Pide precio de instalar suelo radiante eléctrico online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de instalar suelo radiante eléctrico de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Calefacción
¿Cuánto cuesta un trabajo de Calefacción?
El precio medio es de
1.741 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
- Puntos a tener en cuenta para poner un suelo radiante eléctrico
- ¿Cuánto cuesta instalar un suelo radiante eléctrico?
- Pasos a seguir para la instalación del suelo radiante eléctrico
- Las preguntas que siempre te has hecho sobre el suelo radiante eléctrico
- Ventajas y desventajas del suelo radiante eléctrico
- Información útil
Precios de instalar suelo radiante eléctrico
Tipo de instalación | Precio |
---|---|
Instalar suelo radiante eléctrico 80 m2 | 3.200 € |
Instalar suelo radiante eléctrico 100 m2 | 4.000 € |
Instalar suelo radiante eléctrico 150 m2 | 6.000 € |
Instalar suelo radiante eléctrico 200 m2 | 8.000 € |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
El suministro y la instalación de un suelo radiante eléctrico por un profesional, cuesta de media entre 50 €-75 €/m², que se dividen en:
- 40 €/m² en el suelo radiante hasta los colectores (caldera y sistema de regulación aparte).
- 20-35 €/m² en trabajos de solado.
- 3-6 días
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta instalar un suelo radiante eléctrico?

