Somos inquietos por naturaleza. Nunca nos cansamos de probar cosas nuevas y tendemos a experimentar con todo lo que tenemos a mano. Una prueba de ello, son los alardes de creatividad que cada año nos dan por Navidad y que nos llevan a intentar cosas realmente imperdonables con la decoración navideña. Pero tranquilos, no estáis solos en el mundo. Lo que vosotros intentáis en casa hay quien lo hace a lo grande y al aire libre. Si quieres comprobarlo, no te pierdas esta recopilación de árboles de Navidad rarunos que han sido protagonistas alrededor del mundo y que desmuestran que la creatividad no tiene límites.
#1 No apto para mal pensados (Francia)
París se lleva este año la medalla de oro al árbol más polémico. La culpa la tiene el estadounidense Paul McCarthy quien diseñó un árbol que para muchos se asemeja a un juguete sexual. El mismo artista reconoce que su punto de partida para idearlo fue un consolador anal, pero defiende que se trata de una obra abstracta. Pese a que los franceses son conocidos por tener una mentalidad abierta, la escultura que se colocó en la plaza Vêndome, no les hizo gracia y muchos aseguraron que era toda una humillación. El resultado: la escultura fue destruida y McCarthy agredido.En este artículo
- #2 El más geek del planeta (España)
- #3 Cuando decorar es cosa de bicis (China)
- #4 Pasión por Lego sin límites (Australia-EUA- Malasia)
- #5 El árbol flotante más alto del mundo (Brasil)
- #6 Arte con 5.000 piezas de porcelana (Bélgica)
- #7 Crítica al consumismo navideño (Reino Unido)
- #8 Reconocimiento a los menos afortunados (Estado Unidos)
- #9 Celebrar un siglo con 5.000 estrellas Swarovski (Francia)
- #10 Creatividad non stop (Lituania)
- #11 El árbol abstracto de la discordia (Bélgica)
- #12 Oro que parece cartón (Japón)
- #13 No todo lo que reluce es oro (Reino Unido)
- #14 Una Navidad muy solidaria (Hungría)
- #15 Con el color rojo se anda mejor (Reino Unido)
- #16 Chocolate sin fin (Francia)
- #17 Producto local 100% (Italia)
- #18 Con la comida sí se juega (Reino Unido)
- #19 Los muy Grinch también tienen su espacio (Estados Unidos)
- #20 Un árbol humano de récord Guiness (Honduras)
Vía: Huffington Post y Alternative right
#2 El más geek del planeta (España)
Muchos sacarán pecho al saber que uno de los árboles que está considerado como el más original y también geek del mundo presidió las navidades de la ciudad de Madrid. Se trata de un árbol que recrea la imagen del videojuego Pac-man, conocido también como comecocos, con el que seguro habéis jugado más de una tarde durante vuestra adolescencia. Un claro ejemplo de que con un poquito de imaginación se consiguen cosas espectaculares.
#3 Cuando decorar es cosa de bicis (China)
El 80 por ciento de los árboles artificiales que decoran los casas por Navidad están fabricados en China. Tal vez es porque son especialistas en ello que fueron capaces de ir un paso más allá e idearon este árbol incalificable, construido con 230 bicicletas. La estructura, que alcanzó los 12 metros de altura, se llevó en 2011 todas las miradas de los visitantes que durante las fiestas se acercaron hasta el centro comercial de Shenyang.
Vía: Dailymail
#4 Pasión por Lego sin límites (Australia-EUA- Malasia)
Si este año estáis muy creativos y habéis pensado en construir un árbol a base de figuras Lego, que sepáis que no sois tan innovadores como creíais. Hasta en tres países diferentes tienen un árbol gigante Lego, y todos son bastante impresionantes. El último en estrenarse ha sido el de Sydney, Australia (en la primera foto), y la verdad sea dicha, no me importaría tenerlo en casa. Si no sabéis qué hacer con las piezas Lego de vuestros hijos o aún conserváis aquellas con las que jugábais, podéis intentar hacer una réplica más pequeña en casa.
Vía: Photofix, The heat wave y Venusbuzz
#5 El árbol flotante más alto del mundo (Brasil)
Con la boca abierta te quedarás si algún día ves en directo la presentación del árbol de Navidad flotante de Río de Janeiro. Mide 85 metros y además de ser el árbol flotante más grande del mundo, puede presumir de contar con una de las puestas en escena más espectaculares. Su inauguración congregó este año a 200.000 espectadores y no es para menos. Luce más de 3 millones de microluces, 2.150 efectos estroboscópicos, 100 reflectores led y fue presentado con un increíble espectáculo pirotécnico.
