Los expertos dicen que esa sensación de soledad y tristeza que te aborda cuando alguno de tus hijos al fin se va de casa para independizarse, se llama nido vacío. Buscar nuevas aficiones, retomar viejos hobbies y, sobre todo acabar con ese santuario que suponía su habitación, es una de las mejores terapias que puedes recibir. No te lo tomes como que tu hijo te abandona, muy al contrario. ¡Te está regalando una habitación extra con la que hasta ese día no contabas! Hoy te mostraremos algunas ideas para comenzar esta nueva etapa de tu vida, dando un nuevo uso a su habitación. ¿Te atreves?
Por fin, un vestidor

¿Cuantos años llevas anhelando un vestidor de verdad y sin apreturas? Se pueden hacer armarios empotrados estupendos en cualquier rincón, pero un vestidor completo con espacio para toda tu ropa, abrigos, zapatos, varios espejos y una descalzadora, eso ya es otra cosa. Si te lo puedes permitir, encarga a un interiorista el proyecto, él trabajará codo con codo contigo para crear el vestidor perfecto para todos tus trapitos. Si tiene que ser en versión low cost, tampoco pasa nada, puedes usar tablas y barras de colgar, incluso algunos complementos para bolsos o zapatos. Recubre el suelo con moqueta o un suelo cálido de madera y presta mucha atención a la luz. Mejor una iluminación focal en la zona de la ropa (para verla bien) e indirecta junto al espejo (para verte mejor).
La despensa perfecta

Si tu despensa no da más de sí, o peor aún, nunca la tuviste, quizás sea una buena idea que dediques la habitación de tu hijo a hacer un amplio y cómodo almacén. Lo ideal es que utilices un sistema de almacenaje que además de práctico resulte decorativo, así que nada de estanterías de jardín o inventos raros. Siempre será más estético que encargues una composición a medida, o bien, que diseñes un modelo tú mismo con sistemas de raíles anclados a la pared. Un suelo sufrido que puedas fregar (por ejemplo un vinílico, porcelánico o laminado) y buena luz general para cazar a la primera lo que andas buscando.
Tu rincón para las manualidades o la costura

Durante años te has ido arreglando con la mesa del salón y mil rincones en los que guardabas revistas, patrones, cintas o botones. Pero eso, ¡se acabó! Ahora que tu hijo ya no está en casa, es el momento perfecto para montar tu cuartito de costura (o manualidades). Disfruta diseñando la ubicación de la mesa, el armario donde guardarás bien clasificados todos los materiales y los puntos de luz que vas a necesitar para trabajar. ¿Te imaginas lo cómodo que será terminar de coser y no tener que recoger los trastos? Si en su dormitorio había un gran ropero que ahora está vacío, también puedes encargar a un carpintero que diseñe todo su interior de nuevo para guardar dentro todos los materiales, bien clasificados y a tu alcance.
Tu nuevo home gym

Apuntarse al gimnasio es una buena terapia para distraerse y conocer gente nueva, pero cuando hace mal tiempo, no apetece nada salir. Por eso es una idea genial aprovechar el cuarto del recién independizado para montarte un pequeño gimnasio. ¿Cómo lo podemos hacer? Fácil, comienza por liberar la habitación de trastos, después pinta las paredes de un color que te motive, cubre el suelo con moqueta o mejor goma, y no te olvides de añadir un gran espejo en el que puedas estudiar tus movimientos (y la evolución de tu cuerpo). Un ventilador en el techo, una TV de plasma en la pared... Verás la cara que van a poner tus amigas cuando vean el wellness exclusivo que te has montado en casita.
Ahora sí tenemos cuarto de invitados

Aprovecha que el niño se fue para redefinir completamente la decoración de su dormitorio. Piensa que la cama se va a mantener (por si un día se le antoja volver), pero mientras se decide estás ganando un cuarto de invitados o incluso una habitación de alquiler. Revisa los blogs y revistas de decoración hasta dar con tu estilo, y sobretodo ponle cariño. Seguramente pintando la pared, cambiando el suelo por otro vinílico y añadiendo algún papel pintado, le estás dando un cambio importante.
Hola nuevo despacho

Trabajar con el pc en la mesa del salón o la cocina pasó a la historia. Ahora que vas a tener tiempo (y espacio) aprovecha para hacer un despacho en condiciones. Hay soluciones de muchos tipos, pero normalmente las que se hacen a medida, son las que mejor aprovechan el espacio disponible. Con pladur o madera, levanta algunas estanterías para poder acoplar en ellas archivadores, carpetas, libros o simplemente recuerdos. Ahora que vas a trabajar en esa habitación "de seguido" querrás tener a mano la impresora, el escáner, la cámara de fotos, y mil cosas más. Planea bien los puntos de luz y los enchufes y te quedará un despachito de lo más "pro".
El cuarto de plancha

Confiésalo, cada vez que recogías la colada invadías algún cuarto con la ropa por plegar y planchar. Eso por no hablar de los malabares que tuviste que hacer para encontrar un sitio donde guardar la plancha. ¡Fin de la historia! Convierte esta nueva habitación que te ha caído del cielo, en un cuarto de la colada en condiciones. Ya no vas a tener que montar ni desmontar, así que, instala un gran banco donde trabajar cómodamente, unas estanterías para dejar a mano los utensilios que más usas, y algunos cajones o carros con ruedas para clasificar las cosas más pequeñas.
Tu propia librería

Estanterías de suelo a techo, una butaca cómoda, buena luz y una temperatura adecuada. Es todo lo que vas a necesitar para desconectar del mundo y disfrutar del placer de la lectura. Si te preocupa que tu hijo regrese un día, en lugar de una butaca, intenta acoplar un sofá cama en el que pueda quedarse (pero no pierdas por eso la ilusión de convertir su dormitorio en tu particular biblioteca). Lo mejor sería que aprovecharás la pared más amplia para instalar toda tu colección de volúmenes en la parte superior, y algunos armarios en la inferior. Teniendo en cuenta que si la pintas del mismo tono que el resto de paredes se integrará mejor. Ah, y si no es una habitación muy grande, utiliza un sistema de puertas correderas en lugar de las batientes para los armarios. Así no tropezarán con otros muebles cada vez que tengas que abrirlas.
¿Qué te han parecido estas ideas? ¿Vas a darle un nuevo uso a esa habitación que ha quedado desierta?
Esperamos que nos lo cuentes en los comentarios.
hace 5 años
Geniales estás ideas me han encantado
hace 5 años
Me quedo con la de cuarto de invitados, que si no, el hijo no tendrá sitio cuando vuelva de visita... ;)
hace 5 años
Para las visitas un sofá cama hace el servicio, muchísimo mejor cualquiera de las otras opciones para ganar en calidad de vida!!
hace 5 años
Original y buenas oportunidades para las habitaciones vacías
hace 5 años
Bonitas y prácticas ideas
hace 5 años
Estoy encantada con la web.no solo anivel de consejos sino sobre los profesionales que publicutais,.con comentarios de otros clientes.Da confianza
hace 5 años
Esto es para un piso muy grande. En mi caso la habitación de mi hija cumple todas esas funciones a la vez, cuarto de invitados, de lectura, costura o plancha y cuarto de música . Deberían dar ideas de cómo integrar todas esas funciones en un mismo espacio. Gracias.
hace 5 años
Genial!!!
hace 2 años
Necesito un vestidor