El presupuesto del suelo radiante dependerá del tipo de sistema elegido, así como de las características del inmueble, ya que en algunos casos no se dispone de un gran grosor para instalar el sistema de calefacción y la única solución pasa por colocar aislantes especiales de grosor reducido.
- Las láminas de suelo radiante tienen un coste que oscila entre los 50 € y 80 €/m², dependiendo del tipo y la potencia. Una de 4 m² cuesta, de media, alrededor de 300 €.
- Las láminas para soportar el cable calefactor cuestan alrededor de 20 €/m².
- A ello habría que sumar cajas, termostatos o plástico protector, cuyo precio no es elevado.
Faltaría el coste de la mano de obra. La instalación de un suelo radiante eléctrico no es complicada, pero puede estar a partir de los 20 €/hora.
De esta manera, el presupuesto de un suelo radiante eléctrico en un piso de unos 80 m² podría costar alrededor de los 5.000 €, aunque dependerá del tipo de material conductor que se utilice.
Amplía información sobre los sistemas de calefacción por suelo radiante
Puntos a tener en cuenta para poner un suelo radiante eléctrico
¿En qué estancia se va a poner?
Hacer una instalación de suelo radiante suele ser una obra compleja al tener que hacer obras de solado. Hay que planificar con detalle aquellas estancias o espacios que se quieran calentar, puesto que poner suelo radiante eléctrico en toda la casa conlleva un presupuesto elevado.
Principalmente hay que descartar su instalación en baños y cocina, priorizando sala de estar y dormitorios. También se pueden descartar aquellas estancias que por orientación tengan mejor temperatura.
Tipo de suelo para la instalación
El suelo radiante puede colocarse bajo todo tipo de suelos y, de hecho, hay variantes del suelo radiante eléctrico pensadas para cada tipo de pavimento.
El suelo radiante eléctrico se puede poner en suelos cerámicos y de piedra natural en suelos laminados de madera, bajo moquetas y en suelos vinílicos que estén especialmente pensados para suelos radiantes eléctricos.
Metros cuadrados y potencia del suelo radiante
Dependiendo de los metros cuadrados de la estancia a calentar por suelo radiante, se necesitará mayor o menor potencia. La guía entre potencia del suelo radiante eléctrico y metros del inmueble sería la siguiente:
- 4 m²: 450-510 W
- 6 m²: 750 W
- 7 m²: 815 W
- 10 m²: 1040-1200 W
- 12,5 m²: 1500 W
- 14 m²: 1515 W
- 18 m²: 2000 W
- 20 m²: 2400 W
- 30 m²: 3600 W
Consumo de luz pero ahorro de energía
El sistema de calefacción por suelo radiante tiene un consumo eléctrico de entre los 120 y los 150W/m²; dicho de otra manera, un gasto medio de 700 € al año en calefacción, al igual que otros sistemas de calefacción por gas o ACS.
Las preguntas que siempre te has hecho sobre el suelo radiante eléctrico
¿Qué ventajas y qué inconvenientes tiene el suelo radiante eléctrico respecto al suelo radiante por agua?
El suelo radiante eléctrico funciona mediante hilos (resistencias) que se calientan por energía eléctrica. En el caso de suelo radiante por agua, funciona mediante tuberías por las que circula agua caliente. La principal ventaja es que, en el caso del eléctrico, no es necesario instalar caldera, lo que supone un ahorro, además, es muy rápido. Sin embargo, el consumo eléctrico puede ser elevado si no se dispone de una tarifa con discriminación horaria.
Otra diferencia es en el espacio que ocupan. En el caso del suelo radiante eléctrico, hay soluciones que permiten levantar muy poco el suelo. Esto no ocurre en el caso del suelo radiante por agua, que necesita disponer de un espacio mínimo de 8 cm de grosor.
En lo que se refiere al mantenimiento, los sistemas eléctricos no requieren cuidados, en cambio, los que funcionan mediante agua sí necesitan limpiezas y revisiones periódicas.
¿Qué formas hay de instalar un suelo radiante eléctrico?
Hay dos formas: mediante cable calefactor (o hilo radiante) o mediante folio calefactor. El hilo se suele utilizar en nuevas construcciones o en obras de reforma, ya que tiene que ir integrado en un material conductor (puede ser cemento u hormigón) que permita que se transmita el calor desde el cable a la superficie que se debe calefactar.
El folio calefactor, son tiras de grafito impresas entre láminas de poliéster. Emite calor por radiación, no necesita medios de transmisión. Normalmente se coloca debajo de un suelo laminado. No se puede instalar debajo de suelos cerámicos, ya que estos se fijan con cemento.
¿Cuándo conviene instalar un suelo radiante en lugar de otro sistema de calefacción?
Instalar suelo radiante eléctrico es una buena solución cuando no se dispone de un lugar adecuado para colocar una caldera, un depósito de combustible o no hay conexión con redes distribuidoras de gas.
También puede ser aconsejable en viviendas en las que el funcionamiento de la calefacción es esporádico o poco habitual (segundas residencias o zonas cálidas).
Pasos a seguir para la instalación del suelo radiante eléctrico
Lo primero es elegir el lugar adecuado e instalar las cajas de registro. Una de ellas será para realizar la conexión de la malla con la instalación eléctrica. La otra será para el termostato, que irá unido mediante tubos a la caja de la conexión eléctrica.
Con el suelo perfectamente liso y limpio, se procede a instalar un aislamiento en el suelo. Este paso es importante para evitar que el calor se disipe por zonas en las que no es necesario. Es importante dejar un pequeño espacio en el lugar en el que van a ir las conexiones entre las diferentes placas y un orificio para las sondas.
Lo siguiente es extender el hilo o el folio radiante, teniendo cuidado de cubrir toda la superficie, aunque dejando unos centímetros de separación con la pared. En el caso de que se trate de folio, las placas no deben solaparse.
Con el elemento radiante colocado, hay que hacer las conexiones a los cables del circuito eléctrico. Conviene entonces comprobar que todo funciona bien.
Finalmente, se instala un plástico protector que evitará que la condensación pueda dañar el suelo, especialmente si se trata de un laminado o de parquet. Hecho esto, ya se puede solar.
Ventajas y desventajas del suelo radiante eléctrico
No necesita de la instalación de caldera
La gran ventaja de instalar suelo radiante eléctrico es que funciona conectándolo directamente a la instalación eléctrica. No necesita caldera para funcionar. Esto implica un menor coste en la instalación, pero también muchas menos limitaciones, ya que las calderas necesitan un espacio que cumpla con unas medidas de seguridad.
Ahorro energético
El suelo radiante eléctrico puede tener un consumo elevado, pero este se puede reducir notablemente con sistemas de apoyo, como pueden ser las placas solares. Este sistema es especialmente práctico en el caso de que se trate de un sistema de calefacción auxiliar.
La temperatura se regula por estancia
Este tipo de calefacción permite instalar termostatos individuales en cada una de las estancas. Gracias a ello se puede regular la temperatura en ellas de manera completamente independiente. Así, se puede caldear solo el cuarto de baño o la sala de juegos de los niños cuando en el resto de la vivienda no sea necesario todavía poner calefacción.
Los espacios se calientan en poco tiempo
Otra de las grandes ventajas de instalar suelo radiante eléctrico es que el hilo o los folios calefactores se calientan de inmediato, por lo que la estancia se caldea en menos tiempo que con otros sistemas, como es el caso de los que funcionan con agua caliente.
Desventaja: consumo eléctrico
Un sistema de calefacción radiante mediante electricidad tiene un consumo que puede ser elevado si se hace un uso intensivo. Para evitarlo, se pueden contratar tarifas de discriminación horaria o apoyarlo con otros sistemas, como es el caso de la energía solar.
Valoración realizada con éxito
549 personas ya han solicitado presupuesto para instalar suelo radiante eléctrico

Presupuesto instalar suelo radiante
Vivo en un chalet de dos alturas que estamos reformando. Queremos instalar suelo radiante al menos en la planta baja y estamos valorando instalar suelo radiante eléctrico.