Vía: DeMorgen
#6 Arte con 5.000 piezas de porcelana (Bélgica)
Los que este año queráis innovar con vuestro árbol de Navidad podéis tomar nota de lo bien que se lo montaron en 2012 en Hasselt, una ciudad de Bélgica. Gracias a la ayuda de los vecinos de la zona, el equipo de diseño Mooz montó en la plaza de la localidad un árbol de 9 metros y hecho con 5.000 piezas de porcelana antigua. El único requisito que se pedía para participar es que fueran platos o tazas blancas o con pequeños destellos azules y dorados.
Vía: Luz Interruptus
Visto en: Chronicle live
#8 Reconocimiento a los menos afortunados (Estado Unidos)
Lo que a simple vista parece también una crítica al consumismo, es en el fondo una obra que pretende reconocer a los menos afortunados. Así lo asegura Anthony Schmitt, autor de este árbol hecho con 86 carros de la compra, quien explica que además de simbolizar la generosidad y la abundancia propia de estas fechas, este peculiar árbol es un reconocimiento a quienes por circunstancias de la vida tienen todo su mundo alojado en un carro de la compra.
Vía: Lady Boomer NY y Shopping Cart Tree
#9 Celebrar un siglo con 5.000 estrellas Swarovski (Francia)
Las Galerías Lafayette de París decidieron en 2012 tirar la casa por la ventana para celebrar el centenario de su increíble cúpula de cristal. Por ello, construyeron un árbol de Navidad de 21 metros de altura adornado con 120 piezas de cristal tallado y con una base revestida de 5.000 estrellas Swarovski. Dice la canción que los diamantes son los mejores amigos de las mujeres, pero que no os engañen, los cristales Swarovski también nos gustan.
Vía: Out and about Paris
#10 Creatividad non stop (Lituania)
Una de las ciudades que cada año dedica más tiempo y esfuerzo en conseguir un árbol innovador es la ciudad de Kaunas en Lituania. Son realmente creativos y con ello han conseguido que cada año se genere una gran expectación sobre la propuesta que adornará la ciudad. Este año han representado unas nubes que descargan pequeñas cortinas de agua y en las que 12 ángeles descansan y observan a la gente que hay bajo sus pies.
Vía: Renginiai y Bored Panda
Ya en 2012 demostraron de lo que eran capaces al elaborar un singular árbol con 32.000 botellas de plástico y al que iluminaron con 40.000 luces de Navidad. Si eres de los que te gusta innovar en tu vida diaria y te niegas a comprar una árbol de navidad de plástico o a talar un abeto y además eres un poco manitas, sólo con un poco de tiempo puedes conseguir un árbol molón y del que podrás fardar.
Vía: Bored Panda
#11 El árbol abstracto de la discordia (Bélgica)
La Grand Place de Bruselas lució en 2012 un árbol abstracto y que, como suele pasar con las innovaciones, no fue bien recibido de primeras. Muchos no aprobaron que se sustituyera un tradicional abeto por una rompedora creación. Los más conservadores denunciaron que el cambio en el formato respondía a un intento por complacer a la comunidad musulmana y criticaron la falta de valores cristianos de la estructura. Hay que decir que pese a la polémica, el árbol era impresionante, medía 25 metros, iba cambiando de color y se podía subir a la parte más alta.
Visto también en: The New York Times y Artistic Insurrection
#12 Oro que parece cartón (Japón)
4,2 millones de dólares es lo que costó fabricar el árbol de Navidad más caro del mundo, y que se hizo con 40 kilos de oro puro. La creación es obra del joyero japonés Ginza Tanaka, quien para conseguirlo tuvo que contratar a 10 artesanos que estuvieron trabajando en él 2 meses seguidos. A pesar de que el árbol está hecho con oro, a simple vista parece de cartón y no lo salvan ni las figuras Disney que lo decoran. Nadie dijo que el dinero hiciera el buen gusto.
Vía: Extravaganzi y Hola
#13 No todo lo que reluce es oro (Reino Unido)
Aunque este árbol de Navidad parezca de oro, no lo es, o al menos no en el más estricto sentido de la palabra. Se trata de un árbol hecho con 2.500 bombones Ferrero Rocher, que de bien seguro haría las delicias de los adictos al chocolate. Estuvo unos meses decorando el centro comercial Westfield de Londres y seguro que más de uno intentó hacerse con algún bombón de "estrangis". Yo lo habría intentado...
