiene muchos muebles, se taparían sin problema dejando espacio. Se pintó hace 7 años, las paredes están bien, es gotelé que se mantendría.

Presupuesto lacar muebles
Solicito presupuesto para pintar salón paredes y techo, aproximadamente 25 m blanco, pintar y arreglar techo pladur, lacar muebles de cocina en blanco, retocar muebles de madera, lacar puertas 4. Gracias.

Presupuesto quitar o poner gotelé
Hola, necesito presupuesto para alisar paredes de un piso con tabiques de pladur y gotele encima. Tiene dos habitaciones, salón, y pasillo. Serían paredes y techos. También quiero pintar una vez terminen de alisar todo. Muchas gracias!. Teléfono de africa asencio:.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Un salón, un dormitorio, y una estancia pequeña con solo una estantería, además de un pasillo, pintura lisa, para pintar blanco.

Presupuesto pintar interior de vivienda
... total 78m2. Necesitaría que fuera lo antes posible porque lo haré antes de la mudanza. La casa tiene algún mueble, pero está prácticamente vacía. Se podría vaciar antes de quitar gotelé y pintar.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Pintar de blanco salón-comedor y habitación doble. La primera semana de febrero.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Dos habitaciones, el salon y la entrada. Solo estarian de la habitacion principal el armario y de la habitacion infantil todo pero se podria vaciar. Queremos los techos blancos y las paredes en un gris muy claro (gris nube).

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.