Precio de Calefacción
¿Cuánto cuesta un trabajo de Calefacción?
El precio medio es de
1.787 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Dudas frecuentes sobre las instalaciones de agua calienta sanitaria domésticas
- Precios y sistemas de agua caliente sanitaria para casa
- Información útil
Pide precio de instalación agua caliente sanitaria online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de instalación agua caliente sanitaria de los mejores profesionales para comparar.
Precios y sistemas de agua caliente sanitaria para casa

Termo eléctrico para ACS
Son depósitos de agua en los que el agua se calienta mediante resistencias eléctricas. Su capacidad es muy variable, normalmente entre 50 l y 100 l para uso doméstico. Su mayor ventaja es la facilidad de instalación, ya que solo necesitan conexión a la salida y entrada de agua y a la electricidad. A cambio, tienen el inconveniente de que es necesario esperar para utilizar agua caliente cuando la del depósito se ha agotado.
Instalar un termo eléctrico de 100 l cuesta de media entre 250 € y 300 €.

Calentadores de agua caliente sanitaria
Los calentadores pueden ser eléctricos, pero son más comunes los de gas, ya sea natural, propano o butano. En ellos, el agua pasa por un intercambiador donde alcanza temperaturas elevadas gracias a la llama del quemador. Tiene la ventaja de que ofrece ACS de manera ilimitada, pero la instalación es algo más compleja puesto que se necesita ventilación y salida de humos.
La instalación de agua caliente sanitaria con un calentador de gas de 10 l cuesta alrededor de 500 €.

Calderas de gas
Son equipos que ofrecen agua caliente sanitaria y calefacción. Las más eficientes son las de condensación, que aprovechan el calor generado por los gases de la combustión. Son, además, calderas seguras, aunque deben cumplir unos requisitos en lo que a la instalación de evacuación de humos se refiere y contar con desagüe para el agua de la condensación. Algunos modelos llevan incorporado un acumulador de ACS.
Instalar una caldera de gas de condensación para una vivienda cuesta alrededor de 2.000 €, aunque el modelo de caldera puede hacer que este precio varíe sensiblemente.

ACS y placas solares
Es posible instalar ACS en una vivienda aprovechando energías renovables. Lo más habitual es hacerlo mediante sistemas solares térmicos. Estos pueden funcionar mediante tubos de vacío o mediante paneles planos y el agua se almacena en un acumulador. Es un sistema eficiente que se puede combinar con suelos radiantes para calefacción. La única limitación es que se necesita un espacio adecuado tanto para los colectores como para el depósito.
En lo que respecta al coste, es un sistema de ACS que requiere de una inversión más elevada que otros, alrededor de 3.500 € de media.
El coste instalar un sistema de agua caliente sanitaria puede moverse entre 300 € y más de 3.000 €. El factor esencial es el tipo de sistema elegido (calentador, termo, energía solar, etc.). Otro factor importante son las necesidades de ACS de la vivienda, que condicionan la potencia de los equipos necesarios para un suministro adecuado de agua caliente sanitaria.
- 1 día
- Dificultad: Media
Dudas frecuentes sobre las instalaciones de agua calienta sanitaria domésticas
¿Por qué normativa se rigen las instalaciones de agua caliente sanitaria?
La primera norma base para la instalación de agua caliente sanitaria es el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, que regula todo lo relacionado con sistemas de calefacción, climatización y ACS.
Además de esta norma, hay que tener en cuenta también lo dispuesto en el Código Técnico de la Edificación, que establece las condiciones para calcular la demanda de ACS y obliga a una contribución mínima de energía renovable para cubrir su demanda.
¿Qué métodos existen para calentar el agua caliente sanitaria?
Existen dos sistemas diferentes para calentar el agua. El primero es por acumulación. Se trata de un método por el que el agua permanece en un depósito, agua que se calienta a través de calderas, energías renovables o resistencias eléctricas. Es más habitual en edificios con instalaciones centralizadas.
El segundo sistema es el de calentamiento instantáneo. En este caso, el agua circula por un serpentín y es ahí donde se calienta cuando hay demanda gracias a la llama del calentador o caldera. La cantidad de agua que puede suministrar es más limitada, por eso es más común cuando las necesidades de ACS son menores, como en hogares.
Existen, además, sistemas mixtos, con pequeños acumuladores y capacidad para calentar agua de manera instantánea.
¿Cuánto cuesta instalar un sistema de calefacción y ACS?
El coste de instalar agua caliente sanitaria y calefacción mediante gas natural se sitúa alrededor de 5.000 € para una vivienda de 120 m². El presupuesto, sin embargo, puede variar según diferentes aspectos. El primero de ellos es si existe preinstalación o no, puesto que si la hay, ese precio será sensiblemente inferior.
Además, influye el modelo de la caldera, sobre todo en lo que a potencia se refiere. El número de emisores de calor y el tipo que se elija es otro de los factores que pueden hacer variar el coste.
Finalmente, habría que sumar los gastos de alta de suministro en el caso de que la vivienda no lo tuviera, así como la obtención del certificado de gas.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.