5 Errores que cometemos al pintar nuestra casa

Miriam Martí Gamero
Profesional habitissimo | Publicado el 13/07/2020
Si quieres darle un cambio de look a tu casa y no quieres invertir mucho dinero, sin duda alguna, pintar las paredes puede ayudarte. Lo cierto es que simplemente cambiando el color de las mismas, logramos un efecto completamente diferente. Ahora bien, pintar puede ser un proceso delicado. Hay errores frecuentes que deben evitarse si no queremos terminar con un mal trabajo.
- Problema #1: La zona de trabajo
- Problema #2: Las paredes
- Problema #3: La pintura
- Problema #4: El proceso
- Problema #5: El secado
Problema #1: La zona de trabajo

Errores frecuentes:
- No proteger o esconder los muebles, enchufes o marcos de ventanas.
Posibles soluciones:
- Apilar los muebles en el centro de la estancia y taparlos con plástico o sábanas.
- Proteger el suelo con una gran lámina de plástico o nylon.
- Cubrir las zonas pequeñas (enchufes, marcos, etc) con cinta de carrocero.
Problema #2: Las paredes

Errores frecuentes:
- Que la pared esté sucia (grasa, humo de tabaco...), tenga grietas o restos de pintura antiguos.
Posibles soluciones:
- Limpiar las paredes -de arriba a abajo- con un detergente suave diluido en agua.
- Arreglar las grietas con masilla, siempre que tengamos claro que no se trata de un problema estructural grave.
- Eliminar restos de pintura con un cepillo de alambre y papel de lija.
Pintar 1 habitación de 10m²
- Pide al profesional una pequeña prueba de color antes de empezar para confirmar que el color es adecuado.
- Forra los muebles que no puedas sacar con plástico o ponles una doble capa de sábanas viejas.
- Deja las paredes libres: tornillos, baldas, estanterías,...
1 día
Tiempo medio para realizar el trabajo.
335 €
Precio medio de los trabajos presupuestados por los profesionales registrados en habitissimo.
Problema #3: La pintura

Errores frecuentes:
- Quedarse corto con la cantidad de pintura y no saber qué tono o marca concreta necesitamos.
Posibles soluciones:
- Calcular los metros cuadrados exactos que vamos a pintar.
- Anotar siempre la referencia de la pintura usada.
- Tener el cuenta el tipo de pared. Las lisas necesitan menos capas que las rugosas, por ejemplo.
Problema #4: El proceso

Errores frecuentes:
- Dejar burbujas con el rodillo, que nos gotee la pintura o que ésta no cubra con la misma intensidad o tono. Un mal uso del rodillo también puede provocar que la pintura se desprenda.
Posibles soluciones:
- Utilizar un rodillo de pelo corto para evitar las burbujas.
- Para espesar la pintura y que no gotee, lo suyo es darle calor para que evapore líquido o ponerle un poco de yeso.
- Si no cubre bien, no intentes arreglarlo estirando demasiado la pintura. Carga el rodillo con la medida justa.
- Si se desprende, es muy probable que sufras de humedades o salitre en la pared. Acude a un profesional.
Problema #5: El secado

Errores frecuentes:
- Una vez seca, la pintura se cuartea o resquebraja. También puede pasar que aparezcan manchas en ciertas zonas.
Posibles soluciones:
- Si cuartea, es que no se ha adherido correctamente porque la pared estaba sucia. Retira la pintura y vuelve a empezar.
- Las manchas pueden ser por suciedad, hollín u óxido. Aplica una mano de pintura sintética en acabado mate y, cuando seque, pinta con el color deseado.
- Si las manchas se deben a un tema de humedades, tendrás que solventar el problema antes de repintar correctamente.
15 Comentarios
Yo creo que lo mejor siempre es contar con un pintor. Está claro que te puedes ahorrar dinero haciéndolo... pero no me arriesgo, una pared mal pintada la vas a ver siempre.
Bueno, hay ciertas zonas que puedes hacer tu mismo y con estos consejos puede ir bien. Pero está claro que si quieres pintar toda la casa, mejor confiar en un profesional.
No está claro que para pintar toda la casa debas acudir a un profesional
Yo pienso como Yasmina. Cuando se trata de pintar toda la casa, prefiero que lo haga un profesional. Ahorro de tiempo, sobre todo.
En casa de mis padres ha pasado lo de quedarse cortos de pintura, yo estaba en casa aún y me acuerdo perfectamente. Hay que tener cuidado, sobre todo si se pinta de color claro
Muy lindos
Perdón. Se mm e ja ido el dedo y he señalado donde no quería
Me parece estupendo. Gracias. José Maria
Muy importante: que primero te hagan una prueba del color en la pared que da la luz natural y otra en la que no da, secalo con el secador de pelo y te harás una idea de cómo te quedará el color escogido...., vale la pena, puedes ahorrarte sorpresas desagradables, lo digo por experiencia...
Tuve la oprtunidad de realizar un trabajo investigativo para la aplicación de pintura emulsionada en fachadas y para mí resultó interesante, pues pude descubrir lesiones inherentes solamente a la película de pintura independientemente del soporte donde son aplicadas. Al que le interese le puedo facilitar alguna información al respecto.
Buenos consejos.
estupendo
Da ideas muy buenas y buenos consejos.
Una vez nos quedamos cortos de pintura y luego al comprar otra vez nos equivocamos. O compras de más o directamente contratas a alguien, que al final te sale más rentable.
Depende de que profesinal x q yo me he gastadp eñ dinero en un prpfesional x llamarlo de alguna manera y no se lo recomiendo a nadie fatal
Un error muy frecuente es tener una humedad en una pared y no solucionarla antes de pintar.
Vivo en una casa de pueblo hecha de adobe y tengo mucha humedad,quisiera saber qué tipo de imprimacion tengo que poner antes de pintar.Gracias.
Me sirve de mucha ayuda a la hora de ponerlo en práctica
Gracias