6.865 €

Precio medio

Rango de precios indicado por los profesionales de instalar suelo radiante: 2.400 € - 17.933 €

Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...

En esta guía
¿Cómo funciona el servicio de presupuestos de habitissimo?
En menos de un minuto y gratis

Precios del suelo radiante

Tipo de suelo radiante Precio
Instalar suelo radiante eléctrico 3.150 €70 m²
Instalar suelo radiante de agua caliente 4.800 €80 m²
Instalar suelo radiante frío calor 7.200 €90 m²
Instalar suelo radiante de agua caliente y tarima 9.000 €90 m²
Instalar caldera de condensación y suelo radiante por agua caliente 7.500 €100 m²
¿Cómo obtenemos los precios?

¿Cómo obtenemos los precios?

Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.
+ 168.779
solicitudes de presupuesto de instalar suelo radiante
+ 6.820
profesionales de instalar suelo radiante
+ 14.253
opiniones verificadas de instalar suelo radiante
Información útil
  • El coste de instalar un suelo radiante dependerá del sistema elegido. Los eléctricos son algo más económicos que los que llevan circuito de agua. En cualquier caso, la horquilla de precios se mueve entre los 60 € y los 75 €/m². Así, en una vivienda de unos 80 m² el coste puede estar a partir de los 5.000 €.

  • 2 días
  • Dificultad: Alta

¿Cuánto cuesta instalar un suelo radiante?

Instalación de suelo radiante por agua

Instalación de suelo radiante por agua

Este tipo de instalación funciona mediante una red de tubos por los que circula agua caliente a una temperatura no superior a 50 ºC. Estos tubos se colocan sobre un aislante y una barrera de vapor y encima de ellos se vierte mortero antes de colocar el pavimento, que debe ser apto para este tipo de sistema de calefacción. 

Para calentar el agua es necesaria una caldera de baja temperatura (puede ser de gas, biomasa o eléctrica) o una bomba de calor que funcione bien mediante aerotermia bien mediante geotermia. Un elemento fundamental en la instalación son los reguladores, elementos que permiten controlar el circuito.

La instalación de suelo radiante por agua es más aconsejable en viviendas de grandes dimensiones y en inmuebles de nueva construcción, ya que presenta el inconveniente de que el suelo se levantará algunos centímetros. Frente a los sistemas eléctricos ofrece la ventaja de un mayor ahorro energético, de hasta un 30%. En cuanto al coste de instalar este tipo de suelo radiante, se mueve entre 50 € - 70 €/m². 

  • Instalar suelo radiante por agua en un piso de unos 100 m², incluyendo caldera de gas, costará alrededor de 8.000 €.
  • Instalar en una vivienda de 150 m² un suelo radiante con aerotermia, incluyendo toda la instalación (con bomba de calor de 19 kW) costará alrededor de 15.000 €.
  • Un sistema completo de calefacción de suelo radiante por geotermia en una vivienda unifamiliar de 170 m² tendría un coste aproximado de 29.000 €.
Instalación de suelo radiante eléctrico

Instalación de suelo radiante eléctrico

Funciona mediante una resistencia eléctrica anclada con fijaciones o a una malla calefactora y conectada a una caja de registro. Al igual que los sistemas por agua, se coloca sobre un aislante y sobre ella se vierte mortero antes de colocar el suelo. Estos sistemas suelen llevar, además de termostatos, limitadores de temperatura.

Frente a los suelos que funcionan mediante circuito de agua, tiene la ventaja de que la instalación es más sencilla y no se necesita caldera, lo que rebaja los costes. El mayor problema es el consumo eléctrico, que se puede ver compensado con la instalación de paneles solares. Es más recomendable en viviendas pequeñas y zonas no demasiado frías. Respecto al precio, se sitúa de media entre 40 € y 50 €/m²

  • Instalar un suelo radiante eléctrico en una vivienda de 60 m² costará alrededor de 3.000 €.
  • Poner calefacción de suelo radiante en una vivienda de 100 m² elevará su precio a unos 5.000 €.
  • El suelo eléctrico radiante en un unifamiliar de 150 m² con paneles solares costaría alrededor de 15.000 €.
Instalación de suelo radiante refrescante

Instalación de suelo radiante refrescante

Este tipo de suelo permite climatizar la vivienda todo el año, ofreciendo calor en invierno y refrescando el ambiente en verano. Solo funciona, eso sí, mediante circuitos de agua (no eléctricos) en los que el líquido circula a unos 40 ºC en invierno y no más de 18 ºC en verano.

