Pide precio de instalar suelo radiante eléctrico online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de instalar suelo radiante eléctrico de los mejores profesionales para comparar.
Precio de instalar suelo radiante eléctrico
¿Cuánto cuesta un trabajo de instalar suelo radiante eléctrico?
El precio medio es de
5.052 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
- Factores que influyen en el precio de la instalación del suelo radiante eléctrico
- Ejemplos de presupuesto para la instalación de un suelo radiante eléctrico
- Las preguntas que siempre te has hecho sobre el suelo radiante eléctrico
- Puntos a tener en cuenta para poner un suelo radiante eléctrico
- Ventajas y desventajas del suelo radiante eléctrico
- Información útil
Precios de instalar suelo radiante eléctrico
Tipo de instalación | Precio | M² |
---|---|---|
Poner suelo radiante eléctrico en vivienda | 5.000 € | 100 m² |
Poner suelo radiante eléctrico en piso | 3.500 € | 70 m² |
Instalar suelo radiante eléctrico en baño | 360 € | 6 m² |
Poner suelo radiante eléctrico y tarima flotante | 6.000 € | 100 m² |
Poner suelo radiante eléctrico y paneles fotovoltáicos | 10.400 € | 90 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Puntos a tener en cuenta para poner un suelo radiante eléctrico

¿En qué estancia se va a poner?
La estancia en la que se vaya a poner el suelo radiante puede condicionar algunos aspectos esenciales de la instalación. Por un lado, es necesario valorar el nivel de aislamiento y las necesidades de calefacción, puesto que de ello dependerá la distribución del circuito. Así, en estancias bien aisladas, más protegidas o que reciban la incidencia directa del sol la separación de los hilos puede ser algo mayor.
También es importante valorar especialmente las circunstancias en habitaciones como cocina o baño o en aquellas otras más expuestas a la humedad como pueden ser plantas bajas. En estos casos es importante asegurar una buena protección de la instalación con láminas aislantes.

Tipo de suelo para la instalación
El suelo radiante puede colocarse bajo todo tipo de suelos. De hecho, hay variantes pensadas para cada tipo de pavimento. Es importante en ese sentido distinguir entre folio radiante e hilo radiante. El folio radiante emite un calor suave que la madera puede tolerar sin problemas, por lo que es posible instalar suelo radiante eléctrico directamente bajo tarima flotante, parquet o laminado.
El suelo mediante hilo radiante necesita ir cubierto por una capa de mortero que sirva como conductor del calor. Por ello, es más adecuado para suelos que deben ir bien adheridos al soporte, como cerámicos o piedra. También es posible instalar suelos radiantes sobre otros materiales, como moqueta o suelos de vinilo.

Metros cuadrados y potencia del suelo radiante
Las dimensiones son fundamentales para calcular la potencia que necesita una instalación de suelo radiante eléctrico. La media se sitúa entre 60-120 W/ m², lo que implicaría en muchos casos contratar potencias mayores. Por ello, este sistema se suele recomendar en espacios pequeños.
Así, la potencia para una estancia de 4 m² se situaría en unos 450-510 W; para una habitación de 6 m² se elevaría a 750 W; si se trata de una estancia de 10 m² se necesitarían 1040-1200 W; en el caso de 20 m² se elevaría a 2400 W y unos 3660 W para una de 30 m².

Consumo de luz pero ahorro de energía
El consumo de electricidad dependerá de las dimensiones del sistema. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el suelo radiante eléctrico funciona a muy baja temperatura, de modo que el gasto energético es más moderado que en el caso de otros sistemas de calefacción eléctricos.
Por otra parte, ese gasto se puede compensar con la instalación de paneles fotovoltaicos. Supondrá una inversión inicial mayor, pero el consumo energético se reducirá hasta en un 80%. La instalación de suelo radiante y paneles solares en una vivienda de 100 m² costará alrededor de 12.000 €.