Vía: Archdaily
#15 Con el color rojo se anda mejor (Reino Unido)
El rojo es el color de la Navidad, la pasión y de la suela de los zapatos Louboutin. Aunque esta última es un marca mundialmente conocida y no necesita promocionarse para conseguir nuevos clientes, en las Navidad de 2012 quisieron dar un golpe de efecto y encargaron a Studio Xag el diseño de un árbol de Navidad llamativo para decorar el escaparate de su tienda de Londres. Como no podía ser de otra manera, las suelas rojas fueron las protagonistas de este singular árbol.
Vía: Design Boom
#16 Chocolate sin fin (Francia)
Si te pasa como a mí, el chocolate te atrae sobremanera y te cuesta un mundo parar de comerlo cuando te pones a ello, no mires este ejemplo porque vas a sufrir. El maestro chocolatero Patrick Roger creó un árbol de Navidad gigante hecho con chocolate que alcanzó los 10 metros y llegó a pesar 4 toneladas. Además de endulzar la vista a los curiosos, Roger elaboró el árbol para concienciar sobre las enfermedades neuromusculares. En este vídeo puedes ver el proceso. Si te han entrado las ganas de experimentar, no te pierdas la impresora de chocolate que aparece en este post.
Vía: So good magazine y Patrick Roger
#17 Producto local 100% (Italia)
Una buena de manera de promocionar el producto patrio lo encontramos en la ciudad de Venecia, donde el maestro del vidrio Simone Cenedese creó un árbol de Navidad hecho con el precioso cristal que fabrican en la isla de Murano. Además de ser un árbol diferente y que llama la atención, está hecho con producto local y artesano, una buena declaración de intenciones. La estructura alcanzó los siete metros y medio de altura y contó con 2.000 tubos de vidrio.
Vía: Simone Cenedese, Pinterest y Panoramio
#18 Con la comida sí se juega (Reino Unido)
Todos los padres nos han repetido hasta la saciedad que con la comida no se juega, pero se ve que en el Reino Unido este dicho no debe ser muy popular. La marca Warburtons montó el año pasado un árbol de Navidad comestible que estuvo expuesto al aire libre. Aunque a nivel de publicidad seguro que les funcionó, no me quiero imaginar como debería lucir una semana después de montarlo, teniendo en cuenta que en Londres no llueve poco.
Vía: Et speaks from home y Metro
#19 Los muy Grinch también tienen su espacio (Estados Unidos)
Si odias la Navidad y te consideras un poco Grinch, no tienes porqué renunciar a tener un árbol de Navidad a tu medida. Si te entra el gusanillo, puedes inspirarte en este árbol de Navidad que recrea al que salía en la película El Grinch, protagonizada por Jim Carrey. Éste en particular adornó el parque Universal Studios de Hollywood.
Vía: Inside the magic
#20 Un árbol humano de récord Guiness (Honduras)
A todos nos encantan los regalos y la decoración navideña pero seguramente aquello que os gusta más es el poder pasar estas fechas con las personas que más queréis. Por ello, terminamos este post con un impresionante árbol humano que se realizó el 1 de diciembre en Honduras gracias a la participación de 2.945 personas, que sumaron sus fuerzas para lograr esta curiosa iniciativa que se alzó con el récord Guiness al árbol navideño humano más grande del mundo.
Vía: Buenas noticias
hace 10 años
Todos geniales pero me quedo con, Chocolate sin fin (Francia)
hace 10 años
El de chocolate me lo comería seguro...un peligro creca de mí!!!! pero un par de esos zapatos chic de suela roja... me molan mogollón!!!! ;-9
hace 10 años
Me quedo con el ultimo!!! :)
hace 10 años
Me encanta el de cristal, no me cansaría de verlo 365 días del año!!! ;)
hace 10 años
Viva la de mi ciudad ! Rio de Janeiroooo !! Sin dudas !
hace 10 años
Me quedo con el #18 y todo lo que sale en el. Cuanta comida... :D
hace 10 años
Grandes ideas. Me quedo con el edificio de los cubos de Bélgica!
hace 10 años
Para todos los gustos....Feliz Navidad
hace 10 años
Hola Gastón, Feliz Navidad para ti también :)
hace 10 años
Gracias por compartir estas hermosas imágenes!
Saludos desde Puerto Rico..y Feliz Navidad!
hace 10 años
Hola Hector!
Gracias, nos alegra que te hayan gustado. Un abrazo y Feliz Navidad a ti también :)