Un aspecto importante es que este sistema solo puede ser posible gracias a la geotermia o aerotermia y con una bomba de calor agua-agua o aire-agua reversible que caliente o enfríe el líquido caloportador según necesidades. 

Entre sus mayores ventajas destaca que gracias a este sistema se puede conseguir una temperatura estable y uniforme durante todo el año. Además, al usar la geotermia y la aerotermia, es un sistema eficiente en el que se consigue un ahorro energético considerable. A cambio, hay que mencionar como inconvenientes el coste que supone la aerotermia o geotermia, que es elevado, y el riesgo de humedad por condensación.

El coste de la instalación de las tuberías del sistema no varía respecto a la de los sistemas de calefacción de suelo radiante mediante circuitos de agua, alrededor de 60 m² de media.

  • Instalar suelo radiante refrescante en una vivienda de 100 m² (incluyendo el sistema de aerotermia) costaría alrededor de 14.000 €.
  • Un suelo radiante refrescante mediante geotermia en una vivienda de 200 m² podría alcanzar los 30.000 € (todo el sistema completo).

Factores que influyen en el precio de la instalación del suelo radiante

Precios de instalar suelo radiante por ciudades

Localidad Precio
Madrid Desde 65 €/m2
Barcelona Desde 60 €/m2
Valencia Desde 50 €/m2
Sevilla Desde 50 €/m2

Preguntas frecuentes al poner suelo radiante

¿En qué circunstancias conviene instalar un suelo radiante?

La instalación de suelo radiante está especialmente indicada en viviendas de nueva construcción, puesto que no es necesario levantar pavimentos, un aspecto que encarece el coste. También es recomendable en zonas de clima frío, el motivo es que estos sistemas están diseñados para funcionar durante periodos prolongados de tiempo y son muy eficientes. Si hay instalación fotovoltaica, es otra buena circunstancia para optar por el suelo radiante. 

En otro aspecto muy diferente, este tipo de calefacción es la más aconsejable en hogares donde residen personas con alergias o problemas respiratorios, ya que este no genera polvo ni tampoco corrientes de aire. 

¿Qué mantenimiento necesitan los suelos radiantes?

El mantenimiento no es en exceso complicado, pero sí es muy importante para que el sistema funcione de manera óptima y alcance la mayor eficiencia energética. En el caso de los suelos eléctricos, pasa por comprobar el estado de las conexiones de manera periódica. 

Si se trata de sistemas mediante circuitos de agua, las labores mínimas de mantenimiento pasan por una revisión periódica de los caudalímetros, así como por el control de los niveles de lodo u óxido en los conductos. Si estos presentaran signos de suciedad o residuos, es importante vaciar los circuitos y limpiar los conductos.

¿Qué es más barato, poner un suelo radiante o radiadores?

Poner suelo radiante o radiadores depende de las circunstancias y del tipo de suelo. En obra nueva, el suelo radiante eléctrico es económico, sobre todo porque no es necesario instalar caldera ni radiadores. Cuando se trata de suelos mediante circuitos de agua el coste es más elevado en suelos radiantes que si se trata de emisores térmicos, en especial por la longitud de los tubos y las mayores dificultades de instalación. 

¿Qué altura de suelo se necesita para instalar el suelo radiante?

Lo ideal es que la altura del suelo sea de unos 10 cm, aunque es posible rebajarlo a 8 cm. Hay que tener en cuenta que solo el mortero necesita un grosor mínimo, a lo que hay que sumar las planchas del material aislante. Es importante valorar la altura, puesto que si los techos de la vivienda son bajos puede representar un inconveniente. 

¿Cuánto cuesta poner un suelo radiante con aerotermia?

El coste de la instalación del suelo radiante mediante circuitos de agua en sí no varía según el tipo de energía que emplee el sistema. Sin embargo, un sistema que funcione mediante aerotermia sí eleva su precio respecto al que emplea una caldera de gas, puesto que los captadores y la bomba de calor tienen un coste más elevado. Solo este aspecto costaría a partir de 6.000 €

Ventajas de los sistemas de suelo radiante

Luis Rodenas

Luis Rodenas

Luis Rodenas es SEO & Especialista en Marketing de Contenidos en habitissimo. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia y con un máster especializado en Comunicación y Marketing Digital se hizo cargo del departamento de contenidos en habitissimo España debido a su experiencia de más de 6 años en marketing online y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora escribe los mejores consejos y trucos sobre reformas y consejos del hogar.

Ver perfil

Valora esta guía

Nota media: 4.6 estrellas

76 votos realizados

Precios por categoría
Precios relacionados
Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.