Instalación por folio radiante o hilo radiante
El folio radiante es una lámina flexible que emite calor por irradiación. No es necesario que vaya embebido en hormigón, su espesor es pequeño y se puede instalar sobre sobre pavimentos ya existentes. Puede ir bajo parquet, tarima o laminados y en contacto directo. Si son suelos de otro material (gres, cerámica, mármol, etc) se requiere sobre él una pequeña solera o autonivelante.
El hilo radiante es un cable que transforma la energía eléctrica en calor. Se puede instalar sobre un entramado de metal o ir incorporado en mallas radiantes de fibra de vidrio o polietileno. Sí necesita una cobertura de cemento, por lo que es más adecuado en nueva construcción, ya que el grosor total es mayor que en el caso del folio.

Instalación durante reformas u obra nueva
Instalar suelo radiante eléctrico en inmuebles ya construidos es más complicado. Por un lado, obliga en la mayoría de los casos a levantar el pavimento para colocar después uno nuevo, con el sobrecoste que supone la obra y que puede hacer que el presupuesto se duplique. Por otro lado, el nivel del suelo se elevará algunos centímetros, cuestión que obligará a rebajar puertas y marcos. En estancias con techos bajos o falsos techos, además, esta puede ser una cuestión a tener en cuenta.
Por ello, lo adecuado es la instalación de los suelos radiantes en obra nueva, en la que ya se habrán previsto todos los condicionantes mencionados. Otra posibilidad es aprovechar una obra de reforma, sobre todo si está previsto cambiar los suelos.
El suministro y la instalación de un suelo radiante eléctrico por un profesional, cuesta de media entre 50 €-75 €/m². El precio dependerá del tipo de suelo, así como de si es necesario realizar obras de albañilería o no.
- 3-6 días
- Dificultad: Media
Factores que influyen en el precio de la instalación del suelo radiante eléctrico

La instalación de un suelo radiante eléctrico tendrá un coste diferente según algunos aspectos básicos. Entre los que más influyen en el presupuesto se pueden mencionar los siguientes:
- Mano de obra: la instalación del suelo radiante eléctrico no es especialmente compleja. Aun así, un profesional puede cobrar alrededor de 20 €/hora. Por proyecto, si se trata de una vivienda, esta partida no bajaría de 1.000 €.
- Dimensiones de la instalación: es otro factor clave porque la superficie marca la necesidad de circuitos de mayor o menor longitud. Esto repercute en el presupuesto de dos formas: en el coste del material y en las horas de trabajo necesarias para la instalación.
- Tipo de instalación de suelo radiante eléctrico: un suelo de estas características puede calentar mediante folio radiante o hilo radiante. El primero de los sistemas cuenta con la ventaja de que su instalación es más sencilla, lo que repercute en el coste final del trabajo.
- Instalación de manta aislante: las mantas mejoran la eficiencia energética, reduciendo las pérdidas de calor y haciendo que el tiempo de calentamiento del sistema se reduzca. Pueden ser de poliestireno, polipropileno o polietileno. Su precio se sitúa alrededor de 6 €/m².