Presupuesto instalar suelo radiante
Colocar suelo radiante eléctrico y la cerámica superior. Montados sobre suelo de cerámica. Es un salón de 5, 2*2, 5m.

Presupuesto cambiar caldera gas
... la propiedad: propietario / poder decisión, Número de habitaciones: 1-2, Suministro de gas: suministro de gas natural disponible, ¿Interés en combinación de sistemas?: si, caldera & suelo radiante, Sistema de escape: directo exterior, ¿Hay un desagüe cerca de la calefacción?: si, hay un desagüe disponible, Comentario: "Quiere instalar suelo radiante en la vivienda. Duda entre suelo radiante ...

Presupuesto instalar o cambiar termo eléctrico
... (Litros): 100 - 150 l, Comentario: "Calefacción de gas tipo de sistema actual: estufa / chimenea Calefacción de pellets tipo de sistema actual: estufa / chimenea Calefacción por suelo radiante tipo de sistema actual: estufa / chimenea Energía solar térmica tipo de sistema actual: estufa / chimenea".

Presupuesto instalar placas solares
... actual: no hay calefacción disponible, Titularidad de la propiedad: propietario / poder decisión, Número de habitaciones: 3-4, ¿Interés en combinación de sistemas?: si, caldera & suelo radiante, ¿Procedimiento para el suelo radiante?: plancha de nopas, Comentario: "Buenas, me gustaría sobre todo calefacción suelo radiante y agua caliente, y saber el tema eléctrico de la vivienda, ...

Presupuesto instalar suelo radiante
Hola estoy pensando en montar suelo radiante de agua o eléctrico él k recomienden la vivienda consta de un salón comedor una cocina dos baños uno muy pequeño tres habitaciones y un pasillo quería saber en cuanto saldría.

Presupuesto instalar calefacción varias opciones
... planta hay que rehacerla por lo que no tengo la cifra exacta de cada espacio. En ninguna parte de la casa existen actualmente radiadores o instalación de calefacción. Se va a sanear suelo y paredes/tabiques de una parte de la casa ya que tienen humedades. Queremos aprovechar para hacer la instalación que sea necesaria ya que tenemos que hacer la obra. Necesitamos recomendaciones sobre las mejores ...... y ACS, estamos considerando: - radiadores convencionales de agua más caldera de pellets en el garaje o estufa en el salón, combinado con termo eléctrico para verano - suelo radiante con termo-solar a ser posible y apoyo de caldera/estufa para invierno Cualquier combinación de las dos u otra opción que pueda ser idónea para el uso que le vamos a dar y que entre en el presupuesto. ...

Presupuesto instalar o cambiar calentador gas
... Va a reformar completamente la vivienda 136m2 de vivienda. Caldera eléctrica La casa se está reformando y está abierto a sugerencias. Por ejemplo bomba de calor con radiadores o suelo radiante, etc. Tiene claro que no quiere gas. ".

Presupuesto instalar suelo radiante
3 estancias y un pasillo, todas con encendido individual y eléctrico.

Presupuesto instalar suelo radiante
Instalar malla suelo radiante eléctrico en cocina de chalet sobre plaqueta y cubrir con tarima o tarima vinílica. Es para 18-20 m2.

Presupuesto instalar suelo radiante
Actualmente tengo suelo radiante eléctrico con centralita cepra arkal 5 con 4 zonas y sensor en casa zona que solo me permite configurar la temperatura pero no me permite la configuración horaria y quiero cambiarla por ...

Presupuesto cambiar caldera
... placas solares fotovoltaicas, con 4 baterias. Quiere un sistema de calefacción que sea compatible, que sea eléctrico. Necesitan quizás que le asesoren. Es una segunda vivienda Suelo radiante no puede poner. ".

Presupuesto reparar instalación calefacción
Reparar calefacción hilo radiante eléctrico de suelo.

Presupuesto otros trabajos de calefacción
... / poder decisión, Sistema de agua caliente actual: otro sistema, Suministro de gas: no lo sé / necesito asesoramiento, ¿Interés en combinación de sistemas?: si, caldera & suelo radiante, Número de radiadores: 0, Altura de la ubicación del sistema: 2 - 5 metros, Comentario: "Local iglesia: edificio 3 plantas ( 120m2 por planta), tiene suelo radiante eléctrico. Consumo muy alto. Uso del ...

Presupuesto instalar suelo radiante
... piso, Tipo de sistema actual: bomba de calor, Titularidad de la propiedad: propietario / poder decisión, Número de habitaciones: 3-4, ¿Interés en combinación de sistemas?: si, caldera & suelo radiante, ¿Procedimiento para el suelo radiante?: plancha de nopas, Comentario: "Duplex de unos 100m2 (entre las dos plantas). Lo más probable es que solo se necesite en la planta de abajo. Quisiera ...

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.