El vapor y el vinagre como grandes aliados

Abres el armario de buena mañana y coges esa camisa que tanto te gusta. Quizá tengas una entrevista de trabajo. Quizá una reunión importante. El caso es que cuando te la pones, notas un olor a armario, humedad y cerrado. Así no puedes salir de casa. ¿Hay alguna solución rápida para estos casos? Sí, la hay. En esta situación el vinagre y el vapor serán tus mejores amigos.
Vete a la ducha, como harías normalmente, abre el agua caliente y deja que el vapor elimine el mal olor de la prenda. Cuelga la prenda en sí en una percha, y bajo la misma, coloca un cubo lleno de agua caliente con medio vasito de vinagre (unos 100 ml). Dúchate con normalidad. El vapor que generes ayudará a crear una atmósfera húmeda con vapor, algo que, finalmente, logrará quitar el mal olor de tu prenda de ropa.
Mete los vaqueros en el congelador

No nos hemos vuelto locos. Es uno de los trucos más difundidos, y parece que funciona. Por partes. En ocasiones, los vaqueros pueden llenarse de bacterias que propician el mal olor. Al parecer es bastante habitual, más de lo que imaginamos. Para acabar con el olor que desprenden, tienes que matarlas.
Dobla los vaqueros con mucho cuidado y mételos en una bolsa hermética, de esas que usas para los congelados. Ponlos en tu congelador durante unos 45 minutos. Después, sácalos y cuélgalos un minuto para que el aire fresco termine de eliminar esas bacterias. Problema resuelto.
El bicarbonato de sodio, un clásico entre los clásicos

El bicarbonato de sodio es una de las formas más interesantes y rápidas de llevar a cabo la limpieza en seco. Es un buen recurso cuando tu colchón, edredón o ropa de cama, incluso ropa tuya, tienen un olor desagradable.
La forma de usar el bicarbonato de sodio no podría ser más sencilla. Espárcelo en la zona en la que notes el olor. La cantidad dependerá, evidentemente, de la superficie. Deja que actúe durante 1 hora. En ese tiempo, el bicarbonato de sodio absorberá completamente el mal olor, la humedad e incluso cualquier bacteria.
Un poquito de limón

El limón es un ingrediente natural que se usa en muchos trucos de limpieza. También en esto de eliminar el mal olor. La verdad es que el limón es muy útil para acabar con el olor a sudor y, de paso, eliminar las manchas que este genera en la ropa. ¿El motivo? Su ácido cítrico. Es capaz de penetrar con facilidad en todo tipo de tejido. Al hacerlo, remueve las sustancias que originan el desagradable olor.
Tan sólo debes diluir el zumo de varios limones en dos litros de agua tibia. Sumerge la ropa durante unos 30 o 40 minutos. Cuando pase el tiempo, enjuaga y seca las prendas al aire libre.
Cáscaras de naranja para el mar olor

Terminamos con otro cítrico. En este caso las naranjas. Las cáscaras de naranja desprenden ese olor cítrico tan embriagador y fresco. Un olor que, además, puede ayudar a neutralizar los aromas desagradables como el sudor o la humedad. Es bastante suave con los tejidos, por lo que no corren peligro. Además, dejan una textura suave y también ayudan en esto de eliminar las
manchas.
Debes poner varias cáscaras de naranja a hervir con dos litros de agua. Deja que repose y remoja las prendas (como en el caso del limón). Cuando pasen dos o tres horas, enjuaga y déjalas secar al sol.
hace 5 años
Que bien esos consejos lo podre en practica magnífico gracias
hace 5 años
Lo intentaré espero tener una solución estoy desesperada y no sé q hacer
hace 5 años
Fantástica, nunca sabes como quitar esos olores de según que prendas. Gracias por compartir tan buenas ideas
hace 5 años
Me gusta aplicar alternativas ecológicas
hace 5 años
Valoro los trucos con que nos sorprenden, son muy prácticos y útiles gracias.
hace 5 años
Que buenos consejos.
hace 5 años
El congelador no mata bacterias. Solo impide su crecimiento durante el tiempo que está la ropa dentro de él. En cuanto se sacan y vuelven a la t4emperatura ambiente, las bacterias crecen de nuevo ¿no será mas practico lavarlos? Los míos no tienen olor (salvo el del suavizante) tras pasar por la lavadora y dejarlos secar adecuadamente.
Y s el armario huele a humedad, lo que hay que hacer es reparar la causa o toda la ropa se enmohecerá sin remedio.