- Colocación de banda perimetral: tiene un doble objetivo, por un lado romper puentes térmicos en la base de las paredes, por otro, absorber la dilatación del suelo cuando este se calienta. Suele ser una banda de espuma de polietileno de unos 10 - 15 cm de ancho 5 – 8 mm de grosor. Su precio no alcanza 1 €/m lineal.
- Lámina protectora contra la humedad: su función es la de hacer de barrera y evitar humedad por capilaridad, además de compensar la presión de vapor si aparece humedad. Cabe la posibilidad de que vaya incorporada en el panel aislante.
- Instalación de termostato: es el que controla y regula la temperatura del suelo a través de una sonda. Su precio varía según el modelo, ya que en algunos más avanzados ese control se puede realizar mediante dispositivos electrónicos. Su precio oscila entre 40 € y 80 €.
- Otros trabajos: pueden elevar de manera notable el presupuesto de la instalación del suelo radiante, por ejemplo, si se instalan paneles solares, el presupuesto se podría elevar hasta en 6.000 €. Si es necesario levantar un suelo antiguo y colocar después uno nuevo el coste se incrementaría alrededor de 40 €/m², albañilería y material incluidos.
Las preguntas que siempre te has hecho sobre el suelo radiante eléctrico
¿Qué ventajas y qué inconvenientes tiene el suelo radiante eléctrico respecto al suelo radiante por agua?
El suelo radiante eléctrico funciona mediante hilos (resistencias) que se calientan por energía eléctrica. En el caso de suelo radiante por agua, funciona mediante tuberías por las que circula agua caliente. La principal ventaja es que, en el caso del eléctrico, no es necesario instalar caldera, lo que supone un ahorro. Sin embargo, el consumo eléctrico puede ser elevado si no se dispone de una tarifa con discriminación horaria.
Otra diferencia es el espacio que ocupan. En el caso del suelo radiante eléctrico, hay soluciones que permiten levantar muy poco el suelo. Esto no ocurre en el caso del suelo radiante por agua, que necesita disponer de un espacio mínimo de 8 cm de grosor.
En lo que se refiere al mantenimiento, los sistemas eléctricos no requieren cuidados, en cambio, los que funcionan mediante agua sí necesitan limpiezas y revisiones periódicas.
¿Cuándo conviene instalar un suelo radiante en lugar de otro sistema de calefacción?
Instalar suelo radiante eléctrico es una buena solución cuando no se dispone de un lugar adecuado para colocar una caldera, un depósito de combustible o no hay conexión con redes distribuidoras de gas.
También puede ser aconsejable en viviendas en las que el funcionamiento de la calefacción es esporádico o poco habitual (segundas residencias o zonas cálidas).
¿Cuánto tarda en calentarse un suelo radiante eléctrico?
En líneas generales, es un sistema rápido, puede tardar entre 30 y 60 minutos en calentarse. Lo que el suelo tarde en calentar la habitación dependerá de varios factores, desde las dimensiones de la estancia al tipo de suelo o incluso el nivel de aislamiento que tenga la habitación.
Una vivienda puede tardar varias horas en alcanzar la temperatura óptima, sin embargo, luego esa temperatura se puede mantener sin problemas porque son sistemas diseñados para permanecer encendidos durante largos periodos de tiempo.
Ejemplos de presupuesto para la instalación de un suelo radiante eléctrico
- Instalar suelo radiante eléctrico en un piso de 80 m² en una zona cálida, cuesta alrededor de 4.000 €, en una zona fría lo circuitos deberán ir más juntos, por lo que el coste podría elevarse alrededor de un 10%.
- La instalación de un suelo radiante eléctrico con placas solares (10 paneles) en una vivienda de 150 m² podría elevarse a unos 15.000 €.
- Instalar suelo radiante en un baño de 8 m² tendrá un coste aproximado de 500 €.
- En caso de instalar suelo radiante en una vivienda de 90 m² ya construida que obligue a levantar el suelo para colocar después uno nuevo, el presupuesto se elevaría a unos 9.500 €, incluyendo desescombro y colocación de un porcelánico de gama media.
Ventajas y desventajas del suelo radiante eléctrico
No necesita de la instalación de caldera
La gran ventaja de instalar suelo radiante eléctrico es que funciona conectándolo directamente a la instalación eléctrica. No necesita caldera para funcionar. Esto implica un menor coste en la instalación, pero también muchas menos limitaciones, ya que las calderas necesitan un espacio que cumpla con unas medidas de seguridad.
Ahorro energético
El suelo radiante eléctrico puede tener un consumo elevado, pero este se puede reducir notablemente con sistemas de apoyo, como pueden ser las placas solares. Este sistema es especialmente práctico en el caso de que se trate de un sistema de calefacción auxiliar.
La temperatura se regula por estancia
Este tipo de calefacción permite instalar termostatos individuales en cada una de las estancas. Gracias a ello se puede regular la temperatura en ellas de manera completamente independiente. Así, se puede caldear solo el cuarto de baño o la sala de juegos de los niños cuando en el resto de la vivienda no sea necesario todavía poner calefacción.
Los espacios se calientan en poco tiempo
Otra de las grandes ventajas de instalar suelo radiante eléctrico es que el hilo o los folios calefactores se calientan de inmediato, por lo que la estancia se caldea en menos tiempo que con otros sistemas, como es el caso de los que funcionan con agua caliente.
Desventaja: consumo eléctrico
Un sistema de calefacción radiante mediante electricidad tiene un consumo que puede ser elevado si se hace un uso intensivo. Para evitarlo, se pueden contratar tarifas de discriminación horaria o apoyarlo con otros sistemas, como es el caso de la energía solar.
Valoración realizada con éxito
875 personas ya han solicitado presupuesto para instalar suelo radiante eléctrico

Presupuesto instalar suelo radiante
Buenos dias! tenemos un adosado, nueva obra, estamos interesado en el suelo radiante electrico. Es un adosado de 2 pisos.

Presupuesto instalar suelo radiante
Buenas tardes, quiero cambiar el suelo que ya tengo que es de madera y poner suelo radiante electrico y luego un laminado. La estancia tendra unos 25m2.

Presupuesto instalar suelo radiante
Suelo radiante eléctrico.

Presupuesto instalar o cambiar termo eléctrico
¿Es posible cambiar caldera de gasoil por eléctrica y que sea compatible con el suelo radiante?

Presupuesto instalar calefacción varias opciones
Tengo un chalet de 200 m2 con una parcela de jardín de unos 800 m2. La calefacción es por suelo radiante de agua, alimentado por una caldera de gasoil instalada hace 15 años en una caseta exterior a 10m de la casa. El agua caliente tarda mas de 1 minuto en llegar a los grifos del cuarto de ...

Presupuesto instalar o cambiar calentador gas
Piso con sistema de calefacción eléctrico y calentador para agua caliente. Poner caldera de gas y suelo radiante.

Presupuesto instalar suelo radiante
Suelo radiante eléctrico para un porche de 30 mts2 que estoy cerrando.

Presupuesto instalar suelo radiante
Necesito presupuesto para instalación de suelo radiante electrico de una casa de 86m2.

Presupuesto instalar suelo radiante
Como propietario de una vivienda unifamiliar de 2 plantas con una superficie de 128 mts. , cuadrados, queremos proceder a reformar y colocar calefacción radiante ( frio y calor y agua caliente con suministro eléctrico y ayuda de placas solares. Busco profesionalidad, buen hacer seriedad y materiales fiables.

Presupuesto instalar suelo radiante
Solicito presupuesto para instalar suelo radiante eléctrico bajo tarima flotante, en vivienda actualmente en reforma. Adjunto plano.

Presupuesto instalar suelo radiante
Quiero instalar suelo radiante en las estancias principales (salón-comedor-cocina, dormitorio y estudio) de una casa de 60 m2. Me gustaría colocar suelo de parquet de madera encima. Desconozco la cota y si es más ...

Presupuesto instalar suelo radiante
Ya tengo instalado suelo radiante eléctrico pero una habitación no funciona.

Presupuesto instalar suelo radiante
Tengo instalado suelo radiante eléctrico en toda la casa y de repente ha fallado en dos estancias.

Presupuesto instalar suelo radiante
La casa ya dispone de un sistema de suelo radiante electrico (cable) muy antiguo y no funciona en una habitación Deberia acondicionarse una sola habitación ( unos 8m2).

Presupuesto instalar suelo radiante
Sería nivelar y poner suelo radiante eléctrico, porque no llega el gas natural. Vivienda de unos 77m. Estructura de madera.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.